Una tragedia sacudió a una familia en São Paulo, Brasil, cuando una madre de 52 años, Ana María de Jesús, y su hija de 21 años, Larissa de Jesús Castilho, fallecieron después de consumir un pastel de cumpleaños presuntamente envenenado. El pastel fue entregado por un familiar al que habían prestado dinero, según las investigaciones. El trágico incidente ocurrió en el barrio Ipiranga de São Paulo. El pastel fue entregado por Leonardo, esposo de Patricia, sobrina de Ana María. La madre, que no había asistido a la celebración debido a un resfriado, recibió una porción del pastel en su casa y poco después comenzó a sentirse mal. Después de consumir el pastel, Ana María llamó a su hija Larissa pidiendo ayuda. La joven la llevó rápidamente al Hospital Heliópolis de São Paulo, donde los médicos confirmaron signos de intoxicación grave. A pesar de los esfuerzos médicos, ambas mujeres fallecieron poco después. Las pruebas forenses revelaron la presencia de pesticidas en los cuerpos de las víctimas, según informó la Secretaría de Seguridad Pública de São Paulo. Los investigadores sospechan que el envenenamiento fue intencional y que podría estar relacionado con una deuda económica. Testigos y familiares señalaron que Ana María solía prestar dinero a Patricia y Leonardo, quienes actualmente son los principales sospechosos del crimen. Además, durante la investigación se encontraron búsquedas en línea realizadas horas antes del trágico suceso, lo que refuerza la hipótesis de un envenenamiento premeditado. La unidad de homicidios de São Paulo ha solicitado la detención de Patricia y Leonardo mientras se llevan a cabo peritajes adicionales en el pastel y los utensilios utilizados en su preparación. Fuente: Publimetro
La NFL ha anunciado que a partir de 2026 dará inicio a una serie de encuentros oficiales en Río de Janeiro, como parte de un acuerdo multianual que incluirá un mínimo de tres partidos de temporada regular en un lapso de cinco años. Esta decisión se enmarca en el plan de expansión global de la liga, con el objetivo de fortalecer su presencia en nuevos mercados internacionales. PUBLICIDAD El primer partido en la ciudad brasileña se llevará a cabo el próximo año en el emblemático Estadio Maracaná, marcando un hito para el fútbol americano en Sudamérica. Aunque la liga ya había disputado dos partidos oficiales en Sao Paulo, será la primera vez que lo haga en Río. Según datos proporcionados por la propia organización, Brasil cuenta con más de 36 millones de fanáticos del deporte, convirtiendo al país en uno de los mercados internacionales más relevantes para la NFL fuera de Estados Unidos. El comisionado de la NFL, Roger Goodell, expresó su satisfacción con el nuevo acuerdo: “Basándonos en el éxito de los juegos en São Paulo, no podríamos estar más emocionados de jugar en una de las ciudades más icónicas del mundo: Río de Janeiro”. Además, destacó el compromiso de colaborar estrechamente con las autoridades locales para fortalecer la conexión con los seguidores sudamericanos. El alcalde de Río, Eduardo Paes, también celebró el anuncio y resaltó la relevancia que tendrá para la ciudad. “Será un evento histórico, ya que los juegos de la NFL estarán incluidos en el calendario oficial de nuestra ciudad. Espero con ansias ver un partido de fútbol americano en el Maracaná, el templo más icónico del fútbol mundial”, señaló. Por su parte, el gobernador del estado carioca, Cláudio Castro, destacó el impacto económico y turístico que traerá consigo la llegada de la NFL: “Traer la NFL a Río es un hito que impulsará el turismo, creará empleos, estimulará la economía y mostrará la fortaleza de nuestro estado como destino internacional para el deporte”. Antes de esta decisión, la NFL ya había realizado dos juegos oficiales en Brasil: en 2024 con el enfrentamiento entre Green Bay Packers y Philadelphia Eagles; y en 2025 cuando Los Angeles Chargers vencieron a