El fiscal regional del Maule, Julio Contardo, ha confirmado el cierre de la investigación relacionada con la acusación de violación y abuso sexual reiterado a una menor de edad en contra del diputado desaforado, Francisco Pulgar. Las autoridades han solicitado una pena de 12 años de cárcel para el acusado. En declaraciones realizadas en el programa Estado Regional de TVN Red Maule, Contardo mencionó que “se cerró la investigación y se presentaron acusaciones en respecto del diputado por los mismos hechos que fueron en su oportunidad formalizados, el delito de violación de menor de edad”. En relación a los próximos pasos legales, Contardo explicó que “corresponde la etapa de preparación de juicio oral, que va a ser determinada por el tribunal en la resolución (...) El imputado se mantiene con las cautelares que se designaron por el Juzgado de Garantía que han sido ratificadas por la Corte de Apelaciones, como en todos los casos, esperamos que no se extiendan los plazos para la realización del juicio respectivo”. Actualmente, el desaforado diputado se encuentra cumpliendo la medida cautelar de arresto domiciliario total. Además, está buscando un cupo para el Senado por la Región del Maule y ha logrado reunir las firmas necesarias para presentar su candidatura ante el Servel. En cuanto a las solicitudes de la Fiscalía, se busca una “pena principal de 12 años de presidio mayor en su grado medio, más las penas accesorias del artículo 28 del Código Penal, esto es la de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos. Considerando que la víctima es una menor de 14 años de edad, también se pide aplicar las penas accesorias del artículo 372 del Código Penal. Fuente: Publimetro
En una audiencia realizada el viernes 5 de septiembre, se dictaminó que el padre de un niño de dos años que resultó herido de bala en Temuco quede en prisión preventiva, ya que el menor se encuentra en estado crítico. Según el fiscal Luis Arroyo, el acusado enfrenta cargos por parricidio frustrado, porte ilegal de arma de fuego y porte ilegal de municiones luego de la formalización. Por su parte, la defensa del imputado alega que el disparo fue accidental, pero la Fiscalía desmiente esta versión. Según la acusación, tras una discusión con la madre del niño sobre el pago de pensión alimenticia, el hombre sacó un revólver y disparó contra su hijo. Después de ingresar a la vivienda y forcejear con la madre, el hombre apuntó al niño y efectuó el disparo antes de huir del lugar. La madre pidió ayuda cuando un vehículo policial pasaba por la zona y trasladaron al niño a un centro médico donde fue intervenido quirúrgicamente. El fiscal había mencionado previamente que no existían denuncias previas en relación con este caso. Se revisaron los antecedentes de ambos. Al menos en la Fiscalía o en relación con posibles delitos no habría ninguna denuncia, afirmó. Además, agregó: El sujeto no tiene antecedentes penales. Sí hay una investigación por un delito sexual en su contra en la Fiscalía de Temuco. Fuente: Publimetro
La Fiscalía informó hoy viernes sobre la detención del último funcionario desvinculado del Hospital Base San José de Osorno, en relación con las agresiones sufridas por un extrabajador entre 2018 y 2020. Este individuo se presentó voluntariamente en tribunales junto a su abogado, luego de que los otros implicados fueran detenidos anoche. Según lo reportado por la radio ADN, la formalización de los cuatro detenidos se llevará a cabo durante la audiencia de control de detención programada para este viernes 5 de septiembre. A pesar de que la víctima denunció los abusos años atrás, la falta de pruebas sólidas en ese momento impidió sancionar adecuadamente a los responsables. El padre del extrabajador agredido afirmó: “Esto fue tortura, y no prescribe antes de diez años”. Además, desmintió informaciones previas que relacionaban a su hijo con Trastorno del Espectro Autista (TEA), aclarando que estas eran erróneas y se utilizaron para proteger su identidad. El padre también reveló detalles impactantes sobre las agresiones sufridas por su hijo: “Él me contó (hace tres años) que lo habían golpeado, que entre varios lo amarraron, pero no que lo habían rapado ni que le habían prendido fuego en las cejas con gas, que lo habían torturado”. Estas acciones ilegítimas se extendieron durante dos años, convirtiendo el ambiente laboral en el hospital en algo más que tóxico, llegando a ser delictual. Fuente: Publimetro
