Juan Casassus gana Premio Nacional de Educación 2025
El jurado reconoce su obra por transformar la comprensión de la educación en Chile y América Latina.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, anunció este jueves que Juan Enrique Casassus Gutiérrez resultó elegido Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2025.
La decisión fue tomada por un jurado encabezado por el ministro de Educación e integrado por la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés; el rector de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación y representante del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, Carlos González; el rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile y representante del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, Juan Carlos de la Llera, quien actúa como secretario del jurado.
En tanto, Juan Eduardo García-Huidobro, Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2023 envió una carta excusando su participación en este jurado, debido a razones de salud, que le imposibilitan ejercer esta función.
El jurado basó su decisión considerando que su obra ha contribuido de forma significativa a transformar la comprensión de la educación en Chile y América Latina, dando respuesta a los grandes desafíos de su tiempo, como el de la desigualdad de la educación y anticipó que es un espacio de crecimiento humano, democrático y solidario, colocando al centro del proceso educativo la dimensión emocional de la persona. Su trabajo ha entregado evidencia de que, solo reconociendo el rol fundamental de nuestras emociones, podemos permitir a las nuevas generaciones enfrentar de manera más efectiva este mundo en transformación tecnológica acelerada. Sus libros han sido fuente de inspiración a miles de profesionales de la educación, sirviendo como marco teórico en escuelas, liceos y equipos de convivencia en los sectores populares.
El ministro Nicolás Cataldo señaló: “que la comisión ha tenido una tarea bien difícil. Hemos tenido que analizar muy buenas candidaturas y hemos llegado a la conclusión de hacer el reconocimiento a una trayectoria que lleva décadas pensando la educación desde ópticas que no siempre han estado puestas en el centro de las políticas educativas. Que también lo ha hecho desde algo que hoy día está más vigente que nunca, que es la educación emocional. Que tiene que ver con el papel de las emociones en la formación docente, en la formación de nuestros estudiantes, en la interacción entre profesores y estudiantes también”.
“Estamos muy contentos como comisión de haber concluido de manera unánime en otorgarle el Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2025 a Juan Casassus”, finalizó el secretario del Estado.
Juan Casassus, agradeció el premio indicando que “estoy muy emocionado, como se pueden imaginar. Como la emoción ocurre en el cuerpo, mi cuerpo está moviéndose. Es una forma de valorar lo humano. Esto en un periodo en el cual la humanidad está siendo muy amenazada, hay un proceso fuerte deshumanización y eso hace que la tarea educativa sea enorme, compleja y poder volver a valorar lo que es un ser humano”.
El Premio Nacional de Ciencias de la Educación se rige por la Ley N° 19.169 del año 1992. Existe desde 1979 y reconoce a quienes destacan por su aporte al desarrollo educativo en cualquiera nivel o a las ciencias relacionadas con ella. Destaca tanto el ejercicio como generación del conocimiento nuevo en este campo.
Fuente: Publimetro
Con atracciones únicas en Chile, Fantasilandia se posiciona como uno de los mejores panoramas para las celebraciones dieciocheras, entregando momentos memorables a todos sus visitantes.
Autoridades regionales junto a personas beneficiarias de Fonasa destacaron el impacto de esta política pública.
4 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025