La Contraloría General de la República (CGR) informó que durante el período 2023-2024, un total de 13286 funcionarios públicos visitaron al menos uno de los 25 casinos de juego en Chile mientras estaban con licencia médica. En respuesta a esta situación, la CGR anunció que notificará a las instituciones correspondientes para iniciar los procedimientos disciplinarios necesarios. Además, se enviaron los antecedentes al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado para las acciones pertinentes. En este contexto, se menciona a Glenda Gutiérrez Vásquez, Vicerrectora de Administración y Finanzas de la Universidad de Los Lagos, quien actualmente enfrenta un sumario administrativo que podría resultar en su destitución, según confirmó Publimetro. La Superintendencia de Casinos y Juegos recordó la prohibición para los funcionarios públicos y municipales que custodian fondos públicos de apostar en casinos. Aquellos que infrinjan esta normativa pueden enfrentar multas y sanciones laborales, incluyendo la terminación del contrato o destitución. Desde la Universidad de Los Lagos se informó que no harán comentarios sobre el proceso interno contra Gutiérrez Vásquez, que ya lleva dos meses en curso. El marco normativo establecido por la Superintendencia prohíbe específicamente a ciertas personas realizar apuestas en casinos, incluyendo al personal de la Superintendencia, funcionarios con custodia de fondos públicos y aquellos encargados de labores fiscalizadoras en casinos. La Vicerrectoría de Administración y Finanzas de la Universidad de Los Lagos es responsable de la gestión económica y administrativa de la institución, estableciendo lineamientos estratégicos y políticas financieras. Entre sus funciones está garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales en su ámbito de competencia. Fuente: Publimetro
La Municipalidad de Lo Barnechea justificó en un principio la celebración del Día del Funcionario como una actividad oficial establecida por decreto, explicando que el monto para su ejecución equivale al 0,09% del presupuesto total del municipio. Sin embargo, reconocieron una falta de rigurosidad en la elaboración de las bases y anularon la millonaria licitación. Por su parte, la Contraloría General de la República (CGR) informó sobre el inicio de una fiscalización en la Municipalidad de Lo Barnechea, enfocada en el gasto público para actividades y festejos no abiertos a la comunidad. En este sentido, los fiscalizadores de la CGR visitaron las dependencias del municipio para investigar posibles gastos excesivos en la celebración del Día de los Funcionarios. Según declaraciones del órgano contralor, se detectaron irregularidades en las bases de licitación donde se especificaba el tipo de entretenimiento y comida que debía ofrecerse. En las bases se detallaba que el humorista debía realizar una presentación similar a Chiqui Aguayo, Felipe Avello o Luis Slimming. En cuanto al DJ profesional, se requería alguien de la talla de DJ Kass. Respecto a la comida para los 1200 invitados, se contemplaban bocados fríos y calientes de alta calidad. Entre los bocados fríos se incluían brochetas de prosciutto y búfala con tomate Cherry y pesto, pinchos de berenjena y prosciutto o jamón serrano y pimiento, así como blinis de caviar de salmón con queso crema y rábano picante. En cuanto a los bocados calientes, se ofrecerían gnocchi con salsa de queso azul y nueces, empanadas horneadas de camarón del Pacífico y brochetas de pollo mini thai con salsa de curry amarillo, además de melanzane a la parmesana con salsa pomodoro. El plato principal consistiría en gambas a la peruana, carpaccio de res con alcaparras y causa peruana de camarones. Para los veganos habría carpaccio de tomates veganos con toque de pesto y mozzarella vegana. Posteriormente se serviría un tournedó de filete con papas endémicas, crema de puerros, piñones y hojas babys. Finalmente, el postre estaría compuesto por un crème brûlée de cedrón y naranja, un suspiro limeño de zapallo o un clásico mousse de chocolate al jengibre. Además, se consideraban al menos cuatro barras para el retiro de líquidos durante el evento. Fuente: Publimetro
