banner pag web
banner CMP 2

​Se necesitan más técnicos y trabajadores calificados: Santo Tomás y su propuesta para aportar a la formación de capital humano para la minería de Atacama

​ Institución de educación superior da a conocer su diversidad de programas de pregrado y formación continua con el objetivo de apoyar la formación de capital humano que se necesita en la actualidad en el área minera.

Regional
Relacionadas
carlos Hernández
nota mineria 3 (2)
Regional

hoy a las 12:58

Fondas más seguras: Locatarios valoraron medidas preventivas en Parque el Pretil durante la Fiestas Patrias

WhatsApp Image 2025-09-21 at 16
Regional

hoy a las 9:26

​Caldera conmemora sus 175 años de su fundación

ce3b3835-9e0b-458b-a5ef-d53c8ff6405b
Regional

hoy a las 9:25

Alto del Carmen: Fiscalía y policías indagan hallazgo de cuerpo momificado en zona cordillerana

HALLAZGO
Regional

ayer a las 18:47

Vallenar: Fiscalía indaga causas de accidente de tránsito en que falleció conductor de motocicleta

120906
120482

Noche de brujas llega a Copiapó para cerrar las ramadas del Parque El Pretil

Regional

120647

Emprendedores celebran alta afluencia de público y ventas en pampilla de Tierra Amarilla

Regional

120628

Con masiva convocatoria se desarrollan los conciertos de Fiestas Patrias en el Parque El Pretil

