Jugador de Deportes Copiapó es formalizado tras incidentes en el Luis Valenzuela Hermosilla
El jugador quedó con arraigo nacional y se le impuso la prohibición de acercarse a la víctima, tras ser imputado por el delito de lesiones leves, tipificado en la Ley de Violencia en los Estadios. Tras la audiencia, el deportista recuperó su libertad mientras se desarrolla la investigación.
La Fiscalía Local de Copiapó formalizó al futbolista Jairo Coronel luego de los hechos ocurridos durante el partido entre Deportes Copiapó y Universidad de Concepción, encuentro disputado en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla, donde se registraron agresiones en cancha en medio de la celebración del tercer gol del cuadro visitante.
El jugador quedó con arraigo nacional y se le impuso la prohibición de acercarse a la víctima, tras ser imputado por el delito de lesiones leves, tipificado en la Ley de Violencia en los Estadios. Tras la audiencia, el deportista recuperó su libertad mientras se desarrolla la investigación.
¿Qué ocurrió en el estadio?
El incidente se produjo cuando Universidad de Concepción marcó el tercer gol, hecho que desató molestias y discusiones dentro del campo de juego. En ese contexto, se registró un altercado físico donde un integrante del equipo rival terminó con lesiones leves, lo que derivó posteriormente en la denuncia formal. Cámaras internas del recinto y registros audiovisuales fueron clave para reconstruir los hechos y determinar la participación del jugador imputado.
Medidas cautelares y avance de la investigación
Durante la audiencia realizada en el Juzgado de Garantía de Copiapó, la Fiscalía expuso los antecedentes reunidos junto a la Brigada de Investigación Criminal de la PDI, quienes efectuaron diligencias, entrevistas y análisis de imágenes. La magistrada determinó las siguientes medidas:
• Arraigo nacional
• Prohibición de acercarse a la víctima
• Plazo de investigación: 3 meses La causa quedó abierta y se espera que, durante el período investigativo, se incorporen nuevos testimonios y peritajes audiovisuales.
¿Quién es Jairo Coronel?
Coronel es un futbolista que forma parte del plantel profesional de Deportes Copiapó, elenco que actualmente disputa el Campeonato de Primera B. Su participación en el equipo ha sido intermitente durante la temporada, pero se mantiene como uno de los jugadores considerados en la rotación del plantel. Hasta el cierre de esta edición, el club no ha emitido un comunicado oficial respecto a la situación legal del futbolista.
Recuadro:
¿Qué dice la Ley de Violencia en los Estadios?
La Ley N° 19.327 sanciona hechos que alteren el normal desarrollo de espectáculos deportivos y busquen provocar daños a jugadores, árbitros, hinchas o personal presente. Entre las sanciones contempla:
• Multas económicas
• Prohibición de asistir a recintos deportivos
• Penas de cárcel en casos de agresión grave
En este caso, la tipificación corresponde a lesiones leves, lo que permitió que el imputado quedara en libertad mientras se desarrolla el proceso.
Contexto: otros casos recientes en el fútbol chileno
El fútbol chileno no ha estado exento de controversias vinculadas a conductas violentas dentro o fuera de la cancha. En los últimos años, la Ley de Violencia en los Estadios ha sido aplicada en incidentes que involucraron a hinchas, dirigentes, cuerpos técnicos e incluso jugadores, reforzando el criterio de tolerancia cero ante agresiones en recintos deportivos. Este caso vuelve a instalar el debate sobre el comportamiento profesional dentro de la cancha y el ejemplo que los deportistas entregan a los seguidores del fútbol regional.
Reacciones de hinchas y ambiente post-partido
Tras conocerse la formalización, las redes sociales se dividieron. Algunos simpatizantes señalaron que la situación “se exageró” considerando el contexto emocional del partido, mientras que otros afirmaron que no existe justificación para una agresión, especialmente viniendo de un jugador profesional. En Copiapó, el tema se comenta en cafés, colectivos y grupos de WhatsApp deportivos. La sensación general es de preocupación por la imagen del club, sumado a un llamado a la mesura y al profesionalismo en momentos de tensión.
Lo que viene
La investigación continuará durante los próximos 90 días, período en el que se espera citar a nuevos testigos, sumar pericias de video y contrastar informes policiales. Deportes Copiapó podría eventualmente abrir un proceso interno disciplinario, según lo que determinen sus estatutos y el reglamento interno del club.
La mañana dejó un muerto en el km 715 y la noche sumó dos fallecidos en el km 725. Ambos accidentes ocurrieron en el tramo que conecta Copiapó con Vallenar, generando un intenso despliegue de emergencia y cortes parciales en la vía
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































