Cristiano Ronaldo ha logrado un hito histórico al convertirse en el primer futbolista en alcanzar un patrimonio superior a los 1,000 millones de dólares, según el Bloomberg Billionaires Index. PUBLICIDAD Este logro se debe al reciente acuerdo de ampliación de contrato que firmó con el equipo Al-Nassr de Arabia Saudita durante el verano. Este nuevo contrato, valuado en más de 400 millones de dólares, ha elevado su patrimonio neto a 1.4 billones de dólares, convirtiéndolo así en el primer futbolista identificado por Bloomberg en alcanzar la categoría de milmillonario. Bloomberg explica que este cálculo tiene en cuenta los ingresos profesionales, inversiones y acuerdos de patrocinio, ajustados por impuestos y rendimiento del mercado. El medio destaca que los ingresos en Arabia Saudita están libres de impuestos, y que el contrato de Ronaldo incluye beneficios adicionales como una participación accionarial en el club y el uso de un jet privado. Bloomberg señala que la fortuna del jugador portugués difiere de la de otros atletas del índice, ya que la mayor parte de su riqueza proviene de sus salarios deportivos, mientras que otros como Roger Federer o Michael Jordan han construido su patrimonio principalmente a través de acuerdos comerciales y participaciones empresariales. Federer, por ejemplo, tiene acciones en la empresa On Holdings, mientras que Jordan consolidó su fortuna gracias a su asociación con Nike y su antigua participación en los Hornets de Charlotte. PUBLICIDAD Fuera del campo, Ronaldo invierte principalmente en su país natal, Portugal, donde analiza oportunidades junto a un grupo cercano de asesores. Entre sus inversiones destaca su interés en adquirir una participación en el club Ciudad del Pádel de Lisboa. También administra varios negocios bajo la marca CR7, incluyendo hoteles, gimnasios y un grupo mediático, aunque Bloomberg considera que estos no son los principales impulsores de su riqueza. Ronaldo también posee una valiosa cartera inmobiliaria con propiedades en lugares como Madeira, Lisboa —donde adquirió un ático a un precio récord por metro cuadrado— y una residencia en construcción en Quinta da Marinha, un exclusivo resort de golf a las afueras de la capital portuguesa. A sus 40 años, Bloomberg plantea interrogantes sobre el futuro del jugador tras su retiro. Ronaldo ha expresado su deseo de retirarse jugando para Al-Nassr y convertirse en propietario de varios clubes, siguiendo el ejemplo de David Beckham, copropietario del Inter Miami. Incluso se ha informado que Ronaldo habría recibido un 15% de participación en Al-Nassr como parte de la extensión contractual. El informe también compara la situación financiera de Ronaldo con la de Lionel Messi, quien al mudarse al Inter Miami en 2023 percibe ingresos inferiores a los de su eterno rival. Sin embargo, se destaca que Messi obtendrá una participación en el club estadounidense al retirarse, lo que podría equipararlo nuevamente con Ronaldo en términos patrimoniales. Fuente: Publimetro Deportes
El partido entre Alianza Lima y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana se calienta antes de jugarse un solo minuto. PUBLICIDAD Con la ausencia de la hinchada de la “U” por una sanción de CONMEBOL, la barra peruana no tuvo piedad y mostró a los azules las consecuencias de sus actos. La provocación no fue menor: un mensaje directo y sin filtro que busca tocar la fibra más sensible de la afición chilena. En el Estadio Alejandro Villanueva, conocido como “Matute”, se desplegó un enorme lienzo con la frase lapidaria: “Sudamérica te vio correr”, una provocación pública que alude a los violentos incidentes protagonizados por la fanaticada chilena contra los hinchas de Independiente de Avellaneda en la fase anterior del torneo. La burla se hace aún más dura al considerar que ese acto de violencia fue precisamente lo que les costó a los chilenos la oportunidad de acompañar a su equipo en este crucial encuentro, un castigo que se extiende a catorce partidos internacionales. El mensaje de la hinchada aliancista se hizo viral de inmediato, inundó las redes sociales y desató una ola de comentarios entre los seguidores de la “U”. La imagen del lienzo es la prueba de una rivalidad que va más allá del futbol; Alianza Lima usó la polémica para calentar la previa y dejar claro que no olvidan los cruces anteriores, demostrando que la batalla ya comenzó fuera de la cancha. Este gesto, si bien puede ser visto como una simple provocación, es un recordatorio del costo de la violencia en el futbol. Lo que era un problema con el público argentino se convirtió en una complicación con los peruanos, quienes no perdieron la oportunidad de recordar a los chilenos la dura realidad de su castigo. Con el balón aún por rodar, el primer round ya se jugó fuera de la cancha. Fuente: Publimetro Deportes
