La disputa de la Supercopa del próximo domingo 14 de septiembre entre Colo Colo y Universidad de Chile en el estadio Santa Laura está en peligro, según las declaraciones categóricas de Patricio Yáñez. El comentarista afirmó: “Lo van a suspender” en una entrevista esta mañana. El encuentro, programado por la ANFP a las 15:00 horas, enfrentará a los vigentes monarcas del Campeonato Nacional y Copa Chile. Sin embargo, la inspección del recinto ubicado en Plaza Chacabuco por parte de la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana será determinante para definir si el estadio reúne las condiciones de seguridad requeridas. Yáñez expresó su preocupación en el programa “Deportes” de radio Agricultura, donde mencionó: “Lo van a suspender. Ayer (domingo) perdí un tocomple (completo), hoy me la juego. Ya es demasiada presión para que no se juegue la Supercopa”. Estas declaraciones surgen en medio de las dudas generadas por la clasificación por secretaría de Universidad de Chile a cuartos de final de la Copa Sudamericana. La dirigencia universitaria ha mostrado su descontento con la fecha programada para la Supercopa, llegando incluso a amenazar con jugarla “con juveniles”. Por otro lado, Aníbal Mosa propuso disputarla “a partidos de ida y vuelta”, solo con público local, lo que ha generado controversia en torno al evento. Yáñez sugirió que el partido podría haberse programado en otra fecha que no interfiriera con otros compromisos deportivos. En este sentido, manifestó: “Ponlo sin público, con mil personas y chao. Pero ponerlo justo antes de, cuando hay fecha, es un despropósito”. Además, el exjugador chileno agregó: “Este es un torneo de tono menor, juéguenlo sin público y sáquenlo adelante porque no tiene ninguna importancia. Lo podrían haber jugado en enero, sin público y chao”. En cuanto a otros encuentros deportivos programados para los próximos días, se destacan los siguientes partidos: Viernes 12/09: Coquimbo Unido-Ñublense (18:00 horas); Unión La Calera-Everton (20:30 horas). Sábado 13/09: Unión Española-Audax Italiano (12:30 horas); Palestino-O’Higgins (15:00 horas); Cobresal-Huachipato (17:30 horas); Deportes Limache-Universidad Católica (20:00 horas). Además, se han reprogramado los siguientes partidos: Colo Colo-Deportes Iquique (26/09) Deportes La Serena-Universidad de Chile (28/09) En cuanto a la tabla de posiciones actualizada del torneo local chileno, se destaca lo siguiente: Coquimbo Unido, 53 puntos (+23) Palestino, 39 puntos (+10) Universidad de Chile, 38 puntos (+22) O’Higgins, 38 puntos (+2) Audax Italiano, 37 puntos (+5) Fuente: Publimetro Deportes
La disputa de la Supercopa programada por la ANFP en el estadio Santa Laura para el domingo 14 de septiembre entre Colo Colo y Universidad de Chile enfrenta un nuevo revés. Un abogado y abonado del cuadro azul decidió presentar un recurso de protección que busca suspender la selectiva venta de entradas para la definición entre los vigentes campeones de los dos torneos locales. La acción judicial fue patrocinada por Juan Cristóbal Cantuarias, quien pretende revertir la decisión del ente rector del fútbol chileno de excluir a las personas menores de 55 años del encuentro. Los tickets para el compromiso serán vendidos exclusivamente para adultos que tengan o superen esa edad. “Lo que me motivó a poner este recurso de protección tiene que ver con la molestia que siento yo y también muchas familias que asisten a ver fútbol en Chile, por la medida arbitraria que tomó la ANFP de privar a menores de 55 años de asistir al partido de la Supercopa”, explicó el abogado en diálogo con radio ADN. Según Cantuarias, el efecto de “lo que hace esta medida es privar a que las familias puedan disfrutar de un espectáculo deportivo como lo es esta final entre Colo Colo y Universidad de Chile”. Aunque reconoció que “es probable que el recurso de protección no sea resuelto en el fondo del asunto antes del 14 de septiembre”, expresó que su requerimiento judicial “solicita una orden de no innovar para que no se sigan vulnerando derechos con esta medida arbitraria de la ANFP”. Por lo mismo, adelantó que “esto se debería resolver a la brevedad, para que se suspenda la venta de entradas hasta que se pronuncie la Corte de Apelaciones”. “Si bien yo soy hincha de Universidad de Chile, esto no tiene importancia para efectos del fondo de este asunto. Esto afecta a todos los hinchas, por igual, porque se trata de una medida que está limitando la participación de los hinchas al estadio por razones etarias”, agregó Cantuarias, quien aseveró en la emisora radial que “este tipo de medidas demuestran la incapacidad que tiene la ANFP de poder asegurar un buen desarrollo de los espectáculos deportivos”. “Al final del día, pareciera ser que la ANFP está dispuesta a cualquier cosa, incluso a vulnerar los derechos de la ciudadanía, con tal de realizar un espectáculo deportivo de estas características”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) podría enfrentar un nuevo obstáculo en la programación de la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile. Según un medio nacional, los directivos de Azul Azul estarían considerando la posibilidad de enfrentar la definición con futbolistas juveniles. El inminente fallo favorable de Conmebol sobre la participación de Universidad de Chile en la Copa Sudamericana ha llevado a que los dirigentes universitarios contemplen solicitar un aplazamiento del encuentro del 14 de septiembre en el estadio Santa Laura. Esto se debe a que, de avanzar a cuartos de final y enfrentar a Alianza Lima en Perú el 18 de septiembre, tendrían poco tiempo de descanso tras el duelo ante Colo Colo. Ante este dilema, donde lo deportivo seduce más a los azules por jugar el torneo continental, se plantea la posibilidad de enfrentar al vigente campeón chileno con jugadores juveniles si la ANFP mantiene la fecha inicial del 14 de septiembre (15:00 horas). En palabras del presidente de Azul Azul, Michael Clark, expresadas en Canal 13: “Obligarnos a jugar una Supercopa el 14 de septiembre, para que cuatro días después se juegue el partido de la U más importante en el año, no tiene ningún sentido”. Clark también señaló que plantearon a las autoridades jugar con juveniles si se mantenía esa programación. La postura de Universidad de Chile es clara: priorizar la Copa Sudamericana por sobre la Supercopa en caso de clasificar a cuartos de final del torneo continental. La agenda deportiva queda así: Martes 16/09: Lanús-Fluminense (21:30 horas), Miércoles 17/09: Bolívar-Atlético Mineiro (19:00 horas); Independiente del Valle-Once Caldas (21:30 horas), Jueves 18/09: Alianza Lima-rival por definir (21:30 horas). Fuente: Publimetro Deportes
El alcalde de la comuna de Independencia, Agustín Iglesias, expresó su total rechazo a la decisión de la ANFP y las autoridades públicas de programar la disputa de la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile el próximo 14 de septiembre en el estadio Santa Laura. Fue después de que ambas instituciones confirmaran la programación del encuentro entre albos y azules, que el jefe comunal advirtió sobre posibles actos violentos, responsabilizando a los dirigentes del fútbol chileno y a las autoridades nacionales. El clásico se llevará a cabo a las 15:00 horas en Independencia, donde Iglesias administra, y destacó que tras los problemas para programar el partido en otras comunas durante el año, trasladarlo a Santa Laura no garantiza un desenlace pacífico entre los barristas. “Como alcalde de esta comuna solicito al Gobierno que no se autorice este evento en Independencia, del mismo modo en que otras ciudades ya lo rechazaron. Si no se