Bajo el liderazgo de Gianni Infantino, las decisiones sobre las sedes de los Mundiales de Fútbol han generado controversia al romper con tradiciones y competencias entre países. El Mundial del 2030 involucra a seis naciones de tres continentes, mientras que el de 2034 fue asignado a Arabia Saudita por decisión directa del presidente de la FIFA. Por otro lado, nueve años antes del inicio del Mundial en Arabia Saudita, la FIFA ya enfrenta problemas relacionados con el torneo. Según informó The Athletic, Infantino anunció ante una asamblea de clubes europeos que el Mundial del 2034 no se llevará a cabo en junio y julio como es tradicional. Infantino expresó: “Si quieren jugar al mismo tiempo en todas partes, tendrían que hacerlo en marzo o en octubre, porque en diciembre hay una parte del mundo que no juega y en julio es cuando no juega la otra parte del mundo”. Se vislumbra un escenario similar al de Qatar 2022, donde el torneo se disputó entre noviembre y diciembre para evitar las altas temperaturas del verano. “Parece bastante obvio para el Mundial, pero no se puede jugar en algunos lugares en verano, así que podríamos tener que cambiar el calendario“, comentó Infantino. Sin embargo, surge un nuevo inconveniente para el Mundial de Arabia Saudita 2034: el Ramadán. Este noveno mes sagrado del calendario lunar islámico implica ayuno desde el amanecer hasta el anochecer. En 2034, el Ramadán caerá del 11 de noviembre al 10 de diciembre, coincidiendo con las fechas probables del Mundial. Ante esta situación, The Athletic sugiere que existe la posibilidad de que el Mundial se celebre en enero del 2025 para evitar conflictos con esta festividad religiosa. Fuente: Publimetro Deportes
Todavía faltan ocho meses para que comience el Mundial masculino de Fútbol 2026, y ya se ven afectado por diversas controversias relacionadas con el gobierno de Donald Trump. El mandatario denegó las visas a la delegación iraní para el sorteo y amenaza con quitarle la sede a ciudades que considera no seguras, las cuales curiosamente están administradas por el Partido Demócrata, opositor al gobierno actual. La FIFA ha intentado reafirmar su autoridad exclusiva en la toma de decisiones sobre la organización del evento, pero sorprendentemente no lo hizo a través de su presidente Gianni Infantino, quien ha estado cortejando a Trump y visitando la Casa Blanca en varias ocasiones desde que asumió el mandatario republicano. La polémica surgió cuando Trump mencionó la posibilidad de retirar ciertas ciudades del calendario de partidos si no cumplen con sus estándares de seguridad. Sus comentarios estaban dirigidos a ciudades administradas por demócratas críticas de sus políticas migratorias y de orden público. “Si creo que no es seguro, lo moveremos”, expresó el mandatario al referirse al Mundial, que contará con 48 selecciones y 104 partidos en total. “Es el torneo de la FIFA, la jurisdicción de la FIFA, la FIFA toma esas decisiones”, afirmó Victor Montagliani, vicepresidente del organismo, durante un evento empresarial en Londres, según informa The Associated Press. Montagliani enfatizó que el fútbol no puede subordinarse a intereses políticos o coyunturas gubernamentales. Montagliani destacó que el deporte trasciende cualquier mandato o liderazgo político. “Con todo respeto a los líderes mundiales actuales, el fútbol es más grande que ellos y sobrevivirá a su régimen, a su gobierno y a sus eslóganes. Esa es la belleza de nuestro juego, que es más grande que cualquier individuo y más grande que cualquier país”, declaró. Llama la atención que no fuera Infantino quien respondiera, sino uno de los siete vicepresidentes de la FIFA, quienes no tienen el mismo poder e impacto que el presidente o el secretario general. Infantino, quien envió un comunicado por una reunión del Consejo de la FIFA el jueves pasado, aún no ha abordado las amenazas de Trump ni la decisión del gobierno estadounidense de negar visas a la delegación iraní. En 2022, la FIFA confirmó las ciudades anfitrionas del torneo, incluyendo estadios cerca de Nueva York, Los Ángeles y San Francisco. En total, Estados Unidos albergará partidos en once ciudades, mientras que México y Canadá contribuirán con tres y dos sedes respectivamente. Según AP, cada ciudad firmó acuerdos contractuales con la FIFA para garantizar la logística y organización del evento. Por lo tanto, cualquier modificación a tan solo ocho meses del inicio previsto para el 11 de junio de 2026 supondría desafíos legales y operativos significativos. Fuente: Publimetro Deportes