Regional

120440

Accidente Ruta 5: Dos personas con riesgo vital en el Hospital Regional

Regional

Según estimaciones del clúster de la minería de Atacama se proyecta que para los próximos años harán falta miles de trabajadores en este sector. Esto se traduce en tres grandes perfiles ocupacionales: mantenedores mecánicos, operadores de equipos móviles y mantenedores. Tomando en cuenta lo anterior, Santo Tomás, a través de sus carreras de pregrado y su dirección de educación continua y su Centro de Entrenamiento Minero, han visualizado una serie de iniciativas con el objetivo de aportar en la formación de capital humano para favorecer que las personas que quieran ser parte de este rubro cuenten con las herramientas técnicas y las competencias socioemocionales para poder ejercer dicha labor. Al respecto, el director nacional de Educación continua de Santo Tomás, Fernando Saavedra, comentó que “estamos muy preocupados y activos trabajando en este ámbito. Hemos cumplido 10 años como Centro de Entrenamiento Minero, que es de educación continua especializado solo en el rubro de la minería y en particular, en los temas donde hay más demanda laboral, donde hay más necesidad de formación”. “Esta es una brecha que va a seguir creciendo, ya que hay más proyectos mineros que están demandando nuevas personas y por otro lado, la tasa de jubilación de la gente que está en minería viene aumentando, lo que nos obliga a trabajar más activamente. Creemos que lo que hay que hacer es un modelo de formación que vaya paralelo al desarrollo profesional de la gente del sector minero. Por ejemplo, conocí en la región a una ingeniero civil en minería, quien no trabaja en el rubro y me dijo que busco otra fuente laboral ya que los cargos de ingeniero son pocos y hay personas que llevan muchos años en el cargo con alta especialización y por otro lado, soy mujer y la cantidad de mujeres en cargos directivos en Atacama es de 12%, en cargo de gerentes o subgerentes es de un 11% y en cargos de jefaturas es de un 14%, pero en supervisoras solo es un 5%. Entonces es muy difícil encontrar trabajos para estas profesionales, lo que se traduce en que estamos desperdiciando capital humano super avanzado, de gente bien formada que lamentablemente se queda fuera del sector”, agregó. Tomando en cuenta lo anterior, Saavedra, puntualizó “durante el último trimestre vamos a implementar una Escuela de operadores en minería en la región de Atacama. Será un programa abierto con tres grandes temas, abordaremos maniobra de operación de camiones CAEX de 320 horas; operación de equipos móviles de 240 horas y finalmente, técnicas de operación de scoop. Todos estos son cursos de entrada, que les permite a las personas encontrar más posibilidades de empleabilidad en estas áreas donde hay más demanda”. Además, el director nacional de Educación Continua de Santo Tomás, manifestó que “como un tercer aporte que hace Santo Tomás está nuestra capacidad de desarrollar a partir del 2026 la certificación y evaluación de competencias laborales de Chile Valora. Estamos trabajando para constituirnos como un centro y eso va a permitir que gente pueda directamente certificar sus competencias, demostrar formalmente con un mecanismo, incluso de reconocimiento de aprendizajes previos, que esa persona, por ejemplo, es competente para operar equipos móviles, equipos fijos, etc”. “A las empresas el llamado es que tenemos que alinear las iniciativas que estamos desarrollando en la formación de capital humano y de áreas para generar procesos más consistentes respecto de la posibilidad de empleo. En tanto, para las personas le reiteraría la invitación a estudiar en paralelo a su vida laboral, desde algo técnico hasta un diplomado o un magister. Los procesos de educación a lo largo de la vida, creemos que es la solución para este tipo de inconvenientes”, concluyó. Por último, Fernando Saavedra señaló “adicionalmente en el Centro de Entrenamiento Minero, estamos generando una oferta bien diferenciada de lo que pueden hacer otras instituciones para que conecten con los requerimientos de las empresas. Básicamente se diferencian en dos grandes criterios, el primero es que nosotros tenemos mucha flexibilidad para llevar programas de formación a las comunidades, a las localidades de la región. La segunda característica importante es que nosotros estamos incorporando tecnologías de simulación, de realidad virtual en los procesos de operación y mantención de equipos. Tenemos un dispositivo de simuladores físicos con realidad virtual disponibles para hacer una capacitación. Tenemos un proceso más estratégico, más innovador, conectado con las comunidades”. Carreras de Pregrado En torno a la oferta de pregrado existente en la región por parte de Santo Tomás, Mónica Pilquinao Jofré, Directora Nacional de Desarrollo Curricular del IP y CFT Santo Tomás, señaló que “la formación por esencia es una oportunidad, un motor social que nos permite avanzar dentro de la sociedad y empezar a profesionalizar ciertos rubros. En el caso particular de la minería, creo que tenemos muchas cosas por hacer y lo más importante reconocer la labor que hace el sector empresarial y sobre todo el consejo minero y las instituciones técnico profesional que nos permiten seguir avanzando en el reconocimiento de aprendizajes previos al campo laboral. “Creo que se hacen muchos esfuerzos y estos nos desafía a que las instituciones de educación superior se articulen de manera armoniosa con el mundo del trabajo, porque efectivamente estamos beneficiando a un estudiante que es un trabajador que permita que esta duración de carrera sea de un período más corto, no solo por el tiempo en si mismo, sino que también se traduzca en un crecimiento de desarrollo profesional y en renta, que es un factor no menor que no se puede desconocer y creo esta brecha entre mundo formativo y mundo laboral tenemos que hacer el esfuerzo para ir aminorándolo”, agregó. En tanto, Ariela Villavicencio, directora nacional del área de Ingeniería IP – CFT Santo Tomás comentó que “uno de los perfiles más demandados que hay en este rubro es de nivel técnico. Es por esta razón que nuestra institución en Atacama cuenta con Técnico en Minería y Metalurgia y Técnico en Energía Solar, ya que sabemos que hay proyectos mineros que necesitan de energía y esta región tiene un gran potencial en esta materia”. “La carrera de Técnico en Minería y Metalurgia tuvo un rediseño hace algunos años, con el objetivo de visualizar de mejor manera cuáles son los perfiles laborales. Par esto se tomaron el marco de cualificaciones mineros, se identificaron los procesos a los cuáles nosotros queremos priorizar, los más demandados para poder escoger los perfiles del plan de estudios y/o de la malla curricular a través de un panel de expertos. Siempre se debe priorizar en la pertinencia regional”. Para finalizar, Ariela Villavicencio, destacó el aumento de la inserción femenina en el rubro y en las carreras de pregrado. “Ha sido muy interesante ver la evolución que ha tenido la mujer en su inserción en estas carreras. Hubo mucho tema mediático en la inserción de la mujer y eso se nota, permitiendo mover y ampliar la participación. La mujer comenzó a interesarse, a ver que, si hay oportunidades en este rubro y hay un crecimiento en los últimos años exponencial, pero aún hay un camino por recorrer”, sentenció.

Contribuciones
Premio Nacional de Literatura
Ramón Díaz Eterovic
Escritor
transporte
Coches
trafico
Contaminación
movilidad
autos
banner-Villy-Car
banner CMP
IMG_7158

