Las autoridades regionales de Magallanes y la Antártica Chilena confirmaron durante la tarde de este martes las identidades y nacionalidades de los cinco turistas que fallecieron en el Parque Nacional Torres del Paine, luego de una violenta tormenta de nieve y viento que azotó el Circuito Macizo de Paine, uno de los tramos más exigentes y difíciles del reconocido destino turístico del extremo sur. A 24 horas de conocerse la tragedia, el Delegado Presidencial Regional, José Ruiz Pivcevic, informó que las víctimas corresponden a los ciudadanos mexicanos Cristina Calvillo Tovar (37) y Julian García Pimentel (36); la británica Victoria Bond (30); y los alemanes Nadine Lichey (45) y Andreas Von Pein (52). La emergencia se desencadenó cuando los turistas fueron sorprendidos por un brusco cambio de las condiciones meteorológicas mientras avanzaban hacia el sector Los Perros, una zona de tránsito obligado para quienes recorren el Macizo de Paine. En ese punto, ráfagas que alcanzaron los 193 km/h, fuertes nevadas y la progresiva pérdida de visibilidad convirtieron el terreno en un área prácticamente inaccesible tanto para ellos como para los equipos de rescate. Según el reporte preliminar de las autoridades, la británica Victoria Bond —quien habría trabajado como relacionadora pública— y los demás excursionistas no lograron descender ni retroceder a un punto seguro antes de que la tormenta alcanzara su peak. Las condiciones extremas generaron un escenario crítico que dificultó incluso la aproximación de los equipos de emergencia. Ruiz Pivcevic confirmó también que, tras identificar a las víctimas, las labores de búsqueda se dieron por concluidas. A partir de ahora, el trabajo en terreno se concentra en asegurar las zonas afectadas y coordinar la evacuación de los cuerpos, proceso que fue autorizado por la Fiscalía. La extracción aérea se proyecta para la mañana del miércoles, aunque dependerá estrictamente de la evolución del clima, que se mantiene inestable en la zona. En el operativo participan equipos del Ejército, Carabineros y personal del comando de incidentes, quienes continúan evaluando rutas seguras para el traslado. Además, se activó un protocolo de apoyo a familiares y consulados, los cuales ya fueron notificados formalmente. Horas antes de que se confirmara el fallecimiento de los cinco turistas, un grupo de visitantes extranjeros publicó un angustiante mensaje en Facebook titulado “PLEASE HELP”. En él alertaban que varios escaladores habían quedado atrapados en el paso John Garner debido a la drástica intensificación del sistema frontal. “Hay demasiada nieve y algunas personas están atoradas en el paso. Vientos muy fuertes, superiores a 193 km/h. Necesitamos ayuda urgente; tanto los escaladores como los rescatistas corren peligro de muerte debido a la situación actual”, señalaba el texto difundido en redes sociales, según informó T13. Las autoridades reiteraron el llamado a extremar precauciones y respetar siempre los avisos climáticos en una zona donde los sistemas meteorológicos pueden cambiar de manera súbita y severa. Fuente: Publimetro
Una fuerte emergencia se vive en el Parque Nacional Torres del Paine tras el grave incidente que afectó a tres turistas que realizaban el exigente circuito “O”, en el sector de Los Perros, región de Magallanes. El evento ocurrió el lunes 17 de noviembre, cuando un brusco cambio en las condiciones meteorológicas dejó a los excursionistas atrapados en medio de un violento temporal. Según los reportes oficiales, durante la tarde se registraron intensas nevadas y ráfagas de viento que alcanzaron los 193 km/h, condiciones que rápidamente transformaron la travesía en una situación de alto riesgo, especialmente en las zonas cercanas al Paso John Gardner, uno de los puntos más complejos del recorrido por su altitud y variabilidad climática. La Corporación Nacional Forestal (CONAF) activó un operativo de emergencia al confirmar que una de las personas — un turista de nacionalidad mexicana— fue encontrado sin vida tras el impacto del temporal. Junto a él, una excursionista de nacionalidad coreana logró ser rescatada con signos de hipotermia severa y trasladada de urgencia al Hospital de Puerto Natales, donde permanece en estado grave. La tercera integrante del grupo, una ciudadana británica, continúa desaparecida. Su búsqueda se ha transformado en la prioridad de las autoridades, aunque los esfuerzos se ven dificultados por el terreno escarpado y las persistentes condiciones meteorológicas adversas que afectan la zona. Ante la magnitud del incidente, CONAF, el Comité de Emergencia Provincial y la Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza decretaron el cierre temporal del tramo entre los campamentos Dickson y Paso, con el fin de facilitar las labores de rastreo y evitar nuevos riesgos para los visitantes. Carabineros y unidades especializadas del Ejército, incluidas brigadas de alta montaña PARME, fueron movilizadas para reforzar las labores de búsqueda. El delegado presidencial provincial informó que las acciones intensivas comenzarán “a primeras horas de este martes 18 de noviembre”, debido al peligro que implica operar de noche en el área. “Veremos cómo se ha dado el rescate de esta persona que está herida; la siguiente acción, por supuesto, es dar con el paradero de la persona desaparecida y la extracción del fallecido”, señaló la autoridad, según recogió T13. Las labores continuarán durante la jornada, en medio de un operativo que mantiene en alerta a la región y al personal del parque, uno de los destinos más visitados de Chile. Fuente: Publimetro