En una operación conjunta entre la Fiscalía de Osorno y la Policía de Investigaciones, se logró la detención de tres de los cuatro responsables de las torturas y humillaciones sufridas por un exfuncionario con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el Hospital Base de Osorno. De acuerdo a información confirmada por Radio Bío Bío, las detenciones fueron realizadas en el marco de una investigación por delitos de tortura, bajo la coordinación de la fiscal jefe de Osorno, María Angélica De Miguel. Actualmente, se continúa con las diligencias para ubicar y arrestar al cuarto individuo involucrado. Se espera que en las próximas horas se concrete su captura. El Ministerio Público tiene previsto formalizar los cargos contra los detenidos el viernes 5 de septiembre. En declaraciones a Radio Bío Bío, la fiscal María Angélica De Miguel afirmó: “Como Fiscalía Local de Osorno, podemos confirmar que la tarde del día de hoy se solicitaron cuatro órdenes de detención respecto a las personas investigadas por las agresiones a un funcionario dentro del Hospital Base de Osorno y que han sido de público conocimiento a través de los videos que se han difundido a través de redes sociales”. “Es así y confirmamos que de las cuatro personas, tres de ellas han sido detenidas ya por la Policía de Investigaciones, faltando una restante, la cual se está buscando en la ciudad de Osorno y estas pasarán el día de mañana. Audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de Osorno para ser formalizada los cargos correspondientes”, agregó. Por otro lado, la fiscal mencionó que no se descarta el delito de tortura por parte de los acusados. Se ha establecido contacto con la víctima para avanzar en la investigación, confirmando que ya había presentado una denuncia en 2020 por lesiones menos graves contra otro funcionario distinto al mencionado esta semana. Fuente: Publimetro
La Corte de Apelaciones de Antofagasta ha revocado la medida cautelar de prisión preventiva para seis de los nueve excadetes del club de fútbol Cobreloa imputados por la denuncia de violación grupal ocurrida en septiembre de 2021. La decisión se tomó después de que se detectara un presunto error cometido por el fiscal a cargo del caso, lo que afectó la garantía del debido proceso. PUBLICIDAD A partir de este miércoles, los seis excadetes deberán cumplir arresto domiciliario total, arraigo nacional y tienen prohibido acercarse a la denunciante, una joven de 18 años al momento de los hechos. De acuerdo con información de La Tercera, la modificación de las medidas cautelares obedeció a una omisión del fiscal Eduardo Peña, quien no habría entregado en los plazos correspondientes los antecedentes completos de la investigación a las defensas. La resolución del 26 de agosto del Juzgado de Garantía de Calama señaló que la carpeta investigativa “no se acompañó de forma completa ni el 30 de mayo con la acusación, ni el 24 de julio en la audiencia de sobreseimiento, ni en los días posteriores”. Según el tribunal, solo entre el 22 y 25 de agosto se incorporó un informe incompleto, sin actas de reconocimiento. Por ello, se estableció que el fiscal Eduardo Peña incumplió los plazos legales, vulnerando el derecho a defensa de los imputados. En su resolución, la Corte cuestionó directamente el actuar del persecutor: “No resulta aceptable justificar el incumplimiento en una falla del sistema computacional (...) El fiscal tenía la obligación de preparar los antecedentes para entregar, especialmente aquellos relevantes en la acusación”. Este caso ha estado rodeado de polémicas y errores desde sus inicios. A la gravedad de los hechos denunciados —una violación grupal contra una adolescente en 2021— se han sumado antecedentes de irregularidades en la investigación. Entre ellos, el extravío de evidencia clave, como el vestido que la víctima usaba la noche de la agresión, y críticas al supuesto trato privilegiado que recibían algunos de los imputados durante el tiempo que permanecieron en prisión preventiva. Con esta decisión judicial, tres de los nueve exjugadores seguirán bajo la medida de prisión preventiva, mientras que l os otros seis continuarán bajo arresto domiciliario mientras avanza la investigación. Fuente: Publimetro
