Archivo Regional de Atacama realizó taller sobre patrimonio documental y manejo de colecciones escolares.
La actividad tuvo como propósito iniciar un proceso de habilitación a docentes para la conformación del patrimonio documental de sus establecimientos escolares.
Docentes de los establecimientos educacionales Víctor Sánchez
Cabañas de Tierra Amarilla y Fernando Ariztía Ruiz, Instituto Comercial y José Antonio Carvajal de
Copiapó, participaron en el Taller “Introducción al patrimonio documental y manejo de colecciones
escolares”, organizado por el Archivo Regional de Atacama (ARAT).
La iniciativa, dictada por el área de procesos técnico en coordinación con el área de vinculación con
el medio del Archivo Regional, tuvo como propósito iniciar un proceso de habilitación a docentes
para la conformación del patrimonio documental de sus establecimientos escolares introduciéndolos
en técnicas archivísticas en pos del resguardo de las memorias y los archivos, tomando en cuenta la
relevancia de impulsar una labor que permita poner en valor el patrimonio cultural de instituciones
educativas en la zona.
Catisis Lobos Alcota, directora regional del Servicio del Patrimonio Cultural, destacó “la relevancia de
que podamos impulsar un trabajo que apoye la importante labor que están desarrollando las
comunidades educativas en la región, en este caso poniendo en valor su patrimonio documental y
las memorias”.
Por su parte, Marcela Oviedo Sepúlveda, conservadora ARAT, manifestó que “esta jornada es parte
de una labor integral que estamos desarrollando a nivel local para apoyar a distintas colectividades
en la conformación social de archivos comunitarios poniendo en valor el patrimonio documental que
existe en nuestro territorio”, agregando que en este caso “desde hace algunos años venimos
trabajando con comunidades educativas para fortalecer los archivos escolares, impulsando una labor
conjunta para fomentar una cultura archivística que permita el resguardo de sus memorias y el libre
acceso a estas por parte de los estudiantes, docentes y familias”.
Además de esta actividad, durante el 2025 se han realizado diversas iniciativas de vinculación con
establecimientos educacionales de la zona como talleres para estudiantes sobre patrimonio cultural,
patrimonio documental y archivos, así como exposiciones sobre material documental de Griselda
Hinojosa, Gabriela Mistral, Mujeres Mineras, Mina Carmen (en el Liceo Manuel Magalhaes Medling
de Diego de Almagro) y los aluviones que afectaron a la región de Atacama en 2015. En este último
caso, también se realizó un conversatorio en el Liceo Fernando Ariztía Ruiz de Paipote sobre la
importancia de las memorias y archivos en cuanto a la preparación y prevención ante posibles
nuevos eventos naturales.
Cabe destacar, que el año pasado el Archivo Regional de Atacama colaboró en una exposición de
documentos históricos del Liceo José Antonio Carvajal en su 160 aniversario y del mismo modo se
han generado distintos hitos con otros establecimientos educacionales para potenciar la formación,
el acompañamiento y la consolidación de sus archivos escolares.
La instancia abordó temas como salud mental, trata de personas y prevención de tuberculosis, fortaleciendo el trabajo de los equipos que atienden a población migrante en la región.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025