Copiapó: Atacama suma nueva oferta pública, escuela de San Pedro se abre a la Educación Media.
La medida fue formalizada por la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Atacama, mediante la Resolución N°652. Desde el próximo año el establecimiento se convertirá en Liceo.
La comunidad educativa de la Escuela San Pedro tuvo un avance histórico: la autorización oficial para impartir Enseñanza Media en la modalidad Humanista Científica a partir del año 2026. La medida fue formalizada por la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Atacama, mediante la Resolución N°652, tras un completo proceso técnico y administrativo que acreditó las condiciones del establecimiento. El secretario Ministerial de Educación de la región de Atacama, Miguel Salamanca, declaró que "estamos muy contentos por cumplir este compromiso de gobierno. Cuando el Ministro Nicolás Cataldo vino en el mes de julio llegó a la escuela, se comprometió y nos mandató a gestionar todo lo que habría que tener para poderle dar solución a una situación tan grave como la de San Pedro". El proceso se inició el 30 de junio de 2025, cuando el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Atacama presentó la solicitud para crear este nuevo nivel, con el objetivo de asegurar la continuidad educativa de los estudiantes y fortalecer la oferta pública en el territorio. Al respecto, el Delegado Presidencial de Atacama destacó que: “aquí lo más importante es que se pone en el centro del desafío a los estudiantes y las estudiantes, porque esto resuelve la brecha de traslado que tienen estos chicos para poder buscar la enseñanza secundaria en otras partes de la comuna”. Asimismo, el sostenedor manifestó su compromiso mediante declaración jurada, garantizando la futura implementación de 3° y 4° Medio y asegurando el acompañamiento a las familias y estudiantes en esta nueva etapa formativa. “Hoy día podemos decir que nuestros estudiantes el próximo año van a tener Educación en Enseñanza Media en su casa, donde siempre había de haber sido, porque había muchos apoderados que por razones distintas no podían darle continuidad de estudio a sus hijos dado que no había un liceo acá en el sector de San Pedro”, detalló el director(s) de Slep Atacama, Daslav Mihovilovic. La autorización contempla la apertura de un curso de 1° Medio y un curso de 2° Medio para el año escolar 2026, ambos con subvención estatal. Este avance permitirá que las y los estudiantes continúen su trayectoria educativa en su propio territorio, fortaleciendo el arraigo comunitario y evitando desplazamientos hacia otros sectores de la comuna. Para finalizar, la directora de la Escuela San Pedro, Estela Castillo, agradeció las gestiones del seremi de educación y el director(s) de Slep, destacando lo importante que es para las familias del sector. “Tenemos preparados para recibir a 35 estudiantes en cada nivel y lo más importante es que los apoderados ya no tendrán que hacer ese gasto de traslado y muchas veces comida”, agregó la directora del próximo Liceo San Pedro. La ceremonia oficial de anuncio reunió a autoridades regionales, equipos docentes, estudiantes y representantes de la comunidad, quienes destacaron el impacto social y educativo de este hito. El acto inclusión presentaciones artísticas y la entrega simbólica de la resolución que confirma la creación del nivel medio.
Uno de los terrenos beneficiados con la forestación es un relleno de áridos instalado como
defensa fluvial.
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
























