​Calderino obtiene el segundo lugar en nacional de Patin Roller

Regional

Denuncias cruzadas entre la “U” y Alianza Lima por partido Conmebol

Denuncias cruzadas entre la “U” y Alianza Lima por partido Conmebol

Deportes

Stephanie Vaquer, primera mujer latina en ganar campeonato WWE

Stephanie Vaquer, primera mujer latina en ganar campeonato WWE

Deportes

Nicole Moreno gana bicampeonato de oro en fisicoculturismo

Nicole Moreno gana bicampeonato de oro en fisicoculturismo

Deportes

Balón de Oro 2025: Favoritos, Fecha y Transmisión

Balón de Oro 2025: Favoritos, Fecha y Transmisión

Deportes

Premio Nacional de Literatura 2025 para Ramón Díaz Eterovic

Premio Nacional de Literatura 2025 para Ramón Díaz Eterovic

Nacional

Día Mundial sin Auto: promoviendo movilidad sostenible

Día Mundial sin Auto: promoviendo movilidad sostenible

Nacional

Pampita sufre robo en casa de Buenos Aires: redes sociales usadas para vigilar

Pampita sufre robo en casa de Buenos Aires: redes sociales usadas para vigilar

Nacional

Caso Monsalve: búsquedas antes de cita con denunciante

Caso Monsalve: búsquedas antes de cita con denunciante

Nacional

Jeannette Jara lidera intención de voto en primera vuelta según Cadem

Jeannette Jara lidera intención de voto en primera vuelta según Cadem

Nacional

Cargamento con 30 piernas humanas retenidas en Aeropuerto de Santiago

Cargamento con 30 piernas humanas retenidas en Aeropuerto de Santiago

Nacional

Nacional

Vence tercera cuota de contribuciones 2025 el 30 de septiembre

El Informe Semestral de Financiamiento Comunal 2025 reporta una recaudación de $1.303.308 millones en el primer semestre por este concepto.
Vence tercera cuota de contribuciones 2025 el 30 de septiembre


Regional

​Calderino obtiene el segundo lugar en nacional de Patin Roller

​ El calderino fue acompañado de dos calderinos que también compitieron en sus respectivas categorías con buenas presentaciones nos referimos a Agustina Cortés y Mauricio Santana.

IMG_7158


Nacional
Deportes
882x882-RT
Señal en vivo
WhatsApp Image 2025-09-16 at 08
ONDA DEPORTIVA
IMG_7158

​Calderino obtiene el segundo lugar en nacional de Patin Roller

Regional

22 de septiembre de 2025

nota mineria 3 (2)

​Se necesitan más técnicos y trabajadores calificados: Santo Tomás y su propuesta para aportar a la formación de capital humano para la minería de Atacama

Regional

22 de septiembre de 2025

Regional

20 de septiembre de 2025

Accidente Ruta 5: Dos personas con riesgo vital en el Hospital Regional

120440
Regional

20 de septiembre de 2025

3 personas fallecidas tras accidente carretero en la ruta 5

WhatsApp Image 2025-09-20 at 19
Regional

20 de septiembre de 2025

Esta madrugada: Motociclista fallece tras accidente registrado en la comuna de Copiapó

120293
Regional

19 de septiembre de 2025

42 mil personas disfrutaron el show de Amar Azul en la Pampilla de Tierra Amarilla

120187
Regional

22 de septiembre de 2025

Fondas más seguras: Locatarios valoraron medidas preventivas en Parque el Pretil durante la Fiestas Patrias

WhatsApp Image 2025-09-21 at 16
Regional

22 de septiembre de 2025

​Caldera conmemora sus 175 años de su fundación

ce3b3835-9e0b-458b-a5ef-d53c8ff6405b
Regional

22 de septiembre de 2025

Alto del Carmen: Fiscalía y policías indagan hallazgo de cuerpo momificado en zona cordillerana

HALLAZGO
Regional

21 de septiembre de 2025

Vallenar: Fiscalía indaga causas de accidente de tránsito en que falleció conductor de motocicleta

120906
Regional

21 de septiembre de 2025

​Servicios reforzados en Fiestas Patrias por parte de Carabineros

Imagen de WhatsApp 2025-09-21 a las 11
Regional

21 de septiembre de 2025

Noche de brujas llega a Copiapó para cerrar las ramadas del Parque El Pretil

120482
Regional

21 de septiembre de 2025

Emprendedores celebran alta afluencia de público y ventas en pampilla de Tierra Amarilla

120647
Regional

21 de septiembre de 2025

Con masiva convocatoria se desarrollan los conciertos de Fiestas Patrias en el Parque El Pretil

120628
Regional

20 de septiembre de 2025

Accidente Ruta 5: Dos personas con riesgo vital en el Hospital Regional

120440
Regional

20 de septiembre de 2025

3 personas fallecidas tras accidente carretero en la ruta 5

WhatsApp Image 2025-09-20 at 19
Regional

20 de septiembre de 2025

Esta madrugada: Motociclista fallece tras accidente registrado en la comuna de Copiapó

120293
Regional

19 de septiembre de 2025

42 mil personas disfrutaron el show de Amar Azul en la Pampilla de Tierra Amarilla

120187
Regional

22 de septiembre de 2025

Fondas más seguras: Locatarios valoraron medidas preventivas en Parque el Pretil durante la Fiestas Patrias