La Contraloría General de la República (CGR) informó que durante el período 2023-2024, un total de 13286 funcionarios públicos visitaron al menos uno de los 25 casinos de juego en Chile mientras estaban con licencia médica. En respuesta a esta situación, la CGR anunció que notificará a las instituciones correspondientes para iniciar los procedimientos disciplinarios necesarios. Además, se enviaron los antecedentes al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado para las acciones pertinentes. En este contexto, se menciona a Glenda Gutiérrez Vásquez, Vicerrectora de Administración y Finanzas de la Universidad de Los Lagos, quien actualmente enfrenta un sumario administrativo que podría resultar en su destitución, según confirmó Publimetro. La Superintendencia de Casinos y Juegos recordó la prohibición para los funcionarios públicos y municipales que custodian fondos públicos de apostar en casinos. Aquellos que infrinjan esta normativa pueden enfrentar multas y sanciones laborales, incluyendo la terminación del contrato o destitución. Desde la Universidad de Los Lagos se informó que no harán comentarios sobre el proceso interno contra Gutiérrez Vásquez, que ya lleva dos meses en curso. El marco normativo establecido por la Superintendencia prohíbe específicamente a ciertas personas realizar apuestas en casinos, incluyendo al personal de la Superintendencia, funcionarios con custodia de fondos públicos y aquellos encargados de labores fiscalizadoras en casinos. La Vicerrectoría de Administración y Finanzas de la Universidad de Los Lagos es responsable de la gestión económica y administrativa de la institución, estableciendo lineamientos estratégicos y políticas financieras. Entre sus funciones está garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales en su ámbito de competencia. Fuente: Publimetro
La Municipalidad de Lo Barnechea justificó en un principio la celebración del Día del Funcionario como una actividad oficial establecida por decreto, explicando que el monto para su ejecución equivale al 0,09% del presupuesto total del municipio. Sin embargo, reconocieron una falta de rigurosidad en la elaboración de las bases y anularon la millonaria licitación. Por su parte, la Contraloría General de la República (CGR) informó sobre el inicio de una fiscalización en la Municipalidad de Lo Barnechea, enfocada en el gasto público para actividades y festejos no abiertos a la comunidad. En este sentido, los fiscalizadores de la CGR visitaron las dependencias del municipio para investigar posibles gastos excesivos en la celebración del Día de los Funcionarios. Según declaraciones del órgano contralor, se detectaron irregularidades en las bases de licitación donde se especificaba el tipo de entretenimiento y comida que debía ofrecerse. En las bases se detallaba que el humorista debía realizar una presentación similar a Chiqui Aguayo, Felipe Avello o Luis Slimming. En cuanto al DJ profesional, se requería alguien de la talla de DJ Kass. Respecto a la comida para los 1200 invitados, se contemplaban bocados fríos y calientes de alta calidad. Entre los bocados fríos se incluían brochetas de prosciutto y búfala con tomate Cherry y pesto, pinchos de berenjena y prosciutto o jamón serrano y pimiento, así como blinis de caviar de salmón con queso crema y rábano picante. En cuanto a los bocados calientes, se ofrecerían gnocchi con salsa de queso azul y nueces, empanadas horneadas de camarón del Pacífico y brochetas de pollo mini thai con salsa de curry amarillo, además de melanzane a la parmesana con salsa pomodoro. El plato principal consistiría en gambas a la peruana, carpaccio de res con alcaparras y causa peruana de camarones. Para los veganos habría carpaccio de tomates veganos con toque de pesto y mozzarella vegana. Posteriormente se serviría un tournedó de filete con papas endémicas, crema de puerros, piñones y hojas babys. Finalmente, el postre estaría compuesto por un crème brûlée de cedrón y naranja, un suspiro limeño de zapallo o un clásico mousse de chocolate al jengibre. Además, se consideraban al menos cuatro barras para el retiro de líquidos durante el evento. Fuente: Publimetro