La delegación de Irán ha expresado su preocupación al no poder asistir al sorteo del Mundial de Fútbol de 2026 programado para el 5 de diciembre en Washington DC. Esto se debe a que las autoridades del gobierno de Trump les han negado la visa a varios miembros de la federación. Amir-Mehdi Alawi, portavoz de la Federación Iraní de Fútbol (FFI), confirmó que el presidente del organismo, Mehdi Taj, el seleccionador nacional Amir Ghalenoei y otros siete altos directivos se ven afectados por esta situación, según informó Diario AS. La FFI ha solicitado la intervención directa del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para revertir esta decisión antes del evento. Es crucial para ellos que sus representantes estén presentes en el sorteo de grupos del torneo que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México. La preocupación surge debido a las restricciones migratorias impuestas por Donald Trump contra varios países, incluido Irán. Aunque la selección iraní tiene garantizado su ingreso a Estados Unidos para participar en el Mundial, la situación es diferente para los directivos de la federación, periodistas y aficionados. Ante este escenario, la Federación Iraní de Fútbol espera que los partidos de su equipo puedan realizarse en Canadá o México en lugar de territorio estadounidense. En otro tema controversial para la FIFA, el Consejo del organismo decidió no abordar directamente la solicitud para suspender a la federación israelí por la guerra en Gaza en una reunión reciente. Sin embargo, Gianni Infantino destacó que la FIFA debe promover el fútbol como unificador a nivel mundial. Israel está compitiendo en las eliminatorias europeas para el Mundial 2026 y enfrentará partidos clave contra Noruega e Italia. La federación noruega aboga por la suspensión de Israel en la UEFA, argumentando razones éticas al respecto. Fuente: Publimetro Deportes
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino , se pronunció y condenó enérgicamente los graves hechos de violencia ocurridos durante el partido entre Independiente y Universidad de Chile, en Avellaneda, Buenos Aires, Argentina. Gianni Infantino expresó su rechazo a través de un mensaje donde afirmó: “ condeno enérgicamente la impactante violencia que llevó a la cancelación del partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile en Buenos Aires”. Además, enfatizó que “ la violencia no tiene cabida en el fútbol : los jugadores, los hinchas, el personal, los árbitros y todos los que disfrutan de nuestro hermoso deporte deben poder hacerlo sin miedo”. Por otro lado, desde la Conmebol se emitió un comunicado oficial donde manifestaron surepudio y condena enérgicamente los actos de violencia registrados dentro y fuera del estadio. La institución que regula la competencia que se desarrollaba en Avellaneda antes del incidente entre Independiente y Universidad de Chile aseguró estar “en contacto permanente con las autoridades de seguridad y monitorea de cerca la situación de las personas afectadas. Asimismo, la Institución actuará con la mayor firmeza, de acuerdo con el reglamento de la Comisión Disciplinaria”. Asimismo, se informó que “la Confederación se encuentra recopilando datos y procesando información, los cuales están siendo remitidos a la Unidad Disciplinaria para la aplicación de las sanciones correspondientes”. Finalmente, la Conmebol reiteró “su compromiso con la erradicación de hechos de violencia en el fútbol e insta a todos los clubes participantes de sus competiciones, en su calidad de responsables de la seguridad cuando actúan como locales, a implementar las máximas medidas de prevención y control, a fin de garantizar que hechos como estos no vuelvan a repetirse”. Fuente: Publimetro Deportes