Kansas City Chiefs por 27-21 el 5 de septiembre en la Arena Corinthians de Sao Paulo. PUBLICIDAD Este domingo 28 de septiembre, Irlanda se sumará como un nuevo país en la expansión del “imperio” de la NFL, cuando los Minnesota Vikings y los Pittsburgh Steelers se enfrenten en el Croke Park de Dublín. Irlanda se une así a México (Ciudad de México), Reino Unido (Londres), Alemania (Frankfurt, Munich y Berlín en 2025) y Brasil (Sao Paulo). A este grupo se agregará España cuando los Miami Dolphins y los Washington Commanders se enfrenten en el Santiago Bernabéu de Madrid el 16 de noviembre. La expansión continuará también en 2026 con un evento inaugural en Melbourne, Australia. El partido se disputará en el Melbourne Cricket Ground (MCG) y marcará el debut del continente oceánico en la historia de la NFL. Fuente: Publimetro Deportes
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro (2019-2023), fue trasladado de urgencia a un hospital en Brasilia este martes después de sufrir una baja de presión arterial y una crisis de hipo con vómitos, apenas días después de someterse a un procedimiento médico. Bolsonaro se sintió mal, con hipo severo, vómitos y presión arterial baja. Acudió al Hospital DF Star acompañado por guardias penitenciarios que custodiaban su domicilio en Brasilia, ya que se trataba de una emergencia. Pido oraciones de todos para que no sea nada grave, escribió su hijo Flávio en la red social X. El exmandatario cumple arresto domiciliario desde el 4 de agosto, luego de incumplir medidas cautelares vinculadas a su presunta implicación en la financiación de una trama para entorpecer desde Estados Unidos el proceso judicial en su contra por golpe de Estado. Además, Bolsonaro ya fue condenado a más de 27 años de prisión por este caso, aunque permanece bajo custodia en su residencia mientras avanza el procedimiento legal. La crisis de salud se produjo luego que un tribunal de Brasil condenara a Bolsonaro a pagar 1 millón de reales (aprox. 170,000 US$) en indemnización por daño moral colectivo, tras determinar que incurrió en comentarios de carácter racista en 2021. La Tercera Sala del Tribunal Regional Federal resolvió por unanimidad que Bolsonaro practicó lo que calificaron como “racismo recreativo”, al intentar encubrir mediante humor declaraciones que perpetúan la deshumanización de la población negra. “Se trata de una conducta que tiene su origen en la esclavitud, perpetuando un proceso de deshumanización de las personas esclavizadas, implementado para justificar la cosificación de los seres humanos y su mercantilización como mercancía”, afirmó el juez Rogério Fraveto, relator del caso. El tribunal también ordenó al Gobierno brasileño pagar una indemnización por el mismo monto, al considerar que Bolsonaro hizo las declaraciones con la autoridad institucional de la Presidencia, lo que implica responsabilidad estatal. No obstante, el Ejecutivo de Luiz Inácio Lula da Silva podrá demandar posteriormente al expresidente para recuperar el dinero. Los comentarios por los que fue condenado fueron realizados entre mayo y julio de 2021, algunos frente al Palacio de la Alvorada, donde Bolsonaro solía interactuar con simpatizantes. En una de esas ocasiones, comparó el cabello de una persona negra con una “granja de cucarachas”. Fuente: Publimetro
La selección chilena de fútbol se enfrentó a Brasil en la última fecha doble de las clasificatorias mundialistas con una formación inédita, marcando el inicio de un nuevo proceso para La Roja tras quedar eliminada del próximo certamen. Lawrence Vigouroux, Pablo Díaz, Guillermo Maripán, Iván Román, Gabriel Suazo, Fabián Hormazabal, Vicente Pizarro, Felipe Loyola, Lucas Zepeda, Alexander Aravena y Ben Brereton Díaz conformaron el equipo que saltó al Estadio Maracaná. Desde el primer minuto, Brasil presionó a La Roja, poniendo a prueba a Vigouroux desde el inicio. Sin embargo, fue en el minuto 37 del primer