El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló el viernes que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, le ha ofrecido de todo para evitar conflictos con Estados Unidos, en medio de las operaciones militares en el Caribe bajo el pretexto de combatir los cárteles de drogas. PUBLICIDAD Lo ha ofrecido todo. ¿Por qué? Porque no quiere meterse con Estados Unidos, expresó Trump durante un almuerzo oficial con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, en la Casa Blanca. Estas declaraciones coinciden con informes del diario The New York Times, que señalan que Maduro habría propuesto abrir proyectos petroleros y auríferos a empresas estadounidenses, otorgar contratos preferenciales a compañías de EE.UU., revertir exportaciones de petróleo venezolano de China a Estados Unidos y reducir acuerdos energéticos y mineros con empresas de China, Irán y Rusia. Por otro lado, Trump confirmó que el reciente ataque estadounidense en el Caribe se dirigió hacia unsubmarino cargado de drogas, diseñado específicamente para transportar grandes cantidades de estupefacientes, sin mencionar la condición de los tripulantes. No era un grupo de gente inocente. No conozco a mucha gente que tenga submarinos. Y ese fue un ataque a un submarino cargado de drogas, agregó Trump, respondiendo a informes que sugerían la posibilidad de supervivientes del bombardeo. Según CNN, el Ejército estadounidense tiene bajo custodia a dos sobrevivientes en un barco de la Armada. En respuesta a las recientes acciones de Washington, Maduro emitió un decreto para declarar el estado de conmoción externa, una medida de emergencia con implicaciones legales especiales, ante la amenaza percibida por Caracas tras las declaraciones públicas de Trump y otros altos funcionarios estadounidenses. Fuente: Publimetro
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una amenaza el día de hoy, afirmando que iremos y mataremos a los miembros del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) si continúan los enfrentamientos con milicias palestinas rivales en la Franja de Gaza, luego de la retirada del Ejército israelí, en cumplimiento del acuerdo de alto el fuego vinculado al plan del mandatario para el enclave. PUBLICIDAD “ Si Hamás continúa matando gente en Gaza, lo cual no estaba en el acuerdo, no tendremos más remedio que ir y matarlos ”, expresó Trump en su perfil de la red social Truth Social. El presidente no especificó a quién se refería con el “ iremos ” en su mensaje. Esta advertencia marca un cambio significativo respecto a sus declaraciones anteriores durante la semana, cuando el magnate republicano respaldó las ejecuciones llevadas a cabo por Hamás contra otras milicias surgidas durante la ofensiva israelí. En ese momento, Trump comentó que el grupo había “ eliminado a un par de pandillas que eran muy malas ” y agregó: “No me molestó mucho, para ser honesto”. Fuentes palestinas han reportado que desde el inicio del alto el fuego, Hamás ha detenido y ejecutado a un “ gran número ” de miembros de milicias rivales acusadas de colaborar con Israel, lo que ha generado tensiones internas en la Franja de Gaza. Hasta el momento, Trump ha minimizado la posibilidad de una intervención militar estadounidense para mantener la paz, mientras los negociadores trabajan en lograr un alto el fuego permanente en medio del conflicto. Fuente: Publimetro
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este jueves que ha llegado a un acuerdo con el presidente ruso, Vladimir Putin, para llevar a cabo una reunión en Budapest con el objetivo de poner fin a la invasión rusa en Ucrania, aunque no se ha especificado la fecha exacta del encuentro. Trump compartió en su perfil de Truth Social : “ Putin y yo nos reuniremos en un lugar acordado, Budapest, para ver si podemos poner fin a esta ignominiosa guerra entre Rusia y Ucrania ”, tras una conversación telefónica que describió como “ productiva ” y “ larga ”. El mandatario estadounidense mencionó que la próxima semana sus “ asesores de alto nivel ”, liderados por el secretario de Estado, Marco Rubio, participarán en reuniones preparatorias. Además, añadió: “Queda por determinar el lugar de la reunión”. Trump afirmó que durante la conversación se abordaron temas como el alto el fuego en la Franja de Gaza y el comercio entre Rusia y Estados Unidos, una vez finalizada la guerra en Ucrania. Asimismo, el presidente de Estados