Bajo el liderazgo de Gianni Infantino, las decisiones sobre las sedes de los Mundiales de Fútbol han generado controversia al romper con tradiciones y competencias entre países. El Mundial del 2030 involucra a seis naciones de tres continentes, mientras que el de 2034 fue asignado a Arabia Saudita por decisión directa del presidente de la FIFA. Por otro lado, nueve años antes del inicio del Mundial en Arabia Saudita, la FIFA ya enfrenta problemas relacionados con el torneo. Según informó The Athletic, Infantino anunció ante una asamblea de clubes europeos que el Mundial del 2034 no se llevará a cabo en junio y julio como es tradicional. Infantino expresó: “Si quieren jugar al mismo tiempo en todas partes, tendrían que hacerlo en marzo o en octubre, porque en diciembre hay una parte del mundo que no juega y en julio es cuando no juega la otra parte del mundo”. Se vislumbra un escenario similar al de Qatar 2022, donde el torneo se disputó entre noviembre y diciembre para evitar las altas temperaturas del verano. “Parece bastante obvio para el Mundial, pero no se puede jugar en algunos lugares en verano, así que podríamos tener que cambiar el calendario“, comentó Infantino. Sin embargo, surge un nuevo inconveniente para el Mundial de Arabia Saudita 2034: el Ramadán. Este noveno mes sagrado del calendario lunar islámico implica ayuno desde el amanecer hasta el anochecer. En 2034, el Ramadán caerá del 11 de noviembre al 10 de diciembre, coincidiendo con las fechas probables del Mundial. Ante esta situación, The Athletic sugiere que existe la posibilidad de que el Mundial se celebre en enero del 2025 para evitar conflictos con esta festividad religiosa. Fuente: Publimetro Deportes
Todavía faltan ocho meses para que comience el Mundial masculino de Fútbol 2026, y ya se ven afectado por diversas controversias relacionadas con el gobierno de Donald Trump. El mandatario denegó las visas a la delegación iraní para el sorteo y amenaza con quitarle la sede a ciudades que considera no seguras, las cuales curiosamente están administradas por el Partido Demócrata, opositor al gobierno actual. La FIFA ha intentado reafirmar su autoridad exclusiva en la toma de decisiones sobre la organización del evento, pero sorprendentemente no lo hizo a través de su presidente Gianni Infantino, quien ha estado cortejando a Trump y visitando la Casa Blanca en varias ocasiones desde que asumió el mandatario republicano. La polémica surgió cuando Trump mencionó la posibilidad de retirar ciertas ciudades del calendario de partidos si no cumplen con sus estándares de seguridad. Sus comentarios estaban dirigidos a ciudades administradas por demócratas críticas de sus políticas migratorias y de orden público. “Si creo que no es seguro, lo moveremos”, expresó el mandatario al referirse al Mundial, que contará con 48 selecciones y 104 partidos en total. “Es el torneo de la FIFA, la jurisdicción de la FIFA, la FIFA toma esas decisiones”, afirmó Victor Montagliani, vicepresidente del organismo, durante un evento empresarial en Londres, según informa The Associated Press. Montagliani enfatizó que el fútbol no puede subordinarse a intereses políticos o coyunturas gubernamentales. Montagliani destacó que el deporte trasciende cualquier mandato o liderazgo político. “Con todo respeto a los líderes mundiales actuales, el fútbol es más grande que ellos y sobrevivirá a su régimen, a su gobierno y a sus eslóganes. Esa es la belleza de nuestro juego, que es más grande que cualquier individuo y más grande que cualquier país”, declaró. Llama la atención que no fuera Infantino quien respondiera, sino uno de los siete vicepresidentes de la FIFA, quienes no tienen el mismo poder e impacto que el presidente o el secretario general. Infantino, quien envió un comunicado por una reunión del Consejo de la FIFA el jueves pasado, aún no ha abordado las amenazas de Trump ni la decisión del gobierno estadounidense de negar visas a la delegación iraní. En 2022, la FIFA confirmó las ciudades anfitrionas del torneo, incluyendo estadios cerca de Nueva York, Los Ángeles y San Francisco. En total, Estados Unidos albergará partidos en once ciudades, mientras que México y Canadá contribuirán con tres y dos sedes respectivamente. Según AP, cada ciudad firmó acuerdos contractuales con la FIFA para garantizar la logística y organización del evento. Por lo tanto, cualquier modificación a tan solo ocho meses del inicio previsto para el 11 de junio de 2026 supondría desafíos legales y operativos significativos. Fuente: Publimetro Deportes