tiempo cuando Esteveao abrió el marcador para Brasil. En la segunda mitad, Brasil continuó dominando el partido y logró aumentar la ventaja a los 72 minutos con un gol de Lucas Paquetá. Cuatro minutos después, Bruno Gimaraes amplió la victoria brasileña a 3-0. Dos jugadas polémicas marcaron el encuentro. En una controvertida decisión del árbitro, Guillermo Maripán recibió inicialmente tarjeta roja por una falta leve a Wesley. Sin embargo, tras la intervención del VAR y la revisión del árbitro Alexis Herrera, se rectificó la decisión mostrando tarjeta amarilla en su lugar. Más tarde, Felipe Loyola fue derribado por Wesley y Casemiro pisoteó al chileno mientras estaba en el suelo. A pesar de tratarse de una agresión sin balón, Casemiro solo recibió tarjeta amarilla. La Roja cerrará su participación en las clasificatorias enfrentando a Uruguay en el Estadio Nacional el próximo martes. Fuente: Publimetro Deportes
Un reportaje reciente de CHV Noticias ha revelado detalles inéditos sobre la situación actual del empresario chileno Martín de los Santos, quien se encuentra detenido en el Complexo Penitenciário Ahmenon Lemon Dantas, en el noreste de Brasil. El medio tuvo acceso a una fotografía exclusiva del imputado dentro del recinto, donde espera el inicio de su proceso de extradición a Chile. PUBLICIDAD De los Santos, conocido por un violento ataque en la Región Metropolitana y por ser prófugo de la justicia chilena, fue capturado en Brasil hace más de un mes. Actualmente, su vida ha experimentado un cambio radical: de pasear por Pichilemu y los barrios adinerados de Santiago, ahora reside en una celda con condiciones precarias, expuesto a altas temperaturas. El corresponsal brasileño Diogo de Souza explicó a Reportajes de CHV Noticias la complejidad de la situación: “Martín de los Santos está aislado pero los brasileños, al ser (el chileno) un detenido ‘gringo’, pueden matarlo”. Según De Souza, en las prisiones brasileñas, el término “gringo” se refiere a cualquier extranjero sin distinción. “Para muchos internos un ‘gringo’ es un intruso, alguien vulnerable y sin redes de protección”, advirtió el periodista. A esto se suma su temperamento inestable, según Souza: “Martín de los Santos también tiene un temperamento muy inestable. Los policías penales por eso también entendieron que Martín tenía que quedar aislado, y así está”. Fuentes penitenciarias confirmaron que De los Santos ha solicitado libros y que hasta ahora solo ha recibido la visita de un amigo abogado. Los demás internos conocen su historial y las razones por las que está encarcelado. “Ellos ya saben quién es, saben que viene de Chile y que golpeó brutalmente a un adulto mayor”, relató un agente del recinto. En sus primeras semanas, se evidenció su inestabilidad emocional. “Martín estaba muy inestable, él gritó pidiendo ayuda en la celda: ‘socorro, yo soy abogado, tengo derechos humanos’. Después habló con una psicóloga y una asistente social, y después estuvo más tranquilo”, contó la misma fuente. PUBLICIDAD El Complexo Penitenciário Ahmenon Lemon Dantas, inaugurado en 2020 como símbolo de modernización, ha sido objeto de denuncias por fugas, violencia y hacinamiento. A pesar de ello, De los Santos no ha recibido medicación y permanece aislado por seguridad. Su rutina es monótona y solitaria según Souza: “Su rutina es solitaria. Ha recibido una sola visita que fue de su amigo abogado. Su defensa está siendo trabajada por la Defensoría Pública de La Union de Brasil. Pero información que recibí es que un amigo abogado le lleva ropa a Martín y cigarrillos”. Mientras tanto, en Chile, la Fiscalía Nacional confirmó que se han completado los trámites para su extradición. Sin embargo, el proceso depende ahora de los tribunales brasileños para resolver la llamada extradición pasiva. Mientras tanto, el empresario deberá esperar entre las paredes del complejo penitenciario. Fuente: Publimetro