El fiscal regional del Maule, Julio Contardo, ha confirmado el cierre de la investigación relacionada con la acusación de violación y abuso sexual reiterado a una menor de edad en contra del diputado desaforado, Francisco Pulgar. Las autoridades han solicitado una pena de 12 años de cárcel para el acusado. En declaraciones realizadas en el programa Estado Regional de TVN Red Maule, Contardo mencionó que “se cerró la investigación y se presentaron acusaciones en respecto del diputado por los mismos hechos que fueron en su oportunidad formalizados, el delito de violación de menor de edad”. En relación a los próximos pasos legales, Contardo explicó que “corresponde la etapa de preparación de juicio oral, que va a ser determinada por el tribunal en la resolución (...) El imputado se mantiene con las cautelares que se designaron por el Juzgado de Garantía que han sido ratificadas por la Corte de Apelaciones, como en todos los casos, esperamos que no se extiendan los plazos para la realización del juicio respectivo”. Actualmente, el desaforado diputado se encuentra cumpliendo la medida cautelar de arresto domiciliario total. Además, está buscando un cupo para el Senado por la Región del Maule y ha logrado reunir las firmas necesarias para presentar su candidatura ante el Servel. En cuanto a las solicitudes de la Fiscalía, se busca una “pena principal de 12 años de presidio mayor en su grado medio, más las penas accesorias del artículo 28 del Código Penal, esto es la de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos. Considerando que la víctima es una menor de 14 años de edad, también se pide aplicar las penas accesorias del artículo 372 del Código Penal. Fuente: Publimetro
En una audiencia realizada el viernes 5 de septiembre, se dictaminó que el padre de un niño de dos años que resultó herido de bala en Temuco quede en prisión preventiva, ya que el menor se encuentra en estado crítico. Según el fiscal Luis Arroyo, el acusado enfrenta cargos por parricidio frustrado, porte ilegal de arma de fuego y porte ilegal de municiones luego de la formalización. Por su parte, la defensa del imputado alega que el disparo fue accidental, pero la Fiscalía desmiente esta versión. Según la acusación, tras una discusión con la madre del niño sobre el pago de pensión alimenticia, el hombre sacó un revólver y disparó contra su hijo. Después de ingresar a la vivienda y forcejear con la madre, el hombre apuntó al niño y efectuó el disparo antes de huir del lugar. La madre pidió ayuda cuando un vehículo policial pasaba por la zona y trasladaron al niño a un centro médico donde fue intervenido quirúrgicamente. El fiscal había mencionado previamente que no existían denuncias previas en relación con este caso. Se revisaron los antecedentes de ambos. Al menos en la Fiscalía o en relación con posibles delitos no habría ninguna denuncia, afirmó. Además, agregó: El sujeto no tiene antecedentes penales. Sí hay una investigación por un delito sexual en su contra en la Fiscalía de Temuco. Fuente: Publimetro
La Fiscalía informó hoy viernes sobre la detención del último funcionario desvinculado del Hospital Base San José de Osorno, en relación con las agresiones sufridas por un extrabajador entre 2018 y 2020. Este individuo se presentó voluntariamente en tribunales junto a su abogado, luego de que los otros implicados fueran detenidos anoche. Según lo reportado por la radio ADN, la formalización de los cuatro detenidos se llevará a cabo durante la audiencia de control de detención programada para este viernes 5 de septiembre. A pesar de que la víctima denunció los abusos años atrás, la falta de pruebas sólidas en ese momento impidió sancionar adecuadamente a los responsables. El padre del extrabajador agredido afirmó: “Esto fue tortura, y no prescribe antes de diez años”. Además, desmintió informaciones previas que relacionaban a su hijo con Trastorno del Espectro Autista (TEA), aclarando que estas eran erróneas y se utilizaron para proteger su identidad. El padre también reveló detalles impactantes sobre las agresiones sufridas por su hijo: “Él me contó (hace tres años) que lo habían golpeado, que entre varios lo amarraron, pero no que lo habían rapado ni que le habían prendido fuego en las cejas con gas, que lo habían torturado”. Estas acciones ilegítimas se extendieron durante dos años, convirtiendo el ambiente laboral en el hospital en algo más que tóxico, llegando a ser delictual. Fuente: Publimetro
