El referente histórico de la Selección chilena, Arturo Vidal, encendió la polémica con sus declaraciones respecto a la posible llegada de Manuel Pellegrini como director técnico de La Roja. PUBLICIDAD El mediocampista de Colo Colo afirmó que el técnico chileno “no es el indicado” para asumir el cargo, argumentando que Pellegrini “nunca trabajó con jugadores chilenos en Selecciones nacionales” y que su experiencia se limita al fútbol de clubes. Vidal reconoció los éxitos del ‘Ingeniero’ en equipos europeos, pero cuestionó la idoneidad de trasladar ese éxito al combinado nacional: “Es difícil colocar un nombre como él en la Selección”, aseguró, dejando claro que, a su juicio, Pellegrini debería continuar en su rol actual en el Real Betis. Estas declaraciones generaron un fuerte debate en medios y redes sociales, pues Pellegrini sí colaboró con futbolistas chilenos en el pasado. Jugadores como Claudio Bravo, Matías Fernández, Pedro Morales y Manuel Iturra fueron dirigidos por él en distintos clubes europeos, lo que evidencia su experiencia con futbolistas del país. El propio Pellegrini manifestó en varias ocasiones su interés en dirigir a la Selección chilena, afirmó que uno de sus sueños es culminar su carrera como técnico al mando de La Roja en un Mundial; esta postura refuerza la idea de que su candidatura es seria y cuenta con antecedentes que respaldan su capacidad. La polémica también abrió el debate sobre cómo los jugadores influyen en la percepción pública de decisiones de dirección técnica y sobre la relación entre cuerpo técnico y referentes históricos de un equipo nacional. PUBLICIDAD Mientras tanto, la Federación de Fútbol de Chile analiza posibles movimientos para la dirección técnica, las declaraciones de Vidal añaden un elemento de presión mediática y expectativa. Queda por ver si el Ingeniero asumirá el cargo, si Vidal y otros referentes ajustarán su postura, o si la opinión de los jugadores influirá en la elección final de la selección chilena. Fuente: Publimetro Deportes
Arturo Vidal y Tony Kroos han generado gran revuelo en el mundo deportivo, después de que el jugador alemán aparentemente se burlara de una antigua entrevista del volante chileno. Hace unos días, la cuenta de Instagram Skiller compartió parte de una conversación entre Vidal y el streamer argentino Davoo Xeneize de junio de 2024, titulándola con la frase Kroos aprendió mucho de mí. En esa época, cuando Kroos estaba cerca del retiro jugando con Alemania, Vidal mencionó: todavía sigue teniendo la misma técnica, la calidad. Jugamos juntos en el Leverkusen, conmigo aprendió mucho, lo agarré a patadas varias veces. Vidal rememora su tiempo compartido con Kroos en el Bayer Leverkusen desde principios de 2009 hasta mediados de 2010, destacando que en el primer año jugó súper poco, pero maduró mucho. Venía en préstamo desde el Bayern y lo pescamos a patadas, le explicamos cómo era un poco el fútbol. Además, añade que siempre fue muy bueno técnicamente, con los dos pies. Sin embargo, le faltaba lo otro: el meter, el roce. En Alemania no se pegan mucho, y justo se topó conmigo y con Renato Augusto. Le enseñamos mucho, refiriéndose al volante central brasileño que aún juega a sus 37 años en el Fluminense. Kroos, quien llegó al Bayer Leverkusen con 19 años recién cumplidos, respondió a la publicación de Skiller con tres emojis de risa. Su respuesta ha recibido más de 36 mil likes en dos días y ha sido destacada por medios de todo el mundo, especialmente en España, donde Kroos tuvo su última etapa en el Real Madrid. Algunas críticas más severas hacia Vidal han surgido en redes sociales por parte de seguidores del Real Madrid en diferentes idiomas. Fuente: Publimetro Deportes