Una tragedia sacudió a una familia en São Paulo, Brasil, cuando una madre de 52 años, Ana María de Jesús, y su hija de 21 años, Larissa de Jesús Castilho, fallecieron después de consumir un pastel de cumpleaños presuntamente envenenado. El pastel fue entregado por un familiar al que habían prestado dinero, según las investigaciones. El trágico incidente ocurrió en el barrio Ipiranga de São Paulo. El pastel fue entregado por Leonardo, esposo de Patricia, sobrina de Ana María. La madre, que no había asistido a la celebración debido a un resfriado, recibió una porción del pastel en su casa y poco después comenzó a sentirse mal. Después de consumir el pastel, Ana María llamó a su hija Larissa pidiendo ayuda. La joven la llevó rápidamente al Hospital Heliópolis de São Paulo, donde los médicos confirmaron signos de intoxicación grave. A pesar de los esfuerzos médicos, ambas mujeres fallecieron poco después. Las pruebas forenses revelaron la presencia de pesticidas en los cuerpos de las víctimas, según informó la Secretaría de Seguridad Pública de São Paulo. Los investigadores sospechan que el envenenamiento fue intencional y que podría estar relacionado con una deuda económica. Testigos y familiares señalaron que Ana María solía prestar dinero a Patricia y Leonardo, quienes actualmente son los principales sospechosos del crimen. Además, durante la investigación se encontraron búsquedas en línea realizadas horas antes del trágico suceso, lo que refuerza la hipótesis de un envenenamiento premeditado. La unidad de homicidios de São Paulo ha solicitado la detención de Patricia y Leonardo mientras se llevan a cabo peritajes adicionales en el pastel y los utensilios utilizados en su preparación. Fuente: Publimetro
La NFL ha anunciado que a partir de 2026 dará inicio a una serie de encuentros oficiales en Río de Janeiro, como parte de un acuerdo multianual que incluirá un mínimo de tres partidos de temporada regular en un lapso de cinco años. Esta decisión se enmarca en el plan de expansión global de la liga, con el objetivo de fortalecer su presencia en nuevos mercados internacionales. PUBLICIDAD El primer partido en la ciudad brasileña se llevará a cabo el próximo año en el emblemático Estadio Maracaná, marcando un hito para el fútbol americano en Sudamérica. Aunque la liga ya había disputado dos partidos oficiales en Sao Paulo, será la primera vez que lo haga en Río. Según datos proporcionados por la propia organización, Brasil cuenta con más de 36 millones de fanáticos del deporte, convirtiendo al país en uno de los mercados internacionales más relevantes para la NFL fuera de Estados Unidos. El comisionado de la NFL, Roger Goodell, expresó su satisfacción con el nuevo acuerdo: “Basándonos en el éxito de los juegos en São Paulo, no podríamos estar más emocionados de jugar en una de las ciudades más icónicas del mundo: Río de Janeiro”. Además, destacó el compromiso de colaborar estrechamente con las autoridades locales para fortalecer la conexión con los seguidores sudamericanos. El alcalde de Río, Eduardo Paes, también celebró el anuncio y resaltó la relevancia que tendrá para la ciudad. “Será un evento histórico, ya que los juegos de la NFL estarán incluidos en el calendario oficial de nuestra ciudad. Espero con ansias ver un partido de fútbol americano en el Maracaná, el templo más icónico del fútbol mundial”, señaló. Por su parte, el gobernador del estado carioca, Cláudio Castro, destacó el impacto económico y turístico que traerá consigo la llegada de la NFL: “Traer la NFL a Río es un hito que impulsará el turismo, creará empleos, estimulará la economía y mostrará la fortaleza de nuestro estado como destino internacional para el deporte”. Antes de esta decisión, la NFL ya había realizado dos juegos oficiales en Brasil: en 2024 con el enfrentamiento entre Green Bay Packers y Philadelphia Eagles; y en 2025 cuando Los Angeles Chargers vencieron a