Las autoridades regionales de Magallanes y la Antártica Chilena confirmaron durante la tarde de este martes las identidades y nacionalidades de los cinco turistas que fallecieron en el Parque Nacional Torres del Paine, luego de una violenta tormenta de nieve y viento que azotó el Circuito Macizo de Paine, uno de los tramos más exigentes y difíciles del reconocido destino turístico del extremo sur. A 24 horas de conocerse la tragedia, el Delegado Presidencial Regional, José Ruiz Pivcevic, informó que las víctimas corresponden a los ciudadanos mexicanos Cristina Calvillo Tovar (37) y Julian García Pimentel (36); la británica Victoria Bond (30); y los alemanes Nadine Lichey (45) y Andreas Von Pein (52). La emergencia se desencadenó cuando los turistas fueron sorprendidos por un brusco cambio de las condiciones meteorológicas mientras avanzaban hacia el sector Los Perros, una zona de tránsito obligado para quienes recorren el Macizo de Paine. En ese punto, ráfagas que alcanzaron los 193 km/h, fuertes nevadas y la progresiva pérdida de visibilidad convirtieron el terreno en un área prácticamente inaccesible tanto para ellos como para los equipos de rescate. Según el reporte preliminar de las autoridades, la británica Victoria Bond —quien habría trabajado como relacionadora pública— y los demás excursionistas no lograron descender ni retroceder a un punto seguro antes de que la tormenta alcanzara su peak. Las condiciones extremas generaron un escenario crítico que dificultó incluso la aproximación de los equipos de emergencia. Ruiz Pivcevic confirmó también que, tras identificar a las víctimas, las labores de búsqueda se dieron por concluidas. A partir de ahora, el trabajo en terreno se concentra en asegurar las zonas afectadas y coordinar la evacuación de los cuerpos, proceso que fue autorizado por la Fiscalía. La extracción aérea se proyecta para la mañana del miércoles, aunque dependerá estrictamente de la evolución del clima, que se mantiene inestable en la zona. En el operativo participan equipos del Ejército, Carabineros y personal del comando de incidentes, quienes continúan evaluando rutas seguras para el traslado. Además, se activó un protocolo de apoyo a familiares y consulados, los cuales ya fueron notificados formalmente. Horas antes de que se confirmara el fallecimiento de los cinco turistas, un grupo de visitantes extranjeros publicó un angustiante mensaje en Facebook titulado “PLEASE HELP”. En él alertaban que varios escaladores habían quedado atrapados en el paso John Garner debido a la drástica intensificación del sistema frontal. “Hay demasiada nieve y algunas personas están atoradas en el paso. Vientos muy fuertes, superiores a 193 km/h. Necesitamos ayuda urgente; tanto los escaladores como los rescatistas corren peligro de muerte debido a la situación actual”, señalaba el texto difundido en redes sociales, según informó T13. Las autoridades reiteraron el llamado a extremar precauciones y respetar siempre los avisos climáticos en una zona donde los sistemas meteorológicos pueden cambiar de manera súbita y severa. Fuente: Publimetro
Una fuerte emergencia se vive en el Parque Nacional Torres del Paine tras el grave incidente que afectó a tres turistas que realizaban el exigente circuito “O”, en el sector de Los Perros, región de Magallanes. El evento ocurrió el lunes 17 de noviembre, cuando un brusco cambio en las condiciones meteorológicas dejó a los excursionistas atrapados en medio de un violento temporal. Según los reportes oficiales, durante la tarde se registraron intensas nevadas y ráfagas de viento que alcanzaron los 193 km/h, condiciones que rápidamente transformaron la travesía en una situación de alto riesgo, especialmente en las zonas cercanas al Paso John Gardner, uno de los puntos más complejos del recorrido por su altitud y variabilidad climática. La Corporación Nacional Forestal (CONAF) activó un operativo de emergencia al confirmar que una de las personas — un turista de nacionalidad mexicana— fue encontrado sin vida tras el impacto del temporal. Junto a él, una excursionista de nacionalidad coreana logró ser rescatada con signos de hipotermia severa y trasladada de urgencia al Hospital de Puerto Natales, donde permanece en estado grave. La tercera integrante del grupo, una ciudadana británica, continúa desaparecida. Su búsqueda se ha transformado en la prioridad de las autoridades, aunque los esfuerzos se ven dificultados por el terreno escarpado y las persistentes condiciones meteorológicas adversas que afectan la zona. Ante la magnitud del incidente, CONAF, el Comité de Emergencia Provincial y la Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza decretaron el cierre temporal del tramo entre los campamentos Dickson y Paso, con el fin de facilitar las labores de rastreo y evitar nuevos riesgos para los visitantes. Carabineros y unidades especializadas del Ejército, incluidas brigadas de alta montaña PARME, fueron movilizadas para reforzar las labores de búsqueda. El delegado presidencial provincial informó que las acciones intensivas comenzarán “a primeras horas de este martes 18 de noviembre”, debido al peligro que implica operar de noche en el área. “Veremos cómo se ha dado el rescate de esta persona que está herida; la siguiente acción, por supuesto, es dar con el paradero de la persona desaparecida y la extracción del fallecido”, señaló la autoridad, según recogió T13. Las labores continuarán durante la jornada, en medio de un operativo que mantiene en alerta a la región y al personal del parque, uno de los destinos más visitados de Chile. Fuente: Publimetro