El futuro de Colo Colo para la temporada 2026 está lleno de incertidumbre, con dudas sobre su participación en la Copa Sudamericana, la elección de un nuevo entrenador y la continuidad de jugadores que han tenido un bajo rendimiento. Sin embargo, una certeza destaca entre las sombras: Arturo Vidal regresará al equipo para la próxima campaña. Según informes de La Tercera, el contrato del jugador establece que si Vidal participa en al menos la mitad de los 37 partidos oficiales en la Copa Libertadores, el campeonato nacional y la Supercopa, su vínculo se renovará automáticamente para el 2026. Esta condición se cumplió durante la humillante derrota por 0-3 ante Universidad de Chile en la Supercopa, un partido que se desarrolló frente a unas gradas prácticamente vacías en el estadio Santa Laura. Vidal, reconocido por su paso por equipos como Juventus, Barcelona y Bayern Munich, además de sus logros con la selección chilena, ha sido una figura destacada en el fútbol nacional. Su desempeño con Colo Colo durante la exitosa temporada del 2024 lo consagró como un jugador clave, incluso anotando el gol del título en Copiapó. Sin embargo, su rendimiento ha disminuido notablemente este año, con cuestionamientos sobre su titularidad y críticas tras la derrota por 1-4 ante Universidad Católica. Las estadísticas reflejan esta caída en su nivel, pasando de 8 goles y 3 asistencias en el 2024 a solo 2 goles (ambos de penal) y 1 asistencia en esta temporada. A esto se suma el elevado costo de mantener a Arturo Vidal en el equipo, con un salario de 1.4 millones de dólares por temporada. Considerando que es poco probable que el club genere ingresos por competiciones internacionales y que, de lograrlo, deberá jugar sin público debido a incidentes previos, surge la preocupación sobre la renovación automática del contrato de un jugador que cumplirá 39 años en mayo del próximo año. Se rumorea que algunos directivos de Blanco y Negro no ven con buenos ojos esta extensión automática del contrato dada la situación financiera y deportiva del club. Fuente: Publimetro Deportes
El exfutbolista Gonzalo Jara emitió una advertencia sobre el futuro de Arturo Vidal en Colo Colo, señalando que el nuevo entrenador del equipo, Fernando Ortiz, podría enfrentar problemas si prescinde del jugador debido a su bajo rendimiento en el Superclásico contra Universidad de Chile. Tras ser reemplazado durante el segundo tiempo del partido, Vidal explicó que su actuación se vio afectada por la instrucción de marcar a Charles Aránguiz. Esta explicación fue analizada en el programa Los tenores de radio ADN, donde se destacó el discreto desempeño del mediocampista. Gonzalo Jara, excompañero de Vidal en Colo Colo y la selección chilena, reconoció que el jugador no tuvo un buen partido en el Superclásico. En relación a esto, Jara comentó: “Es que creo que no gravitó Vidal. Entiendo lo que él quiere me quiere explicar (por su función de marcar a Aránguiz), porque me tocó por la radio hacer el Colo Colo-Coquimbo, y que ahí, a diferencia de este, sí gravitó. Jara también opinó sobre la posición ideal para Vidal en el equipo, sugiriendo que debería jugar como doble contención. Sin embargo, puso en duda que esta situación se concrete bajo la dirección de Ortiz si busca optimizar el rendimiento del equipo. En cuanto a la gestión de los jugadores por parte del entrenador, Jara enfatizó la importancia de comunicarse con los futbolistas para definir roles y expectativas. Destacó la necesidad de manejar las situaciones con tacto y claridad para evitar conflictos internos. En resumen, las declaraciones de Gonzalo Jara ponen en relieve la incertidumbre sobre el rol de Arturo Vidal en Colo Colo y la importancia del manejo adecuado por parte del cuerpo técnico para garantizar un ambiente positivo y competitivo dentro del equipo. Fuente: Publimetro Deportes
