El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, llevó a cabo la entrega oficial del edificio Comunidad Plaza de Armas, ubicado en calle 21 de Mayo, que sufrió un incendio parcial el pasado 10 de julio y había permanecido cerrado. A pesar de esta acción, Desbordes señaló que aún no se han otorgado los permisos para que los residentes y locatarios regresen al lugar. La autorización se dará una vez que el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales (IDIEM) de la Universidad de Chile presente su informe final el 10 de octubre. Precisamente, el alcalde mencionó: Estamos devolviendo a la administración el control del edificio, pero lo decisivo será el informe del Idiem. Preliminarmente se señaló que no existirían daños estructurales, lo que es fundamental, porque solo con ese respaldo técnico podremos levantar la inhabitabilidad y permitir que vecinos y locatarios vuelvan a ocupar sus viviendas y comercios. En relación a las labores realizadas en la estructura, Desbordes destacó que el edificio, construido en la década de 1950, cuenta con condiciones favorables para su total recuperación. Una vez confirmada la ausencia de daños estructurales por parte del IDIEM, la Dirección de Obras podrá levantar la inhabilitación del inmueble, permitiendo su uso residencial y comercial. Posteriormente se procederá a restaurar ascensores, sistema eléctrico, ventilación, bombas de agua y demás instalaciones necesarias para su funcionamiento seguro. Por otro lado, el alcalde anunció planes para declarar el edificio como inmueble de conservación histórica debido a su importancia como primer edificio placa del país. Asimismo, se está colaborando con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la recuperación simbólica del mural de Nemesio Antúnez, dañado durante el incendio. La propuesta incluye la instalación de una reproducción fotográfica a gran escala para preservar la memoria de la obra ante la comunidad. Fuente: Publimetro
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, llevó a cabo la entrega oficial del edificio Comunidad Plaza de Armas, ubicado en calle 21 de Mayo, que sufrió un incendio parcial el pasado 10 de julio y había permanecido cerrado. A pesar de esta acción, Desbordes señaló que aún no se han otorgado los permisos para que los residentes y locatarios regresen al lugar. La autorización se dará una vez que el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales (IDIEM) de la Universidad de Chile presente su informe final el 10 de octubre. Precisamente, el alcalde mencionó: Estamos devolviendo a la administración el control del edificio, pero lo decisivo será el informe del Idiem. Preliminarmente se señaló que no existirían daños estructurales, lo que es fundamental, porque solo con ese respaldo técnico podremos levantar la inhabitabilidad y permitir que vecinos y locatarios vuelvan a ocupar sus viviendas y comercios. En relación a las labores realizadas en la estructura, Desbordes destacó que el edificio, construido en la década de 1950, cuenta con condiciones favorables para su total recuperación. Una vez confirmada la ausencia de daños estructurales por parte del IDIEM, la Dirección de Obras podrá levantar la inhabilitación del inmueble, permitiendo su uso residencial y comercial. Posteriormente se procederá a restaurar ascensores, sistema eléctrico, ventilación, bombas de agua y demás instalaciones necesarias para su funcionamiento seguro. Por otro lado, el alcalde anunció planes para declarar el edificio como inmueble de conservación histórica debido a su importancia como primer edificio placa del país. Asimismo, se está colaborando con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la recuperación simbólica del mural de Nemesio Antúnez, dañado durante el incendio. La propuesta incluye la instalación de una reproducción fotográfica a gran escala para preservar la memoria de la obra ante la comunidad. Fuente: Publimetro