El futuro de Arturo Vidal en Colo Colo ha sido puesto en duda, a pesar de haber renovado su contrato con el equipo por un año más. El volante chileno expresó su incertidumbre al respecto, afirmando que aún no ha tomado una decisión definitiva. Me hubiese gustado que fuera de otra forma. Me renovaron un año más, pero no he tomado una decisión. A fin de año me juntaré con el presidente y veremos qué es lo mejor para Colo Colo, mencionó Vidal en declaraciones recogidas por radio ADN. El bicampeón de América con la selección chilena también destacó su cariño por el club albo: Estoy contento, porque Colo Colo es mi casa, me gusta jugar acá y me gusta la gente, así que vamos a ver. Lo importante es lograr el objetivo de este año y después veremos qué es lo que viene. Estoy feliz por la renovación, pero nada es seguro. En cuanto a su continuidad en el equipo, Vidal señaló que todo dependerá del desempeño del equipo durante el año: Nunca voy a ser un estorbo para Colo Colo, al contrario, ayudaré a mi equipo, porque lo amo (...) sería muy malo para Colo Colo quedar fuera de una copa internacional con el equipo que tiene, con lo que se invirtió, con lo que quiere la gente… Sería muy feo, sería un fracaso. Vidal se encuentra actualmente viajando con el plantel de Colo Colo al sur del país para disputar un partido amistoso contra Deportes Puerto Montt el miércoles 8 de octubre. El jugador destacó la importancia de estos encuentros para mantenerse en forma y prepararse para la recta final del torneo. Nuestro objetivo es clasificar a la Copa Libertadores. Estamos a 7 puntos del segundo (O’Higgins), todavía tenemos opciones de clasificar. Quedan 7 partidos, y si los ganamos todos, se puede dar, concluyó Arturo Vidal sobre las metas del equipo para lo que resta de la temporada. Fuente: Publimetro Deportes
El futuro de Colo Colo para la temporada 2026 está lleno de incertidumbre, con dudas sobre su participación en la Copa Sudamericana, la elección de un nuevo entrenador y la continuidad de jugadores que han tenido un bajo rendimiento. Sin embargo, una certeza destaca entre las sombras: Arturo Vidal regresará al equipo para la próxima campaña. Según informes de La Tercera, el contrato del jugador establece que si Vidal participa en al menos la mitad de los 37 partidos oficiales en la Copa Libertadores, el campeonato nacional y la Supercopa, su vínculo se renovará automáticamente para el 2026. Esta condición se cumplió durante la humillante derrota por 0-3 ante Universidad de Chile en la Supercopa, un partido que se desarrolló frente a unas gradas prácticamente vacías en el estadio Santa Laura. Vidal, reconocido por su paso por equipos como Juventus, Barcelona y Bayern Munich, además de sus logros con la selección chilena, ha sido una figura destacada en el fútbol nacional. Su desempeño con Colo Colo durante la exitosa temporada del 2024 lo consagró como un jugador clave, incluso anotando el gol del título en Copiapó. Sin embargo, su rendimiento ha disminuido notablemente este año, con cuestionamientos sobre su titularidad y críticas tras la derrota por 1-4 ante Universidad Católica. Las estadísticas reflejan esta caída en su nivel, pasando de 8 goles y 3 asistencias en el 2024 a solo 2 goles (ambos de penal) y 1 asistencia en esta temporada. A esto se suma el elevado costo de mantener a Arturo Vidal en el equipo, con un salario de 1.4 millones de dólares por temporada. Considerando que es poco probable que el club genere ingresos por competiciones internacionales y que, de lograrlo, deberá jugar sin público debido a incidentes previos, surge la preocupación sobre la renovación automática del contrato de un jugador que cumplirá 39 años en mayo del próximo año. Se rumorea que algunos directivos de Blanco y Negro no ven con buenos ojos esta extensión automática del contrato dada la situación financiera y deportiva del club. Fuente: Publimetro Deportes