Unidos señaló que Putin lo felicitó “por el gran logro de la paz en Oriente Próximo, algo que se ha soñado durante siglos”, y expresó su convicción de que este éxito contribuirá a las negociaciones para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania. Este anuncio de reunión se produce un día antes de la visita del presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, a Washington. En este contexto, la Administración Trump está considerando enviar mísiles Tomahawk a Ucrania, medida que podría interpretarse como un nuevo paso de agresión en el conflicto. A lo largo de esta semana, el presidente ucraniano informó que una delegación de su país partió hacia Estados Unidos, incluyendo representantes diplomáticos, la primera ministra Yulia Sviridenko, y el ministro de Defensa Rustem Umerov. Fuente: Publimetro
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el martes que las fuerzas armadas estadounidenses llevaron a cabo un nuevo bombardeo contra una presunta narcolancha cerca de las costas de Venezuela, resultando en la muerte de seis tripulantes, como parte de las operaciones militares en el Caribe para combatir a los cárteles de droga. Trump detalló que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó un ataque cinético letal contra una embarcación afiliada a una organización terrorista designada (DTO) que se dedicaba al narcotráfico en la zona de responsabilidad del Mando Sur de EE. UU. (SOUTHCOM), bajo su autoridad como comandante en jefe. Los servicios de inteligencia confirmaron que la embarcación traficaba con narcóticos, estaba asociada a redes narcoterroristas ilícitas y transitaba por una ruta conocida de DTO. El ataque se llevó a cabo en aguas internacionales y seis narcoterroristas varones a bordo perecieron, expresó Trump en un mensaje en su perfil de Truth Social. El presidente estadounidense mencionó que, luego de los recientes ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe, su Administración está evaluando seriamente la actividad de los cárteles de droga por tierra en Venezuela y que no descarta futuros ataques, considerando al país sudamericano como muy, muy peligroso. Por otro lado, el presidente Nicolás Maduro firmó un decreto de estado de conmoción externa, una medida de emergencia con excepciones legales, que entraría en vigor en caso de una agresión externa, como respuesta preventiva a las declaraciones recientes de Trump y otros altos funcionarios estadounidenses. Fuente: Publimetro
En un emocionante encuentro, Marruecos vence a Estados Unidos 3-1 en los cuartos de final del Mundial Sub-20 2025, celebrado en el Estadio El Teniente de Rancagua. La Selección africana demostró precisión, disciplina y contundencia, sorprendiendo a propios y extraños al asegurar su lugar en las semifinales del torneo que se vive con gran pasión en Chile. Desde los primeros minutos, Marruecos mostró su propuesta ofensiva, controlando el mediocampo y presionando a un equipo estadounidense que intentaba imponer su estilo de juego. El primer gol llegó tras una jugada colectiva que desarticuló la defensa norteamericana, dejando en claro que Marruecos no estaba allí solo para competir, sino para ganar. Estados Unidos logró anotar un gol de penalti que momentáneamente equilibró el marcador y mantuvo la tensión en las gradas. Sin embargo, Marruecos respondió con contundencia anotando un tercer tanto que selló el triunfo y eliminó a las Barras y Estrellas del torneo. Con esta victoria, Marruecos reafirma su excelente desempeño, tras dejar atrás a equipos renombrados como Brasil y España en la fase de grupos. Se consolida como una de las grandes sorpresas del Mundial Sub-20. El resultado refleja la evolución del fútbol juvenil africano y la capacidad táctica de un equipo que supo leer cada situación de juego, aprovechar sus oportunidades y mantener la calma frente a un rival de nivel internacional. Los jugadores marroquíes combinaron velocidad, técnica y efectividad, elementos determinantes para imponer su ritmo y definir el encuentro a su favor. Marruecos se prepara para enfrentar a su próximo rival en semifinales con la ilusión de avanzar a la gran final y mantener vivo el sueño del título. Mientras tanto, Estados Unidos se despide del torneo, dejando a los aficionados chilenos como testigos de un partido intenso y vibrante que añade emoción a la fase decisiva del Mundial Sub-20 2025 en Chile. Fuente: Publimetro Deportes
