En una emocionante jornada deportiva, se llevó a cabo la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile en el Estadio Santa Laura de la comuna de Independencia. Este evento marcó la 13va edición de la competencia, enfrentando a los campeones de la Primera División del año 2024, conocidos como los Albos, contra los ganadores de la Copa Chile 2024, los Azules. Tras un intenso encuentro, la U de Chile se consagró como la gran ganadora del torneo. El mediocampista Matías Sepúlveda abrió el marcador a favor del equipo dirigido por Gustavo Álvarez al minuto 18. Posteriormente, el delantero Nicolás Guerra amplió la ventaja con un gol al minuto 37, cerrando así el primer tiempo con un resultado de 2-0 a favor de los Azules. En la segunda mitad del partido, Lucas Assadi anotó un tercer gol para la U de Chile tan solo 5 minutos después de iniciado el tiempo complementario. A pesar de los 6 minutos adicionales agregados al encuentro, el marcador final permaneció en un contundente 3-0 a favor del equipo universitario. Por otro lado, luego de los incidentes ocurridos durante el partido de octavos de final de la Copa Sudamericana el pasado 20 de agosto en el estadio Libertadores de América, la Unidad Disciplinaria de Conmebol decidió descalificar a Independiente del torneo continental y clasificar a Universidad de Chile a la siguiente fase , donde se enfrentará a Alianza Lima. El fallo emitido por la comisión disciplinaria de Conmebol fue resultado del análisis detallado de los argumentos presentados por ambos clubes. Este proceso se llevó a cabo luego de las agresiones sufridas por hinchas universitarios a manos de barristas del club argentino, que provocaron la suspensión del partido en su segunda mitad. A pesar de las primeras negativas por parte de los dirigentes de Independiente respecto a su responsabilidad en los incidentes, las pruebas visuales mostraron lo contrario y llevaron al cambio en su estrategia ante Conmebol, buscando una nueva oportunidad para disputar el encuentro. Fuente: Publimetro Deportes
El Club Atlético Independiente emitió una contundente carta el viernes 5 de septiembre en respuesta al fallo disciplinario adverso de la Conmebol que resultó en la exclusión del equipo de la Copa Sudamericana y una multa millonaria, tras los incidentes en el partido contra la Universidad de Chile en Avellaneda. En el comunicado, Independiente criticó duramente al presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, cuestionando su gestión y señalando que el fallo emitido está matando el fútbol. La institución expresó su descontento con la decisión de la Conmebol, afirmando que mientras ellos representan los valores tradicionales del fútbol sudamericano como una entidad social y deportiva, la Universidad de Chile ha adoptado un enfoque más orientado a lo comercial. La carta publicada en las redes sociales del club destaca: Al fallar a favor de ellos, la Conmebol no solo viola sus propias normas, sino que también prioriza las ganancias sobre la integridad deportiva. Independiente denunció que la resolución tomada por la Conmebol no solo es un error jurídico, sino una decisión política que favorece a estructuras privadas sobre la verdad deportiva. Criticaron el uso de la violencia como un medio para obtener beneficios injustos en el fútbol. Además, el club reiteró su postura de que los partidos deben definirse en el campo de juego y no mediante presiones externas. Exigieron que se elimine cualquier referencia a su institución en el Museo de la Conmebol mientras Domínguez esté en la presidencia y solicitaron la devolución inmediata de los elementos cedidos al museo. Finalmente, Independiente concluyó la carta reafirmando su compromiso con las asociaciones civiles sin fines de lucro en el fútbol sudamericano y lamentando que el fallo emitido vaya en contra del espíritu deportivo y los valores fundamentales del juego. Enfatizaron que no solo ellos han sido afectados, sino que se ha pisoteado la justicia deportiva y se está matando al fútbol. A post shared by Independiente (@caindependiente) Fuente: Publimetro Deportes
