El alcalde de Peñalolén, Miguel Concha, junto a diversas autoridades, presentó el nuevo plan de seguridad municipal el miércoles 15 de octubre. Este plan tiene como objetivo hacer frente a la delincuencia y reforzar el patrullaje comunal, incorporando una flota de motos eléctricas y retenes móviles, entre otras medidas. Según Concha, el plan busca abordar la ola de robos en casas que ha afectado a la comuna. En sus palabras: “Como comuna no cederemos un centímetro frente a la delincuencia. Por lo mismo, desarrollamos un nuevo plan que nos permitirá contar con mayor presencia en los puntos más afectados por la ola de turbazos que estamos viviendo. Hoy contamos por primera vez con una flota de motos, las cuales son eléctricas y nos entregan la capacidad de aumentar el patrullaje en nuestros barrios. Además, los retenes móviles municipales nos entregarán un despliegue más integral en los puntos más críticos de la comuna”. Las motos eléctricas y los retenes móviles se suman a los 21 vehículos y 80 funcionarios que ya tiene Peñalolén para patrullar la comuna. Además, se contempla la adquisición de 52 cámaras corporales y nuevos puntos de cámaras de vigilancia que se instalarán en noviembre. Estas estrategias permitirán una vigilancia focalizada en los barrios más afectados por los delitos. Las motos eléctricas Gogoro 2 Plus destacan por su tecnología diseñada para desplazamientos urbanos silenciosos, eficientes y libres de emisiones. Tomás de Gavardo, representante de Gogoro en Chile, explicó: “En cuanto a eficiencia, presenta una ventaja económica significativa frente a los vehículos a combustión tradicionales. Por ejemplo, con el costo mensual total de un auto equipado para seguridad, se puede contar con aproximadamente 10 motos de este tipo con energía incluida, lo que permite maximizar los recursos de las municipalidades para dar un mucho mejor servicio a los vecinos y vecinas”. Fuente: Publimetro
El alcalde de Peñalolén, Miguel Concha, ha tomado medidas legales luego de recibir amenazas de muerte tras el cierre de un canódromo clandestino en la comuna, donde se llevaban a cabo carreras de galgos. Las amenazas fueron realizadas por un usuario anónimo en redes sociales, quien afirmó ser parte de las carreras y expresó su intención de atacar al alcalde. Estas amenazas surgieron después de que equipos municipales, con apoyo policial, demolieran el recinto ilegal ubicado en José Arrieta. Además, el alcalde presentó otra denuncia por amenazas debido a un incidente en el que una funcionaria municipal fue intimidada durante el mismo operativo. En respuesta a estos eventos, se han solicitado investigaciones a la Fiscalía para identificar a los responsables. “No nos vamos a dejar amedrentar por unos matones que abusan de espacios que no les pertenecen sin ninguna vergüenza. Creemos que es inaceptable que busquen presionarnos para disfrutar de una actividad que se basa en el maltrato animal. En Peñalolén no daremos marcha atrás y no vamos a permitir este tipo de actividades”, manifestó el alcalde Miguel Concha. El alcalde reafirmó su compromiso con la protección de los animales y la seguridad de los vecinos, asegurando que seguirán actuando con firmeza para defender a la comunidad y garantizar el bienestar animal. Fuente: Publimetro
La Municipalidad de Peñalolén, en colaboración con Carabineros y organizaciones animalistas, llevó a cabo la demolición de un canódromo ilegal que operaba de forma clandestina durante más de veinte años en José Arrieta 7401, a la orilla del Canal San Carlos. En este lugar se realizaban carreras de galgos ilegales, acompañadas de apuestas, consumo de alcohol y otras actividades que generaban inseguridad en la zona. El alcalde Miguel Concha lideró el operativo y destacó la importancia de poner fin a esta práctica que combinaba ilegalidad y maltrato animal. “Aquí había personas que disfrutaban con el sufrimiento de los galgos, lo que resulta inhumano e inaceptable. Como municipio seremos firmes en no tolerar prácticas que normalicen la violencia y el abandono”, enfatizó el jefe comunal. Las edificaciones del recinto eran precarias y se habían levantado sin los permisos correspondientes ni el respaldo técnico necesario, lo que representaba un riesgo de derrumbe y una violación a la Ley General de Urbanismo y Construcciones. Además, inspecciones anteriores habían revelado infracciones sanitarias y falta de responsabilidad en la tenencia de los animales: perros sin microchip, escasez de agua y ausencia de documentación que certificara su vacunación. La situación también generaba constantes denuncias por parte de los vecinos debido a ruidos molestos, consumo de alcohol y apuestas clandestinas. Ante esto, el alcalde reiteró que la acción tenía como objetivo reforzar el compromiso municipal con la seguridad. “Peñalolén debe ser un lugar seguro para todos, incluyendo nuestras mascotas. No podemos permitir que un grupo de individuos sin escrúpulos se beneficie a expensas de la salud de los animales ni que la crueldad se convierta en un espectáculo”, concluyó Concha. Fuente: Publimetro