recibe este partido en distintos lugares es porque sus complejidades son altas”, señaló Iglesias. El alcalde también expresó su preocupación por la seguridad: “Frente a la violencia que se ha visto en los estadios, el Gobierno no tiene capacidad de garantizar que este partido se realice en tranquilidad”. Además, recalcó que si ocurre algún hecho violento en el Santa Laura, los responsables serán la ANFP y el Gobierno. Por otro lado, Iglesias mencionó que aunque los municipios no toman decisiones sobre estos eventos masivos, deben asumir las consecuencias. Destacó que el estadio Santa Laura no está preparado para recibir un partido de tal magnitud y complejidad. Finalmente, Iglesias desestimó una propuesta alternativa para realizar la Supercopa con un público específico y concluyó: “Es un escenario complejo y no están dadas las condiciones de seguridad para llevar a cabo este encuentro”. En cuanto a otros partidos programados para este fin de semana: Viernes 22/08: Palestino-Colo Colo (15:00 horas); Deportes Limache-O’Higgins (20:30 horas). Sábado 23/08: Cobresal-Unión La Calera (15:00 horas); Audax Italiano-Coquimbo Unido (17:30 horas); Universidad Católica-Unión Española (20:00 horas). Domingo 24/08: Deportes La Serena-Huachipato (12:30 horas); Universidad de Chile-Everton (15:00 horas); Deportes Iquique-Ñublense (17:30 horas). La tabla de posiciones actualizada es la siguiente: Coquimbo Unido, 47 puntos (+21) Universidad de Chile, 38 puntos (+23) Audax Italiano, 37 puntos (+7) Palestino, 35 puntos (+10) O’Higgins, 34 puntos (+1) Universidad Católica, 30 puntos (+8) Cobresal, 29 puntos (+2) Huachipato, 28 puntos (0) Colo Colo, 27 puntos (+5) Ñublense, 26 puntos (-5) Unión La Calera, 23 puntos (-4) Everton, 19 puntos (-9) Deportes La Serena, 19 puntos (-12) Deportes Limache, 17 puntos (-8) Unión Española, 14 puntos (-18) Deportes Iquique, 11 puntos (-21) Fuente: Publimetro Deportes
La disputa de la Supercopa del próximo domingo 14 de septiembre entre Colo Colo y Universidad de Chile en el estadio Santa Laura está en peligro, según las declaraciones categóricas de Patricio Yáñez. El comentarista afirmó: “Lo van a suspender” en una entrevista esta mañana. El encuentro, programado por la ANFP a las 15:00 horas, enfrentará a los vigentes monarcas del Campeonato Nacional y Copa Chile. Sin embargo, la inspección del recinto ubicado en Plaza Chacabuco por parte de la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana será determinante para definir si el estadio reúne las condiciones de seguridad requeridas. Yáñez expresó su preocupación en el programa “Deportes” de radio Agricultura, donde mencionó: “Lo van a suspender. Ayer (domingo) perdí un tocomple (completo), hoy me la juego. Ya es demasiada presión para que no se juegue la Supercopa”. Estas declaraciones surgen en medio de las dudas generadas por la clasificación por secretaría de Universidad de Chile a cuartos de final de la Copa Sudamericana. La dirigencia universitaria ha mostrado su descontento con la fecha programada para la Supercopa, llegando incluso a amenazar con jugarla “con juveniles”. Por otro lado, Aníbal Mosa propuso disputarla “a partidos de ida y vuelta”, solo con público local, lo que ha generado controversia en torno al evento. Yáñez sugirió que el partido podría haberse programado en otra fecha que no interfiriera con otros compromisos deportivos. En este sentido, manifestó: “Ponlo sin público, con mil personas y chao. Pero ponerlo justo antes de, cuando hay fecha, es un despropósito”. Además, el exjugador chileno agregó: “Este es un torneo de tono menor, juéguenlo sin público y sáquenlo adelante porque no tiene ninguna importancia. Lo podrían haber jugado en enero, sin público y chao”. En cuanto a otros encuentros deportivos programados para los próximos días, se destacan los siguientes