El Ministerio de Educación lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de sexto básico del Colegio Rafael Sanhueza, ubicado en la comuna de Recoleta. Ante esta trágica situación, el Mineduc ha implementado una serie de medidas de apoyo y contención destinadas a acompañar a la comunidad escolar afectada. LEE MÁS: Fiscalía descarta que hombre que dijo ser carabinero haya influido en el fatal choque contra furgón escolar El día lunes, el seremi (s) de Educación, Jorge Rauld, se presentó en el colegio para brindar apoyo y coordinar la suspensión de actividades. Posteriormente, la ministra (s) de Educación, Alejandra Arratia, se comunicó con la directora del colegio, el sostenedor de la Red de Colegios SIP y el alcalde de Recoleta, ofreciendo equipos profesionales de apoyo y flexibilidad necesaria ante esta dolorosa situación. Además, se ha proporcionado apoyo psicológico inmediato a los otros cinco estudiantes que viajaban en el furgón escolar, en colaboración con la Oficina de Protección de Derechos de la Niñez de Recoleta y la Oficina Local de la Niñez de Quilicura, comunas donde residen los menores. En el transcurso del martes 21 de octubre, la ministra (s) Arratia, junto a la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, el director ejecutivo de Fundación Integra, Carlos González, y el seremi (s) Rauld, visitaron el colegio para reunirse con el equipo directivo y coordinar acciones de apoyo directo. Como parte de las medidas adoptadas, el Ministerio ha decidido posponer la aplicación del Simce de 8° básico, originalmente programada para los días miércoles 22 y jueves 23 de octubre. La nueva fecha será reprogramada en conjunto con la Agencia de Calidad de la Educación y el establecimiento educativo. Finalmente, en colaboración con la Seremi de Salud, se ofrecerá acompañamiento psicosocial a la comunidad educativa una vez que se reanuden las clases presenciales. Además, se ha gestionado con Junaeb la activación del Dispositivo de Apoyo Psicosocial Transitorio (DAPS), destinado a fortalecer la contención emocional y bienestar tanto de estudiantes como docentes y familias. Fuente: Publimetro
La Fiscalía Centro Norte descartó que la intervención de un civil en la persecución de delincuentes haya tenido influencia en el trágico choque sufrido por un furgón escolar el pasado lunes en la comuna de Recoleta. El accidente dejó una víctima menor de edad. PUBLICIDAD LEE MÁS: En prisión preventiva quedan sujetos que provocaron choque de furgón escolar en Recoleta y que dejó niño fallecido El hombre, identificado como José Luis del Real (75 años), fue detenido por Carabineros bajo la acusación de usurpación de funciones policiales , ya que habría utilizado distintivos de la institución —como una baliza, bastón retráctil, esposas y una corbata— al momento de perseguir a los antisociales luego de un robo a una transeúnte. Según explicó el fiscal Manuel Silva, la investigación principal concluye que los delincuentes —que huían luego de cometer un robo con violencia— protagonizaron el accidente al no respetar el ceda el paso en la intersección de calle Santos Dumont con Humorista Carlos Helo. La acción del adulto mayor, indicó, no tuvo relación causal con el vuelco del furgón. La defensa de los imputados había argumentado que la persecución del civil motivó que los delincuentes aceleraran, provocando el choque. Sin embargo, la jueza del Tercer Juzgado de Garantía, Elizabeth Melero, basándose en cámaras de seguridad, señaló que el adulto los seguía a distancia y sin actuar de forma temeraria. No obstante, el Ministerio Público confirmó que existe una investigación paralela en contra del civil por la tenencia de elementos policiales y la representación indebida de funciones, aunque en la causa principal aparece únicamente como testigo, y no como imputado. Fuente: Publimetro
En medio de la tragedia que ha sacudido a una familia en Recoleta, el hermano mayor del niño de 11 años fallecido en un choque contra un furgón escolar conversó con Meganoticias para compartir su dolor y su indignación. Miguel Hermosilla, visiblemente afectado, describió a su hermano Esteban como un niño feliz, honesto, inocente, era una persona pura, era un niño puro (...). Esteban era una persona muy pura que nos arrebataron. La familia se encuentra devastada por la pérdida de un ser querido tan joven y lleno de vida. En sus declaraciones a Meganoticias, Miguel reveló que estaba cerca del lugar del accidente cuando ocurrió, pero nunca imaginó que su hermano estaría involucrado en una situación tan trágica. Uno nunca se imagina que el hermano de uno, el hijo de uno, va a estar en esa situación, expresó con pesar. Además, Miguel compartió su motivación para estudiar derecho y buscar mejorar el sistema judicial del país. Se mostró consternado por el hecho de que los responsables del accidente tenían antecedentes penales y consumieron cocaína. Considera lamentable que personas con ese perfil circulen libremente por las calles y causen tragedias evitables por motivos tan triviales como un teléfono móvil. Los dos individuos implicados en este trágico incidente han sido identificados como Iván Gómez Obreque, de 28 años, y Claudio Gaete Quiroz, de 31 años. Ambos serán formalizados por el delito de homicidio en un caso que ha conmocionado a la comunidad de Recoleta y ha puesto en evidencia la necesidad de reformas para prevenir futuras tragedias similares. PUBLICIDAD LEE MÁS : El amplio prontuario de los delincuentes que chocaron furgón en Recoleta: Uno tiene antecedentes desde los 16 años Fuente: Publimetro
