La participación de Japón en el Mundial Sub-20 de Chile 2025 llegó a su fin con una derrota ante Francia en los octavos de final, pero dejando una emotiva postal que conmovió a todos los presentes. Pese al resultado adverso, el equipo japonés demostró su grandeza al despedirse de manera ejemplar. Al abandonar su vestuario en el Estadio Nacional de Santiago, dejaron un mensaje escrito en una pizarra que decía: “¡Muchas gracias, Chile! Estamos muy orgullosos de vuestra cultura”. No hubo cámaras ni protocolos de prensa, solo un gesto sincero que rápidamente se viralizó en redes sociales, destacando la actitud respetuosa y disciplinada que caracteriza al deporte japonés. Medios chilenos y fanáticos de fútbol alrededor del mundo elogiaron este gesto como muestra de gratitud hacia un país que los acogió con cariño durante su participación en el torneo. Japón fue reconocido por su orden táctico, juego limpio y humildad tanto dentro como fuera del campo. En la fase de grupos, Japón conquistó simpatía por su juego colectivo y su cercanía con la afición local. Los jugadores solían quedarse después de los partidos para saludar a los fanáticos y recoger la basura de las gradas, reflejando los valores de respeto y responsabilidad inculcados por su federación desde las categorías juveniles. Incluso jugadores y periodistas chilenos compartieron la imagen del mensaje con palabras de admiración. Un comentarista deportivo local expresó: “Así se gana, incluso cuando se pierde”, resaltando la lección sobre competir con pasión y humildad que Japón dejó en el torneo. Con esta despedida ejemplar, la Selección japonesa se retiró del Mundial Sub-20 con la frente en alto. Aunque no levantaron un trofeo, conquistaron algo mucho más valioso: el respeto y admiración de todo un país anfitrión. Fuente: Publimetro Deportes
La calculadora vuelve a ser protagonista en el fútbol chileno, esta vez para determinar qué resultados necesita la selección Roja Sub 20 para avanzar a los octavos de final, luego de su derrota ante Japón en el Estadio Nacional. El equipo dirigido por Nicolás Córdova no ha logrado convencer con su desempeño en el Mundial Sub 20, ganando a Nueva Zelanda gracias a errores rivales y siendo expuesto por Japón como un equipo sin rumbo. En el torneo, los dos mejores equipos de cada grupo y los cuatro mejores terceros avanzan a la siguiente fase. Sin embargo, en caso de empate en puntos, la posición se define por los resultados entre los equipos involucrados. Chile se encuentra en el Grupo A, liderado por Japón con 6 puntos y una diferencia de goles de +4. La Roja está en segundo lugar con 3 puntos (-1), empatada con Nueva Zelanda (0 en diferencia de goles) pero favorecida por su victoria previa sobre los oceánicos. Egipto cierra la tabla sin puntos y -3. El crucial partido entre Chile y Egipto se llevará a cabo este viernes a las 8 pm en el Estadio Nacional, con todas las entradas vendidas. En la misma jornada, Japón se enfrentará a Nueva Zelanda en Valparaíso. Además, como parte de la última fecha del grupo, Ucrania jugará contra Paraguay en Ñuñoa a las 17 horas. Fuente: Publimetro Deportes
Los hinchas japoneses que asistieron al Estadio Nacional sorprendieron a muchos al quedarse limpiando las gradas después del partido de su país contra Chile. La cuenta oficial de TNT Sports compartió imágenes de los aficionados con una bolsa recogiendo la basura en el recinto deportivo de Ñuñoa. “¡Gesto digno de aplaudir! Posterior a la victoria de Japón frente a La Roja Sub 20, por la segunda fecha de la fase grupal de la Copa del Mundo, los hinchas nipones se quedaron a limpiar y botar la basura que dejaron en el Estadio Nacional”, destacaron. No es la primera vez que los seguidores japoneses muestran este tipo de comportamiento ejemplar. Han sorprendido anteriormente en estadios de Alemania, Rusia y Brasil. Este gesto fue muy bien recibido en redes sociales, donde los usuarios elogiaron la actitud de los hinchas japoneses. La Selección chilena Sub-20 sufrió una derrota por 0-2 ante Japón en la segunda fecha del Grupo A de la Copa Mundial Sub-20, disputada en el Estadio Nacional. Con este resultado, Chile se queda con tres puntos y pierde el liderato del grupo, mientras que Japón suma seis puntos y se afianza en la cima. El futuro de La Roja se decidirá en la última jornada, donde se enfrentarán a Egipto. El equipo dirigido por Nicolás Córdova necesita ganar para asegurar su pase a la siguiente ronda o podría clasificar como uno de los mejores terceros si no logra la victoria. Fuente: Publimetro Deportes
