El estado de Illinois y la ciudad de Chicago han tomado medidas legales contra la Administración de Donald Trump por su polémica decisión de desplegar tropas de la Guardia Nacional en la ciudad. Según la demanda presentada este lunes, esta acción es considerada ilegal, peligrosa e inconstitucional. PUBLICIDAD La demanda fue interpuesta ante un tribunal federal en Illinois con el objetivo de detener la federalización de efectivos de la Guardia Nacional tanto de Illinois como de Texas. Los demandantes argumentan que esta orden tiene motivaciones políticas y busca castigar a las ciudades gobernadas por demócratas que se han opuesto a las políticas federales de inmigración. En el documento judicial se menciona como demandados al presidente Donald Trump, a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y al secretario de Defensa, Pete Hegseth. Esta acción legal surge dos días después de que la Casa Blanca anunciara el envío de 300 miembros de la Guardia Nacional de Illinois a Chicago con el argumento de proteger a agentes y bienes federales. Esta medida es parte de una estrategia previamente utilizada por Trump durante las protestas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Los Ángeles y Washington D.C. El gobernador de Illinois, JB Pritzker, ha condenado este despliegue calificándolo como una invasión. Además, ha expresado su preocupación ante la decisión que también contempla enviar 400 efectivos de la Guardia Nacional de Texas a Illinois y Oregón. Esta demanda se suma a una acción legal similar presentada por el estado de Oregón, donde un juez federal nombrado por Trump bloqueó temporalmente el envío de tropas de la Guardia Nacional desde cualquier estado hacia Portland. Fuente: Publimetro
El estado de Illinois y la ciudad de Chicago han tomado medidas legales contra la Administración de Donald Trump por su polémica decisión de desplegar tropas de la Guardia Nacional en la ciudad. Según la demanda presentada este lunes, esta acción es considerada ilegal, peligrosa e inconstitucional. PUBLICIDAD La demanda fue interpuesta ante un tribunal federal en Illinois con el objetivo de detener la federalización de efectivos de la Guardia Nacional tanto de Illinois como de Texas. Los demandantes argumentan que esta orden tiene motivaciones políticas y busca castigar a las ciudades gobernadas por demócratas que se han opuesto a las políticas federales de inmigración. En el documento judicial se menciona como demandados al presidente Donald Trump, a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y al secretario de Defensa, Pete Hegseth. Esta acción legal surge dos días después de que la Casa Blanca anunciara el envío de 300 miembros de la Guardia Nacional de Illinois a Chicago con el argumento de proteger a agentes y bienes federales. Esta medida es parte de una estrategia previamente utilizada por Trump durante las protestas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Los Ángeles y Washington D.C. El gobernador de Illinois, JB Pritzker, ha condenado este despliegue calificándolo como una invasión. Además, ha expresado su preocupación ante la decisión que también contempla enviar 400 efectivos de la Guardia Nacional de Texas a Illinois y Oregón. Esta demanda se suma a una acción legal similar presentada por el estado de Oregón, donde un juez federal nombrado por Trump bloqueó temporalmente el envío de tropas de la Guardia Nacional desde cualquier estado hacia Portland. Fuente: Publimetro