Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó ofrecerá concierto de Música Chilena en Iglesia Punta Negra
La actividad forma parte de la temporada 2025 y busca acercar la música a distintos sectores de la comuna y la región, en un esfuerzo por llevar la cultura más allá del centro urbano.
La Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó se presentará este jueves 4 de septiembre, a las 19:00 horas, en la Iglesia Punta Negra del pueblo San Fernando, con un concierto gratuito titulado “Música Chilena”. La actividad forma parte de la temporada 2025 y busca acercar la música a distintos sectores de la comuna y la región, en un esfuerzo por llevar la cultura más allá del centro urbano.El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, destacó que este tipo de instancias permiten democratizar el acceso al arte y fortalecer la identidad cultural de la comuna.“Queremos que la comunidad viva la cultura en distintos espacios de Copiapó y sus alrededores. La Orquesta Sinfónica Municipal es un orgullo para todos, y con este concierto de música chilena seguimos acercando el arte a nuestros barrios y pueblos, de manera gratuita y con calidad artística”, señaló.Por su parte, Paulina Palavecino López, Seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, subrayó la importancia de que la Orquesta se presente en territorios más alejados del centro de Copiapó, resaltando el impacto social de la música.“Como Ministerio de las Culturas nos alegra profundamente que la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó llegue a lugares como San Fernando, en la Iglesia Punta Negra, llevando la música chilena a espacios comunitarios. Este concierto refleja el espíritu del Programa de Orquestas Regionales Profesionales, que busca democratizar el acceso al arte y permitir que más personas disfruten de experiencias culturales de gran nivel. La música nos une, nos emociona y nos conecta con nuestra identidad, y es un orgullo que Atacama pueda vivirlo en sus propios territorios.”El concierto contempla un repertorio diverso que incluye piezas de la música docta nacional inspiradas en las raíces populares, junto a arreglos sinfónicos de temas folclóricos. Según explicó el director de la Orquesta, Gabriel Zepeda, la presentación ofrecerá una travesía artística que unirá tradición y contemporaneidad“En este concierto vamos a hacer un recorrido por distintas expresiones de la música chilena desde la música docta, que recoge las raíces folclóricas y populares a música derechamente folclórica reversionada por la Orquesta Sinfónica.Destaca en esta oportunidad la interpretación de la obra denominada Desentonada número 5 del compositor chileno Julio Hernáiz, que fusiona técnicas compositivas de la música docta con elementos fundacionales de la cueca”.El evento cuenta con el apoyo de la Parroquia de la Santísima Trinidad de Copiapó. Su párroco, Rodys Christensen, resaltó el valor espiritual de la cultura en la vida comunitaria:“Para la Iglesia Católica, la cultura es parte esencial del desarrollo humano porque ayuda a perfeccionar nuestras capacidades y a humanizar la vida social. Y cuando hablamos de música y artes, se trata de dones y talentos puestos al servicio de la comunidad”.Finalmente, la Orquesta anunció que su próxima presentación será el concierto “De América a Italia”, programado para el jueves 25 de septiembre a las 19:00 horas en la Sala de Cámara Municipal de Copiapó. En esa ocasión, el elenco contará con la participación del percusionista Lucas Ledesma como solista y del director invitado Jonathan Ávila, en una velada que promete un nuevo viaje musical abierto a toda la comunidad.
Con atracciones únicas en Chile, Fantasilandia se posiciona como uno de los mejores panoramas para las celebraciones dieciocheras, entregando momentos memorables a todos sus visitantes.
Autoridades regionales junto a personas beneficiarias de Fonasa destacaron el impacto de esta política pública.
4 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025