En una emocionante jornada deportiva, se llevó a cabo la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile en el Estadio Santa Laura de la comuna de Independencia. Este evento marcó la 13va edición de la competencia, enfrentando a los campeones de la Primera División del año 2024, conocidos como los Albos, contra los ganadores de la Copa Chile 2024, los Azules. Tras un intenso encuentro, la U de Chile se consagró como la gran ganadora del torneo. El mediocampista Matías Sepúlveda abrió el marcador a favor del equipo dirigido por Gustavo Álvarez al minuto 18. Posteriormente, el delantero Nicolás Guerra amplió la ventaja con un gol al minuto 37, cerrando así el primer tiempo con un resultado de 2-0 a favor de los Azules. En la segunda mitad del partido, Lucas Assadi anotó un tercer gol para la U de Chile tan solo 5 minutos después de iniciado el tiempo complementario. A pesar de los 6 minutos adicionales agregados al encuentro, el marcador final permaneció en un contundente 3-0 a favor del equipo universitario. Por otro lado, luego de los incidentes ocurridos durante el partido de octavos de final de la Copa Sudamericana el pasado 20 de agosto en el estadio Libertadores de América, la Unidad Disciplinaria de Conmebol decidió descalificar a Independiente del torneo continental y clasificar a Universidad de Chile a la siguiente fase , donde se enfrentará a Alianza Lima. El fallo emitido por la comisión disciplinaria de Conmebol fue resultado del análisis detallado de los argumentos presentados por ambos clubes. Este proceso se llevó a cabo luego de las agresiones sufridas por hinchas universitarios a manos de barristas del club argentino, que provocaron la suspensión del partido en su segunda mitad. A pesar de las primeras negativas por parte de los dirigentes de Independiente respecto a su responsabilidad en los incidentes, las pruebas visuales mostraron lo contrario y llevaron al cambio en su estrategia ante Conmebol, buscando una nueva oportunidad para disputar el encuentro. Fuente: Publimetro Deportes
La disputa de la Supercopa del próximo domingo 14 de septiembre entre Colo Colo y Universidad de Chile en el estadio Santa Laura está en peligro, según las declaraciones categóricas de Patricio Yáñez. El comentarista afirmó: “Lo van a suspender” en una entrevista esta mañana. El encuentro, programado por la ANFP a las 15:00 horas, enfrentará a los vigentes monarcas del Campeonato Nacional y Copa Chile. Sin embargo, la inspección del recinto ubicado en Plaza Chacabuco por parte de la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana será determinante para definir si el estadio reúne las condiciones de seguridad requeridas. Yáñez expresó su preocupación en el programa “Deportes” de radio Agricultura, donde mencionó: “Lo van a suspender. Ayer (domingo) perdí un tocomple (completo), hoy me la juego. Ya es demasiada presión para que no se juegue la Supercopa”. Estas declaraciones surgen en medio de las dudas generadas por la clasificación por secretaría de Universidad de Chile a cuartos de final de la Copa Sudamericana. La dirigencia universitaria ha mostrado su descontento con la fecha programada para la Supercopa, llegando incluso a amenazar con jugarla “con juveniles”. Por otro lado, Aníbal Mosa propuso disputarla “a partidos de ida y vuelta”, solo con público local, lo que ha generado controversia en torno al evento. Yáñez sugirió que el partido podría haberse programado en otra fecha que no interfiriera con otros compromisos deportivos. En este sentido, manifestó: “Ponlo sin público, con mil personas y chao. Pero ponerlo justo antes de, cuando hay fecha, es un despropósito”. Además, el exjugador chileno agregó: “Este es un torneo de tono menor, juéguenlo sin público y sáquenlo adelante porque no tiene ninguna importancia. Lo podrían haber jugado en enero, sin público y chao”. En cuanto a otros encuentros deportivos programados para los próximos días, se destacan los siguientes partidos: Viernes 12/09: Coquimbo Unido-Ñublense (18:00 horas); Unión La Calera-Everton (20:30 horas). Sábado 13/09: Unión Española-Audax Italiano (12:30 horas); Palestino-O’Higgins (15:00 horas); Cobresal-Huachipato (17:30 horas); Deportes Limache-Universidad Católica (20:00 horas). Además, se han reprogramado los siguientes partidos: Colo Colo-Deportes Iquique (26/09) Deportes La Serena-Universidad de Chile (28/09) En cuanto a la tabla de posiciones actualizada del torneo local chileno, se destaca lo siguiente: Coquimbo Unido, 53 puntos (+23) Palestino, 39 puntos (+10) Universidad de Chile, 38 puntos (+22) O’Higgins, 38 puntos (+2) Audax Italiano, 37 puntos (+5) Fuente: Publimetro Deportes