partidos: Viernes 12/09: Coquimbo Unido-Ñublense (18:00 horas); Unión La Calera-Everton (20:30 horas). Sábado 13/09: Unión Española-Audax Italiano (12:30 horas); Palestino-O’Higgins (15:00 horas); Cobresal-Huachipato (17:30 horas); Deportes Limache-Universidad Católica (20:00 horas). Además, se han reprogramado los siguientes partidos: Colo Colo-Deportes Iquique (26/09) Deportes La Serena-Universidad de Chile (28/09) En cuanto a la tabla de posiciones actualizada del torneo local chileno, se destaca lo siguiente: Coquimbo Unido, 53 puntos (+23) Palestino, 39 puntos (+10) Universidad de Chile, 38 puntos (+22) O’Higgins, 38 puntos (+2) Audax Italiano, 37 puntos (+5) Fuente: Publimetro Deportes
La disputa de la Supercopa programada por la ANFP en el estadio Santa Laura para el domingo 14 de septiembre entre Colo Colo y Universidad de Chile enfrenta un nuevo revés. Un abogado y abonado del cuadro azul decidió presentar un recurso de protección que busca suspender la selectiva venta de entradas para la definición entre los vigentes campeones de los dos torneos locales. La acción judicial fue patrocinada por Juan Cristóbal Cantuarias, quien pretende revertir la decisión del ente rector del fútbol chileno de excluir a las personas menores de 55 años del encuentro. Los tickets para el compromiso serán vendidos exclusivamente para adultos que tengan o superen esa edad. “Lo que me motivó a poner este recurso de protección tiene que ver con la molestia que siento yo y también muchas familias que asisten a ver fútbol en Chile, por la medida arbitraria que tomó la ANFP de privar a menores de 55 años de asistir al partido de la Supercopa”, explicó el abogado en diálogo con radio ADN. Según Cantuarias, el efecto de “lo que hace esta medida es privar a que las familias puedan disfrutar de un espectáculo deportivo como lo es esta final entre Colo Colo y Universidad de Chile”. Aunque reconoció que “es probable que el recurso de protección no sea resuelto en el fondo del asunto antes del 14 de septiembre”, expresó que su requerimiento judicial “solicita una orden de no innovar para que no se sigan vulnerando derechos con esta medida arbitraria de la ANFP”. Por lo mismo, adelantó que “esto se debería resolver a la brevedad, para que se suspenda la venta de entradas hasta que se pronuncie la Corte de Apelaciones”. “Si bien yo soy hincha de Universidad de Chile, esto no tiene importancia para efectos del fondo de este asunto. Esto afecta a todos los hinchas, por igual, porque se trata de una medida que está limitando la participación de los hinchas al estadio por razones etarias”, agregó Cantuarias, quien aseveró en la emisora radial que “este tipo de medidas demuestran la incapacidad que tiene la ANFP de poder asegurar un buen desarrollo de los espectáculos deportivos”. “Al final del día, pareciera ser que la ANFP está dispuesta a cualquier cosa, incluso a vulnerar los derechos de la ciudadanía, con tal de realizar un espectáculo deportivo de estas características”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) podría enfrentar un nuevo obstáculo en la programación de la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile. Según un medio nacional, los directivos de Azul Azul estarían considerando la posibilidad de enfrentar la definición con futbolistas juveniles. El inminente fallo favorable de Conmebol sobre la participación de Universidad de Chile en la Copa Sudamericana ha llevado a que los dirigentes universitarios contemplen solicitar un aplazamiento del encuentro del 14 de septiembre en el estadio Santa Laura. Esto se debe a que, de avanzar a cuartos de final y enfrentar a Alianza Lima en Perú el 18 de septiembre, tendrían poco tiempo de descanso tras el duelo ante Colo Colo. Ante este dilema, donde lo deportivo seduce más a los azules por jugar el torneo