Tras más de un mes de receso por las fechas FIFA, las Fiestas Patrias y el Mundial Sub 20, el líder Coquimbo Unido volverá a la acción por el Campeonato Nacional enfrentando a Colo Colo en la fecha 24. El principal clásico para los “Piratas” es Club de Deportes La Serena, pero jugar contra el “Cacique” siempre es un duelo especial para los hinchas aurinegros, especialmente ahora que es casi una “final” en sus aspiraciones de conseguir el primer título de su historia. El partido entre “Piratas” y el “Cacique” está programado para el domingo 19 de octubre, a las 12.30, en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso. Las autoridades han autorizado un aforo inicialmente reducido a 11.600 personas, a pesar de que el estadio puede albergar más de 18.000 espectadores. Las entradas se agotaron rápidamente, lo que llevó a los directivos del equipo a gestionar un mayor aforo, logrando cuatro mil asientos adicionales. “Hemos recibido la solicitud de Coquimbo Unido de aumentar el aforo a 15.200 personas para este partido, que sabemos es trascendental para el equipo y para los coquimbanos. Por lo tanto, hemos procedido a autorizar este nuevo aforo”, dijo el delegado presidencial de la Región de Coquimbo, Galo Luna, según publicó el diario El Día. Para permitir mayor público, se abrirá la bandeja superior de la Galería Sur. Las entradas son exclusivas para hinchas de Coquimbo Unido y se recomienda llegar temprano al estadio El Llano, ya que las puertas se abrirán a las 10.30 horas. Actualmente, el equipo aurinegro lidera con 56 puntos, mientras que sus perseguidores más cercanos, la “U” y la UC, tienen 42 unidades. Con siete partidos por jugar para ambos equipos universitarios, a lo máximo que podrían llegar es a 63 puntos. Si Coquimbo Unido logra vencer a Colo Colo, alcanzará 59 unidades con seis fechas restantes, lo que prácticamente aseguraría su primer título en Primera División. Tras enfrentarse a Colo Colo, los “Piratas” jugarán contra O’Higgins en Rancagua y luego recibirán en el Sánchez Rumoroso a Unión La Calera. Fuente: Publimetro Deportes
La Fiesta de la Pampilla, un evento emblemático rodeado de carpas y cerros en Coquimbo, es considerado el mayor festejo dieciochero en Chile, con un promedio de 200 mil personas al día y una destacada parrilla de artistas. Este año, se presentarán Los Fabulosos Cadillacs, Los Tres e Inti Illimani. La Pampilla fue el lugar elegido por el presidente Gabriel Boric para inaugurar las celebraciones por las Fiestas Patrias en Chile, lo que generó críticas del alcalde de Santiago, Mario Desbordes. Una tradición muy apreciada por los coquimbanos es que muchas personas que asisten a la fiesta de la Pampilla se alojan en los cerros cercanos al recinto durante semanas. Los precios de entrada son accesibles: $2.000 por persona y $10.000 por vehículo; la entrada es gratuita para niños menores de 10 años, adultos mayores de 60 años y personas con discapacidad que presenten su credencial correspondiente. En cuanto a la oferta gastronómica, se destacan las parrillas con carne, chorizos y anticuchos, así como la variada programación artística que incluye distintos shows durante el evento. A continuación, se detallan los artistas más destacados para cada día: Miércoles 17 de septiembre: Jueves 18 de septiembre: Viernes 19 de septiembre: Sábado 20 de septiembre: Para consultar la cartelera completa de todos los días y escenarios, se puede acceder a la página web oficial de la Municipalidad de Coquimbo. Fuente: Publimetro
Tras los allanamientos a 19 domicilios en las comunas de Cerro Navia y Colina, incluyendo la residencia del cantante urbano Jere Klein, la Municipalidad de Coquimbo ha confirmado la suspensión de su presentación en la Fiesta de La Pampilla 2025. Es importante recordar que este operativo, llevado a cabo por el OS7 de Carabineros de Chile en colaboración con la Fiscalía Centro Norte, resultó en la detención de 17 personas, así como en la incautación de drogas, armamento y dinero en efectivo. Tanto el Municipio como los organizadores han comunicado esta decisión a través de redes sociales, en el marco de una investigación por narcotráfico. “La institución adopta esta decisión en resguardo de la realización de este importante evento y ante la incertidumbre de