Sin duda, la muerte de un niño de 11 años en Recoleta ha conmocionado al país. Dos delincuentes huían después de robar un celular y al ser perseguidos por un civil, no respetaron un ceda el paso y chocaron con un furgón escolar. PUBLICIDAD LEE MÁS: José Luis del Real: el adulto mayor que dice ser carabinero y que no lo es...y que persiguió a delincuentes que chocaron furgón escolar en Recoleta Los detenidos, identificados como Ivan Gómez Obreque de 28 años y Claudio Gaete Quiroz de 31, serán llevados a control de detención y formalizados esta tarde. Según Carabineros, ambos tienen un extenso historial delictivo. Gómez ha sido detenido desde los 16 años por diversos delitos como robo con violencia, porte de armas, microtráfico y receptación, entre otros. Por su parte, Gaete tiene antecedentes por porte de arma blanca, receptación, lesiones y delitos contra la ley de tránsito. Ambos enfrentarán cargos por homicidio directo, ya que el fiscal considera que la gravedad del hecho lo califica como tal. El ministro de Seguridad, Luis Cordero, anunció que el gobierno presentará una querella contra los delincuentes involucrados en este caso específico. El ministerio de Seguridad ha tomado la decisión de querellarse en este caso en particular. Fuente: Publimetro
La Municipalidad de Recoleta ha dado inicio al Plan Patronato con el retiro de tres kioscos sin patente en la intersección de Patronato con Antonia López de Bello. Esta estrategia integral tiene como objetivo revitalizar el barrio, reforzar su condición de polo comercial y mejorar la seguridad a través del ordenamiento del espacio público. El operativo fue llevado a cabo por el equipo de Operaciones y Emergencias de la Municipalidad de Recoleta, compuesto por 12 funcionarios, 1 camioneta, 2 camiones y 1 camión pluma. Además, se contó con el despliegue de Seguridad Municipal, que incluyó 6 inspectores, 2 carros de seguridad y el apoyo de Carabineros de Chile con una patrulla y 2 motocicletas. En esta primera intervención se retiraron tres kioscos en desuso, de un total de 20 con patentes caducadas que serán eliminados progresivamente. También se realizaron labores de hidrolavado y despeje para mejorar la visibilidad y la percepción de seguridad en el sector. El alcalde de Recoleta, Fares Jadue, comentó sobre esta iniciativa: “Esto se enmarca en el inicio del Plan Patronato, comenzando por el retiro de infraestructura en desuso que generaba espacios de inseguridad. Es una muy buena noticia para el barrio, además de una serie de nuevos proyectos con apoyo del Gobierno Regional y la Subsecretaría de Prevención del Delito, que van a generar mayor seguridad”. Empresarios del barrio Patronato también expresaron su apoyo al plan. El presidente de la Corporación Comercial de Patronato, Shady Shahwan, destacó la importancia de la coordinación conjunta: “Estamos muy felices de todos quienes están trabajando para realzar el barrio: municipio, ministerio, subsecretaría y también el mundo privado. Patronato es uno de los polos comerciales más importantes de la Región Metropolitana, que destaca por su multiculturalidad, historia y patrimonio, además de ser una gran fuente laboral. Estamos trabajando en conjunto en este relanzamiento para poner el barrio en valor”. La Subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, también valoró la articulación lograda en este esfuerzo: “Destacamos el trabajo de la Municipalidad de Recoleta y esta alianza público-privada en pro de la recuperación del espacio público. La municipalidad ha invertido en distintas estrategias de financiamiento, una de ellas el Sistema Nacional de Seguridad Municipal, que permite a los municipios invertir en seguridad”. Por último, el jefe de la Zona Oeste, General de Carabineros Álex Bahamondez, resaltó la importancia de estas iniciativas: “Realizamos diferentes acciones de fiscalizar, patrullar y controlar tanto con las patrullas mixtas con la Municipalidad de Recoleta como con nuestros dispositivos. Aquí en este cuadrante hemos realizado más de 450 controles con detenciones por diferentes acciones delictivas y seguiremos en esta misma línea”. Fuente: Publimetro