En un partido disputado en el Estadio Nacional, la Selección chilena Sub-20 sufrió una derrota por 0-2 ante Japón en la segunda fecha del Grupo A de la Copa Mundial Sub-20. El equipo nipón demostró un libreto táctico sólido y efectivo, exponiendo las carencias ofensivas de La Roja y complicando sus aspiraciones de clasificación a octavos de final. Tras una victoria agónica ante Nueva Zelanda en su debut, Chile necesitaba un buen resultado frente al rival más fuerte del grupo, pero no logró superar la disciplina y el orden del conjunto asiático. A pesar de mantenerse igualado en el marcador durante la primera mitad, el desarrollo del juego mostraba a un Japón compacto y con un plan claro enfocado en la contención y salida rápida. El punto de inflexión llegó en la segunda mitad cuando, en el minuto 55, el capitán japonés Rion Ichihara convirtió un penal con temple, adelantando a su equipo 1-0. Este gol obligó a Chile a buscar el empate, dejándolos expuestos en defensa. La sentencia definitiva llegó en el minuto 82 con un remate ajustado de Yumeki Yokoyama, que selló el marcador 2-0 a favor de Japón. Con esta derrota, Chile se queda estancado en tres puntos y pierde el liderato del Grupo A; mientras que Japón, con dos victorias, suma seis puntos consolidándose en la cima. El futuro de La Roja se definirá en la última jornada contra Egipto, equipo que ha perdido sus dos partidos y se convierte en una final para los chilenos. Nicolás Córdova, entrenador del equipo chileno, sabe que su equipo está obligado a ganar para asegurar su pase directo a la siguiente ronda o podría aspirar a clasificar como uno de los mejores terceros si no consiguen la victoria. Lidiar con la falta de gol y las dificultades en la generación de juego ofensivo son los principales desafíos que deberá resolver Chile antes de su crucial encuentro final. Fuente: Publimetro Deportes
En el marco de las celebraciones del mes patrio en Chile, se llevará a cabo el Mundial de Atletismo en su edición 2025, programado para realizarse entre los días 13 y 21 en el continente asiático, específicamente en Japón, con la participación destacada del país sudamericano. Según el ranking Road to Tokyo, hasta el 27 de agosto, Chile contaba con 12 deportistas ubicados en la zona de clasificación para este evento deportivo de gran relevancia a nivel mundial. En la disciplina de maratón, los representantes chilenos serán Hugo Catrileo (44/100), Carlos Díaz (62/100) y Nicole Urra (97/100), quienes formarán parte de la exigente prueba que se llevará a cabo durante el Campeonato. Por otro lado, en las pruebas de lanzamiento estarán presentes Claudio Romero en disco, Humberto Mansilla y Gabriel Kehr en martillo, y Ivana Gallardo en bala. En cuanto a las pruebas de velocidad, Martina Weil competirá en los 400 metros y María Ignacia Montt lo hará en los 100 metros. Montt también formará parte del histórico relevo 4x100 femenino junto a Antonia Ramírez, Isidora Jiménez y Anaís Hernández, una clasificación inédita para esta especialidad deportiva. Finalmente, en las pruebas de fondo, Ignacio Velásquez ha sido designado para representar a Chile tras su clasificación en los 10.000 metros. Para aquellos interesados en seguir las competencias y apoyar a los deportistas chilenos durante la semana de Fiestas Patrias, podrán sintonizar la transmisión por TVN los días 17, 18 y 19 de septiembre a partir de las 22:30 horas. Fuente: Publimetro Deportes