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló el viernes que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, le ha ofrecido de todo para evitar conflictos con Estados Unidos, en medio de las operaciones militares en el Caribe bajo el pretexto de combatir los cárteles de drogas. PUBLICIDAD Lo ha ofrecido todo. ¿Por qué? Porque no quiere meterse con Estados Unidos, expresó Trump durante un almuerzo oficial con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, en la Casa Blanca. Estas declaraciones coinciden con informes del diario The New York Times, que señalan que Maduro habría propuesto abrir proyectos petroleros y auríferos a empresas estadounidenses, otorgar contratos preferenciales a compañías de EE.UU., revertir exportaciones de petróleo venezolano de China a Estados Unidos y reducir acuerdos energéticos y mineros con empresas de China, Irán y Rusia. Por otro lado, Trump confirmó que el reciente ataque estadounidense en el Caribe se dirigió hacia unsubmarino cargado de drogas, diseñado específicamente para transportar grandes cantidades de estupefacientes, sin mencionar la condición de los tripulantes. No era un grupo de gente inocente. No conozco a mucha gente que tenga submarinos. Y ese fue un ataque a un submarino cargado de drogas, agregó Trump, respondiendo a informes que sugerían la posibilidad de supervivientes del bombardeo. Según CNN, el Ejército estadounidense tiene bajo custodia a dos sobrevivientes en un barco de la Armada. En respuesta a las recientes acciones de Washington, Maduro emitió un decreto para declarar el estado de conmoción externa, una medida de emergencia con implicaciones legales especiales, ante la amenaza percibida por Caracas tras las declaraciones públicas de Trump y otros altos funcionarios estadounidenses. Fuente: Publimetro
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una amenaza el día de hoy, afirmando que iremos y mataremos a los miembros del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) si continúan los enfrentamientos con milicias palestinas rivales en la Franja de Gaza, luego de la retirada del Ejército israelí, en cumplimiento del acuerdo de alto el fuego vinculado al plan del mandatario para el enclave. PUBLICIDAD “ Si Hamás continúa matando gente en Gaza, lo cual no estaba en el acuerdo, no tendremos más remedio que ir y matarlos ”, expresó Trump en su perfil de la red social Truth Social. El presidente no especificó a quién se refería con el “ iremos ” en su mensaje. Esta advertencia marca un cambio significativo respecto a sus declaraciones anteriores durante la semana, cuando el magnate republicano respaldó las ejecuciones llevadas a cabo por Hamás contra otras milicias surgidas durante la ofensiva israelí. En ese momento, Trump comentó que el grupo había “ eliminado a un par de pandillas que eran muy malas ” y agregó: “No me molestó mucho, para ser honesto”. Fuentes palestinas han reportado que desde el inicio del alto el fuego, Hamás ha detenido y ejecutado a un “ gran número ” de miembros de milicias rivales acusadas de colaborar con Israel, lo que ha generado tensiones internas en la Franja de Gaza. Hasta el momento, Trump ha minimizado la posibilidad de una intervención militar estadounidense para mantener la paz, mientras los negociadores trabajan en lograr un alto el fuego permanente en medio del conflicto. Fuente: Publimetro
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este jueves que ha llegado a un acuerdo con el presidente ruso, Vladimir Putin, para llevar a cabo una reunión en Budapest con el objetivo de poner fin a la invasión rusa en Ucrania, aunque no se ha especificado la fecha exacta del encuentro. Trump compartió en su perfil de Truth Social : “ Putin y yo nos reuniremos en un lugar acordado, Budapest, para ver si podemos poner fin a esta ignominiosa guerra entre Rusia y Ucrania ”, tras una conversación telefónica que describió como “ productiva ” y “ larga ”. El mandatario estadounidense mencionó que la próxima semana sus “ asesores de alto nivel ”, liderados por el secretario de Estado, Marco Rubio, participarán en reuniones preparatorias. Además, añadió: “Queda por determinar el lugar de la reunión”. Trump afirmó que durante la conversación se abordaron temas como el alto el fuego en la Franja de Gaza y el comercio entre Rusia y Estados Unidos, una vez finalizada la guerra en Ucrania. Asimismo, el presidente de Estados