Tras el hallazgo de los cuerpos sin vida de Regio Clown y B-King en México, luego de haber estado seis días desaparecidos, las autoridades mexicanas empiezan a explicar las primeras hipótesis al rededor del caso. Al respecto, ya se tienen los primeros indicios de quiénes serían los responsables del asesinato de los artistas colombianos. PUBLICIDAD Lea también: El hermano de Regio Clown se refirió a la hallazgo del cuerpo: “siempre lo voy a recordar a alegre” La Fiscalía de México aseguró que el cartel mexicano conocido como ‘La Familia Michoacana’ ya que los cuerpos de Regio Clown y B-King fueron encontrados en condiciones similares a las que han sido encontrados otras víctimas de este cartel mexicano, por lo que la hipótesis ha tomado fuerza entre los investigadores. La Familia Michoacana es uno de los cárteles de droga más violentos y temidos de México. Su origen se remonta a finales de los años noventa en el estado de Michoacán, donde inicialmente se consolidaron como un grupo dedicado a la producción y tráfico de metanfetaminas. Con el tiempo, se expandieron hacia otras regiones del país, especialmente en el Estado de México, Guerrero y Morelos, donde ejercen control territorial mediante la violencia, la extorsión y el secuestro. Lea también: “Me duele en el alma”: Respuesta de Marcela Reyes exesposa del cantante B-King hallado muerto en México: está siendo intimidada Este grupo criminal es conocido por su brutalidad y la utilización de tácticas de terror contra sus enemigos, así como por sus disputas con otros cárteles como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Durante años, han mantenido enfrentamientos sangrientos que han dejado miles de víctimas, tanto de organizaciones rivales como de la población civil. PUBLICIDAD El poder de la Familia Michoacana no se limita al narcotráfico. El cartel diversificó sus ingresos a través de la extorsión a comerciantes, cobro de piso, tráfico de armas y control de minas ilegales de oro en diferentes regiones del país. Este modelo criminal ha permitido que, pese a los golpes de las autoridades, sigan operando con fuerza. Hoy, este grupo continúa siendo una de las principales preocupaciones de las fuerzas de seguridad mexicanas. Los asesinatos de figuras mediáticas como Regio Clown y B-King reflejan no solo el alcance del cartel, sino también la estrategia de terror que emplean para mantener su dominio. De acuerdo con información de MVS Noticias, los cuerpos fueron localizados en el municipio de Cocotitlán, Estado de México, presentaban signos de tortura y habían sido desmembrados . A su lado fue dejada una cartulina presuntamente firmada por el cártel de la Familia Michoacana. Lea también: Trump se burla de mujeres integrantes de la milicia de Venezuela La identificación preliminar se logró gracias a los tatuajes de las víctimas. Sin embargo, hasta ahora las autoridades colombianas no han emitido una confirmación oficial. Las primeras imágenes circularon a través redes sociales por el periodista mexicano Antonio Nieto, quien señaló que uno cuerpos coincidía con los tatuajes B-King. Fuente: Publimetro
La detención de Alberto Carlos Mejía Hernández, sicario colombiano implicado en el crimen del denominado “Rey de Meiggs”, ha generado nuevas repercusiones tanto en Chile como en Colombia. El hombre, que permanecía prófugo desde hace más de un mes tras ser liberado en territorio chileno, fue finalmente arrestado este domingo en la ciudad de Barrancabermeja, ubicada a 300 kilómetros de la frontera con Venezuela. Mejía Hernández estaba siendo buscado a nivel internacional luego de abandonar Chile tras recuperar la libertad por error. En medio de las diligencias periodísticas, un equipo de Reportajes T13 se trasladó a la ciudad colombiana y logró conversar en exclusiva con familiares que lo recibieron en su hogar, quienes aseguraron desconocer su situación judicial. Miguel Ruiz, cuñado de la hermana del detenido, relató que junto a su esposa le dieron alojamiento creyendo que se trataba de una visita familiar. Según su testimonio, Mejía nunca comentó nada sobre los delitos que se le imputaban en Chile. “Nunca me generó dudas y yo soy una persona que examino. Yo estoy impresionado porque era una rutina común corriente”, señaló Ruiz. El mismo familiar defendió su carácter, minimizando los antecedentes criminales que se le atribuyen: “Es una persona súper excelente, una persona súper amigable. En la vida todo el mundo comete errores, y si los cometió pues la ley lo juzgará. Pero ante mí, ante mi corazón él es una persona excelente, amable, cariñoso, carismático”, agregó. Por su parte, Elineth Palomares, esposa de Ruiz, aseguró que jamás imaginaron la verdadera razón de su estadía. “Él nos dijo que venía de vacaciones de Chile, no estábamos enterados, como uno no se mete a las noticias chilenas, sino a las de Colombia, lo tomamos como algo normal”, relató. Además, Palomares insistió en que su comportamiento siempre fue cordial y sin señales de sospecha: “La última vez que vino fue algo normal, cuando lo conocí. O sea el muchacho es calidad, para qué le voy a decir otra cosa. Por eso que cuando llegó, una normal con él, atendiéndola, conversaba con mi esposo, con los muchachos, con todos. Él es calidad de persona, hasta que nos enteramos de lo que pasó en Chile”, expresó. Tras la captura, este lunes el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago autorizó la solicitud de extradición de Mejía Hernández. El tribunal remitió los antecedentes a la Corte de Apelaciones de Santiago, que deberá emitir la orden internacional de detención para avanzar en el proceso y concretar su regreso a Chile, donde enfrentará a la justicia. Fuente: Publimetro