La delegación de Irán ha expresado su preocupación al no poder asistir al sorteo del Mundial de Fútbol de 2026 programado para el 5 de diciembre en Washington DC. Esto se debe a que las autoridades del gobierno de Trump les han negado la visa a varios miembros de la federación. Amir-Mehdi Alawi, portavoz de la Federación Iraní de Fútbol (FFI), confirmó que el presidente del organismo, Mehdi Taj, el seleccionador nacional Amir Ghalenoei y otros siete altos directivos se ven afectados por esta situación, según informó Diario AS. La FFI ha solicitado la intervención directa del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para revertir esta decisión antes del evento. Es crucial para ellos que sus representantes estén presentes en el sorteo de grupos del torneo que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México. La preocupación surge debido a las restricciones migratorias impuestas por Donald Trump contra varios países, incluido Irán. Aunque la selección iraní tiene garantizado su ingreso a Estados Unidos para participar en el Mundial, la situación es diferente para los directivos de la federación, periodistas y aficionados. Ante este escenario, la Federación Iraní de Fútbol espera que los partidos de su equipo puedan realizarse en Canadá o México en lugar de territorio estadounidense. En otro tema controversial para la FIFA, el Consejo del organismo decidió no abordar directamente la solicitud para suspender a la federación israelí por la guerra en Gaza en una reunión reciente. Sin embargo, Gianni Infantino destacó que la FIFA debe promover el fútbol como unificador a nivel mundial. Israel está compitiendo en las eliminatorias europeas para el Mundial 2026 y enfrentará partidos clave contra Noruega e Italia. La federación noruega aboga por la suspensión de Israel en la UEFA, argumentando razones éticas al respecto. Fuente: Publimetro Deportes
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino , se pronunció y condenó enérgicamente los graves hechos de violencia ocurridos durante el partido entre Independiente y Universidad de Chile, en Avellaneda, Buenos Aires, Argentina. Gianni Infantino expresó su rechazo a través de un mensaje donde afirmó: “ condeno enérgicamente la impactante violencia que llevó a la cancelación del partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile en Buenos Aires”. Además, enfatizó que “ la violencia no tiene cabida en el fútbol : los jugadores, los hinchas, el personal, los árbitros y todos los que disfrutan de nuestro hermoso deporte deben poder hacerlo sin miedo”. Por otro lado, desde la Conmebol se emitió un comunicado oficial donde manifestaron surepudio y condena enérgicamente los actos de violencia registrados dentro y fuera del estadio. La institución que regula la competencia que se desarrollaba en Avellaneda antes del incidente entre Independiente y Universidad de Chile aseguró estar “en contacto permanente con las autoridades de seguridad y monitorea de cerca la situación de las personas afectadas. Asimismo, la Institución actuará con la mayor firmeza, de acuerdo con el reglamento de la Comisión Disciplinaria”. Asimismo, se informó que “la Confederación se encuentra recopilando datos y procesando información, los cuales están siendo remitidos a la Unidad Disciplinaria para la aplicación de las sanciones correspondientes”. Finalmente, la Conmebol reiteró “su compromiso con la erradicación de hechos de violencia en el fútbol e insta a todos los clubes participantes de sus competiciones, en su calidad de responsables de la seguridad cuando actúan como locales, a implementar las máximas medidas de prevención y control, a fin de garantizar que hechos como estos no vuelvan a repetirse”. Fuente: Publimetro Deportes