El general director de Carabineros, Marcelo Araya, junto al Fiscal Nacional, Ángel Valencia, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, y el Fiscal Regional Metropolitano, Héctor Barros, ofrecieron una conferencia esta mañana para informar sobre los nuevos detalles relacionados con el secuestro y liberación del empresario chileno Rodrigo Cantergiani. El operativo llevado a cabo permitió la detención de cuatro sujetos de interés para la investigación, todos extranjeros. Las autoridades destacaron los cambios implementados en la Fiscalía ECOH y en las fuerzas policiales para abordar este tipo de delitos. En palabras del fiscal Valencia: “Ya hicimos cambios en nuestros procesos de trabajo, no es una realidad a la que tengamos que adaptarnos. Nos faltan recursos, por supuesto, pero ya nos adaptamos y este es un trabajo que da resultados”. Además, afirmó que “este trabajo ya tiene detenidos, la víctima está ilesa y ya tenemos algunos presuntos responsables que pronto van a ser presentados ante la Justicia”. Por su parte, el jefe de los persecutores dentro del Ministerio Público enfatizó: “El segundo mensaje es para quienes todavía se mantienen prófugos. En Chile, secuestrar no es gratis. En nuestro país, estos delitos Carabineros, la PDI y la Fiscalía los aclaran y terminan con detenidos. Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance, dentro del marco de la Ley, para que secuestrar personas no sea gratis en Chile, no sea rentable”. “Vamos a instar para que se les apliquen las penas más severas que establezca la Ley, porque ese es el aporte que podemos hacer para que las calles vuelvan a ser seguras”, añadió. El Fiscal Regional Metropolitano, Héctor Barros, expresó su satisfacción por la liberación del empresario en buenas condiciones de salud y la detención de las cuatro personas involucradas: “cuatro personas que se encuentran detenidas que van a ser puestos a disposición de los tribunales”. Barros señaló que no proporcionarán más detalles sobre el caso ni sobre los presuntos perpetradores en este momento: “No podemos entregar más antecedentes porque es una investigación que recién está partiendo”. Destacó que se siguen realizando diligencias adicionales. El ministro Cordero agregó: “Las diligencias siguen en curso. En Chile no es gratis el secuestro por las modificaciones que ha realizado el Congreso a la legislación durante estos últimos años”. Subrayó el despliegue de recursos en materia de seguridad por parte de diversas instituciones, incluido el Ministerio de Seguridad. Fuente: Publimetro
Rodrigo Cantergiani, empresario chileno secuestrado este jueves por tres desconocidos en las cercanías de su fábrica en Quilicura, fue encontrado esta madrugada “sin lesiones” en la comuna de Puente Alto. Las primeras informaciones sobre su liberación fueron proporcionadas este viernes por funcionarios del OS9 de Carabineros y la Fiscalía ECOH. Confirmaron que Cantergiani fue hallado en el sector de Gabriela, límite entre las comunas de Puente Alto y La Pintana, por un conductor de transporte de pasajeros. Este, al verlo en solitario, le prestó auxilio y lo llevó hasta la comisaría más cercana. Si bien no se han entregado mayores detalles sobre su secuestro, se confirmó que el empresario no presentaba lesiones al momento de ser encontrado, a menos de 24 horas de haber sido capturado por los desconocidos cerca de su fábrica en Quilicura. “A partir de la labor coordinada de ECOH, Fiscalía de Chile y OS9 de Carabineros, se informa que fue liberada sin lesiones la víctima del secuestro denunciado ayer (jueves) en la comuna de Quilicura”, escribieron ambas instituciones en sus cuentas oficiales en la red social X. El jueves pasado, pasadas las 10:30 horas, testigos presenciaron la violenta sustracción de Cantergiani en el sector ubicado entre avenida El Colorado y calle Los Lingues. Según los testimonios, el empresario fue abordado por al menos tres sujetos armados que lo amenazaron antes de subirlo a un vehículo MG blanco y huir del lugar. Posteriormente, familiares y allegados de Cantergiani recibieron mensajes relacionados con el “secuestro extorsivo” del empresario. Según reportes en T13, los secuestradores exigían 300 millones de pesos para su liberación. Fuente: Publimetro