En una operación conjunta entre la Fiscalía de Osorno y la Policía de Investigaciones, se logró la detención de tres de los cuatro responsables de las torturas y humillaciones sufridas por un exfuncionario con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el Hospital Base de Osorno. De acuerdo a información confirmada por Radio Bío Bío, las detenciones fueron realizadas en el marco de una investigación por delitos de tortura, bajo la coordinación de la fiscal jefe de Osorno, María Angélica De Miguel. Actualmente, se continúa con las diligencias para ubicar y arrestar al cuarto individuo involucrado. Se espera que en las próximas horas se concrete su captura. El Ministerio Público tiene previsto formalizar los cargos contra los detenidos el viernes 5 de septiembre. En declaraciones a Radio Bío Bío, la fiscal María Angélica De Miguel afirmó: “Como Fiscalía Local de Osorno, podemos confirmar que la tarde del día de hoy se solicitaron cuatro órdenes de detención respecto a las personas investigadas por las agresiones a un funcionario dentro del Hospital Base de Osorno y que han sido de público conocimiento a través de los videos que se han difundido a través de redes sociales”. “Es así y confirmamos que de las cuatro personas, tres de ellas han sido detenidas ya por la Policía de Investigaciones, faltando una restante, la cual se está buscando en la ciudad de Osorno y estas pasarán el día de mañana. Audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de Osorno para ser formalizada los cargos correspondientes”, agregó. Por otro lado, la fiscal mencionó que no se descarta el delito de tortura por parte de los acusados. Se ha establecido contacto con la víctima para avanzar en la investigación, confirmando que ya había presentado una denuncia en 2020 por lesiones menos graves contra otro funcionario distinto al mencionado esta semana. Fuente: Publimetro
La Corte de Apelaciones de Antofagasta ha revocado la medida cautelar de prisión preventiva para seis de los nueve excadetes del club de fútbol Cobreloa imputados por la denuncia de violación grupal ocurrida en septiembre de 2021. La decisión se tomó después de que se detectara un presunto error cometido por el fiscal a cargo del caso, lo que afectó la garantía del debido proceso. PUBLICIDAD A partir de este miércoles, los seis excadetes deberán cumplir arresto domiciliario total, arraigo nacional y tienen prohibido acercarse a la denunciante, una joven de 18 años al momento de los hechos. De acuerdo con información de La Tercera, la modificación de las medidas cautelares obedeció a una omisión del fiscal Eduardo Peña, quien no habría entregado en los plazos correspondientes los antecedentes completos de la investigación a las defensas. La resolución del 26 de agosto del Juzgado de Garantía de Calama señaló que la carpeta investigativa “no se acompañó de forma completa ni el 30 de mayo con la acusación, ni el 24 de julio en la audiencia de sobreseimiento, ni en los días posteriores”. Según el tribunal, solo entre el 22 y 25 de agosto se incorporó un informe incompleto, sin actas de reconocimiento. Por ello, se estableció que el fiscal Eduardo Peña incumplió los plazos legales, vulnerando el derecho a defensa de los imputados. En su resolución, la Corte cuestionó directamente el actuar del persecutor: “No resulta aceptable justificar el incumplimiento en una falla del sistema computacional (...) El fiscal tenía la obligación de preparar los antecedentes para entregar, especialmente aquellos relevantes en la acusación”. Este caso ha estado rodeado de polémicas y errores desde sus inicios. A la gravedad de los hechos denunciados —una violación grupal contra una adolescente en 2021— se han sumado antecedentes de irregularidades en la investigación. Entre ellos, el extravío de evidencia clave, como el vestido que la víctima usaba la noche de la agresión, y críticas al supuesto trato privilegiado que recibían algunos de los imputados durante el tiempo que permanecieron en prisión preventiva. Con esta decisión judicial, tres de los nueve exjugadores seguirán bajo la medida de prisión preventiva, mientras que l os otros seis continuarán bajo arresto domiciliario mientras avanza la investigación. Fuente: Publimetro