La participación de Japón en el Mundial Sub-20 de Chile 2025 llegó a su fin con una derrota ante Francia en los octavos de final, pero dejando una emotiva postal que conmovió a todos los presentes. Pese al resultado adverso, el equipo japonés demostró su grandeza al despedirse de manera ejemplar. Al abandonar su vestuario en el Estadio Nacional de Santiago, dejaron un mensaje escrito en una pizarra que decía: “¡Muchas gracias, Chile! Estamos muy orgullosos de vuestra cultura”. No hubo cámaras ni protocolos de prensa, solo un gesto sincero que rápidamente se viralizó en redes sociales, destacando la actitud respetuosa y disciplinada que caracteriza al deporte japonés. Medios chilenos y fanáticos de fútbol alrededor del mundo elogiaron este gesto como muestra de gratitud hacia un país que los acogió con cariño durante su participación en el torneo. Japón fue reconocido por su orden táctico, juego limpio y humildad tanto dentro como fuera del campo. En la fase de grupos, Japón conquistó simpatía por su juego colectivo y su cercanía con la afición local. Los jugadores solían quedarse después de los partidos para saludar a los fanáticos y recoger la basura de las gradas, reflejando los valores de respeto y responsabilidad inculcados por su federación desde las categorías juveniles. Incluso jugadores y periodistas chilenos compartieron la imagen del mensaje con palabras de admiración. Un comentarista deportivo local expresó: “Así se gana, incluso cuando se pierde”, resaltando la lección sobre competir con pasión y humildad que Japón dejó en el torneo. Con esta despedida ejemplar, la Selección japonesa se retiró del Mundial Sub-20 con la frente en alto. Aunque no levantaron un trofeo, conquistaron algo mucho más valioso: el respeto y admiración de todo un país anfitrión. Fuente: Publimetro Deportes
La calculadora vuelve a ser protagonista en el fútbol chileno, esta vez para determinar qué resultados necesita la selección Roja Sub 20 para avanzar a los octavos de final, luego de su derrota ante Japón en el Estadio Nacional. El equipo dirigido por Nicolás Córdova no ha logrado convencer con su desempeño en el Mundial Sub 20, ganando a Nueva Zelanda gracias a errores rivales y siendo expuesto por Japón como un equipo sin rumbo. En el torneo, los dos mejores equipos de cada grupo y los cuatro mejores terceros avanzan a la siguiente fase. Sin embargo, en caso de empate en puntos, la posición se define por los resultados entre los equipos involucrados. Chile se encuentra en el Grupo A, liderado por Japón con 6 puntos y una diferencia de goles de +4. La Roja está en segundo lugar con 3 puntos (-1), empatada con Nueva Zelanda (0 en diferencia de goles) pero favorecida por su victoria previa sobre los oceánicos. Egipto cierra la tabla sin puntos y -3. El crucial partido entre Chile y Egipto se llevará a cabo este viernes a las 8 pm en el Estadio Nacional, con todas las entradas vendidas. En la misma jornada, Japón se enfrentará a Nueva Zelanda en Valparaíso. Además, como parte de la última fecha del grupo, Ucrania jugará contra Paraguay en Ñuñoa a las 17 horas. Fuente: Publimetro Deportes
Los hinchas japoneses que asistieron al Estadio Nacional sorprendieron a muchos al quedarse limpiando las gradas después del partido de su país contra Chile. La cuenta oficial de TNT Sports compartió imágenes de los aficionados con una bolsa recogiendo la basura en el recinto deportivo de Ñuñoa. “¡Gesto digno de aplaudir! Posterior a la victoria de Japón frente a La Roja Sub 20, por la segunda fecha de la fase grupal de la Copa del Mundo, los hinchas nipones se quedaron a limpiar y botar la basura que dejaron en el Estadio Nacional”, destacaron. No es la primera vez que los seguidores japoneses muestran este tipo de comportamiento ejemplar. Han sorprendido anteriormente en estadios de Alemania, Rusia y Brasil. Este gesto fue muy bien recibido en redes sociales, donde los usuarios elogiaron la actitud de los hinchas japoneses. La Selección chilena Sub-20 sufrió una derrota por 0-2 ante Japón en la segunda fecha del Grupo A de la Copa Mundial Sub-20, disputada en el Estadio Nacional. Con este resultado, Chile se queda con tres puntos y pierde el liderato del grupo, mientras que Japón suma seis puntos y se afianza en la cima. El futuro de La Roja se decidirá en la última jornada, donde se enfrentarán a Egipto. El equipo dirigido por Nicolás Córdova necesita ganar para asegurar su pase a la siguiente ronda o podría clasificar como uno de los mejores terceros si no logra la victoria. Fuente: Publimetro Deportes