Tras el hallazgo de los cuerpos sin vida de Regio Clown y B-King en México, luego de haber estado seis días desaparecidos, las autoridades mexicanas empiezan a explicar las primeras hipótesis al rededor del caso. Al respecto, ya se tienen los primeros indicios de quiénes serían los responsables del asesinato de los artistas colombianos. PUBLICIDAD Lea también: El hermano de Regio Clown se refirió a la hallazgo del cuerpo: “siempre lo voy a recordar a alegre” La Fiscalía de México aseguró que el cartel mexicano conocido como ‘La Familia Michoacana’ ya que los cuerpos de Regio Clown y B-King fueron encontrados en condiciones similares a las que han sido encontrados otras víctimas de este cartel mexicano, por lo que la hipótesis ha tomado fuerza entre los investigadores. La Familia Michoacana es uno de los cárteles de droga más violentos y temidos de México. Su origen se remonta a finales de los años noventa en el estado de Michoacán, donde inicialmente se consolidaron como un grupo dedicado a la producción y tráfico de metanfetaminas. Con el tiempo, se expandieron hacia otras regiones del país, especialmente en el Estado de México, Guerrero y Morelos, donde ejercen control territorial mediante la violencia, la extorsión y el secuestro. Lea también: “Me duele en el alma”: Respuesta de Marcela Reyes exesposa del cantante B-King hallado muerto en México: está siendo intimidada Este grupo criminal es conocido por su brutalidad y la utilización de tácticas de terror contra sus enemigos, así como por sus disputas con otros cárteles como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Durante años, han mantenido enfrentamientos sangrientos que han dejado miles de víctimas, tanto de organizaciones rivales como de la población civil. PUBLICIDAD El poder de la Familia Michoacana no se limita al narcotráfico. El cartel diversificó sus ingresos a través de la extorsión a comerciantes, cobro de piso, tráfico de armas y control de minas ilegales de oro en diferentes regiones del país. Este modelo criminal ha permitido que, pese a los golpes de las autoridades, sigan operando con fuerza. Hoy, este grupo continúa siendo una de las principales preocupaciones de las fuerzas de seguridad mexicanas. Los asesinatos de figuras mediáticas como Regio Clown y B-King reflejan no solo el alcance del cartel, sino también la estrategia de terror que emplean para mantener su dominio. De acuerdo con información de MVS Noticias, los cuerpos fueron localizados en el municipio de Cocotitlán, Estado de México, presentaban signos de tortura y habían sido desmembrados . A su lado fue dejada una cartulina presuntamente firmada por el cártel de la Familia Michoacana. Lea también: Trump se burla de mujeres integrantes de la milicia de Venezuela La identificación preliminar se logró gracias a los tatuajes de las víctimas. Sin embargo, hasta ahora las autoridades colombianas no han emitido una confirmación oficial. Las primeras imágenes circularon a través redes sociales por el periodista mexicano Antonio Nieto, quien señaló que uno cuerpos coincidía con los tatuajes B-King. Fuente: Publimetro
La detención de Alberto Carlos Mejía Hernández, sicario colombiano implicado en el crimen del denominado “Rey de Meiggs”, ha generado nuevas repercusiones tanto en Chile como en Colombia. El hombre, que permanecía prófugo desde hace más de un mes tras ser liberado en territorio chileno, fue finalmente arrestado este domingo en la ciudad de Barrancabermeja, ubicada a 300 kilómetros de la frontera con Venezuela. Mejía Hernández estaba siendo buscado a nivel internacional luego de abandonar Chile tras recuperar la libertad por error. En medio de las diligencias periodísticas, un equipo de Reportajes T13 se trasladó a la ciudad colombiana y logró conversar en exclusiva con familiares que lo recibieron en su hogar, quienes aseguraron desconocer su situación judicial. Miguel Ruiz, cuñado de la hermana del detenido, relató que junto a su esposa le dieron alojamiento creyendo que se trataba de una visita familiar. Según su testimonio, Mejía nunca comentó nada sobre los delitos que se le imputaban en Chile. “Nunca me generó dudas y yo soy una persona que examino. Yo estoy impresionado porque era una rutina común corriente”, señaló Ruiz. El mismo familiar defendió su carácter, minimizando los antecedentes criminales que se le atribuyen: “Es una persona súper excelente, una persona súper amigable. En la vida todo el mundo comete errores, y si los cometió pues la ley lo juzgará. Pero ante mí, ante mi corazón él es una persona excelente, amable, cariñoso, carismático”, agregó. Por su parte, Elineth Palomares, esposa de Ruiz, aseguró que jamás imaginaron la verdadera razón de su estadía. “Él nos dijo que venía de vacaciones de Chile, no estábamos enterados, como uno no se mete a las noticias chilenas, sino a las de Colombia, lo tomamos como algo normal”, relató. Además, Palomares insistió en que su comportamiento siempre fue cordial y sin señales de sospecha: “La última vez que vino fue algo normal, cuando lo conocí. O sea el muchacho es calidad, para qué le voy a decir otra cosa. Por eso que cuando llegó, una normal con él, atendiéndola, conversaba con mi esposo, con los muchachos, con todos. Él es calidad de persona, hasta que nos enteramos de lo que pasó en Chile”, expresó. Tras la captura, este lunes el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago autorizó la solicitud de extradición de Mejía Hernández. El tribunal remitió los antecedentes a la Corte de Apelaciones de Santiago, que deberá emitir la orden internacional de detención para avanzar en el proceso y concretar su regreso a Chile, donde enfrentará a la justicia. Fuente: Publimetro