La cancelación del partido por Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile, tras los violentos enfrentamientos registrados en el estadio Libertadores de América, sigue generando repercusiones tanto en Argentina como en Chile. El duelo, que estaba igualado 1-1, fue interrumpido por los incidentes que derivaron en más de un centenar de detenidos y numerosos heridos, en un episodio que ha puesto nuevamente bajo la lupa la seguridad en los estadios sudamericanos. Entre las voces que se alzaron para condenar la violencia estuvo la del volante de Colo-Colo, Arturo Vidal, quien utilizó sus redes sociales para expresar su molestia y preocupación por lo ocurrido. “Vergüenza y preocupación ante lo ocurrido. El fútbol no puede seguir así”, escribió el “King” en su cuenta X, replicando el mensaje en una de sus historias de Instagram. En el mismo mensaje, el mediocampista envió un respaldo a los hinchas afectados por los hechos de violencia: “Fuerza a todos los hinchas y sus familias, espero que todos puedan volver a casa”, agregó. Otros futbolistas nacionales también se sumaron a las críticas. Felipe Loyola y Pablo Galdames se manifestaron en contra del desenlace del encuentro y apuntaron a la responsabilidad tanto del contingente policial como de los organizadores. Según los jugadores, hubo una evidente falta de medidas de seguridad que facilitó el violento desenlace. La Conmebol, en tanto, emitió un comunicado oficial durante la mañana del jueves, en el que aseguró que “repudia y condena enérgicamente los actos de violencia registrados dentro y fuera del estadio”. Además, la entidad señaló que se encuentra “en contacto permanente con las autoridades de seguridad y monitorea de cerca la situación de las personas afectadas. Asimismo, la Institución actuará con la mayor firmeza, de acuerdo con el reglamento de la Comisión Disciplinaria”. Finalmente, el organismo rector del fútbol sudamericano adelantó que “la Confederación se encuentra recopilando datos y procesando información, los cuales están siendo remitidos a la Unidad Disciplinaria para la aplicación de las sanciones correspondientes”. Fuente: Publimetro Deportes
El referente histórico de la Selección chilena, Arturo Vidal, encendió la polémica con sus declaraciones respecto a la posible llegada de Manuel Pellegrini como director técnico de La Roja. PUBLICIDAD El mediocampista de Colo Colo afirmó que el técnico chileno “no es el indicado” para asumir el cargo, argumentando que Pellegrini “nunca trabajó con jugadores chilenos en Selecciones nacionales” y que su experiencia se limita al fútbol de clubes. Vidal reconoció los éxitos del ‘Ingeniero’ en equipos europeos, pero cuestionó la idoneidad de trasladar ese éxito al combinado nacional: “Es difícil colocar un nombre como él en la Selección”, aseguró, dejando claro que, a su juicio, Pellegrini debería continuar en su rol actual en el Real Betis. Estas declaraciones generaron un fuerte debate en medios y redes sociales, pues Pellegrini sí colaboró con futbolistas chilenos en el pasado. Jugadores como Claudio Bravo, Matías Fernández, Pedro Morales y Manuel Iturra fueron dirigidos por él en distintos clubes europeos, lo que evidencia su experiencia con futbolistas del país. El propio Pellegrini manifestó en varias ocasiones su interés en dirigir a la Selección chilena, afirmó que uno de sus sueños es culminar su carrera como técnico al mando de La Roja en un Mundial; esta postura refuerza la idea de que su candidatura es seria y cuenta con antecedentes que respaldan su capacidad. La polémica también abrió el debate sobre cómo los jugadores influyen en la percepción pública de decisiones de dirección técnica y sobre la relación entre cuerpo técnico y referentes históricos de un equipo nacional. PUBLICIDAD Mientras tanto, la Federación de Fútbol de Chile analiza posibles movimientos para la dirección técnica, las declaraciones de Vidal añaden un elemento de presión mediática y expectativa. Queda por ver si el Ingeniero asumirá el cargo, si Vidal y otros referentes ajustarán su postura, o si la opinión de los jugadores influirá en la elección final de la selección chilena. Fuente: Publimetro Deportes