En la cancha de fútbol, cada jugada cuenta y cada celebración es una firma personal, pero hay gestos que se salen de lo común y se transforman en fenómenos virales. PUBLICIDAD Eso fue lo que pasó en el fútbol de Nicaragua, donde el arquero Gabriel Urbina se hizo famoso por una movida inesperada que le dio la vuelta al mundo. A diferencia de los típicos gritos o puños al aire, la celebración de Urbina tras una gran atajada es un verdadero desfile de modas en pleno césped. Su inspiración no vino de un delantero estrella, sino de su compatriota, la Miss Universo 2023, Sheynnis Palacios; con pasos lentos y decididos, Gabriel imita la caminata de la reina de belleza, clavando la pose final con la misma confianza que se necesita para levantar un trofeo. Los videos de su particular “pasarela” se viralizaron rápidamente en redes sociales, ganando cientos de likes y comentarios; los chilenos, siempre atentos al fútbol del continente, también se sumaron a la oleada de admiración. Y es que el gesto de Urbina conectó de forma directa con algo más que el deporte: fue un tributo espontáneo a una figura que puso el nombre de su país en lo más alto, demostrando que la pasión y la creatividad pueden entrelazarse de las formas más originales. La historia tomó un giro aún más increíble cuando la propia Sheynnis Palacios vio los videos; en una reacción pública, la Miss Universo se mostró encantada: “Vi los videos, me encantaron, y me encanta que los nicaragüenses siempre le encuentren el lado divertido a la vida”. PUBLICIDAD Con ese respaldo, el gesto de Gabriel pasó de ser una anécdota a un momento cultural que unió a todo un país. Al final del día, el caso de Gabriel Urbina recuerda que, a veces, las historias más memorables del fútbol no son las que terminan con un golazo, sino con una celebración que demuestra la personalidad y la alegría del jugador. Fuente: Publimetro Deportes
Los graves incidentes ocurridos anoche en Avellaneda, que obligaron a suspender el partido por Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile, dejaron un saldo de 19 hinchas azules heridos y 97 detenidos, según confirmaron las autoridades y la concesionaria Azul Azul. PUBLICIDAD El accionista mayoritario de la empresa, Michael Clark, entregó detalles de la situación de los lesionados, confirmando que uno de ellos permanece en riesgo vital tras caer desde una gradería del Estadio Libertadores de América. “Hay una persona que está intubada, que está en el quirófano y ese es el más grave de todos. Es el de caída de altura”, señaló Clark, agregando que pese a la magnitud de los hechos, no se han registrado víctimas fatales. “Por lo que entendemos no hay fallecidos, al menos en estos tres hospitales, que son los hospitales los cuales en teoría se llevaron a toda la gente que estaba grave”, aseveró el dirigente tras recorrer centros asistenciales durante la madrugada. Según consignó BioBioChile, fueron tres centros hospitalarios los que ingresaron a los hinchas heridos. El Hospital Fiorito recibió a la mayoría de los lesionados, con un total de doce personas. Entre ellos se encuentra Gonzalo Alfaro, en estado muy grave y sometido a cirugía tras la caída en altura. Además, Jaime Mora fue operado por una fractura, mientras que Brayan Martínez ingresó con una herida por arma blanca. Otros hinchas, como Pablo Mora, Ignacio Castro y Victoria Neira, presentan politraumatismos y lesiones de diversa consideración. En el Hospital Wilde fueron ingresados cuatro aficionados, todos con politraumatismos: Joaquín Vaina, Rubén Torres, José Acuiada y Patricio Valenzuela, ninguno de ellos en riesgo vital. Finalmente, en el Hospital Presidente Perón se encuentran tres lesionados. Andrés Villalobos fue diagnosticado con traumatismo de cráneo y permanece en observación; Diego Montero sufrió una herida por arma blanca en el tórax superior, además de traumatismo de cráneo; y Renato Urbina también fue ingresado por un golpe en la cabeza. Con este balance, la dirigencia de Azul Azul confirmó que continuará monitoreando el estado de los heridos y el proceso judicial que involucra a los 97 detenidos tras los disturbios que empañaron el encuentro internacional. Fuente: Publimetro
