El combinado de Egipto ha asegurado su participación en la próxima Copa Mundial 2026 tras un partido crucial que le permitió consolidar su liderato en el Grupo A de las eliminatorias de la Confederación Africana (CAF). Con una actuación sólida, los faraones lograron una ventaja insuperable sobre sus rivales y confirmaron su clasificación con antelación. Destacó la brillante actuación de Mohamed Salah, autor de un doblete, y el gol de Ibrahim Adel que aseguró la tranquilidad al equipo egipcio. Con esta victoria, Egipto se convierte en la decimonovena Selección confirmada para el torneo mundialista. El formato de las eliminatorias en África otorga plazas directas a los ganadores de cada grupo, mientras que algunos equipos con mejor desempeño en el segundo lugar disputarán rondas de repechaje. En el caso de Egipto, su imbatibilidad en el grupo y superioridad en los enfrentamientos directos le permitieron sellar su pase sin depender de otros resultados. A continuación, se detallan los equipos ya clasificados para el Mundial 2026 : Repechaje: Estos 19 equipos tienen asegurada su presencia en el torneo mundial, quedando aún varias plazas por definir, especialmente en Europa, África y en los cruces interconfederativos. Sobre los puestos de repechaje o procesos pendientes, algunas confederaciones aún tienen eliminatorias por resolver. La clasificación de Egipto refleja el crecimiento y la competitividad del fútbol africano, sumándose a una lista que combina las potencias tradicionales con sorpresas emergentes. La rivalidad entre continentes es evidente: América del Sur cuenta con seis equipos confirmados, Asia aporta nombres consolidados, y con Egipto, África amplía su representación en el escenario mundialista. Fuente: Publimetro Deportes
En Egipto, un día que debería haber sido de alegría se convirtió en tragedia cuando Ashraf Abu Hakam, el novio, falleció de manera repentina mientras bailaba con su esposa durante su boda. La pareja estaba participando en un baile tradicional egipcio conocido como Saidi, común en las bodas locales, cuando Ashraf colapsó frente a los invitados sorprendidos. La música se detuvo bruscamente y los presentes intentaron ayudarlo, creando un ambiente de conmoción. Fue llevado de inmediato a un centro médico, donde los médicos confirmaron que había sufrido un paro cardíaco fulminante del cual no pudo recuperarse. El trágico incidente fue capturado en video y se volvió viral en las redes sociales. Usuarios expresaron sus condolencias a la familia y enviaron palabras de apoyo a la esposa, quien presenció directamente la tragedia. Fuente: Publimetro
La calculadora vuelve a ser protagonista en el fútbol chileno, esta vez para determinar qué resultados necesita la selección Roja Sub 20 para avanzar a los octavos de final, luego de su derrota ante Japón en el Estadio Nacional. El equipo dirigido por Nicolás Córdova no ha logrado convencer con su desempeño en el Mundial Sub 20, ganando a Nueva Zelanda gracias a errores rivales y siendo expuesto por Japón como un equipo sin rumbo. En el torneo, los dos mejores equipos de cada grupo y los cuatro mejores terceros avanzan a la siguiente fase. Sin embargo, en caso de empate en puntos, la posición se define por los resultados entre los equipos involucrados. Chile se encuentra en el Grupo A, liderado por Japón con 6 puntos y una diferencia de goles de +4. La Roja está en segundo lugar con 3 puntos (-1), empatada con Nueva Zelanda (0 en diferencia de goles) pero favorecida por su victoria previa sobre los oceánicos. Egipto cierra la tabla sin puntos y -3. El crucial partido entre Chile y Egipto se llevará a cabo este viernes a las 8 pm en el Estadio Nacional, con todas las entradas vendidas. En la misma jornada, Japón se enfrentará a Nueva Zelanda en Valparaíso. Además, como parte de la última fecha del grupo, Ucrania jugará contra Paraguay en Ñuñoa a las 17 horas. Fuente: Publimetro Deportes
