Aguinaldo: gastar o ahorrar, el dilema del 18
Según un estudio de Laborum, el 41% de encuestados planea destinar su aguinaldo a pagar deudas.
Con la llegada de las Fiestas Patrias en Chile, las familias se preparan para celebrar con asados, viajes y reuniones que implican un gasto adicional en el presupuesto del hogar. Para muchos, el aguinaldo es un alivio esperado, pero en ocasiones no es suficiente y surgen otras formas de costear la festividad.
Según un estudio reciente de Laborum, un 41% de los encuestados planea destinar su aguinaldo a pagar deudas. Algunos incluso recurren a créditos de consumo o avances en efectivo para financiar las celebraciones, una opción tentadora que puede convertirse en una deuda a largo plazo si no se maneja con precaución.
En palabras de Eduardo Lara, abogado de Asistencia Deudores, "El crédito no es malo en sí mismo, pero usarlo para financiar un asado o varias noches de fonda es hipotecar tu tranquilidad futura por unas horas de fiesta. Los avances o créditos deben reservarse para situaciones que generen beneficios a largo plazo, nunca para gastos temporales".
Lara hace un llamado a la responsabilidad financiera y ofrece recomendaciones prácticas para evitar caer en el sobreendeudamiento durante estas festividades.
Error común: llegar al supermercado y llenar el carro con carne, empanadas y botellas solo porque hay aguinaldo.
Recomendación: cruza tus ingresos con tus gastos y establece un límite claro. No confundas capacidad crediticia con capacidad económica: el crédito siempre implica una deuda. Disfruta del aguinaldo dentro de tus posibilidades y en familia.
Error común: comprar una parrilla nueva en cuotas sin darse cuenta de que la primera cuota vence junto con todas las cuentas fijas.
Recomendación: revisa la tasa de interés y anota la fecha de vencimiento. Lo que parece una ganga puede duplicar su costo si no se paga a tiempo.
Error común: sacar un avance en efectivo para financiar gastos temporales.
Recomendación: utiliza el crédito para inversiones a largo plazo, imprevistos o reorganización de deudas. Evita usarlo para gastos pasajeros que excedan tus ingresos.
Eduardo Lara recomienda que, en caso de mora, existen leyes en Chile que permiten reestructurar o liquidar las deudas definitivamente. En este contexto, el aguinaldo debería destinarse a disfrutar en familia dentro de las posibilidades económicas de cada hogar, sin la carga de deudas mal administradas.
Fuente: Publimetro
Autoridad Sanitaria llama a pasar un 18 seguro, reforzando el consumo responsable de alimentos y medidas de autocuidado.
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025