El general director de Carabineros, Marcelo Araya, junto al Fiscal Nacional, Ángel Valencia, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, y el Fiscal Regional Metropolitano, Héctor Barros, ofrecieron una conferencia esta mañana para informar sobre los nuevos detalles relacionados con el secuestro y liberación del empresario chileno Rodrigo Cantergiani. El operativo llevado a cabo permitió la detención de cuatro sujetos de interés para la investigación, todos extranjeros. Las autoridades destacaron los cambios implementados en la Fiscalía ECOH y en las fuerzas policiales para abordar este tipo de delitos. En palabras del fiscal Valencia: “Ya hicimos cambios en nuestros procesos de trabajo, no es una realidad a la que tengamos que adaptarnos. Nos faltan recursos, por supuesto, pero ya nos adaptamos y este es un trabajo que da resultados”. Además, afirmó que “este trabajo ya tiene detenidos, la víctima está ilesa y ya tenemos algunos presuntos responsables que pronto van a ser presentados ante la Justicia”. Por su parte, el jefe de los persecutores dentro del Ministerio Público enfatizó: “El segundo mensaje es para quienes todavía se mantienen prófugos. En Chile, secuestrar no es gratis. En nuestro país, estos delitos Carabineros, la PDI y la Fiscalía los aclaran y terminan con detenidos. Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance, dentro del marco de la Ley, para que secuestrar personas no sea gratis en Chile, no sea rentable”. “Vamos a instar para que se les apliquen las penas más severas que establezca la Ley, porque ese es el aporte que podemos hacer para que las calles vuelvan a ser seguras”, añadió. El Fiscal Regional Metropolitano, Héctor Barros, expresó su satisfacción por la liberación del empresario en buenas condiciones de salud y la detención de las cuatro personas involucradas: “cuatro personas que se encuentran detenidas que van a ser puestos a disposición de los tribunales”. Barros señaló que no proporcionarán más detalles sobre el caso ni sobre los presuntos perpetradores en este momento: “No podemos entregar más antecedentes porque es una investigación que recién está partiendo”. Destacó que se siguen realizando diligencias adicionales. El ministro Cordero agregó: “Las diligencias siguen en curso. En Chile no es gratis el secuestro por las modificaciones que ha realizado el Congreso a la legislación durante estos últimos años”. Subrayó el despliegue de recursos en materia de seguridad por parte de diversas instituciones, incluido el Ministerio de Seguridad. Fuente: Publimetro
Rodrigo Cantergiani, empresario chileno secuestrado este jueves por tres desconocidos en las cercanías de su fábrica en Quilicura, fue encontrado esta madrugada “sin lesiones” en la comuna de Puente Alto. Las primeras informaciones sobre su liberación fueron proporcionadas este viernes por funcionarios del OS9 de Carabineros y la Fiscalía ECOH. Confirmaron que Cantergiani fue hallado en el sector de Gabriela, límite entre las comunas de Puente Alto y La Pintana, por un conductor de transporte de pasajeros. Este, al verlo en solitario, le prestó auxilio y lo llevó hasta la comisaría más cercana. Si bien no se han entregado mayores detalles sobre su secuestro, se confirmó que el empresario no presentaba lesiones al momento de ser encontrado, a menos de 24 horas de haber sido capturado por los desconocidos cerca de su fábrica en Quilicura. “A partir de la labor coordinada de ECOH, Fiscalía de Chile y OS9 de Carabineros, se informa que fue liberada sin lesiones la víctima del secuestro denunciado ayer (jueves) en la comuna de Quilicura”, escribieron ambas instituciones en sus cuentas oficiales en la red social X. El jueves pasado, pasadas las 10:30 horas, testigos presenciaron la violenta sustracción de Cantergiani en el sector ubicado entre avenida El Colorado y calle Los Lingues. Según los testimonios, el empresario fue abordado por al menos tres sujetos armados que lo amenazaron antes de subirlo a un vehículo MG blanco y huir del lugar. Posteriormente, familiares y allegados de Cantergiani recibieron mensajes relacionados con el “secuestro extorsivo” del empresario. Según reportes en T13, los secuestradores exigían 300 millones de pesos para su liberación. Fuente: Publimetro