WhatsApp Image 2025-09-21 at 16
Regional

22 de septiembre de 2025

​Caldera conmemora sus 175 años de su fundación

ce3b3835-9e0b-458b-a5ef-d53c8ff6405b
Regional

22 de septiembre de 2025

Alto del Carmen: Fiscalía y policías indagan hallazgo de cuerpo momificado en zona cordillerana

HALLAZGO
Regional

21 de septiembre de 2025

Vallenar: Fiscalía indaga causas de accidente de tránsito en que falleció conductor de motocicleta

120906

Regional
Vence tercera cuota de contribuciones 2025 el 30 de septiembre

Vence tercera cuota de contribuciones 2025 el 30 de septiembre

Nacional

22 de septiembre de 2025

Premio Nacional de Literatura 2025 para Ramón Díaz Eterovic

Premio Nacional de Literatura 2025 para Ramón Díaz Eterovic

Nacional

22 de septiembre de 2025

Nacional

21 de septiembre de 2025

Experto: intervención militar de EEUU en Venezuela es improbable

Experto: intervención militar de EEUU en Venezuela es improbable
Nacional

19 de septiembre de 2025

Trabajador fallece tras ingerir desengrasante en Torreón

Trabajador fallece tras ingerir desengrasante en Torreón
Nacional

19 de septiembre de 2025

Vishwash Kumar Ramesh, único sobreviviente del vuelo de Air India, sin regresar a casa

Vishwash Kumar Ramesh, único sobreviviente del vuelo de Air India, sin regresar a casa
Nacional

19 de septiembre de 2025

Fallece adulta mayor en San Bernardo tras asalto

Fallece adulta mayor en San Bernardo tras asalto
Nacional

22 de septiembre de 2025

Día Mundial sin Auto: promoviendo movilidad sostenible

Día Mundial sin Auto: promoviendo movilidad sostenible
Nacional

22 de septiembre de 2025

Pampita sufre robo en casa de Buenos Aires: redes sociales usadas para vigilar

Pampita sufre robo en casa de Buenos Aires: redes sociales usadas para vigilar
Nacional

22 de septiembre de 2025

Caso Monsalve: búsquedas antes de cita con denunciante

Caso Monsalve: búsquedas antes de cita con denunciante
Nacional

22 de septiembre de 2025

Jeannette Jara lidera intención de voto en primera vuelta según Cadem

Jeannette Jara lidera intención de voto en primera vuelta según Cadem
Nacional

22 de septiembre de 2025

Cargamento con 30 piernas humanas retenidas en Aeropuerto de Santiago

Cargamento con 30 piernas humanas retenidas en Aeropuerto de Santiago
Nacional

22 de septiembre de 2025

Académico destaca importancia de la ONU en el diálogo mundial

Académico destaca importancia de la ONU en el diálogo mundial
Nacional

22 de septiembre de 2025

Investigadores descubren Luna oculta en la Tierra

Investigadores descubren Luna oculta en la Tierra
Nacional

21 de septiembre de 2025

Venezuela envía carta a Trump para conversación directa

Venezuela envía carta a Trump para conversación directa
Nacional

21 de septiembre de 2025

Experto: intervención militar de EEUU en Venezuela es improbable

Experto: intervención militar de EEUU en Venezuela es improbable
Nacional

19 de septiembre de 2025

Trabajador fallece tras ingerir desengrasante en Torreón

Trabajador fallece tras ingerir desengrasante en Torreón
Nacional

19 de septiembre de 2025

Vishwash Kumar Ramesh, único sobreviviente del vuelo de Air India, sin regresar a casa

Vishwash Kumar Ramesh, único sobreviviente del vuelo de Air India, sin regresar a casa
Nacional

19 de septiembre de 2025

Fallece adulta mayor en San Bernardo tras asalto

Fallece adulta mayor en San Bernardo tras asalto
Nacional

22 de septiembre de 2025

Día Mundial sin Auto: promoviendo movilidad sostenible

Día Mundial sin Auto: promoviendo movilidad sostenible
Nacional

22 de septiembre de 2025

Pampita sufre robo en casa de Buenos Aires: redes sociales usadas para vigilar

Pampita sufre robo en casa de Buenos Aires: redes sociales usadas para vigilar
Nacional

22 de septiembre de 2025

Caso Monsalve: búsquedas antes de cita con denunciante

Caso Monsalve: búsquedas antes de cita con denunciante
Nacional

22 de septiembre de 2025

Jeannette Jara lidera intención de voto en primera vuelta según Cadem

Jeannette Jara lidera intención de voto en primera vuelta según Cadem

Nacional

Opinión