En una distendida conversación en el programa Seré Wn?, conducido por Julio César Rodríguez y Chelipe Cárdenas en YouTube, el reconocido relator deportivo Claudio Palma compartió anécdotas de su trayectoria y detalles inéditos de su carrera, incluida una revelación que dejó impactados a los panelistas. El ex rostro de TNT Sports, que recientemente anunció su salida del canal, explicó que su decisión se debió principalmente a la falta de motivación que sentía al relatar partidos del torneo chileno. Uno de los momentos más emotivos se dio cuando relató el punto de inflexión que lo catapultó como voz principal del fútbol nacional. Según recordó, todo comenzó tras el histórico triunfo de la Roja sobre Colombia por 4-2 en Medellín, que selló la clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010. “Yo creo que el último de CDF en las clasificatorias. Yo ahí me juramenté. Primero dije: ‘tengo 45 años y no voy a ir a un mundial’. Y nos llega la noticia a CDF que hacíamos las clasificatorias pero nos dice que no vamos a ir a los estadios, porque Canal 13 era el dueño de los derechos. Yo dije ‘voy a prepararme bien, para hacer una linda pega en estas clasificatorias’”, relató. Ese partido, confesó, estuvo cargado de emociones personales. “Viene el ‘Padre querido’. Yo lo cuento siempre porque soy muy creyente y fue muy contradictorio esa noche porque digo ‘Sudáfrica, espéranos, que allá vamos’. Termina la hu..., quedó la ca... en mi teléfono, pensaban que estaba en Colombia. Me corrieron unas lágrimas y dije ‘no voy a ir al Mundial’. No iba al Mundial, porque lo tenía TVN. En esas clasificatorias le robamos muchos puntos a Canal 13”, dijo entre risas. La historia, sin embargo, dio un giro inesperado cuando recibió un llamado desde Argentina. “Ahí recibo un llamado de Leonardo de Pinto. Me dicen ‘juntémonos’. Y me dice ‘escuché tu trabajo y te quiero llevar al Mundial de Sudáfrica’”, recordó. Fue entonces que Palma dejó a todos boquiabiertos al transparentar sus ingresos de aquella época: “Yo ganaba en el CDF 70 lucas por partido. Yo voy gratis, dije altiro. Y eran buenas las lucas. Hasta donde llegue Chile (me ofrecieron en primera instancia) y fui con Sebastián Rozental. Quedamos eliminados y me dice ‘van a seguir’. Relaté el tercer lugar. Conocí la crème de la crème del periodismo. Ahí cambió todo”. Fuente: Publimetro Deportes
Cristiano Ronaldo ha logrado un hito histórico al convertirse en el primer futbolista en alcanzar un patrimonio superior a los 1,000 millones de dólares, según el Bloomberg Billionaires Index. PUBLICIDAD Este logro se debe al reciente acuerdo de ampliación de contrato que firmó con el equipo Al-Nassr de Arabia Saudita durante el verano. Este nuevo contrato, valuado en más de 400 millones de dólares, ha elevado su patrimonio neto a 1.4 billones de dólares, convirtiéndolo así en el primer futbolista identificado por Bloomberg en alcanzar la categoría de milmillonario. Bloomberg explica que este cálculo tiene en cuenta los ingresos profesionales, inversiones y acuerdos de patrocinio, ajustados por impuestos y rendimiento del mercado. El medio destaca que los ingresos en Arabia Saudita están libres de impuestos, y que el contrato de Ronaldo incluye beneficios adicionales como una participación accionarial en el club y el uso de un jet privado. Bloomberg señala que la fortuna del jugador portugués difiere de la de otros atletas del índice, ya que la mayor parte de su riqueza proviene de sus salarios deportivos, mientras que otros como Roger Federer o Michael Jordan han construido su patrimonio principalmente a través de acuerdos comerciales y participaciones empresariales. Federer, por ejemplo, tiene acciones en la empresa On Holdings, mientras que Jordan consolidó su fortuna gracias a su asociación con Nike y su antigua participación en los Hornets de Charlotte. PUBLICIDAD Fuera del campo, Ronaldo invierte principalmente en su país natal, Portugal, donde analiza oportunidades junto a un grupo cercano de asesores. Entre sus inversiones destaca su interés en adquirir una participación en el club Ciudad del Pádel de Lisboa. También administra varios negocios bajo la marca CR7, incluyendo hoteles, gimnasios y un grupo mediático, aunque Bloomberg considera que estos no son los principales impulsores de su riqueza. Ronaldo también posee una valiosa cartera inmobiliaria con propiedades en lugares como Madeira, Lisboa —donde adquirió un ático a un precio récord por metro cuadrado— y una residencia en construcción en Quinta da Marinha, un exclusivo resort de golf a las afueras de la capital portuguesa. A sus 40 años, Bloomberg plantea interrogantes