El mes de agosto culminó con el enfrentamiento número 198 del Superclásico entre Colo Colo y la Universidad de Chile en la Liga de Primera División, llevado a cabo en el Estadio Monumental. El resultado final fue una victoria por 1 a 0 para el equipo local, sin embargo, el evento estuvo marcado por una tragedia: un hincha perdió la vida al caer desde un techo. Antes del inicio del partido, ocurrió este trágico incidente. Según reportes, Un hombre de más de 30 años perdió la vida tras caerse mientras intentaba trepar. Esto con el fin de pasarse desde la galería a tribuna Cordillera, según información preliminar proporcionada. Tras el accidente, el individuo fue trasladado a un hospital en La Florida, donde lamentablemente falleció debido a las múltiples fracturas en su cráneo a las 15:30 horas. El encuentro deportivo dio inicio a las 15 horas y en los primeros minutos no hubo incidencias relevantes en el terreno de juego, salvo una tarjeta amarilla para el delantero argentino Javier Correa de Colo Colo. En el minuto 31, una falta contra Vicente Pizarro del equipo local provocó que Franco Calderón de la Universidad de Chile recibiera una tarjeta roja. Durante la primera mitad del partido se mostraron varias tarjetas amarillas, tanto para Esteban Pavez como para Jonathan Villagra de Colo Colo. A pesar de que se añadieron 4 minutos adicionales al primer tiempo, no se registraron goles. En la segunda mitad, el marcador permaneció inmóvil durante gran parte del tiempo, sugiriendo un empate sin goles entre los contendientes. Sin embargo, todo cambió en el minuto 80 cuando Vicente Pizarro logró marcar el gol que le daría la victoria a su equipo. Durante la segunda parte del partido, los jugadores de la Universidad de Chile recibieron varias tarjetas amarillas, esta vez para Charles Aránguiz, Mauricio Isla, Matías Sepúlveda y Felipe Salomoni. El enfrentamiento concluyó con un marcador final de 1-0 a favor de Colo Colo. Con este resultado, el equipo local sumó 2 puntos adicionales, alcanzando un total de 31 puntos y situándose en el octavo lugar de la tabla. Por otro lado, la Universidad de Chile descendió al tercer puesto con los mismos 38 puntos que tenía anteriormente. Fuente: Publimetro Deportes
Este domingo 31 de agosto se llevará a cabo el superclásico 198 entre Colo Colo y la Universidad de Chile en el Estadio Monumental. En este contexto, el técnico de los azules, Gustavo Álvarez, se dirigió a los medios de comunicación para abordar diversos temas, incluyendo los difíciles momentos que experimentó recientemente en la cancha de Independiente en Avellaneda. En relación a estos eventos, el entrenador argentino de la Universidad de Chile expresó: “Me pronuncio por primera vez luego de los hechos del último partido. Quiero mandarle un fuerte abrazo a toda la gente de Universidad de Chile, no solamente a aquellos que estuvieron en la tribuna alta esa noche, también a sus familiares y seres queridos, que deben haber sentido toda la indignación, incertidumbre e impotencia que sentimos todos en esa cancha”. Álvarez continuó reflexionando sobre lo ocurrido: “Fue un momento muy doloroso. Sentí un gran desprecio por la vida, por el prójimo, y un odio infundado. El fútbol y el deporte no es lugar para estas cuestiones. Gracias a Dios no lamentamos fallecimientos, pero no deja de ser muy doloroso y nos obliga a replantearnos muchas cosas”. Asimismo, el técnico Gustavo Álvarez aprovechó la ocasión para agradecer al archirrival de los azules, Colo Colo, por “ las manifestaciones de empatía, solidaridad y sentido común, empezando por la ANFP, los clubes y los jugadores, además del público como el de Limache, O’Higgins, Everton y Colo Colo”. Además, quiso hacer una especial mención y agradecimiento a Colo Colo, desde las palabras de Arturo Vidal y Esteban Pavez. Esas cosas a uno le dan esperanza de que no está todo perdido (...) Me parece que la competitividad deportiva es una cosa, pero el odio infundado entre nacionalidades o hinchadas no tiene sentido ”, concluyó el DT de la Universidad de Chile respecto a lo vivido en Argentina. Fuente: Publimetro Deportes