la situación que afecta al artista, que enfrenta una investigación policial, según han señalado algunos medios de comunicación”, expresaron. “En la actual gestión municipal se promueve el arte y la cultura, en sus diferentes manifestaciones artísticas, incluyendo la música urbana donde diversos exponentes se han presentado en la fiesta más grande de Chile con gran éxito, por lo que es lamentable tener que adoptar esta decisión ante eventualidades externas que pueden afectar a la realización del evento”, cerraron. En relación con esta investigación policial, la fiscal Alina Escudero ha afirmado que Jere Klein no se encuentra entre los detenidos, ya que no hay una orden de aprehensión en su contra hasta el momento. Una publicación compartida por Municipalidad de Coquimbo (@municipalidaddecoquimbo) Fuente: Publimetro
En una operación conjunta entre la Fiscalía Regional de Valparaíso y la OS9 de Carabineros, se logró la captura de los tres reos prófugos que se habían escapado de la cárcel el pasado 14 de agosto. El Fiscal Jefe de Valparaíso, Elizardo Tapia, confirmó la noticia a través de la cuenta oficial de la Fiscalía de la Quinta Región. La detención tuvo lugar durante la madrugada en Copiapó, específicamente en la plaza de peaje El Totoral. Los fugitivos Claudio Fornes Vicuña, Juan González Quezada y Jairo González Miranda fueron arrestados sin incidentes. Según las declaraciones del fiscal Tapia: “Esta detención se logró gracias al trabajo conjunto entre el OS9 de Carabineros y la Fiscalía Local de Valparaíso, lo que permitió desarrollar una serie de diligencias tendientes a dar con el paradero de estas personas y lograr su detención el día de hoy”. Los reos capturados serán presentados ante el Juzgado de Garantía de Valparaíso para enfrentar cargos por quebrantamiento de condena. Según información proporcionada por Meganoticias, se espera que este proceso se lleve a cabo durante el transcurso del día. Además, las autoridades están investigando si hubo cómplices que facilitaron la fuga de estos reclusos peligrosos, incluyendo un presunto chófer que habría colaborado en su escape. Fuente: Publimetro
Tras más de un mes de receso por las fechas FIFA, las Fiestas Patrias y el Mundial Sub 20, el líder Coquimbo Unido volverá a la acción por el Campeonato Nacional enfrentando a Colo Colo en la fecha 24. El principal clásico para los “Piratas” es Club de Deportes La Serena, pero jugar contra el “Cacique” siempre es un duelo especial para los hinchas aurinegros, especialmente ahora que es casi una “final” en sus aspiraciones de conseguir el primer título de su historia. El partido entre “Piratas” y el “Cacique” está programado para el domingo 19 de octubre, a las 12.30, en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso. Las autoridades han autorizado un aforo inicialmente reducido a 11.600 personas, a pesar de que el estadio puede albergar más de 18.000 espectadores. Las entradas se agotaron rápidamente, lo que llevó a los directivos del equipo a gestionar un mayor aforo, logrando cuatro mil asientos adicionales. “Hemos recibido la solicitud de Coquimbo Unido de aumentar el aforo a 15.200 personas para este partido, que sabemos es trascendental para el equipo y para los coquimbanos. Por lo tanto, hemos procedido a autorizar este nuevo aforo”, dijo el delegado presidencial de la Región de Coquimbo, Galo Luna, según publicó el diario El Día. Para permitir mayor público, se abrirá la bandeja superior de la Galería Sur. Las entradas son exclusivas para hinchas de Coquimbo Unido y se recomienda llegar temprano al estadio El Llano, ya que las puertas se abrirán a las 10.30 horas. Actualmente, el equipo aurinegro lidera con 56 puntos, mientras que sus perseguidores más cercanos, la “U” y la UC, tienen 42 unidades. Con siete partidos por jugar para ambos equipos universitarios, a lo máximo que podrían llegar es a 63 puntos. Si Coquimbo Unido logra vencer a Colo Colo, alcanzará 59 unidades con seis fechas restantes, lo que prácticamente aseguraría su primer título en Primera División. Tras enfrentarse a Colo Colo, los “Piratas” jugarán contra O’Higgins en Rancagua y luego recibirán en el Sánchez Rumoroso a Unión La Calera. Fuente: Publimetro Deportes
