Álvaro García y Transelec acuerdan devolución de cobros en cuentas de luz
La empresa transmisora admitió un sobrecálculo en sus activos que impactó en las tarifas, y aceptó devolver los montos cobrados en exceso, los cuales serán reflejados en la tarifa eléctrica desde enero de 2026.
El biministro de Economía y Energía, Álvaro García, anunció que se ha llegado a un acuerdo con Transelec para reembolsar el dinero cobrado de más a los hogares en sus facturas de electricidad. La empresa admitió haber realizado un "cobro adicional al que correspondía" debido a la sobrevaloración de su capital invertido en la red de transmisión.
PUBLICIDAD
García detalló que la solución acordada implica que estos montos serán devueltos a los usuarios a través de una rebaja en las tarifas, que se reflejará en el próximo ajuste tarifario previsto para el 1 de enero de 2026. "Tenemos dos meses por delante, por lo que debemos llegar a un consenso y encontrar el mecanismo regulatorio adecuado con prontitud", afirmó el ministro.
Se estima que la cantidad total involucrada supera los US$ 100 millones, una cifra que se compara con un error reciente en la fijación de tarifas eléctricas por parte de la Comisión Nacional de Energía (CNE).
Para supervisar este proceso, se llevará a cabo una auditoría técnica en colaboración con el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), cuyos resultados permitirán ajustar la normativa del sector eléctrico y prevenir situaciones similares en el futuro.
García subrayó que, más allá de las implicaciones legales, "cuando uno sabe que tiene el dinero de otro, lo honorable es devolverlo", destacando la devolución como un asunto de ética laboral y social.
Fuente: Publimetro
La feria funcionará desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025