Fernando Ortiz fue elegido como el nuevo director técnico de Colo Colo en lugar de Gustavo Quinteros, quien había sido considerado como el principal candidato para ocupar el cargo. Esta decisión se tomó luego de una serie de inconvenientes que alejaron a Quinteros de un posible retorno al club chileno. En declaraciones a los panelistas del programa “F90” de ESPN Argentina, Ortiz aclaró que, si bien existía interés por parte de Colo Colo, su objetivo actual es iniciar un proceso en lugar de asumir en medio de una temporada. Esta postura difiere de la que lo llevó a dirigir al equipo en 2020, cuando logró salvarlo del descenso y posteriormente ganar un título nacional. Quinteros también expresó su deseo de iniciar un proceso desde una pretemporada, destacando la importancia de tener tiempo para implementar su idea de juego. A pesar de descartar un regreso inmediato a Colo Colo, no cerró la posibilidad de recibir una oferta de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) tras finalizar las eliminatorias mundialistas con la selección chilena. El exentrenador del equipo albo también hizo hincapié en la necesidad de fomentar la competencia desde las categorías inferiores para aumentar el número de jugadores aptos para la selección chilena. Destacó la importancia de que Chile participe en el Mundial como una vitrina importante para los futbolistas del país. Fuente: Publimetro Deportes
El futuro de Arturo Vidal en Colo Colo ha sido puesto en duda, a pesar de haber renovado su contrato con el equipo por un año más. El volante chileno expresó su incertidumbre al respecto, afirmando que aún no ha tomado una decisión definitiva. Me hubiese gustado que fuera de otra forma. Me renovaron un año más, pero no he tomado una decisión. A fin de año me juntaré con el presidente y veremos qué es lo mejor para Colo Colo, mencionó Vidal en declaraciones recogidas por radio ADN. El bicampeón de América con la selección chilena también destacó su cariño por el club albo: Estoy contento, porque Colo Colo es mi casa, me gusta jugar acá y me gusta la gente, así que vamos a ver. Lo importante es lograr el objetivo de este año y después veremos qué es lo que viene. Estoy feliz por la renovación, pero nada es seguro. En cuanto a su continuidad en el equipo, Vidal señaló que todo dependerá del desempeño del equipo durante el año: Nunca voy a ser un estorbo para Colo Colo, al contrario, ayudaré a mi equipo, porque lo amo (...) sería muy malo para Colo Colo quedar fuera de una copa internacional con el equipo que tiene, con lo que se invirtió, con lo que quiere la gente… Sería muy feo, sería un fracaso. Vidal se encuentra actualmente viajando con el plantel de Colo Colo al sur del país para disputar un partido amistoso contra Deportes Puerto Montt el miércoles 8 de octubre. El jugador destacó la importancia de estos encuentros para mantenerse en forma y prepararse para la recta final del torneo. Nuestro objetivo es clasificar a la Copa Libertadores. Estamos a 7 puntos del segundo (O’Higgins), todavía tenemos opciones de clasificar. Quedan 7 partidos, y si los ganamos todos, se puede dar, concluyó Arturo Vidal sobre las metas del equipo para lo que resta de la temporada. Fuente: Publimetro Deportes
