Un escándalo de abuso sexual ha salido a la luz en Colombia, involucrando al coronel Alexander Montes Mora, oficial del Ejército Nacional. La denuncia fue presentada por Sonia Bernal, trabajadora del Hotel Colón en Bogotá, ante la Fiscalía General de la Nación. PUBLICIDAD Según el testimonio de Bernal, los hechos ocurrieron a principios de enero de 2025, cuando el coronel ingresó a la habitación donde ella realizaba labores de limpieza y procedió a realizar insinuaciones sexuales. Me propuso hacerme un masaje por dinero para tener relaciones sexuales, yo le dije que no fuera abusivo y que me dejara salir, afirmó la denunciante. El testimonio también señala que el oficial agredió físicamente a Bernal. Me coge por detrás, me tapa la boca, me da el giro con fuerza, me tira a la cama […] hasta bajarme el pantalón […] y me penetró, declaró visiblemente afectada. PUBLICIDAD Tras el incidente, Bernal aseguró haber sido amenazada por el coronel, quien le habría advertido sobre sus influencias dentro de la estructura militar. Ante la presión mediática creciente, el Ejército activó sus protocolos institucionales y brindó apoyo psicosocial a la denunciante. La defensa del coronel ha negado rotundamente las acusaciones. Su abogada cuestionó el momento en que se presentó la denuncia y espera una investigación detallada para demostrar que los hechos no ocurrieron. La Fiscalía continúa recopilando pruebas y escuchando a las partes involucradas. A pesar del temor a represalias, la víctima está decidida a llevar el caso hasta las últimas consecuencias para evitar que quede impune. Este escándalo se produce en medio de otros eventos significativos para el Ejército colombiano. El mismo día que se reveló esta denuncia, se informó sobre la muerte de alias “Mico”, un cabecilla del ELN abatido en un operativo militar. Estos sucesos ponen de manifiesto las múltiples presiones que enfrenta la institución tanto externas como internas. Además, este caso reabre el debate sobre las garantías para las mujeres en entornos laborales con jerarquías rígidas y estructuras mayoritariamente masculinas, especialmente dentro de las Fuerzas Armadas. Fuente: Publimetro
Un joven de 19 años ha sido puesto en prisión preventiva luego de ser acusado de violar a su propia madre en la comuna de Osorno, región de Los Lagos. Este caso ha generado gran conmoción en la comunidad local. Según los antecedentes presentados durante la audiencia de formalización, el incidente tuvo lugar en una vivienda de la población Manuel Rodríguez, en el sector oriente de Osorno, durante la madrugada del 5 de septiembre. La víctima, una mujer de 40 años, estaba descansando en su dormitorio cuando fue atacada. “Al despertar se da cuenta de que hay una persona de sexo masculino violentándola sexualmente, percatándose de que era su hijo”, relató el jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI, subprefecto Cristian Calquín. Tras el ataque, la mujer logró alertar a Carabineros, quienes respondieron rápidamente. El joven fue detenido por personal de la Primera Comisaría de Osorno y puesto a disposición del Ministerio Público. En la audiencia, el fiscal Jorge Münzenmayer presentó informes periciales y policiales que respaldan la acusación. “El imputado fue formalizado por violación. La mujer señaló que su hijo habría actuado bajo los efectos de drogas, ya que es un consumidor frecuente de estas sustancias ilegales. Se decretó un plazo de 100 días para la investigación”, precisó el fiscal. El tribunal determinó la prisión preventiva del joven debido a la gravedad de los hechos y el riesgo que representa para la víctima y la sociedad. Se consideró como agravante el parentesco en el delito de violación a mayor de 14 años. Es importante destacar que al momento del incidente, el imputado estaba bajo libertad vigilada por un antecedente penal relacionado con un robo con violencia, detalle que también se mencionó durante la audiencia. Con esto, se dio inicio a una investigación formal en un caso que ha impactado profundamente tanto por la naturaleza del delito como por la relación entre el agresor y la víctima. Fuente: Publimetro