El Ministerio de Educación lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de sexto básico del Colegio Rafael Sanhueza, ubicado en la comuna de Recoleta. Ante esta trágica situación, el Mineduc ha implementado una serie de medidas de apoyo y contención destinadas a acompañar a la comunidad escolar afectada. LEE MÁS: Fiscalía descarta que hombre que dijo ser carabinero haya influido en el fatal choque contra furgón escolar El día lunes, el seremi (s) de Educación, Jorge Rauld, se presentó en el colegio para brindar apoyo y coordinar la suspensión de actividades. Posteriormente, la ministra (s) de Educación, Alejandra Arratia, se comunicó con la directora del colegio, el sostenedor de la Red de Colegios SIP y el alcalde de Recoleta, ofreciendo equipos profesionales de apoyo y flexibilidad necesaria ante esta dolorosa situación. Además, se ha proporcionado apoyo psicológico inmediato a los otros cinco estudiantes que viajaban en el furgón escolar, en colaboración con la Oficina de Protección de Derechos de la Niñez de Recoleta y la Oficina Local de la Niñez de Quilicura, comunas donde residen los menores. En el transcurso del martes 21 de octubre, la ministra (s) Arratia, junto a la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, el director ejecutivo de Fundación Integra, Carlos González, y el seremi (s) Rauld, visitaron el colegio para reunirse con el equipo directivo y coordinar acciones de apoyo directo. Como parte de las medidas adoptadas, el Ministerio ha decidido posponer la aplicación del Simce de 8° básico, originalmente programada para los días miércoles 22 y jueves 23 de octubre. La nueva fecha será reprogramada en conjunto con la Agencia de Calidad de la Educación y el establecimiento educativo. Finalmente, en colaboración con la Seremi de Salud, se ofrecerá acompañamiento psicosocial a la comunidad educativa una vez que se reanuden las clases presenciales. Además, se ha gestionado con Junaeb la activación del Dispositivo de Apoyo Psicosocial Transitorio (DAPS), destinado a fortalecer la contención emocional y bienestar tanto de estudiantes como docentes y familias. Fuente: Publimetro
La Fiscalía Centro Norte descartó que la intervención de un civil en la persecución de delincuentes haya tenido influencia en el trágico choque sufrido por un furgón escolar el pasado lunes en la comuna de Recoleta. El accidente dejó una víctima menor de edad. PUBLICIDAD LEE MÁS: En prisión preventiva quedan sujetos que provocaron choque de furgón escolar en Recoleta y que dejó niño fallecido El hombre, identificado como José Luis del Real (75 años), fue detenido por Carabineros bajo la acusación de usurpación de funciones policiales , ya que habría utilizado distintivos de la institución —como una baliza, bastón retráctil, esposas y una corbata— al momento de perseguir a los antisociales luego de un robo a una transeúnte. Según explicó el fiscal Manuel Silva, la investigación principal concluye que los delincuentes —que huían luego de cometer un robo con violencia— protagonizaron el accidente al no respetar el ceda el paso en la intersección de calle Santos Dumont con Humorista Carlos Helo. La acción del adulto mayor, indicó, no tuvo relación causal con el vuelco del furgón. La defensa de los imputados había argumentado que la persecución del civil motivó que los delincuentes aceleraran, provocando el choque. Sin embargo, la jueza del Tercer Juzgado de Garantía, Elizabeth Melero, basándose en cámaras de seguridad, señaló que el adulto los seguía a distancia y sin actuar de forma temeraria. No obstante, el Ministerio Público confirmó que existe una investigación paralela en contra del civil por la tenencia de elementos policiales y la representación indebida de funciones, aunque en la causa principal aparece únicamente como testigo, y no como imputado. Fuente: Publimetro
En medio de la tragedia que ha sacudido a una familia en Recoleta, el hermano mayor del niño de 11 años fallecido en un choque contra un furgón escolar conversó con Meganoticias para compartir su dolor y su indignación. Miguel Hermosilla, visiblemente afectado, describió a su hermano Esteban como un niño feliz, honesto, inocente, era una persona pura, era un niño puro (...). Esteban era una persona muy pura que nos arrebataron. La familia se encuentra devastada por la pérdida de un ser querido tan joven y lleno de vida. En sus declaraciones a Meganoticias, Miguel reveló que estaba cerca del lugar del accidente cuando ocurrió, pero nunca imaginó que su hermano estaría involucrado en una situación tan trágica. Uno nunca se imagina que el hermano de uno, el hijo de uno, va a estar en esa situación, expresó con pesar. Además, Miguel compartió su motivación para estudiar derecho y buscar mejorar el sistema judicial del país. Se mostró consternado por el hecho de que los responsables del accidente tenían antecedentes penales y consumieron cocaína. Considera lamentable que personas con ese perfil circulen libremente por las calles y causen tragedias evitables por motivos tan triviales como un teléfono móvil. Los dos individuos implicados en este trágico incidente han sido identificados como Iván Gómez Obreque, de 28 años, y Claudio Gaete Quiroz, de 31 años. Ambos serán formalizados por el delito de homicidio en un caso que ha conmocionado a la comunidad de Recoleta y ha puesto en evidencia la necesidad de reformas para prevenir futuras tragedias similares. PUBLICIDAD LEE MÁS : El amplio prontuario de los delincuentes que chocaron furgón en Recoleta: Uno tiene antecedentes desde los 16 años Fuente: Publimetro