En una emocionante jornada deportiva, se llevó a cabo la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile en el Estadio Santa Laura de la comuna de Independencia. Este evento marcó la 13va edición de la competencia, enfrentando a los campeones de la Primera División del año 2024, conocidos como los Albos, contra los ganadores de la Copa Chile 2024, los Azules. Tras un intenso encuentro, la U de Chile se consagró como la gran ganadora del torneo. El mediocampista Matías Sepúlveda abrió el marcador a favor del equipo dirigido por Gustavo Álvarez al minuto 18. Posteriormente, el delantero Nicolás Guerra amplió la ventaja con un gol al minuto 37, cerrando así el primer tiempo con un resultado de 2-0 a favor de los Azules. En la segunda mitad del partido, Lucas Assadi anotó un tercer gol para la U de Chile tan solo 5 minutos después de iniciado el tiempo complementario. A pesar de los 6 minutos adicionales agregados al encuentro, el marcador final permaneció en un contundente 3-0 a favor del equipo universitario. Por otro lado, luego de los incidentes ocurridos durante el partido de octavos de final de la Copa Sudamericana el pasado 20 de agosto en el estadio Libertadores de América, la Unidad Disciplinaria de Conmebol decidió descalificar a Independiente del torneo continental y clasificar a Universidad de Chile a la siguiente fase , donde se enfrentará a Alianza Lima. El fallo emitido por la comisión disciplinaria de Conmebol fue resultado del análisis detallado de los argumentos presentados por ambos clubes. Este proceso se llevó a cabo luego de las agresiones sufridas por hinchas universitarios a manos de barristas del club argentino, que provocaron la suspensión del partido en su segunda mitad. A pesar de las primeras negativas por parte de los dirigentes de Independiente respecto a su responsabilidad en los incidentes, las pruebas visuales mostraron lo contrario y llevaron al cambio en su estrategia ante Conmebol, buscando una nueva oportunidad para disputar el encuentro. Fuente: Publimetro Deportes
El Club Atlético Independiente emitió una contundente carta el viernes 5 de septiembre en respuesta al fallo disciplinario adverso de la Conmebol que resultó en la exclusión del equipo de la Copa Sudamericana y una multa millonaria, tras los incidentes en el partido contra la Universidad de Chile en Avellaneda. En el comunicado, Independiente criticó duramente al presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, cuestionando su gestión y señalando que el fallo emitido está matando el fútbol. La institución expresó su descontento con la decisión de la Conmebol, afirmando que mientras ellos representan los valores tradicionales del fútbol sudamericano como una entidad social y deportiva, la Universidad de Chile ha adoptado un enfoque más orientado a lo comercial. La carta publicada en las redes sociales del club destaca: Al fallar a favor de ellos, la Conmebol no solo viola sus propias normas, sino que también prioriza las ganancias sobre la integridad deportiva. Independiente denunció que la resolución tomada por la Conmebol no solo es un error jurídico, sino una decisión política que favorece a estructuras privadas sobre la verdad deportiva. Criticaron el uso de la violencia como un medio para obtener beneficios injustos en el fútbol. Además, el club reiteró su postura de que los partidos deben definirse en el campo de juego y no mediante presiones externas. Exigieron que se elimine cualquier referencia a su institución en el Museo de la Conmebol mientras Domínguez esté en la presidencia y solicitaron la devolución inmediata de los elementos cedidos al museo. Finalmente, Independiente concluyó la carta reafirmando su compromiso con las asociaciones civiles sin fines de lucro en el fútbol sudamericano y lamentando que el fallo emitido vaya en contra del espíritu deportivo y los valores fundamentales del juego. Enfatizaron que no solo ellos han sido afectados, sino que se ha pisoteado la justicia deportiva y se está matando al fútbol. A post shared by Independiente (@caindependiente) Fuente: Publimetro Deportes