sobre el futuro del jugador tras su retiro. Ronaldo ha expresado su deseo de retirarse jugando para Al-Nassr y convertirse en propietario de varios clubes, siguiendo el ejemplo de David Beckham, copropietario del Inter Miami. Incluso se ha informado que Ronaldo habría recibido un 15% de participación en Al-Nassr como parte de la extensión contractual. El informe también compara la situación financiera de Ronaldo con la de Lionel Messi, quien al mudarse al Inter Miami en 2023 percibe ingresos inferiores a los de su eterno rival. Sin embargo, se destaca que Messi obtendrá una participación en el club estadounidense al retirarse, lo que podría equipararlo nuevamente con Ronaldo en términos patrimoniales. Fuente: Publimetro Deportes
El partido entre Alianza Lima y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana se calienta antes de jugarse un solo minuto. PUBLICIDAD Con la ausencia de la hinchada de la “U” por una sanción de CONMEBOL, la barra peruana no tuvo piedad y mostró a los azules las consecuencias de sus actos. La provocación no fue menor: un mensaje directo y sin filtro que busca tocar la fibra más sensible de la afición chilena. En el Estadio Alejandro Villanueva, conocido como “Matute”, se desplegó un enorme lienzo con la frase lapidaria: “Sudamérica te vio correr”, una provocación pública que alude a los violentos incidentes protagonizados por la fanaticada chilena contra los hinchas de Independiente de Avellaneda en la fase anterior del torneo. La burla se hace aún más dura al considerar que ese acto de violencia fue precisamente lo que les costó a los chilenos la oportunidad de acompañar a su equipo en este crucial encuentro, un castigo que se extiende a catorce partidos internacionales. El mensaje de la hinchada aliancista se hizo viral de inmediato, inundó las redes sociales y desató una ola de comentarios entre los seguidores de la “U”. La imagen del lienzo es la prueba de una rivalidad que va más allá del futbol; Alianza Lima usó la polémica para calentar la previa y dejar claro que no olvidan los cruces anteriores, demostrando que la batalla ya comenzó fuera de la cancha. Este gesto, si bien puede ser visto como una simple provocación, es un recordatorio del costo de la violencia en el futbol. Lo que era un problema con el público argentino se convirtió en una complicación con los peruanos, quienes no perdieron la oportunidad de recordar a los chilenos la dura realidad de su castigo. Con el balón aún por rodar, el primer round ya se jugó fuera de la cancha. Fuente: Publimetro Deportes
En la cancha de fútbol, cada jugada cuenta y cada celebración es una firma personal, pero hay gestos que se salen de lo común y se transforman en fenómenos virales. PUBLICIDAD Eso fue lo que pasó en el fútbol de Nicaragua, donde el arquero Gabriel Urbina se hizo famoso por una movida inesperada que le dio la vuelta al mundo. A diferencia de los típicos gritos o puños al aire, la celebración de Urbina tras una gran atajada es un verdadero desfile de modas en pleno césped. Su inspiración no vino de un delantero estrella, sino de su compatriota, la Miss Universo 2023, Sheynnis Palacios; con pasos lentos y decididos, Gabriel imita la caminata de la reina de belleza, clavando la pose final con la misma confianza que se necesita para levantar un trofeo. Los videos de su particular “pasarela” se viralizaron rápidamente en redes sociales, ganando cientos de likes y comentarios; los chilenos, siempre atentos al fútbol del continente, también se sumaron a la oleada de admiración. Y es que el gesto de Urbina conectó de forma directa con algo más que el deporte: fue un tributo espontáneo a una figura que puso el nombre de su país en lo más alto, demostrando que la pasión y la creatividad pueden entrelazarse de las formas más originales. La historia tomó un giro aún más increíble cuando la propia Sheynnis Palacios vio los videos; en una reacción pública, la Miss Universo se mostró encantada: “Vi los videos, me encantaron, y me encanta que los nicaragüenses siempre le encuentren el lado divertido a la vida”. PUBLICIDAD Con ese respaldo, el gesto de Gabriel pasó de ser una anécdota a un momento cultural que unió a todo un país. Al final del día, el caso de Gabriel Urbina recuerda que, a veces, las historias más memorables del fútbol no son las que terminan con un golazo, sino con una celebración que demuestra la personalidad y la alegría del jugador. Fuente: Publimetro Deportes
