Los establecimientos educativos de todo el país tienen plazo hasta el 22 de octubre para participar en la convocatoria nacional ¿Qué hacemos contra el Ciberacoso? impulsada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). La iniciativa busca dar a conocer experiencias positivas en la lucha contra el ciberacoso, invitando a enviar videos cortos de hasta tres minutos que expliquen alguna acción implementada, sin necesidad de requisitos técnicos complejos. Según Unicef, el ciberacoso se define como acoso o intimidación a través de tecnologías digitales, que puede ocurrir en redes sociales, plataformas de mensajería, juegos en línea y teléfonos móviles. Es un comportamiento repetitivo que busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas. En su Informe Anual del 2022, el INDH abordó este fenómeno y señaló un aumento significativo en las denuncias en los últimos años. Con esta convocatoria, el INDH busca destacar y acercar recursos para fomentar la prevención y atención del ciberacoso. Para participar, los centros educativos deben completar un formulario en este enlace y enviar un video breve explicando de manera sencilla la iniciativa que desean destacar. Fuente: Publimetro
Los establecimientos educativos de todo el país tienen plazo hasta el 22 de octubre para participar en la convocatoria nacional ¿Qué hacemos contra el Ciberacoso? impulsada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). La iniciativa busca dar a conocer experiencias positivas en la lucha contra el ciberacoso, invitando a enviar videos cortos de hasta tres minutos que expliquen alguna acción implementada, sin necesidad de requisitos técnicos complejos. Según Unicef, el ciberacoso se define como acoso o intimidación a través de tecnologías digitales, que puede ocurrir en redes sociales, plataformas de mensajería, juegos en línea y teléfonos móviles. Es un comportamiento repetitivo que busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas. En su Informe Anual del 2022, el INDH abordó este fenómeno y señaló un aumento significativo en las denuncias en los últimos años. Con esta convocatoria, el INDH busca destacar y acercar recursos para fomentar la prevención y atención del ciberacoso. Para participar, los centros educativos deben completar un formulario en este enlace y enviar un video breve explicando de manera sencilla la iniciativa que desean destacar. Fuente: Publimetro