Kansas City Chiefs por 27-21 el 5 de septiembre en la Arena Corinthians de Sao Paulo. PUBLICIDAD Este domingo 28 de septiembre, Irlanda se sumará como un nuevo país en la expansión del “imperio” de la NFL, cuando los Minnesota Vikings y los Pittsburgh Steelers se enfrenten en el Croke Park de Dublín. Irlanda se une así a México (Ciudad de México), Reino Unido (Londres), Alemania (Frankfurt, Munich y Berlín en 2025) y Brasil (Sao Paulo). A este grupo se agregará España cuando los Miami Dolphins y los Washington Commanders se enfrenten en el Santiago Bernabéu de Madrid el 16 de noviembre. La expansión continuará también en 2026 con un evento inaugural en Melbourne, Australia. El partido se disputará en el Melbourne Cricket Ground (MCG) y marcará el debut del continente oceánico en la historia de la NFL. Fuente: Publimetro Deportes
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro (2019-2023), fue trasladado de urgencia a un hospital en Brasilia este martes después de sufrir una baja de presión arterial y una crisis de hipo con vómitos, apenas días después de someterse a un procedimiento médico. Bolsonaro se sintió mal, con hipo severo, vómitos y presión arterial baja. Acudió al Hospital DF Star acompañado por guardias penitenciarios que custodiaban su domicilio en Brasilia, ya que se trataba de una emergencia. Pido oraciones de todos para que no sea nada grave, escribió su hijo Flávio en la red social X. El exmandatario cumple arresto domiciliario desde el 4 de agosto, luego de incumplir medidas cautelares vinculadas a su presunta implicación en la financiación de una trama para entorpecer desde Estados Unidos el proceso judicial en su contra por golpe de Estado. Además, Bolsonaro ya fue condenado a más de 27 años de prisión por este caso, aunque permanece bajo custodia en su residencia mientras avanza el procedimiento legal. La crisis de salud se produjo luego que un tribunal de Brasil condenara a Bolsonaro a pagar 1 millón de reales (aprox. 170,000 US$) en indemnización por daño moral colectivo, tras determinar que incurrió en comentarios de carácter racista en 2021. La Tercera Sala del Tribunal Regional Federal resolvió por unanimidad que Bolsonaro practicó lo que calificaron como “racismo recreativo”, al intentar encubrir mediante humor declaraciones que perpetúan la deshumanización de la población negra. “Se trata de una conducta que tiene su origen en la esclavitud, perpetuando un proceso de deshumanización de las personas esclavizadas, implementado para justificar la cosificación de los seres humanos y su mercantilización como mercancía”, afirmó el juez Rogério Fraveto, relator del caso. El tribunal también ordenó al Gobierno brasileño pagar una indemnización por el mismo monto, al considerar que Bolsonaro hizo las declaraciones con la autoridad institucional de la Presidencia, lo que implica responsabilidad estatal. No obstante, el Ejecutivo de Luiz Inácio Lula da Silva podrá demandar posteriormente al expresidente para recuperar el dinero. Los comentarios por los que fue condenado fueron realizados entre mayo y julio de 2021, algunos frente al Palacio de la Alvorada, donde Bolsonaro solía interactuar con simpatizantes. En una de esas ocasiones, comparó el cabello de una persona negra con una “granja de cucarachas”. Fuente: Publimetro
La selección chilena de fútbol se enfrentó a Brasil en la última fecha doble de las clasificatorias mundialistas con una formación inédita, marcando el inicio de un nuevo proceso para La Roja tras quedar eliminada del próximo certamen. Lawrence Vigouroux, Pablo Díaz, Guillermo Maripán, Iván Román, Gabriel Suazo, Fabián Hormazabal, Vicente Pizarro, Felipe Loyola, Lucas Zepeda, Alexander Aravena y Ben Brereton Díaz conformaron el equipo que saltó al Estadio Maracaná. Desde el primer minuto, Brasil presionó a La Roja, poniendo a prueba a Vigouroux desde el inicio. Sin embargo, fue en el minuto 37 del primer