En una decisión tomada este miércoles 3 de septiembre, el Segundo Tribunal Electoral de la Región Metropolitana ha rechazado el reclamo que buscaba inhabilitar al exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, como candidato a diputado. Esta resolución da luz verde a sus aspiraciones electorales. Es importante recordar que fue Renovación Nacional quien presentó esta reclamación, con el objetivo de impedir que Jadue participara en las elecciones, argumentando que su participación en el Caso Farmacias Populares entraba en conflicto con lo establecido en la Constitución chilena respecto a la pérdida del derecho a voto. Con el voto en contra de la ministra Lilian Leyton, quien estaba a favor de acoger la reclamación, el Segundo Tribunal Electoral analizó la situación y determinó que se estarían vulnerando los principios democráticos al considerar dicha acusación como motivo para suspender el derecho a voto. La suspensión del derecho a voto basada en un acto administrativo emitido por una de las partes involucradas en un proceso penal, fundamentada en acusaciones que no han sido evaluadas por un juez competente, socava los principios fundamentales de la democracia. Excluir a ciertas personas del derecho a voto sin supervisión judicial no fortalece la democracia, sino que la debilita al limitar la participación ciudadana en los procesos electorales, se detalló en el fallo. Tras este rechazo por parte del Segundo Tribunal Electoral, el exalcalde de Recoleta podrá seguir adelante con su candidatura a diputado por el Distrito 9, que incluye las comunas de Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta y Renca. Fuente: Publimetro
En una decisión tomada este miércoles 3 de septiembre, el Segundo Tribunal Electoral de la Región Metropolitana ha rechazado el reclamo que buscaba inhabilitar al exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, como candidato a diputado. Esta resolución da luz verde a sus aspiraciones electorales. Es importante recordar que fue Renovación Nacional quien presentó esta reclamación, con el objetivo de impedir que Jadue participara en las elecciones, argumentando que su participación en el Caso Farmacias Populares entraba en conflicto con lo establecido en la Constitución chilena respecto a la pérdida del derecho a voto. Con el voto en contra de la ministra Lilian Leyton, quien estaba a favor de acoger la reclamación, el Segundo Tribunal Electoral analizó la situación y determinó que se estarían vulnerando los principios democráticos al considerar dicha acusación como motivo para suspender el derecho a voto. La suspensión del derecho a voto basada en un acto administrativo emitido por una de las partes involucradas en un proceso penal, fundamentada en acusaciones que no han sido evaluadas por un juez competente, socava los principios fundamentales de la democracia. Excluir a ciertas personas del derecho a voto sin supervisión judicial no fortalece la democracia, sino que la debilita al limitar la participación ciudadana en los procesos electorales, se detalló en el fallo. Tras este rechazo por parte del Segundo Tribunal Electoral, el exalcalde de Recoleta podrá seguir adelante con su candidatura a diputado por el Distrito 9, que incluye las comunas de Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta y Renca. Fuente: Publimetro