Caldera conmemora sus 175 años de su fundación
En la ocasión la primera autoridad del puerto de Caldera firmó junto al gobernador regional un importante convenio de inversión en vehículos que permitirá el traslado de pacientes del servicio de urgencia o del área de la diálisis que requieren una especialización mayor, pero también para concretar el proyecto de una clínica ginecológica y el refuerzo de vehículos para el departamento de operaciones, estas inversiones son cercana a los 400 millones de pesos.
Los calderinos conmemoraron su Centésimo Septuagésimo Quinto aniversario desde su fundación con un acto y desfile oficial realizado en calle Carvallo a un costado de plaza Condell, con la participación de autoridades regionales y comunales, encabezado por el Gobernador Regional Miguel Vargas, la Alcaldesa de Caldera Brunilda González, Rafael Prohens, Yasna Provoste, los diputados Juan Santana, Daniela Cicardinni, Jaime Mulet, Sofia Cid y Cristian Tapia, el representante del Delegado Presidencial Jorge Fernández, los consejeros regionales Patricio Alfaro, Emilio Bianch, Felipe Fuentes, representantes de Carabineros, Armada y PDI, más invitados especiales.
En la ocasión la primera autoridad del puerto de Caldera firmó junto al gobernador regional un importante convenio de inversión en vehículos que permitirá el traslado de pacientes del servicio de urgencia o del área de la diálisis que requieren una especialización mayor, pero también para concretar el proyecto de una clínica ginecológica y el refuerzo de vehículos para el departamento de operaciones, estas inversiones son cercana a los 400 millones de pesos.
Brunilda González, alcaldesa de Caldera, señaló “La comunidad ha querido ser parte de este desfile ya que hemos tenido la participación cercana a las 80 organizaciones e instituciones todos ello bajo los sones de la Banda del colegio EDAC, la banda Los Esenciales este año en forma especial la banda instrumental de la comuna de Huasco con la participación de niños, niñas y adolescentes, este ha sido un evento que permite justamente iniciar nuestra celebración de aniversario comunal, que nace junto a la patria que nace en primavera y que forma parte de lo que es la historia nacional especialmente con la actividad ferroviaria y portuarias marcando un antes y un después en las actividades productivas del país”.
La jornada comenzó con la entonación del himno nacional e izamiento del pabellón nacional con la participación de los funcionarios municipales Javier Marambio y Carolina Sarmiento, también izaron el pabellón de Caldera Guillermo Olmos (Cesfam) y Ema Rojas, acto seguido los jóvenes calderinos ofrecieron un pie de cueca a las autoridades y comunidad ofreciendo la tradicional chicha en cacho. Luego las organizaciones tomaron ubicación para el desarrollo del desfile en esta ocasión desfilaron cerca de 80 instituciones deportivas, culturales, centros de madres, adultos mayores, Bomberos, Cesfam, Funcionarios Municipales, Pueblos Originarios, clubes de motos enduros, autos tunnig, crianceros, ONG estos acompañados de las bandas de la Escuela de Desarrollo Artístico, Banda Los Escenciales y desde la comuna de Huasco la banda comunal de esa comuna.
Por su parte, Miguel Vargas Correa, Intendente de Atacama, agradeció a la comunidad por participar del desfile, y felicitó a la Alcaldesa Brunilda González “Quiero destacar la celebración del aniversario en la comuna de Caldera con la participación de las organizaciones en el desfile esto refleja el gran trabajo social en Caldera como deportivo, cultural, juntas de vecinos, adultos mayores hay una diversidad de organizaciones que habla muy bien de la fortaleza del tejido social de la comuna pero en un cumpleaños siempre es valorar lo que se ha hecho pero también renovar el compromiso de trabajo ya que el gobierno regional está de la mano trabajando con los gobiernos comunales para enfrentar las múltiples necesidades que tienen los territorios”
HISTORIA DE CALDERA
En el siglo XVIII, con el avecindamiento de colonos en el valle de Copayapu, nació la necesidad de establecer un puerto para abastecer a la joven villa hispana. Un Puerto era la forma más rápida y corta para llegar a la capital de la Gobernación o al Perú. Este sector abrigado y con algunas aguadas salobres fue llamado La Caldera.
A mediados del siglo XIX, fue la visión de William Wheelwright, la que decide recuperar el antiguo puerto colonial de La Caldera y crear así un polo de desarrollo con el establecimiento del primer ferrocarril de Chile.
El auge y el progreso llegaron junto con este tendido ferroviario, complemento perfecto en ese entonces para la pujante minería del interior del valle, representada por los yacimientos de Chañarcillo y Tres Puntas.
La naciente aristocracia minera, con visión futurista, hacía posible que este proyecto se concretara.
Caldera nace y crece rápidamente. Su población llega en pocos años a los 2.500 habitantes, se construye el primer muelle sólido de embarque directo a los barcos, en América del Sur, la primera Planta desaladora, es declarado Puerto Mayor, con una imponente Aduana, se edifica la primera estación de ferrocarriles de Chile y se abre el primer Cementerio laico en el País, además de instalarse el cable submarino que llegaba a Estados Unidos e Inglaterra, con el que se lograban comunicar en forma directa.
Según algunas crónicas en 1868, empezó a ponerse de moda el verano, las familias copiapinas acudían a la costa en busca de esparcimiento y horizontes marinos, mirando el vuelo de las gaviotas o de darse baños de mar o mirando los vapores surtos en la bahía, creándose así los primeros hoteles “El Progreso” en calle Edwards y el Hotel “América”, que era de mucho lujo, solo para gente refinada.
Después de 175 años de vida sus actuales habitantes y sus empresas están decididas a hacer cada día mayor su empeño por el progreso y el bienestar de este Puerto, uno de los de más ancestro de nuestro País y uno de los cinco puertos naturales, con sus playas privilegiadas y entornos naturales de gran atractivo para científicos, paleontólogos, cineastas, geólogos y turistas que buscan la tranquilidad y hermosura de un paisaje junto al mar.
En la ocasión la primera autoridad del puerto de Caldera firmó junto al gobernador regional un importante convenio de inversión en vehículos que permitirá el traslado de pacientes del servicio de urgencia o del área de la diálisis que requieren una especialización mayor, pero también para concretar el proyecto de una clínica ginecológica y el refuerzo de vehículos para el departamento de operaciones, estas inversiones son cercana a los 400 millones de pesos.
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
21 de septiembre de 2025
21 de septiembre de 2025
20 de septiembre de 2025
20 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
21 de septiembre de 2025
21 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025