Tras la denuncia realizada por el alcalde de Peñalolén, Miguel Concha, se canceló la realización del after clandestino denominado “Mansión Privada”, convocada en redes sociales y programada para el fin de semana pasado en el sector de Las Pircas. PUBLICIDAD El evento, que ofrecía entradas pagadas y contemplaba la venta de alcohol sin autorización, fue eliminado de todas las plataformas digitales antes de concretarse. La intervención municipal derivó en que los organizadores retiraran la promoción y los enlaces de venta de entradas, lo que impidió la materialización de la convocatoria. Finalmente, no se registraron celebraciones en el lugar. El alcalde Miguel Concha destacó el despliegue de los equipos municipales y subrayó la importancia de impedir este tipo de hechos. “Gracias a la acción de los equipos municipales, este evento ilícito que generaba caos y amenazaba la seguridad de los vecinos de Las Pircas, fue suspendido. A todos quienes planean este tipo de actividades en Peñalolén, están avisados: no lo vamos a permitir. Nuestro compromiso es impulsar la tranquilidad y la seguridad en todos los barrios, sin distinción”, afirmó. De manera paralela, funcionarios de seguridad municipal realizaron patrullajes y fiscalizaciones preventivas en el sector, con el objetivo de resguardar la tranquilidad de los vecinos. El municipio reiteró que continuará monitoreando y actuando de forma inmediata frente a cualquier convocatoria ilegal que ponga en riesgo la seguridad de la comunidad. Fuente: Publimetro
El alcalde de Peñalolén, Miguel Concha , ha denunciado la organización de la fiesta clandestina “Mansión Privada”, programada para el próximo sábado 30 de agosto en la comuna. Según sus declaraciones, este evento se llevará a cabo sin los permisos municipales correspondientes ni autorización para la venta de alcohol, y está siendo promocionado a través de redes sociales con la venta de entradas en la plataforma Passline. PUBLICIDAD La fiesta está programada para comenzar a las 04:30 de la madrugada y la ubicación exacta solo será revelada a aquellos que adquieran sus entradas con anticipación. Información recopilada indica que en ediciones anteriores de esta celebración se han reportado casos de consumo y tráfico de drogas, venta ilegal de alcohol, generación de ruidos molestos, peleas y disturbios públicos. Ante esta situación, el alcalde Concha ha expresado con firmeza que este tipo de eventos no son tolerados en Peñalolén. En sus propias palabras: “Es hora de decir basta del chipe libre y basta de un grupo de inadaptados que sin ninguna vergüenza alteran la tranquilidad y el orden en Peñalolén. Estas situaciones no las vamos a permitir”. “A los organizadores de este evento ilegal les digo con claridad que si esta fiesta se lleva a cabo, vamos a agotar todas las instancias para prohibir este foco de ilícitos y no vamos a claudicar hasta devolverle la tranquilidad a los vecinos del sector y a todos los barrios de Peñalolén”, sentenció el edil. Fuente: Publimetro
El alcalde de Peñalolén, Miguel Concha, junto a diversas autoridades, presentó el nuevo plan de seguridad municipal el miércoles 15 de octubre. Este plan tiene como objetivo hacer frente a la delincuencia y reforzar el patrullaje comunal, incorporando una flota de motos eléctricas y retenes móviles, entre otras medidas. Según Concha, el plan busca abordar la ola de robos en casas que ha afectado a la comuna. En sus palabras: “Como comuna no cederemos un centímetro frente a la delincuencia. Por lo mismo, desarrollamos un nuevo plan que nos permitirá contar con mayor presencia en los puntos más afectados por la ola de turbazos que estamos viviendo. Hoy contamos por primera vez con una flota de motos, las cuales son eléctricas y nos entregan la capacidad de aumentar el patrullaje en nuestros barrios. Además, los retenes móviles municipales nos entregarán un despliegue más integral en los puntos más críticos de la comuna”. Las motos eléctricas y los retenes móviles se suman a los 21 vehículos y 80 funcionarios que ya tiene Peñalolén para patrullar la comuna. Además, se contempla la adquisición de 52 cámaras corporales y nuevos puntos de cámaras de vigilancia que se instalarán en noviembre. Estas estrategias permitirán una vigilancia focalizada en los barrios más afectados por los delitos. Las motos eléctricas Gogoro 2 Plus destacan por su tecnología diseñada para desplazamientos urbanos silenciosos, eficientes y libres de emisiones. Tomás de Gavardo, representante de Gogoro en Chile, explicó: “En cuanto a eficiencia, presenta una ventaja económica significativa frente a los vehículos a combustión tradicionales. Por ejemplo, con el costo mensual total de un auto equipado para seguridad, se puede contar con aproximadamente 10 motos de este tipo con energía incluida, lo que permite maximizar los recursos de las municipalidades para dar un mucho mejor servicio a los vecinos y vecinas”. Fuente: Publimetro
