Instalan módulos de captura en establecimientos educacionales de Copiapó para regularizar la TNE
La acción se llevó a cabo para que las y los alumnos tengan actualizada su tarjeta y puedan acceder a la tarifa rebajada de los buses eléctricos.
Con el objetivo de garantizar que las y los estudiantes de la región puedan acceder a los beneficios del transporte público mayor, con el pronto inicio de operaciones de los buses eléctricos en Copiapó, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carla Orrego y el seremi de Educación, Miguel Salamanca, hicieron un llamado a las y los estudiantes de básica, media y superior para que regularicen su Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE).
Además, para facilitar la regularización de la TNE, durante esta semana, para aquellos estudiantes que obtendrán por primera vez su tarjeta, se instalarán módulos de captura de imagen en diferentes establecimientos educacionales de Copiapó. Así como también, quienes deban cambiar el sello a 2025, los establecimientos deberán reunirlas y entregarlas a JUNAEB para realizar el proceso.
Al respecto, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carla Orrego, sostuvo que "es fundamental que todas las y los estudiantes de niveles básicos, medio y educación superior, mantengan actualizada su TNE para acceder a los beneficios de tarifa rebajada en el transporte público eléctrico que pronto comenzará a operar en Copiapó. Con la llegada de ellos, estamos a punto de revolucionar la movilidad en nuestra ciudad y cambiar la forma en que pagamos el pasaje. Por eso, es más importante que nunca que los estudiantes se mantengan actualizados con su TNE”.
Además, la autoridad recalcó las tarifas rebajadas a las que las y los estudiantes pueden acceder, “educación básica tiene tarifa liberada hasta octavo básico, mientras que educación media y superior pagan solo $160. Por eso, hemos implementado un refuerzo en el despliegue de la TNE para garantizar que todas y todos los estudiantes puedan obtener esta tarjeta y trasladarse de manera segura”.
Por su parte, Miguel Salamanca, seremi de Educación, expresó que “estamos trabajando en conjunto con la seremi de Transportes y la directora regional de Junaeb para instalar algunos tótems en cada uno de los establecimientos en que existe la mayor cantidad de estudiantes que actualmente no han sacado su TNE para poder gozar de estos beneficios. Hay políticas de gobierno que impactan de forma positiva a toda la ciudadanía y una de estas es justamente la incorporación del transporte público (…) hoy día sacábamos la cuenta que un estudiante de educación media y superior gasta en promedio de dos mil a cuatro mil pesos diarios en colectivo, hoy la tarifa reducida es de $160, por lo que serían $320 diarios. Por lo tanto, es una disminución significativa en el bolsillo familiar”.
El secretario regional hizo un llamado a acercarse a las oficinas de la Junaeb Atacama, “nosotros estamos concentrados en los establecimientos en que existe la mayor cantidad de estudiantes que no tienen esta tarjeta, pero aquellos a los que no van a ir, pueden acercarse a las oficinas de la Junaeb, donde van a estar atendiendo desde las 08.30 hasta las 14.00 y de las 15.00 hasta las 17.00 para las realizar este proceso”.
Se determinó que, dentro del material audiovisual enviado, se incluyó un video donde se apreciaba una persona exhibiendo dos armas de fuego
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025