Sin duda, la muerte de un niño de 11 años en Recoleta ha conmocionado al país. Dos delincuentes huían después de robar un celular y al ser perseguidos por un civil, no respetaron un ceda el paso y chocaron con un furgón escolar. PUBLICIDAD LEE MÁS: José Luis del Real: el adulto mayor que dice ser carabinero y que no lo es...y que persiguió a delincuentes que chocaron furgón escolar en Recoleta Los detenidos, identificados como Ivan Gómez Obreque de 28 años y Claudio Gaete Quiroz de 31, serán llevados a control de detención y formalizados esta tarde. Según Carabineros, ambos tienen un extenso historial delictivo. Gómez ha sido detenido desde los 16 años por diversos delitos como robo con violencia, porte de armas, microtráfico y receptación, entre otros. Por su parte, Gaete tiene antecedentes por porte de arma blanca, receptación, lesiones y delitos contra la ley de tránsito. Ambos enfrentarán cargos por homicidio directo, ya que el fiscal considera que la gravedad del hecho lo califica como tal. El ministro de Seguridad, Luis Cordero, anunció que el gobierno presentará una querella contra los delincuentes involucrados en este caso específico. El ministerio de Seguridad ha tomado la decisión de querellarse en este caso en particular. Fuente: Publimetro
La Municipalidad de Recoleta ha dado inicio al Plan Patronato con el retiro de tres kioscos sin patente en la intersección de Patronato con Antonia López de Bello. Esta estrategia integral tiene como objetivo revitalizar el barrio, reforzar su condición de polo comercial y mejorar la seguridad a través del ordenamiento del espacio público. El operativo fue llevado a cabo por el equipo de Operaciones y Emergencias de la Municipalidad de Recoleta, compuesto por 12 funcionarios, 1 camioneta, 2 camiones y 1 camión pluma. Además, se contó con el despliegue de Seguridad Municipal, que incluyó 6 inspectores, 2 carros de seguridad y el apoyo de Carabineros de Chile con una patrulla y 2 motocicletas. En esta primera intervención se retiraron tres kioscos en desuso, de un total de 20 con patentes caducadas que serán eliminados progresivamente. También se realizaron labores de hidrolavado y despeje para mejorar la visibilidad y la percepción de seguridad en el sector. El alcalde de Recoleta, Fares Jadue, comentó sobre esta iniciativa: “Esto se enmarca en el inicio del Plan Patronato, comenzando por el retiro de infraestructura en desuso que generaba espacios de inseguridad. Es una muy buena noticia para el barrio, además de una serie de nuevos proyectos con apoyo del Gobierno Regional y la Subsecretaría de Prevención del Delito, que van a generar mayor seguridad”. Empresarios del barrio Patronato también expresaron su apoyo al plan. El presidente de la Corporación Comercial de Patronato, Shady Shahwan, destacó la importancia de la coordinación conjunta: “Estamos muy felices de todos quienes están trabajando para realzar el barrio: municipio, ministerio, subsecretaría y también el mundo privado. Patronato es uno de los polos comerciales más importantes de la Región Metropolitana, que destaca por su multiculturalidad, historia y patrimonio, además de ser una gran fuente laboral. Estamos trabajando en conjunto en este relanzamiento para poner el barrio en valor”. La Subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, también valoró la articulación lograda en este esfuerzo: “Destacamos el trabajo de la Municipalidad de Recoleta y esta alianza público-privada en pro de la recuperación del espacio público. La municipalidad ha invertido en distintas estrategias de financiamiento, una de ellas el Sistema Nacional de Seguridad Municipal, que permite a los municipios invertir en seguridad”. Por último, el jefe de la Zona Oeste, General de Carabineros Álex Bahamondez, resaltó la importancia de estas iniciativas: “Realizamos diferentes acciones de fiscalizar, patrullar y controlar tanto con las patrullas mixtas con la Municipalidad de Recoleta como con nuestros dispositivos. Aquí en este cuadrante hemos realizado más de 450 controles con detenciones por diferentes acciones delictivas y seguiremos en esta misma línea”. Fuente: Publimetro