Tras casi dos años de reserva pública, Raffaella di Girolamo decidió alzar la voz y reafirmar su acusación contra el actor Cristián Campos, exesposo de su madre, Claudia di Girolamo. En un video difundido por The Clinic, la psicóloga señaló que el reciente fallo de la Corte Suprema no implica la inocencia del intérprete, a quien denuncia por abuso sexual ocurrido en las décadas de los ’80 y ’90. PUBLICIDAD El caso volvió a instalarse en la agenda judicial luego de que el máximo tribunal del país rechazara el recurso de queja interpuesto por el abogado Juan Pablo Hermosilla, quien representaba a la defensa de Campos. El escrito buscaba invalidar la resolución dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, argumentando “faltas o abusos graves” en el proceso. Sin embargo, la Corte Suprema desestimó esas alegaciones, cerrando así una de las últimas herramientas legales a disposición del actor. Tras la resolución, Cristián Campos reaccionó asegurando que el procedimiento judicial llegaba a su fin: “Es el último trámite, el último recurso que le quedaba, de modo que mi proceso llega hasta acá, se termina, ya no quedan más recursos”, declaró. Su esposa, la también actriz María José Prieto, reforzó esa visión al cuestionar la etapa inicial del caso: “El juez en primera instancia no llevó a cabo el debido proceso, vulnerando las garantías constitucionales de Cristián, y esto fue ratificado por la Corte Suprema. Como siempre lo supimos, mi marido es inocente”. No obstante, Raffaella di Girolamo entregó un testimonio que contrasta con esa postura. “Hola, soy Raffaella Di Girolamo y me acerco a ustedes para expresar lo que siento en este minuto. Después de casi dos años de silencio, hoy quiero decirles, mirándolos a los ojos, que ni la Corte de Apelaciones ni la Corte Suprema declararon inocente a mi abusador, Cristián Campos”, afirmó en su declaración. La denunciante también recordó la resolución inicial del juez Edgardo Gutiérrez: “Para mí es importante que recuerden que el primer fallo realizado por el juez determinó, después de más de un año de investigación, que mi abusador, Cristián Campos, es culpable de delitos sexuales”. Finalmente, Di Girolamo aseguró que seguirá adelante en su búsqueda de justicia: “Mi familia y yo vamos a llegar hasta las últimas instancias para que la verdad salga a la luz y las mentiras queden expuestas. Porque nunca es tarde”. Fuente: Publimetro
La Corte Suprema de Chile ha rechazado el recurso de queja presentado por la defensa de la familia di Girolamo, confirmando el sobreseimiento del actor Cristián Campos, quien enfrentaba acusaciones de abuso sexual por parte de Rafaella di Girolamo. Esta decisión ratifica lo resuelto previamente por la Corte de Apelaciones de Santiago el 21 de agosto, poniendo fin al proceso judicial. En su fallo, la Suprema enfatizó que el recurso de queja no puede utilizarse como una tercera instancia de apelación. Según la resolución, al no percibir falta o abuso grave atribuible al tribunal recurrido, no queda sino rechazar de plano el recurso de queja promovido. Rafaella di Girolamo, hija de Claudia di Girolamo y expareja de Campos, denunció que fue abusada por el actor cuando era menor. Los hechos habrían ocurrido entre 1989 y 1995. A pesar de un fallo inicial que señalaba a Campos como autor, la acción penal se encontraba extinguida por el transcurso del tiempo. La Corte de Apelaciones determinó que no era posible atribuir responsabilidad penal a Campos en este caso. La ley exige que la responsabilidad penal solo pueda establecerse en una sentencia definitiva dictada en un proceso legalmente tramitado. En este sentido, la acción penal estaba extinguida y no se podía determinar la participación del inculpado en calidad de autor. Además, la Suprema discrepó con el informe de la fiscal judicial Clara Carrasco Andonie, quien respaldaba la existencia de antecedentes suficientes para acreditar los hechos. El fallo indicó que esta Corte discrepa del informe (...) en cuanto a que el establecimiento de los hechos y la participación criminal que le cupo al encartado se encuentran suficientemente fundados. Fuente: Publimetro