Arturo Vidal y Tony Kroos han generado gran revuelo en el mundo deportivo, después de que el jugador alemán aparentemente se burlara de una antigua entrevista del volante chileno. Hace unos días, la cuenta de Instagram Skiller compartió parte de una conversación entre Vidal y el streamer argentino Davoo Xeneize de junio de 2024, titulándola con la frase Kroos aprendió mucho de mí. En esa época, cuando Kroos estaba cerca del retiro jugando con Alemania, Vidal mencionó: todavía sigue teniendo la misma técnica, la calidad. Jugamos juntos en el Leverkusen, conmigo aprendió mucho, lo agarré a patadas varias veces. Vidal rememora su tiempo compartido con Kroos en el Bayer Leverkusen desde principios de 2009 hasta mediados de 2010, destacando que en el primer año jugó súper poco, pero maduró mucho. Venía en préstamo desde el Bayern y lo pescamos a patadas, le explicamos cómo era un poco el fútbol. Además, añade que siempre fue muy bueno técnicamente, con los dos pies. Sin embargo, le faltaba lo otro: el meter, el roce. En Alemania no se pegan mucho, y justo se topó conmigo y con Renato Augusto. Le enseñamos mucho, refiriéndose al volante central brasileño que aún juega a sus 37 años en el Fluminense. Kroos, quien llegó al Bayer Leverkusen con 19 años recién cumplidos, respondió a la publicación de Skiller con tres emojis de risa. Su respuesta ha recibido más de 36 mil likes en dos días y ha sido destacada por medios de todo el mundo, especialmente en España, donde Kroos tuvo su última etapa en el Real Madrid. Algunas críticas más severas hacia Vidal han surgido en redes sociales por parte de seguidores del Real Madrid en diferentes idiomas. Fuente: Publimetro Deportes
El futuro de Colo Colo para la temporada 2026 está lleno de incertidumbre, con dudas sobre su participación en la Copa Sudamericana, la elección de un nuevo entrenador y la continuidad de jugadores que han tenido un bajo rendimiento. Sin embargo, una certeza destaca entre las sombras: Arturo Vidal regresará al equipo para la próxima campaña. Según informes de La Tercera, el contrato del jugador establece que si Vidal participa en al menos la mitad de los 37 partidos oficiales en la Copa Libertadores, el campeonato nacional y la Supercopa, su vínculo se renovará automáticamente para el 2026. Esta condición se cumplió durante la humillante derrota por 0-3 ante Universidad de Chile en la Supercopa, un partido que se desarrolló frente a unas gradas prácticamente vacías en el estadio Santa Laura. Vidal, reconocido por su paso por equipos como Juventus, Barcelona y Bayern Munich, además de sus logros con la selección chilena, ha sido una figura destacada en el fútbol nacional. Su desempeño con Colo Colo durante la exitosa temporada del 2024 lo consagró como un jugador clave, incluso anotando el gol del título en Copiapó. Sin embargo, su rendimiento ha disminuido notablemente este año, con cuestionamientos sobre su titularidad y críticas tras la derrota por 1-4 ante Universidad Católica. Las estadísticas reflejan esta caída en su nivel, pasando de 8 goles y 3 asistencias en el 2024 a solo 2 goles (ambos de penal) y 1 asistencia en esta temporada. A esto se suma el elevado costo de mantener a Arturo Vidal en el equipo, con un salario de 1.4 millones de dólares por temporada. Considerando que es poco probable que el club genere ingresos por competiciones internacionales y que, de lograrlo, deberá jugar sin público debido a incidentes previos, surge la preocupación sobre la renovación automática del contrato de un jugador que cumplirá 39 años en mayo del próximo año. Se rumorea que algunos directivos de Blanco y Negro no ven con buenos ojos esta extensión automática del contrato dada la situación financiera y deportiva del club. Fuente: Publimetro Deportes
