Johannes Kaiser critica decisión de la Corte de Apelaciones
El abanderado del Partido Nacional Libertario expresa su desacuerdo con la censura a la opinión, humor e investigación en el caso contra Natalia Valdebenito.
La Corte de Apelaciones de La Serena ha decidido acoger un recurso de protección presentado contra Natalia Valdebenito, comediante chilena, por parte de un familiar de uno de los mineros fallecidos en el derrumbe de la mina El Teniente. Este recurso se presentó después de que Valdebenito hiciera un chiste sobre este trágico accidente durante una de sus rutinas.
En el momento en que el chiste se hizo viral en redes sociales, la humorista expresó: “por favor no se enojen y no me funen, porque este cuerpo sólo puede una funa a la semana... Parece soy la única persona contenta de que pasara lo de los mineros ¡Imagínate! Ay que horror... o lo de Rusia, o el tsunami”.
El recurso presentado solicita que se prohíba a Valdebenito realizar chistes, bromas, mofas o rutinas de humor basadas en la tragedia ocurrida el 31 de julio de 2025. Además, se pide la eliminación del contenido relacionado con este polémico show en redes sociales.
Tras esta decisión judicial, Johannes Kaiser, candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, expresó su opinión en redes sociales: “La justicia se está pasando 10 pueblos. Valdebenito tendrá que enfrentar la sanción social por sus dichos, pero la censura de la opinión, del humor, de la investigación o de la prensa, no puede ser tolerada, especialmente si proviene del Estado”.
Además, añadió: “La libertad de opinión sirve para proteger opiniones impopulares y desagradables, no para que se pueda decir lo que ya es socialmente aceptado”, destacando su defensa del principio de libertad de expresión.
En respuesta a un comentario de un usuario en la misma red social, el diputado aclaró: “Defiendo el principio de la libertad de expresión, no a la persona”.
La justicia se está pasando 10 pueblos. Valdebenito tendrá que enfrentar la sanciòn social por sus dichos, pero la censura de la opinión, del humor, de la investigación o de la prensa, no puede ser tolerada, especialmente si proviene del estado. La libertad de opinión sirve para… https://t.co/qdRaBXyxnd
Fuente: Publimetro
Tanto el seremi de Agricultura, Cristian Cortés, la Seremi de Seguridad Pública, Lorna Bown, y la directora regional (s) del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Carla Montiel, pudieron conversar con locatarios y dirigentes del establecimiento, poniendo énfasis en la necesidad de abastecerse de frutas y verduras con mayoristas formales, pudiendo así demostrar con documentos el origen de sus mercaderías, ante las fiscalizaciones que lleva a cabo la autoridad.
29 de agosto de 2025
29 de agosto de 2025