Los graves incidentes ocurridos anoche en Avellaneda, que obligaron a suspender el partido por Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile, dejaron un saldo de 19 hinchas azules heridos y 97 detenidos, según confirmaron las autoridades y la concesionaria Azul Azul. PUBLICIDAD El accionista mayoritario de la empresa, Michael Clark, entregó detalles de la situación de los lesionados, confirmando que uno de ellos permanece en riesgo vital tras caer desde una gradería del Estadio Libertadores de América. “Hay una persona que está intubada, que está en el quirófano y ese es el más grave de todos. Es el de caída de altura”, señaló Clark, agregando que pese a la magnitud de los hechos, no se han registrado víctimas fatales. “Por lo que entendemos no hay fallecidos, al menos en estos tres hospitales, que son los hospitales los cuales en teoría se llevaron a toda la gente que estaba grave”, aseveró el dirigente tras recorrer centros asistenciales durante la madrugada. Según consignó BioBioChile, fueron tres centros hospitalarios los que ingresaron a los hinchas heridos. El Hospital Fiorito recibió a la mayoría de los lesionados, con un total de doce personas. Entre ellos se encuentra Gonzalo Alfaro, en estado muy grave y sometido a cirugía tras la caída en altura. Además, Jaime Mora fue operado por una fractura, mientras que Brayan Martínez ingresó con una herida por arma blanca. Otros hinchas, como Pablo Mora, Ignacio Castro y Victoria Neira, presentan politraumatismos y lesiones de diversa consideración. En el Hospital Wilde fueron ingresados cuatro aficionados, todos con politraumatismos: Joaquín Vaina, Rubén Torres, José Acuiada y Patricio Valenzuela, ninguno de ellos en riesgo vital. Finalmente, en el Hospital Presidente Perón se encuentran tres lesionados. Andrés Villalobos fue diagnosticado con traumatismo de cráneo y permanece en observación; Diego Montero sufrió una herida por arma blanca en el tórax superior, además de traumatismo de cráneo; y Renato Urbina también fue ingresado por un golpe en la cabeza. Con este balance, la dirigencia de Azul Azul confirmó que continuará monitoreando el estado de los heridos y el proceso judicial que involucra a los 97 detenidos tras los disturbios que empañaron el encuentro internacional. Fuente: Publimetro
En una distendida conversación en el programa Seré Wn?, conducido por Julio César Rodríguez y Chelipe Cárdenas en YouTube, el reconocido relator deportivo Claudio Palma compartió anécdotas de su trayectoria y detalles inéditos de su carrera, incluida una revelación que dejó impactados a los panelistas. El ex rostro de TNT Sports, que recientemente anunció su salida del canal, explicó que su decisión se debió principalmente a la falta de motivación que sentía al relatar partidos del torneo chileno. Uno de los momentos más emotivos se dio cuando relató el punto de inflexión que lo catapultó como voz principal del fútbol nacional. Según recordó, todo comenzó tras el histórico triunfo de la Roja sobre Colombia por 4-2 en Medellín, que selló la clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010. “Yo creo que el último de CDF en las clasificatorias. Yo ahí me juramenté. Primero dije: ‘tengo 45 años y no voy a ir a un mundial’. Y nos llega la noticia a CDF que hacíamos las clasificatorias pero nos dice que no vamos a ir a los estadios, porque Canal 13 era el dueño de los derechos. Yo dije ‘voy a prepararme bien, para hacer una linda pega en estas clasificatorias’”, relató. Ese partido, confesó, estuvo cargado de emociones personales. “Viene el ‘Padre querido’. Yo lo cuento siempre porque soy muy creyente y fue muy contradictorio esa noche porque digo ‘Sudáfrica, espéranos, que allá vamos’. Termina la hu..., quedó la ca... en mi teléfono, pensaban que estaba en Colombia. Me corrieron unas lágrimas y dije ‘no voy a ir al Mundial’. No iba al Mundial, porque lo tenía TVN. En esas clasificatorias le robamos muchos puntos a Canal 13”, dijo entre risas. La historia, sin embargo, dio un giro inesperado cuando recibió un llamado desde Argentina. “Ahí recibo un llamado de Leonardo de Pinto. Me dicen ‘juntémonos’. Y me dice ‘escuché tu trabajo y te quiero llevar al Mundial de Sudáfrica’”, recordó. Fue entonces que Palma dejó a todos boquiabiertos al transparentar sus ingresos de aquella época: “Yo ganaba en el CDF 70 lucas por partido. Yo voy gratis, dije altiro. Y eran buenas las lucas. Hasta donde llegue Chile (me ofrecieron en primera instancia) y fui con Sebastián Rozental. Quedamos eliminados y me dice ‘van a seguir’. Relaté el tercer lugar. Conocí la crème de la crème del periodismo. Ahí cambió todo”. Fuente: Publimetro Deportes