En un partido disputado en el Estadio Nacional, la Selección chilena Sub-20 sufrió una derrota por 0-2 ante Japón en la segunda fecha del Grupo A de la Copa Mundial Sub-20. El equipo nipón demostró un libreto táctico sólido y efectivo, exponiendo las carencias ofensivas de La Roja y complicando sus aspiraciones de clasificación a octavos de final. Tras una victoria agónica ante Nueva Zelanda en su debut, Chile necesitaba un buen resultado frente al rival más fuerte del grupo, pero no logró superar la disciplina y el orden del conjunto asiático. A pesar de mantenerse igualado en el marcador durante la primera mitad, el desarrollo del juego mostraba a un Japón compacto y con un plan claro enfocado en la contención y salida rápida. El punto de inflexión llegó en la segunda mitad cuando, en el minuto 55, el capitán japonés Rion Ichihara convirtió un penal con temple, adelantando a su equipo 1-0. Este gol obligó a Chile a buscar el empate, dejándolos expuestos en defensa. La sentencia definitiva llegó en el minuto 82 con un remate ajustado de Yumeki Yokoyama, que selló el marcador 2-0 a favor de Japón. Con esta derrota, Chile se queda estancado en tres puntos y pierde el liderato del Grupo A; mientras que Japón, con dos victorias, suma seis puntos consolidándose en la cima. El futuro de La Roja se definirá en la última jornada contra Egipto, equipo que ha perdido sus dos partidos y se convierte en una final para los chilenos. Nicolás Córdova, entrenador del equipo chileno, sabe que su equipo está obligado a ganar para asegurar su pase directo a la siguiente ronda o podría aspirar a clasificar como uno de los mejores terceros si no consiguen la victoria. Lidiar con la falta de gol y las dificultades en la generación de juego ofensivo son los principales desafíos que deberá resolver Chile antes de su crucial encuentro final. Fuente: Publimetro Deportes
En el marco de las celebraciones del mes patrio en Chile, se llevará a cabo el Mundial de Atletismo en su edición 2025, programado para realizarse entre los días 13 y 21 en el continente asiático, específicamente en Japón, con la participación destacada del país sudamericano. Según el ranking Road to Tokyo, hasta el 27 de agosto, Chile contaba con 12 deportistas ubicados en la zona de clasificación para este evento deportivo de gran relevancia a nivel mundial. En la disciplina de maratón, los representantes chilenos serán Hugo Catrileo (44/100), Carlos Díaz (62/100) y Nicole Urra (97/100), quienes formarán parte de la exigente prueba que se llevará a cabo durante el Campeonato. Por otro lado, en las pruebas de lanzamiento estarán presentes Claudio Romero en disco, Humberto Mansilla y Gabriel Kehr en martillo, y Ivana Gallardo en bala. En cuanto a las pruebas de velocidad, Martina Weil competirá en los 400 metros y María Ignacia Montt lo hará en los 100 metros. Montt también formará parte del histórico relevo 4x100 femenino junto a Antonia Ramírez, Isidora Jiménez y Anaís Hernández, una clasificación inédita para esta especialidad deportiva. Finalmente, en las pruebas de fondo, Ignacio Velásquez ha sido designado para representar a Chile tras su clasificación en los 10.000 metros. Para aquellos interesados en seguir las competencias y apoyar a los deportistas chilenos durante la semana de Fiestas Patrias, podrán sintonizar la transmisión por TVN los días 17, 18 y 19 de septiembre a partir de las 22:30 horas. Fuente: Publimetro Deportes