La Fiesta de la Pampilla, un evento emblemático rodeado de carpas y cerros en Coquimbo, es considerado el mayor festejo dieciochero en Chile, con un promedio de 200 mil personas al día y una destacada parrilla de artistas. Este año, se presentarán Los Fabulosos Cadillacs, Los Tres e Inti Illimani. La Pampilla fue el lugar elegido por el presidente Gabriel Boric para inaugurar las celebraciones por las Fiestas Patrias en Chile, lo que generó críticas del alcalde de Santiago, Mario Desbordes. Una tradición muy apreciada por los coquimbanos es que muchas personas que asisten a la fiesta de la Pampilla se alojan en los cerros cercanos al recinto durante semanas. Los precios de entrada son accesibles: $2.000 por persona y $10.000 por vehículo; la entrada es gratuita para niños menores de 10 años, adultos mayores de 60 años y personas con discapacidad que presenten su credencial correspondiente. En cuanto a la oferta gastronómica, se destacan las parrillas con carne, chorizos y anticuchos, así como la variada programación artística que incluye distintos shows durante el evento. A continuación, se detallan los artistas más destacados para cada día: Miércoles 17 de septiembre: Jueves 18 de septiembre: Viernes 19 de septiembre: Sábado 20 de septiembre: Para consultar la cartelera completa de todos los días y escenarios, se puede acceder a la página web oficial de la Municipalidad de Coquimbo. Fuente: Publimetro
Tras los allanamientos a 19 domicilios en las comunas de Cerro Navia y Colina, incluyendo la residencia del cantante urbano Jere Klein, la Municipalidad de Coquimbo ha confirmado la suspensión de su presentación en la Fiesta de La Pampilla 2025. Es importante recordar que este operativo, llevado a cabo por el OS7 de Carabineros de Chile en colaboración con la Fiscalía Centro Norte, resultó en la detención de 17 personas, así como en la incautación de drogas, armamento y dinero en efectivo. Tanto el Municipio como los organizadores han comunicado esta decisión a través de redes sociales, en el marco de una investigación por narcotráfico. “La institución adopta esta decisión en resguardo de la realización de este importante evento y ante la incertidumbre de la situación que afecta al artista, que enfrenta una investigación policial, según han señalado algunos medios de comunicación”, expresaron. “En la actual gestión municipal se promueve el arte y la cultura, en sus diferentes manifestaciones artísticas, incluyendo la música urbana donde diversos exponentes se han presentado en la fiesta más grande de Chile con gran éxito, por lo que es lamentable tener que adoptar esta decisión ante eventualidades externas que pueden afectar a la realización del evento”, cerraron. En relación con esta investigación policial, la fiscal Alina Escudero ha afirmado que Jere Klein no se encuentra entre los detenidos, ya que no hay una orden de aprehensión en su contra hasta el momento. Una publicación compartida por Municipalidad de Coquimbo (@municipalidaddecoquimbo) Fuente: Publimetro
En una operación conjunta entre la Fiscalía Regional de Valparaíso y la OS9 de Carabineros, se logró la captura de los tres reos prófugos que se habían escapado de la cárcel el pasado 14 de agosto. El Fiscal Jefe de Valparaíso, Elizardo Tapia, confirmó la noticia a través de la cuenta oficial de la Fiscalía de la Quinta Región. La detención tuvo lugar durante la madrugada en Copiapó, específicamente en la plaza de peaje El Totoral. Los fugitivos Claudio Fornes Vicuña, Juan González Quezada y Jairo González Miranda fueron arrestados sin incidentes. Según las declaraciones del fiscal Tapia: “Esta detención se logró gracias al trabajo conjunto entre el OS9 de Carabineros y la Fiscalía Local de Valparaíso, lo que permitió desarrollar una serie de diligencias tendientes a dar con el paradero de estas personas y lograr su detención el día de hoy”. Los reos capturados serán presentados ante el Juzgado de Garantía de Valparaíso para enfrentar cargos por quebrantamiento de condena. Según información proporcionada por Meganoticias, se espera que este proceso se lleve a cabo durante el transcurso del día. Además, las autoridades están investigando si hubo cómplices que facilitaron la fuga de estos reclusos peligrosos, incluyendo un presunto chófer que habría colaborado en su escape. Fuente: Publimetro