El combinado de Egipto ha asegurado su participación en la próxima Copa Mundial 2026 tras un partido crucial que le permitió consolidar su liderato en el Grupo A de las eliminatorias de la Confederación Africana (CAF). Con una actuación sólida, los faraones lograron una ventaja insuperable sobre sus rivales y confirmaron su clasificación con antelación. Destacó la brillante actuación de Mohamed Salah, autor de un doblete, y el gol de Ibrahim Adel que aseguró la tranquilidad al equipo egipcio. Con esta victoria, Egipto se convierte en la decimonovena Selección confirmada para el torneo mundialista. El formato de las eliminatorias en África otorga plazas directas a los ganadores de cada grupo, mientras que algunos equipos con mejor desempeño en el segundo lugar disputarán rondas de repechaje. En el caso de Egipto, su imbatibilidad en el grupo y superioridad en los enfrentamientos directos le permitieron sellar su pase sin depender de otros resultados. A continuación, se detallan los equipos ya clasificados para el Mundial 2026 : Repechaje: Estos 19 equipos tienen asegurada su presencia en el torneo mundial, quedando aún varias plazas por definir, especialmente en Europa, África y en los cruces interconfederativos. Sobre los puestos de repechaje o procesos pendientes, algunas confederaciones aún tienen eliminatorias por resolver. La clasificación de Egipto refleja el crecimiento y la competitividad del fútbol africano, sumándose a una lista que combina las potencias tradicionales con sorpresas emergentes. La rivalidad entre continentes es evidente: América del Sur cuenta con seis equipos confirmados, Asia aporta nombres consolidados, y con Egipto, África amplía su representación en el escenario mundialista. Fuente: Publimetro Deportes
En Egipto, un día que debería haber sido de alegría se convirtió en tragedia cuando Ashraf Abu Hakam, el novio, falleció de manera repentina mientras bailaba con su esposa durante su boda. La pareja estaba participando en un baile tradicional egipcio conocido como Saidi, común en las bodas locales, cuando Ashraf colapsó frente a los invitados sorprendidos. La música se detuvo bruscamente y los presentes intentaron ayudarlo, creando un ambiente de conmoción. Fue llevado de inmediato a un centro médico, donde los médicos confirmaron que había sufrido un paro cardíaco fulminante del cual no pudo recuperarse. El trágico incidente fue capturado en video y se volvió viral en las redes sociales. Usuarios expresaron sus condolencias a la familia y enviaron palabras de apoyo a la esposa, quien presenció directamente la tragedia. Fuente: Publimetro
La calculadora vuelve a ser protagonista en el fútbol chileno, esta vez para determinar qué resultados necesita la selección Roja Sub 20 para avanzar a los octavos de final, luego de su derrota ante Japón en el Estadio Nacional. El equipo dirigido por Nicolás Córdova no ha logrado convencer con su desempeño en el Mundial Sub 20, ganando a Nueva Zelanda gracias a errores rivales y siendo expuesto por Japón como un equipo sin rumbo. En el torneo, los dos mejores equipos de cada grupo y los cuatro mejores terceros avanzan a la siguiente fase. Sin embargo, en caso de empate en puntos, la posición se define por los resultados entre los equipos involucrados. Chile se encuentra en el Grupo A, liderado por Japón con 6 puntos y una diferencia de goles de +4. La Roja está en segundo lugar con 3 puntos (-1), empatada con Nueva Zelanda (0 en diferencia de goles) pero favorecida por su victoria previa sobre los oceánicos. Egipto cierra la tabla sin puntos y -3. El crucial partido entre Chile y Egipto se llevará a cabo este viernes a las 8 pm en el Estadio Nacional, con todas las entradas vendidas. En la misma jornada, Japón se enfrentará a Nueva Zelanda en Valparaíso. Además, como parte de la última fecha del grupo, Ucrania jugará contra Paraguay en Ñuñoa a las 17 horas. Fuente: Publimetro Deportes