Un escándalo de abuso sexual ha salido a la luz en Colombia, involucrando al coronel Alexander Montes Mora, oficial del Ejército Nacional. La denuncia fue presentada por Sonia Bernal, trabajadora del Hotel Colón en Bogotá, ante la Fiscalía General de la Nación. PUBLICIDAD Según el testimonio de Bernal, los hechos ocurrieron a principios de enero de 2025, cuando el coronel ingresó a la habitación donde ella realizaba labores de limpieza y procedió a realizar insinuaciones sexuales. Me propuso hacerme un masaje por dinero para tener relaciones sexuales, yo le dije que no fuera abusivo y que me dejara salir, afirmó la denunciante. El testimonio también señala que el oficial agredió físicamente a Bernal. Me coge por detrás, me tapa la boca, me da el giro con fuerza, me tira a la cama […] hasta bajarme el pantalón […] y me penetró, declaró visiblemente afectada. PUBLICIDAD Tras el incidente, Bernal aseguró haber sido amenazada por el coronel, quien le habría advertido sobre sus influencias dentro de la estructura militar. Ante la presión mediática creciente, el Ejército activó sus protocolos institucionales y brindó apoyo psicosocial a la denunciante. La defensa del coronel ha negado rotundamente las acusaciones. Su abogada cuestionó el momento en que se presentó la denuncia y espera una investigación detallada para demostrar que los hechos no ocurrieron. La Fiscalía continúa recopilando pruebas y escuchando a las partes involucradas. A pesar del temor a represalias, la víctima está decidida a llevar el caso hasta las últimas consecuencias para evitar que quede impune. Este escándalo se produce en medio de otros eventos significativos para el Ejército colombiano. El mismo día que se reveló esta denuncia, se informó sobre la muerte de alias “Mico”, un cabecilla del ELN abatido en un operativo militar. Estos sucesos ponen de manifiesto las múltiples presiones que enfrenta la institución tanto externas como internas. Además, este caso reabre el debate sobre las garantías para las mujeres en entornos laborales con jerarquías rígidas y estructuras mayoritariamente masculinas, especialmente dentro de las Fuerzas Armadas. Fuente: Publimetro
Un joven de 19 años ha sido puesto en prisión preventiva luego de ser acusado de violar a su propia madre en la comuna de Osorno, región de Los Lagos. Este caso ha generado gran conmoción en la comunidad local. Según los antecedentes presentados durante la audiencia de formalización, el incidente tuvo lugar en una vivienda de la población Manuel Rodríguez, en el sector oriente de Osorno, durante la madrugada del 5 de septiembre. La víctima, una mujer de 40 años, estaba descansando en su dormitorio cuando fue atacada. “Al despertar se da cuenta de que hay una persona de sexo masculino violentándola sexualmente, percatándose de que era su hijo”, relató el jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI, subprefecto Cristian Calquín. Tras el ataque, la mujer logró alertar a Carabineros, quienes respondieron rápidamente. El joven fue detenido por personal de la Primera Comisaría de Osorno y puesto a disposición del Ministerio Público. En la audiencia, el fiscal Jorge Münzenmayer presentó informes periciales y policiales que respaldan la acusación. “El imputado fue formalizado por violación. La mujer señaló que su hijo habría actuado bajo los efectos de drogas, ya que es un consumidor frecuente de estas sustancias ilegales. Se decretó un plazo de 100 días para la investigación”, precisó el fiscal. El tribunal determinó la prisión preventiva del joven debido a la gravedad de los hechos y el riesgo que representa para la víctima y la sociedad. Se consideró como agravante el parentesco en el delito de violación a mayor de 14 años. Es importante destacar que al momento del incidente, el imputado estaba bajo libertad vigilada por un antecedente penal relacionado con un robo con violencia, detalle que también se mencionó durante la audiencia. Con esto, se dio inicio a una investigación formal en un caso que ha impactado profundamente tanto por la naturaleza del delito como por la relación entre el agresor y la víctima. Fuente: Publimetro