continental, se plantea la posibilidad de enfrentar al vigente campeón chileno con jugadores juveniles si la ANFP mantiene la fecha inicial del 14 de septiembre (15:00 horas). En palabras del presidente de Azul Azul, Michael Clark, expresadas en Canal 13: “Obligarnos a jugar una Supercopa el 14 de septiembre, para que cuatro días después se juegue el partido de la U más importante en el año, no tiene ningún sentido”. Clark también señaló que plantearon a las autoridades jugar con juveniles si se mantenía esa programación. La postura de Universidad de Chile es clara: priorizar la Copa Sudamericana por sobre la Supercopa en caso de clasificar a cuartos de final del torneo continental. La agenda deportiva queda así: Martes 16/09: Lanús-Fluminense (21:30 horas), Miércoles 17/09: Bolívar-Atlético Mineiro (19:00 horas); Independiente del Valle-Once Caldas (21:30 horas), Jueves 18/09: Alianza Lima-rival por definir (21:30 horas). Fuente: Publimetro Deportes
El alcalde de la comuna de Independencia, Agustín Iglesias, expresó su total rechazo a la decisión de la ANFP y las autoridades públicas de programar la disputa de la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile el próximo 14 de septiembre en el estadio Santa Laura. Fue después de que ambas instituciones confirmaran la programación del encuentro entre albos y azules, que el jefe comunal advirtió sobre posibles actos violentos, responsabilizando a los dirigentes del fútbol chileno y a las autoridades nacionales. El clásico se llevará a cabo a las 15:00 horas en Independencia, donde Iglesias administra, y destacó que tras los problemas para programar el partido en otras comunas durante el año, trasladarlo a Santa Laura no garantiza un desenlace pacífico entre los barristas. “Como alcalde de esta comuna solicito al Gobierno que no se autorice este evento en Independencia, del mismo modo en que otras ciudades ya lo rechazaron. Si no se recibe este partido en distintos lugares es porque sus complejidades son altas”, señaló Iglesias. El alcalde también expresó su preocupación por la seguridad: “Frente a la violencia que se ha visto en los estadios, el Gobierno no tiene capacidad de garantizar que este partido se realice en tranquilidad”. Además, recalcó que si ocurre algún hecho violento en el Santa Laura, los responsables serán la ANFP y el Gobierno. Por otro lado, Iglesias mencionó que aunque los municipios no toman decisiones sobre estos eventos masivos, deben asumir las consecuencias. Destacó que el estadio Santa Laura no está preparado para recibir un partido de tal magnitud y complejidad. Finalmente, Iglesias desestimó una propuesta alternativa para realizar la Supercopa con un público específico y concluyó: “Es un escenario complejo y no están dadas las condiciones de seguridad para llevar a cabo este encuentro”. En cuanto a otros partidos programados para este fin de semana: Viernes 22/08: Palestino-Colo Colo (15:00 horas); Deportes Limache-O’Higgins (20:30 horas). Sábado 23/08: Cobresal-Unión La Calera (15:00 horas); Audax Italiano-Coquimbo Unido (17:30 horas); Universidad Católica-Unión Española (20:00 horas). Domingo 24/08: Deportes La Serena-Huachipato (12:30 horas); Universidad de Chile-Everton (15:00 horas); Deportes Iquique-Ñublense (17:30 horas). La tabla de posiciones actualizada es la siguiente: Coquimbo Unido, 47 puntos (+21) Universidad de Chile, 38 puntos (+23) Audax Italiano, 37 puntos (+7) Palestino, 35 puntos (+10) O’Higgins, 34 puntos (+1) Universidad Católica, 30 puntos (+8) Cobresal, 29 puntos (+2) Huachipato, 28 puntos (0) Colo Colo, 27 puntos (+5) Ñublense, 26 puntos (-5) Unión La Calera, 23 puntos (-4) Everton, 19 puntos (-9) Deportes La Serena, 19 puntos (-12) Deportes Limache, 17 puntos (-8) Unión Española, 14 puntos (-18) Deportes Iquique, 11 puntos (-21) Fuente: Publimetro Deportes