Este viernes 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de concienciar sobre los problemas de salud mental, reducir el estigma y promover el acceso a los servicios de salud mental. En este contexto, se han dado a conocer los resultados de un sondeo realizado por Activa Research en Chile, que revela datos preocupantes sobre la salud mental en el país. Según el estudio, el 37% de los chilenos experimenta estrés de forma frecuente o muy frecuente. Al desglosar esta cifra por género, se observa que las mujeres son las más afectadas, con un 48% reportando sentir estrés, mientras que en los hombres esta cifra es del 26%. En cuanto al nivel de energía y cansancio, se destaca que el 41% de los chilenos se siente frecuentemente falto de energía. En este aspecto, nuevamente las mujeres superan a los hombres, con un 49% frente al 33%. Además, se identifica que las personas entre 25 y 34 años son quienes más reportan sentirse sin energía, con un 47%. Por otro lado, el estudio revela que el 32% de los chilenos ha experimentado sentimientos de tristeza, vacío o depresión en los últimos 30 días. Una vez más, las mujeres son las más afectadas, con un 36% reportando estos sentimientos, en comparación con el 28% de los hombres. En la misma línea, un 24% de los encuestados admitió sentirse solo frecuente o muy frecuentemente, lo que pone de manifiesto la importancia de abordar adecuadamente la salud mental en la sociedad chilena. Fuente: Publimetro
Este viernes 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de concienciar sobre los problemas de salud mental, reducir el estigma y promover el acceso a los servicios de salud mental. En este contexto, se han dado a conocer los resultados de un sondeo realizado por Activa Research en Chile, que revela datos preocupantes sobre la salud mental en el país. Según el estudio, el 37% de los chilenos experimenta estrés de forma frecuente o muy frecuente. Al desglosar esta cifra por género, se observa que las mujeres son las más afectadas, con un 48% reportando sentir estrés, mientras que en los hombres esta cifra es del 26%. En cuanto al nivel de energía y cansancio, se destaca que el 41% de los chilenos se siente frecuentemente falto de energía. En este aspecto, nuevamente las mujeres superan a los hombres, con un 49% frente al 33%. Además, se identifica que las personas entre 25 y 34 años son quienes más reportan sentirse sin energía, con un 47%. Por otro lado, el estudio revela que el 32% de los chilenos ha experimentado sentimientos de tristeza, vacío o depresión en los últimos 30 días. Una vez más, las mujeres son las más afectadas, con un 36% reportando estos sentimientos, en comparación con el 28% de los hombres. En la misma línea, un 24% de los encuestados admitió sentirse solo frecuente o muy frecuentemente, lo que pone de manifiesto la importancia de abordar adecuadamente la salud mental en la sociedad chilena. Fuente: Publimetro