El futuro de Colo Colo para la temporada 2026 está lleno de incertidumbre, con dudas sobre su participación en la Copa Sudamericana, la elección de un nuevo entrenador y la continuidad de jugadores que han tenido un bajo rendimiento. Sin embargo, una certeza destaca entre las sombras: Arturo Vidal regresará al equipo para la próxima campaña. Según informes de La Tercera, el contrato del jugador establece que si Vidal participa en al menos la mitad de los 37 partidos oficiales en la Copa Libertadores, el campeonato nacional y la Supercopa, su vínculo se renovará automáticamente para el 2026. Esta condición se cumplió durante la humillante derrota por 0-3 ante Universidad de Chile en la Supercopa, un partido que se desarrolló frente a unas gradas prácticamente vacías en el estadio Santa Laura. Vidal, reconocido por su paso por equipos como Juventus, Barcelona y Bayern Munich, además de sus logros con la selección chilena, ha sido una figura destacada en el fútbol nacional. Su desempeño con Colo Colo durante la exitosa temporada del 2024 lo consagró como un jugador clave, incluso anotando el gol del título en Copiapó. Sin embargo, su rendimiento ha disminuido notablemente este año, con cuestionamientos sobre su titularidad y críticas tras la derrota por 1-4 ante Universidad Católica. Las estadísticas reflejan esta caída en su nivel, pasando de 8 goles y 3 asistencias en el 2024 a solo 2 goles (ambos de penal) y 1 asistencia en esta temporada. A esto se suma el elevado costo de mantener a Arturo Vidal en el equipo, con un salario de 1.4 millones de dólares por temporada. Considerando que es poco probable que el club genere ingresos por competiciones internacionales y que, de lograrlo, deberá jugar sin público debido a incidentes previos, surge la preocupación sobre la renovación automática del contrato de un jugador que cumplirá 39 años en mayo del próximo año. Se rumorea que algunos directivos de Blanco y Negro no ven con buenos ojos esta extensión automática del contrato dada la situación financiera y deportiva del club. Fuente: Publimetro Deportes
En una emocionante jornada deportiva, se llevó a cabo la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile en el Estadio Santa Laura de la comuna de Independencia. Este evento marcó la 13va edición de la competencia, enfrentando a los campeones de la Primera División del año 2024, conocidos como los Albos, contra los ganadores de la Copa Chile 2024, los Azules. Tras un intenso encuentro, la U de Chile se consagró como la gran ganadora del torneo. El mediocampista Matías Sepúlveda abrió el marcador a favor del equipo dirigido por Gustavo Álvarez al minuto 18. Posteriormente, el delantero Nicolás Guerra amplió la ventaja con un gol al minuto 37, cerrando así el primer tiempo con un resultado de 2-0 a favor de los Azules. En la segunda mitad del partido, Lucas Assadi anotó un tercer gol para la U de Chile tan solo 5 minutos después de iniciado el tiempo complementario. A pesar de los 6 minutos adicionales agregados al encuentro, el marcador final permaneció en un contundente 3-0 a favor del equipo universitario. Por otro lado, luego de los incidentes ocurridos durante el partido de octavos de final de la Copa Sudamericana el pasado 20 de agosto en el estadio Libertadores de América, la Unidad Disciplinaria de Conmebol decidió descalificar a Independiente del torneo continental y clasificar a Universidad de Chile a la siguiente fase , donde se enfrentará a Alianza Lima. El fallo emitido por la comisión disciplinaria de Conmebol fue resultado del análisis detallado de los argumentos presentados por ambos clubes. Este proceso se llevó a cabo luego de las agresiones sufridas por hinchas universitarios a manos de barristas del club argentino, que provocaron la suspensión del partido en su segunda mitad. A pesar de las primeras negativas por parte de los dirigentes de Independiente respecto a su responsabilidad en los incidentes, las pruebas visuales mostraron lo contrario y llevaron al cambio en su estrategia ante Conmebol, buscando una nueva oportunidad para disputar el encuentro. Fuente: Publimetro Deportes