Tras casi dos años de reserva pública, Raffaella di Girolamo decidió alzar la voz y reafirmar su acusación contra el actor Cristián Campos, exesposo de su madre, Claudia di Girolamo. En un video difundido por The Clinic, la psicóloga señaló que el reciente fallo de la Corte Suprema no implica la inocencia del intérprete, a quien denuncia por abuso sexual ocurrido en las décadas de los ’80 y ’90. PUBLICIDAD El caso volvió a instalarse en la agenda judicial luego de que el máximo tribunal del país rechazara el recurso de queja interpuesto por el abogado Juan Pablo Hermosilla, quien representaba a la defensa de Campos. El escrito buscaba invalidar la resolución dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, argumentando “faltas o abusos graves” en el proceso. Sin embargo, la Corte Suprema desestimó esas alegaciones, cerrando así una de las últimas herramientas legales a disposición del actor. Tras la resolución, Cristián Campos reaccionó asegurando que el procedimiento judicial llegaba a su fin: “Es el último trámite, el último recurso que le quedaba, de modo que mi proceso llega hasta acá, se termina, ya no quedan más recursos”, declaró. Su esposa, la también actriz María José Prieto, reforzó esa visión al cuestionar la etapa inicial del caso: “El juez en primera instancia no llevó a cabo el debido proceso, vulnerando las garantías constitucionales de Cristián, y esto fue ratificado por la Corte Suprema. Como siempre lo supimos, mi marido es inocente”. No obstante, Raffaella di Girolamo entregó un testimonio que contrasta con esa postura. “Hola, soy Raffaella Di Girolamo y me acerco a ustedes para expresar lo que siento en este minuto. Después de casi dos años de silencio, hoy quiero decirles, mirándolos a los ojos, que ni la Corte de Apelaciones ni la Corte Suprema declararon inocente a mi abusador, Cristián Campos”, afirmó en su declaración. La denunciante también recordó la resolución inicial del juez Edgardo Gutiérrez: “Para mí es importante que recuerden que el primer fallo realizado por el juez determinó, después de más de un año de investigación, que mi abusador, Cristián Campos, es culpable de delitos sexuales”. Finalmente, Di Girolamo aseguró que seguirá adelante en su búsqueda de justicia: “Mi familia y yo vamos a llegar hasta las últimas instancias para que la verdad salga a la luz y las mentiras queden expuestas. Porque nunca es tarde”. Fuente: Publimetro
La Corte Suprema de Chile ha rechazado el recurso de queja presentado por la defensa de la familia di Girolamo, confirmando el sobreseimiento del actor Cristián Campos, quien enfrentaba acusaciones de abuso sexual por parte de Rafaella di Girolamo. Esta decisión ratifica lo resuelto previamente por la Corte de Apelaciones de Santiago el 21 de agosto, poniendo fin al proceso judicial. En su fallo, la Suprema enfatizó que el recurso de queja no puede utilizarse como una tercera instancia de apelación. Según la resolución, al no percibir falta o abuso grave atribuible al tribunal recurrido, no queda sino rechazar de plano el recurso de queja promovido. Rafaella di Girolamo, hija de Claudia di Girolamo y expareja de Campos, denunció que fue abusada por el actor cuando era menor. Los hechos habrían ocurrido entre 1989 y 1995. A pesar de un fallo inicial que señalaba a Campos como autor, la acción penal se encontraba extinguida por el transcurso del tiempo. La Corte de Apelaciones determinó que no era posible atribuir responsabilidad penal a Campos en este caso. La ley exige que la responsabilidad penal solo pueda establecerse en una sentencia definitiva dictada en un proceso legalmente tramitado. En este sentido, la acción penal estaba extinguida y no se podía determinar la participación del inculpado en calidad de autor. Además, la Suprema discrepó con el informe de la fiscal judicial Clara Carrasco Andonie, quien respaldaba la existencia de antecedentes suficientes para acreditar los hechos. El fallo indicó que esta Corte discrepa del informe (...) en cuanto a que el establecimiento de los hechos y la participación criminal que le cupo al encartado se encuentran suficientemente fundados. Fuente: Publimetro