Unidos señaló que Putin lo felicitó “por el gran logro de la paz en Oriente Próximo, algo que se ha soñado durante siglos”, y expresó su convicción de que este éxito contribuirá a las negociaciones para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania. Este anuncio de reunión se produce un día antes de la visita del presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, a Washington. En este contexto, la Administración Trump está considerando enviar mísiles Tomahawk a Ucrania, medida que podría interpretarse como un nuevo paso de agresión en el conflicto. A lo largo de esta semana, el presidente ucraniano informó que una delegación de su país partió hacia Estados Unidos, incluyendo representantes diplomáticos, la primera ministra Yulia Sviridenko, y el ministro de Defensa Rustem Umerov. Fuente: Publimetro
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el martes que las fuerzas armadas estadounidenses llevaron a cabo un nuevo bombardeo contra una presunta narcolancha cerca de las costas de Venezuela, resultando en la muerte de seis tripulantes, como parte de las operaciones militares en el Caribe para combatir a los cárteles de droga. Trump detalló que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó un ataque cinético letal contra una embarcación afiliada a una organización terrorista designada (DTO) que se dedicaba al narcotráfico en la zona de responsabilidad del Mando Sur de EE. UU. (SOUTHCOM), bajo su autoridad como comandante en jefe. Los servicios de inteligencia confirmaron que la embarcación traficaba con narcóticos, estaba asociada a redes narcoterroristas ilícitas y transitaba por una ruta conocida de DTO. El ataque se llevó a cabo en aguas internacionales y seis narcoterroristas varones a bordo perecieron, expresó Trump en un mensaje en su perfil de Truth Social. El presidente estadounidense mencionó que, luego de los recientes ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe, su Administración está evaluando seriamente la actividad de los cárteles de droga por tierra en Venezuela y que no descarta futuros ataques, considerando al país sudamericano como muy, muy peligroso. Por otro lado, el presidente Nicolás Maduro firmó un decreto de estado de conmoción externa, una medida de emergencia con excepciones legales, que entraría en vigor en caso de una agresión externa, como respuesta preventiva a las declaraciones recientes de Trump y otros altos funcionarios estadounidenses. Fuente: Publimetro
En un emocionante encuentro, Marruecos vence a Estados Unidos 3-1 en los cuartos de final del Mundial Sub-20 2025, celebrado en el Estadio El Teniente de Rancagua. La Selección africana demostró precisión, disciplina y contundencia, sorprendiendo a propios y extraños al asegurar su lugar en las semifinales del torneo que se vive con gran pasión en Chile. Desde los primeros minutos, Marruecos mostró su propuesta ofensiva, controlando el mediocampo y presionando a un equipo estadounidense que intentaba imponer su estilo de juego. El primer gol llegó tras una jugada colectiva que desarticuló la defensa norteamericana, dejando en claro que Marruecos no estaba allí solo para competir, sino para ganar. Estados Unidos logró anotar un gol de penalti que momentáneamente equilibró el marcador y mantuvo la tensión en las gradas. Sin embargo, Marruecos respondió con contundencia anotando un tercer tanto que selló el triunfo y eliminó a las Barras y Estrellas del torneo. Con esta victoria, Marruecos reafirma su excelente desempeño, tras dejar atrás a equipos renombrados como Brasil y España en la fase de grupos. Se consolida como una de las grandes sorpresas del Mundial Sub-20. El resultado refleja la evolución del fútbol juvenil africano y la capacidad táctica de un equipo que supo leer cada situación de juego, aprovechar sus oportunidades y mantener la calma frente a un rival de nivel internacional. Los jugadores marroquíes combinaron velocidad, técnica y efectividad, elementos determinantes para imponer su ritmo y definir el encuentro a su favor. Marruecos se prepara para enfrentar a su próximo rival en semifinales con la ilusión de avanzar a la gran final y mantener vivo el sueño del título. Mientras tanto, Estados Unidos se despide del torneo, dejando a los aficionados chilenos como testigos de un partido intenso y vibrante que añade emoción a la fase decisiva del Mundial Sub-20 2025 en Chile. Fuente: Publimetro Deportes