El mes de agosto culminó con el enfrentamiento número 198 del Superclásico entre Colo Colo y la Universidad de Chile en la Liga de Primera División, llevado a cabo en el Estadio Monumental. El resultado final fue una victoria por 1 a 0 para el equipo local, sin embargo, el evento estuvo marcado por una tragedia: un hincha perdió la vida al caer desde un techo. Antes del inicio del partido, ocurrió este trágico incidente. Según reportes, Un hombre de más de 30 años perdió la vida tras caerse mientras intentaba trepar. Esto con el fin de pasarse desde la galería a tribuna Cordillera, según información preliminar proporcionada. Tras el accidente, el individuo fue trasladado a un hospital en La Florida, donde lamentablemente falleció debido a las múltiples fracturas en su cráneo a las 15:30 horas. El encuentro deportivo dio inicio a las 15 horas y en los primeros minutos no hubo incidencias relevantes en el terreno de juego, salvo una tarjeta amarilla para el delantero argentino Javier Correa de Colo Colo. En el minuto 31, una falta contra Vicente Pizarro del equipo local provocó que Franco Calderón de la Universidad de Chile recibiera una tarjeta roja. Durante la primera mitad del partido se mostraron varias tarjetas amarillas, tanto para Esteban Pavez como para Jonathan Villagra de Colo Colo. A pesar de que se añadieron 4 minutos adicionales al primer tiempo, no se registraron goles. En la segunda mitad, el marcador permaneció inmóvil durante gran parte del tiempo, sugiriendo un empate sin goles entre los contendientes. Sin embargo, todo cambió en el minuto 80 cuando Vicente Pizarro logró marcar el gol que le daría la victoria a su equipo. Durante la segunda parte del partido, los jugadores de la Universidad de Chile recibieron varias tarjetas amarillas, esta vez para Charles Aránguiz, Mauricio Isla, Matías Sepúlveda y Felipe Salomoni. El enfrentamiento concluyó con un marcador final de 1-0 a favor de Colo Colo. Con este resultado, el equipo local sumó 2 puntos adicionales, alcanzando un total de 31 puntos y situándose en el octavo lugar de la tabla. Por otro lado, la Universidad de Chile descendió al tercer puesto con los mismos 38 puntos que tenía anteriormente. Fuente: Publimetro Deportes
Este domingo 31 de agosto se llevará a cabo el superclásico 198 entre Colo Colo y la Universidad de Chile en el Estadio Monumental. En este contexto, el técnico de los azules, Gustavo Álvarez, se dirigió a los medios de comunicación para abordar diversos temas, incluyendo los difíciles momentos que experimentó recientemente en la cancha de Independiente en Avellaneda. En relación a estos eventos, el entrenador argentino de la Universidad de Chile expresó: “Me pronuncio por primera vez luego de los hechos del último partido. Quiero mandarle un fuerte abrazo a toda la gente de Universidad de Chile, no solamente a aquellos que estuvieron en la tribuna alta esa noche, también a sus familiares y seres queridos, que deben haber sentido toda la indignación, incertidumbre e impotencia que sentimos todos en esa cancha”. Álvarez continuó reflexionando sobre lo ocurrido: “Fue un momento muy doloroso. Sentí un gran desprecio por la vida, por el prójimo, y un odio infundado. El fútbol y el deporte no es lugar para estas cuestiones. Gracias a Dios no lamentamos fallecimientos, pero no deja de ser muy doloroso y nos obliga a replantearnos muchas cosas”. Asimismo, el técnico Gustavo Álvarez aprovechó la ocasión para agradecer al archirrival de los azules, Colo Colo, por “ las manifestaciones de empatía, solidaridad y sentido común, empezando por la ANFP, los clubes y los jugadores, además del público como el de Limache, O’Higgins, Everton y Colo Colo”. Además, quiso hacer una especial mención y agradecimiento a Colo Colo, desde las palabras de Arturo Vidal y Esteban Pavez. Esas cosas a uno le dan esperanza de que no está todo perdido (...) Me parece que la competitividad deportiva es una cosa, pero el odio infundado entre nacionalidades o hinchadas no tiene sentido ”, concluyó el DT de la Universidad de Chile respecto a lo vivido en Argentina. Fuente: Publimetro Deportes