En una operación policial llevada a cabo este sábado, 15 colombianos fueron formalizados por formar parte de una red de prestamistas ilegales con intereses usureros, lo que resultó en su prisión preventiva. La investigación en curso se centra en delitos como usura, extorsión, asociación criminal y lavado de activos. Según informa el medio Biobío, la decisión de mantener a los acusados en prisión preventiva se basa en que su libertad representa un peligro tanto para la sociedad como para las víctimas y testigos protegidos, además de asegurar el éxito de la investigación y prevenir posibles fugas. Por otro lado, el líder de esta banda criminal, Marlon Correa, se encuentra actualmente en el extranjero junto a su pareja, evadiendo así su detención. Asimismo, tres miembros más de la red se encuentran prófugos. La jueza de Garantía de Concepción, Milena Ubilla, reveló detalles sobre los delitos imputados a los integrantes de la banda, especialmente en lo que respecta a la extorsión. En un audio publicado por el medio mencionado, Ubilla mencionó: “Teniendo en consideración que al solo análisis estos préstamos se hacían al 20% o su aproximado, en cómo se iban a dejar caer sobre las personas con las cuales se comunicaban respecto al llamado 995 se habla con un interlocutor femenino a quien le manifiesta que debe aplicar tortura; que en la llamada 116 se hace referencia a un ‘hijo p*** problema’, es que este Tribunal estima que dicha manera de realizar cobros de créditos claramente cae en la figura de la extorsión ”. En cuanto a las acusaciones por agrupación criminal y lavado de activos, se señaló que tenían como objetivo obtener beneficios económicos tanto para ellos como para terceros. Para ello, daban una “apariencia legal a bienes de origen ilícito” como teléfonos y vehículos. El dinero obtenido mediante estos delitos era depositado en diversas cuentas bancarias chilenas para luego ser transferido a cuentas en Colombia. Además, con estos fondos se adquirieron “15 vehículos y 8 motocicletas, los cuales eran utilizados para cobrar los préstamos o fines personales”. Fuente: Publimetro
En una operación policial llevada a cabo este sábado, 15 colombianos fueron formalizados por formar parte de una red de prestamistas ilegales con intereses usureros, lo que resultó en su prisión preventiva. La investigación en curso se centra en delitos como usura, extorsión, asociación criminal y lavado de activos. Según informa el medio Biobío, la decisión de mantener a los acusados en prisión preventiva se basa en que su libertad representa un peligro tanto para la sociedad como para las víctimas y testigos protegidos, además de asegurar el éxito de la investigación y prevenir posibles fugas. Por otro lado, el líder de esta banda criminal, Marlon Correa, se encuentra actualmente en el extranjero junto a su pareja, evadiendo así su detención. Asimismo, tres miembros más de la red se encuentran prófugos. La jueza de Garantía de Concepción, Milena Ubilla, reveló detalles sobre los delitos imputados a los integrantes de la banda, especialmente en lo que respecta a la extorsión. En un audio publicado por el medio mencionado, Ubilla mencionó: “Teniendo en consideración que al solo análisis estos préstamos se hacían al 20% o su aproximado, en cómo se iban a dejar caer sobre las personas con las cuales se comunicaban respecto al llamado 995 se habla con un interlocutor femenino a quien le manifiesta que debe aplicar tortura; que en la llamada 116 se hace referencia a un ‘hijo p*** problema’, es que este Tribunal estima que dicha manera de realizar cobros de créditos claramente cae en la figura de la extorsión ”. En cuanto a las acusaciones por agrupación criminal y lavado de activos, se señaló que tenían como objetivo obtener beneficios económicos tanto para ellos como para terceros. Para ello, daban una “apariencia legal a bienes de origen ilícito” como teléfonos y vehículos. El dinero obtenido mediante estos delitos era depositado en diversas cuentas bancarias chilenas para luego ser transferido a cuentas en Colombia. Además, con estos fondos se adquirieron “15 vehículos y 8 motocicletas, los cuales eran utilizados para cobrar los préstamos o fines personales”. Fuente: Publimetro