tiempo cuando Esteveao abrió el marcador para Brasil. En la segunda mitad, Brasil continuó dominando el partido y logró aumentar la ventaja a los 72 minutos con un gol de Lucas Paquetá. Cuatro minutos después, Bruno Gimaraes amplió la victoria brasileña a 3-0. Dos jugadas polémicas marcaron el encuentro. En una controvertida decisión del árbitro, Guillermo Maripán recibió inicialmente tarjeta roja por una falta leve a Wesley. Sin embargo, tras la intervención del VAR y la revisión del árbitro Alexis Herrera, se rectificó la decisión mostrando tarjeta amarilla en su lugar. Más tarde, Felipe Loyola fue derribado por Wesley y Casemiro pisoteó al chileno mientras estaba en el suelo. A pesar de tratarse de una agresión sin balón, Casemiro solo recibió tarjeta amarilla. La Roja cerrará su participación en las clasificatorias enfrentando a Uruguay en el Estadio Nacional el próximo martes. Fuente: Publimetro Deportes
Un reportaje reciente de CHV Noticias ha revelado detalles inéditos sobre la situación actual del empresario chileno Martín de los Santos, quien se encuentra detenido en el Complexo Penitenciário Ahmenon Lemon Dantas, en el noreste de Brasil. El medio tuvo acceso a una fotografía exclusiva del imputado dentro del recinto, donde espera el inicio de su proceso de extradición a Chile. PUBLICIDAD De los Santos, conocido por un violento ataque en la Región Metropolitana y por ser prófugo de la justicia chilena, fue capturado en Brasil hace más de un mes. Actualmente, su vida ha experimentado un cambio radical: de pasear por Pichilemu y los barrios adinerados de Santiago, ahora reside en una celda con condiciones precarias, expuesto a altas temperaturas. El corresponsal brasileño Diogo de Souza explicó a Reportajes de CHV Noticias la complejidad de la situación: “Martín de los Santos está aislado pero los brasileños, al ser (el chileno) un detenido ‘gringo’, pueden matarlo”. Según De Souza, en las prisiones brasileñas, el término “gringo” se refiere a cualquier extranjero sin distinción. “Para muchos internos un ‘gringo’ es un intruso, alguien vulnerable y sin redes de protección”, advirtió el periodista. A esto se suma su temperamento inestable, según Souza: “Martín de los Santos también tiene un temperamento muy inestable. Los policías penales por eso también entendieron que Martín tenía que quedar aislado, y así está”. Fuentes penitenciarias confirmaron que De los Santos ha solicitado libros y que hasta ahora solo ha recibido la visita de un amigo abogado. Los demás internos conocen su historial y las razones por las que está encarcelado. “Ellos ya saben quién es, saben que viene de Chile y que golpeó brutalmente a un adulto mayor”, relató un agente del recinto. En sus primeras semanas, se evidenció su inestabilidad emocional. “Martín estaba muy inestable, él gritó pidiendo ayuda en la celda: ‘socorro, yo soy abogado, tengo derechos humanos’. Después habló con una psicóloga y una asistente social, y después estuvo más tranquilo”, contó la misma fuente. PUBLICIDAD El Complexo Penitenciário Ahmenon Lemon Dantas, inaugurado en 2020 como símbolo de modernización, ha sido objeto de denuncias por fugas, violencia y hacinamiento. A pesar de ello, De los Santos no ha recibido medicación y permanece aislado por seguridad. Su rutina es monótona y solitaria según Souza: “Su rutina es solitaria. Ha recibido una sola visita que fue de su amigo abogado. Su defensa está siendo trabajada por la Defensoría Pública de La Union de Brasil. Pero información que recibí es que un amigo abogado le lleva ropa a Martín y cigarrillos”. Mientras tanto, en Chile, la Fiscalía Nacional confirmó que se han completado los trámites para su extradición. Sin embargo, el proceso depende ahora de los tribunales brasileños para resolver la llamada extradición pasiva. Mientras tanto, el empresario deberá esperar entre las paredes del complejo penitenciario. Fuente: Publimetro