El exfutbolista Gonzalo Jara emitió una advertencia sobre el futuro de Arturo Vidal en Colo Colo, señalando que el nuevo entrenador del equipo, Fernando Ortiz, podría enfrentar problemas si prescinde del jugador debido a su bajo rendimiento en el Superclásico contra Universidad de Chile. Tras ser reemplazado durante el segundo tiempo del partido, Vidal explicó que su actuación se vio afectada por la instrucción de marcar a Charles Aránguiz. Esta explicación fue analizada en el programa Los tenores de radio ADN, donde se destacó el discreto desempeño del mediocampista. Gonzalo Jara, excompañero de Vidal en Colo Colo y la selección chilena, reconoció que el jugador no tuvo un buen partido en el Superclásico. En relación a esto, Jara comentó: “Es que creo que no gravitó Vidal. Entiendo lo que él quiere me quiere explicar (por su función de marcar a Aránguiz), porque me tocó por la radio hacer el Colo Colo-Coquimbo, y que ahí, a diferencia de este, sí gravitó. Jara también opinó sobre la posición ideal para Vidal en el equipo, sugiriendo que debería jugar como doble contención. Sin embargo, puso en duda que esta situación se concrete bajo la dirección de Ortiz si busca optimizar el rendimiento del equipo. En cuanto a la gestión de los jugadores por parte del entrenador, Jara enfatizó la importancia de comunicarse con los futbolistas para definir roles y expectativas. Destacó la necesidad de manejar las situaciones con tacto y claridad para evitar conflictos internos. En resumen, las declaraciones de Gonzalo Jara ponen en relieve la incertidumbre sobre el rol de Arturo Vidal en Colo Colo y la importancia del manejo adecuado por parte del cuerpo técnico para garantizar un ambiente positivo y competitivo dentro del equipo. Fuente: Publimetro Deportes
La cancelación del partido por Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile, tras los violentos enfrentamientos registrados en el estadio Libertadores de América, sigue generando repercusiones tanto en Argentina como en Chile. El duelo, que estaba igualado 1-1, fue interrumpido por los incidentes que derivaron en más de un centenar de detenidos y numerosos heridos, en un episodio que ha puesto nuevamente bajo la lupa la seguridad en los estadios sudamericanos. Entre las voces que se alzaron para condenar la violencia estuvo la del volante de Colo-Colo, Arturo Vidal, quien utilizó sus redes sociales para expresar su molestia y preocupación por lo ocurrido. “Vergüenza y preocupación ante lo ocurrido. El fútbol no puede seguir así”, escribió el “King” en su cuenta X, replicando el mensaje en una de sus historias de Instagram. En el mismo mensaje, el mediocampista envió un respaldo a los hinchas afectados por los hechos de violencia: “Fuerza a todos los hinchas y sus familias, espero que todos puedan volver a casa”, agregó. Otros futbolistas nacionales también se sumaron a las críticas. Felipe Loyola y Pablo Galdames se manifestaron en contra del desenlace del encuentro y apuntaron a la responsabilidad tanto del contingente policial como de los organizadores. Según los jugadores, hubo una evidente falta de medidas de seguridad que facilitó el violento desenlace. La Conmebol, en tanto, emitió un comunicado oficial durante la mañana del jueves, en el que aseguró que “repudia y condena enérgicamente los actos de violencia registrados dentro y fuera del estadio”. Además, la entidad señaló que se encuentra “en contacto permanente con las autoridades de seguridad y monitorea de cerca la situación de las personas afectadas. Asimismo, la Institución actuará con la mayor firmeza, de acuerdo con el reglamento de la Comisión Disciplinaria”. Finalmente, el organismo rector del fútbol sudamericano adelantó que “la Confederación se encuentra recopilando datos y procesando información, los cuales están siendo remitidos a la Unidad Disciplinaria para la aplicación de las sanciones correspondientes”. Fuente: Publimetro Deportes