La disputa de la Supercopa del próximo domingo 14 de septiembre entre Colo Colo y Universidad de Chile en el estadio Santa Laura está en peligro, según las declaraciones categóricas de Patricio Yáñez. El comentarista afirmó: “Lo van a suspender” en una entrevista esta mañana. El encuentro, programado por la ANFP a las 15:00 horas, enfrentará a los vigentes monarcas del Campeonato Nacional y Copa Chile. Sin embargo, la inspección del recinto ubicado en Plaza Chacabuco por parte de la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana será determinante para definir si el estadio reúne las condiciones de seguridad requeridas. Yáñez expresó su preocupación en el programa “Deportes” de radio Agricultura, donde mencionó: “Lo van a suspender. Ayer (domingo) perdí un tocomple (completo), hoy me la juego. Ya es demasiada presión para que no se juegue la Supercopa”. Estas declaraciones surgen en medio de las dudas generadas por la clasificación por secretaría de Universidad de Chile a cuartos de final de la Copa Sudamericana. La dirigencia universitaria ha mostrado su descontento con la fecha programada para la Supercopa, llegando incluso a amenazar con jugarla “con juveniles”. Por otro lado, Aníbal Mosa propuso disputarla “a partidos de ida y vuelta”, solo con público local, lo que ha generado controversia en torno al evento. Yáñez sugirió que el partido podría haberse programado en otra fecha que no interfiriera con otros compromisos deportivos. En este sentido, manifestó: “Ponlo sin público, con mil personas y chao. Pero ponerlo justo antes de, cuando hay fecha, es un despropósito”. Además, el exjugador chileno agregó: “Este es un torneo de tono menor, juéguenlo sin público y sáquenlo adelante porque no tiene ninguna importancia. Lo podrían haber jugado en enero, sin público y chao”. En cuanto a otros encuentros deportivos programados para los próximos días, se destacan los siguientes partidos: Viernes 12/09: Coquimbo Unido-Ñublense (18:00 horas); Unión La Calera-Everton (20:30 horas). Sábado 13/09: Unión Española-Audax Italiano (12:30 horas); Palestino-O’Higgins (15:00 horas); Cobresal-Huachipato (17:30 horas); Deportes Limache-Universidad Católica (20:00 horas). Además, se han reprogramado los siguientes partidos: Colo Colo-Deportes Iquique (26/09) Deportes La Serena-Universidad de Chile (28/09) En cuanto a la tabla de posiciones actualizada del torneo local chileno, se destaca lo siguiente: Coquimbo Unido, 53 puntos (+23) Palestino, 39 puntos (+10) Universidad de Chile, 38 puntos (+22) O’Higgins, 38 puntos (+2) Audax Italiano, 37 puntos (+5) Fuente: Publimetro Deportes
Fernando Ortiz fue elegido como el nuevo director técnico de Colo Colo en lugar de Gustavo Quinteros, quien había sido considerado como el principal candidato para ocupar el cargo. Esta decisión se tomó luego de una serie de inconvenientes que alejaron a Quinteros de un posible retorno al club chileno. En declaraciones a los panelistas del programa “F90” de ESPN Argentina, Ortiz aclaró que, si bien existía interés por parte de Colo Colo, su objetivo actual es iniciar un proceso en lugar de asumir en medio de una temporada. Esta postura difiere de la que lo llevó a dirigir al equipo en 2020, cuando logró salvarlo del descenso y posteriormente ganar un título nacional. Quinteros también expresó su deseo de iniciar un proceso desde una pretemporada, destacando la importancia de tener tiempo para implementar su idea de juego. A pesar de descartar un regreso inmediato a Colo Colo, no cerró la posibilidad de recibir una oferta de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) tras finalizar las eliminatorias mundialistas con la selección chilena. El exentrenador del equipo albo también hizo hincapié en la necesidad de fomentar la competencia desde las categorías inferiores para aumentar el número de jugadores aptos para la selección chilena. Destacó la importancia de que Chile participe en el Mundial como una vitrina importante para los futbolistas del país. Fuente: Publimetro Deportes