ESCRITORES SE REÚNEN EN CALDERA.
La ceremonia inaugural se realizó en el salón principal del Centro Cultural Mario Zapata, contemplando un homenaje al escritor de Atacama Tussel Caballero a través de la puesta en escena de uno de sus libros “Dialogando con la Luna”
el viernes pasado a las 21:30
En el puerto de Caldera se inauguró el IV Encuentro de Escritores de Atacama, organizado por el Centro Cultural Mario Zapata que tiene como objetivo principal promover la literatura y sus autores, como agentes de fraternidad y paz, a través de la interacción humana, creando instancias de participación e incentivo de la literatura en establecimientos educacionales y otras organizaciones que quieran sumarse, principalmente estudiantes, jóvenes, adultos y adultos mayores, organizando actividades literarias en colegios, charlas, conferencias, presentación de libros, entre otros.
La ceremonia inaugural se realizó en el salón principal del Centro Cultural Mario Zapata, contemplando un homenaje al escritor de Atacama Tussel Caballero a través de la puesta en escena de uno de sus libros “Dialogando con la Luna”, a cargo de las poeta e hija del escritor Roxana Caballero, luego una biografía de la escritora atacameña “Rosario Orrego Castañeda, primera novelista, académica y periodista de Chile”, dictada por el escritor Omar Monroy López, miembro de la Academia Chilena de la Lengua, el encuentro se realizará hasta el sabado 18 de octubre.
Un orgullo único para nuestro centro cultural porque cada año vamos creciendo, tenemos invitados internacionales y el encuentro se ha desarrollado en forma fructífera y ahora con las presentaciones durante la inauguración más la danza, la poesía, la música con esto creemos que este encuentro ya puede empezar a llamarse sino propiamente tal una nueva tradición en Caldera y poner en el calendario anual de nuestra comuna. Después de todo el alma de los poetas se anida en el alma de cada uno de nosotros porque cuando estamos al frente de la televisión o escuchando música o a veces caminamos por algún lugar y pensamos que aun las letras, la poesía y la prosa convierta en algo importante para cada uno de nosotros y en eso es muy importante la educación”.
Durante la jornada también se presentó el libro “Entrego / A orillas del fuego” de la escritora ecuatoriana Damia Marilú Mendoza Zambrano, además de la intervención artística de la actuación de la Academia de Danza de Eduardo Andrade de Caldera.
Damia Mendoza, escritora de Ecuador, manifestó “La verdad que ha sido un sueño realizado porque hace 20 años atrás conocí a un gran poeta de Atacama como Eduardo Aramburu y que es parte de esta cuarto encuentro, él estuvo invitado en nuestro país en Ecuador a unos congresos internacionales, un referente que dejó a Chile realmente con el corazón a todos los que estuvimos ahí en esa época y el me prometió que algún día yo tenía que conocer el desierto de Atacama, conocer Copiapó y Caldera pero a través de esos escritores y estoy realmente muy feliz de llegar a Caldera para participar en este encuentro de escritores”.
Un encuentro para seguir estrechando lazos dado los contextos históricos, sociales y culturales similares que unen a escritores y poetas, quienes tendrán la oportunidad de conocerse y trabajar en torno a la literatura con la conversa sobre el rol de la literatura en la sociedad, creando un feedback enriquecedor entre todos ellos al comunicar estilos, temas y expresión de emociones distintas y originales.
Por su parte el escritor de Atacama de gran trayectoria, Eduardo Aramburú, expresó “Muy feliz de tener más de 20 escritores con nosotros durante todo estos días, por lo tanto vamos a tener ponencias, presentación de libros con libros muy interesantes, pero además tendremos un pequeño homenaje a Gabriela Mistral con un trabajo de varios autores en relación a nuestra poetisa nacional con una mirada desde la masonería además este año superamos el número de escritores en relación a los años anteriores lo cual vamos a tener una variedad de temáticas”.
La instancia abordó temas como salud mental, trata de personas y prevención de tuberculosis, fortaleciendo el trabajo de los equipos que atienden a población migrante en la región.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025