Canciller chino critica comentarios de Japón sobre Taiwán
El Canciller chino expresó su descontento por los comentarios de la mandataria japonesa acerca de una posible intervención militar en Taiwán.
El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, ha expresado su preocupación por los comentarios de la nueva primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, que insinúan la posibilidad de una intervención militar en Taiwán, considerando que Japón ha "cruzado una línea roja".
Según Wang, las declaraciones de Takaichi sobre la posibilidad de una respuesta militar japonesa ante un bloqueo naval chino o cualquier acción contra Taiwán fueron "impactantes" y envían "la señal equivocada". En un comunicado publicado en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang afirmó: "Es impactante que los líderes actuales de Japón hayan dicho cosas que no deberían haber dicho y cruzado una línea roja que no debería haberse tocado".
Wang también destacó la necesidad de que China responda con determinación a las acciones de Japón y subrayó la responsabilidad de todos los países en "prevenir el resurgimiento del militarismo japonés". Estas declaraciones han generado tensiones entre ambas naciones, lo que llevó a Beijing a enviar una carta al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, criticando lo que consideran una "grave violación del derecho internacional" por parte de Japón.
El embajador de China ante la ONU, Fu Cong, advirtió en la carta que cualquier intento de intervención armada por parte de Japón en Taiwán sería considerado como un acto de agresión. Cong afirmó que China ejercerá su derecho a la autodefensa bajo la Carta de la ONU y defenderá su soberanía e integridad territorial.
China considera a Taiwán como parte integral de su territorio y se opone firmemente a la participación de otros países en asuntos relacionados con la isla. Esta postura ha generado tensiones con Estados Unidos, principal proveedor de armas a Taiwán, así como con aliados estadounidenses en Asia como Japón y Filipinas.
La posición más firme expresada por Takaichi contrasta con la cautela mostrada por anteriores primeros ministros japoneses frente a las tensiones entre China y Taiwán. A pesar de las críticas recibidas, Takaichi se ha negado a retractarse de sus comentarios, aunque ha asegurado que evitará hablar sobre escenarios específicos en el futuro.
Fuente: Publimetro
























































