Celebridades sin éxito en el Parlamento
A pesar de su alta exposición mediática, Pablo Herrera, Marlén Olivari, Pollo Valdivia y otras celebridades no lograron posiciones competitivas en sus pactos para entrar al Parlamento.
Las elecciones parlamentarias en Chile han dejado un impacto inesperado en el mundo de la televisión, la música y el espectáculo del país. Varios nombres mediáticos decidieron incursionar en la política postulándose al Congreso para aprovechar su visibilidad, sin embargo, los resultados preliminares muestran que la mayoría de ellos quedaron fuera de toda posibilidad real.
Con el conteo de votos ya avanzado en todos los distritos, el panorama para las celebridades es prácticamente definitivo.
La animadora Carolina Julio obtuvo 980 votos (1.15%) en un pacto donde otros candidatos superaron ampliamente su rendimiento. Su lista solo compite por uno o dos escaños y ella quedó rezagada en los primeros puestos internos, lo que la deja sin posibilidades de ingresar.
El actor Felipe Ríos y Marlén Olivarí tampoco lograron posicionarse competitivamente dentro de sus respectivas listas a pesar de su alta visibilidad mediática.
Jorge “Peineta” Garcés, exentrenador de la selección, tampoco logró captar apoyo electoral suficiente. Ninguno de ellos se encuentra en posición de obtener un escaño, ya que el pacto en el que compiten no alcanza los porcentajes necesarios.
Gonzalo Egas reunió 5,505 votos (1.39%) en un pacto que solo asegura uno o dos escaños, mientras él se encuentra muy abajo en el orden interno. Juan Carlos “Pollo” Valdivia obtuvo 13,139 votos (3.33%), pero quedó en cuarta posición dentro de su pacto.
Aunque las votaciones no son bajas, ambos candidatos dependerían de un improbable cuarto escaño y actualmente se encuentran prácticamente fuera.
El abogado Aldo Duque recibió 3,299 votos (1.42%), una cifra insuficiente para competir con otros candidatos más respaldados dentro de su pacto.
El actor Ariel Mateluna tuvo un desempeño aún más bajo con 2,807 votos (1.21%) y se encuentra en una lista sin posibilidades reales de obtener un escaño.
Juan Pablo Sáez reunió 2,478 votos (0.76%), cifra insuficiente para acercarse a las posiciones competitivas dentro de su pacto. Sandra Solimano y Jean Bonvallet Setti también quedaron rezagados con 1,062 votos (0.32%) y 2,267 votos (0.69%) respectivamente.
La actriz Li Fridman obtuvo 3,381 votos (1.27%) y quedó en quinta posición dentro de su pacto, que como máximo conseguiría uno o dos escaños. Su ubicación interna la deja sin posibilidades reales de ser electa.
El cantante Pablo Herrera registró 8,556 votos (2.67%), pero su pacto solo tiene asegurado un escaño ocupado por su candidato más votado. A pesar de su buen rendimiento individual, no logra competir por un segundo escaño y está virtualmente fuera.
Por último, el modelo Patricio Laguna sumó 5,372 votos (2.04%) dentro de un pacto que solo garantiza un escaño, dejándolo muy lejos de la disputa interna y descartando cualquier posibilidad para su candidatura.
Fuente: Publimetro
La mañana dejó un muerto en el km 715 y la noche sumó dos fallecidos en el km 725. Ambos accidentes ocurrieron en el tramo que conecta Copiapó con Vallenar, generando un intenso despliegue de emergencia y cortes parciales en la vía
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

























