El alcalde de Peñalolén, Miguel Concha, ha tomado medidas legales luego de recibir amenazas de muerte tras el cierre de un canódromo clandestino en la comuna, donde se llevaban a cabo carreras de galgos. Las amenazas fueron realizadas por un usuario anónimo en redes sociales, quien afirmó ser parte de las carreras y expresó su intención de atacar al alcalde. Estas amenazas surgieron después de que equipos municipales, con apoyo policial, demolieran el recinto ilegal ubicado en José Arrieta. Además, el alcalde presentó otra denuncia por amenazas debido a un incidente en el que una funcionaria municipal fue intimidada durante el mismo operativo. En respuesta a estos eventos, se han solicitado investigaciones a la Fiscalía para identificar a los responsables. “No nos vamos a dejar amedrentar por unos matones que abusan de espacios que no les pertenecen sin ninguna vergüenza. Creemos que es inaceptable que busquen presionarnos para disfrutar de una actividad que se basa en el maltrato animal. En Peñalolén no daremos marcha atrás y no vamos a permitir este tipo de actividades”, manifestó el alcalde Miguel Concha. El alcalde reafirmó su compromiso con la protección de los animales y la seguridad de los vecinos, asegurando que seguirán actuando con firmeza para defender a la comunidad y garantizar el bienestar animal. Fuente: Publimetro
La Municipalidad de Peñalolén, en colaboración con Carabineros y organizaciones animalistas, llevó a cabo la demolición de un canódromo ilegal que operaba de forma clandestina durante más de veinte años en José Arrieta 7401, a la orilla del Canal San Carlos. En este lugar se realizaban carreras de galgos ilegales, acompañadas de apuestas, consumo de alcohol y otras actividades que generaban inseguridad en la zona. El alcalde Miguel Concha lideró el operativo y destacó la importancia de poner fin a esta práctica que combinaba ilegalidad y maltrato animal. “Aquí había personas que disfrutaban con el sufrimiento de los galgos, lo que resulta inhumano e inaceptable. Como municipio seremos firmes en no tolerar prácticas que normalicen la violencia y el abandono”, enfatizó el jefe comunal. Las edificaciones del recinto eran precarias y se habían levantado sin los permisos correspondientes ni el respaldo técnico necesario, lo que representaba un riesgo de derrumbe y una violación a la Ley General de Urbanismo y Construcciones. Además, inspecciones anteriores habían revelado infracciones sanitarias y falta de responsabilidad en la tenencia de los animales: perros sin microchip, escasez de agua y ausencia de documentación que certificara su vacunación. La situación también generaba constantes denuncias por parte de los vecinos debido a ruidos molestos, consumo de alcohol y apuestas clandestinas. Ante esto, el alcalde reiteró que la acción tenía como objetivo reforzar el compromiso municipal con la seguridad. “Peñalolén debe ser un lugar seguro para todos, incluyendo nuestras mascotas. No podemos permitir que un grupo de individuos sin escrúpulos se beneficie a expensas de la salud de los animales ni que la crueldad se convierta en un espectáculo”, concluyó Concha. Fuente: Publimetro
Tras la denuncia realizada por el alcalde de Peñalolén, Miguel Concha, se canceló la realización del after clandestino denominado “Mansión Privada”, convocada en redes sociales y programada para el fin de semana pasado en el sector de Las Pircas. PUBLICIDAD El evento, que ofrecía entradas pagadas y contemplaba la venta de alcohol sin autorización, fue eliminado de todas las plataformas digitales antes de concretarse. La intervención municipal derivó en que los organizadores retiraran la promoción y los enlaces de venta de entradas, lo que impidió la materialización de la convocatoria. Finalmente, no se registraron celebraciones en el lugar. El alcalde Miguel Concha destacó el despliegue de los equipos municipales y subrayó la importancia de impedir este tipo de hechos. “Gracias a la acción de los equipos municipales, este evento ilícito que generaba caos y amenazaba la seguridad de los vecinos de Las Pircas, fue suspendido. A todos quienes planean este tipo de actividades en Peñalolén, están avisados: no lo vamos a permitir. Nuestro compromiso es impulsar la tranquilidad y la seguridad en todos los barrios, sin distinción”, afirmó. De manera paralela, funcionarios de seguridad municipal realizaron patrullajes y fiscalizaciones preventivas en el sector, con el objetivo de resguardar la tranquilidad de los vecinos. El municipio reiteró que continuará monitoreando y actuando de forma inmediata frente a cualquier convocatoria ilegal que ponga en riesgo la seguridad de la comunidad. Fuente: Publimetro
El alcalde de Peñalolén, Miguel Concha , ha denunciado la organización de la fiesta clandestina “Mansión Privada”, programada para el próximo sábado 30 de agosto en la comuna. Según sus declaraciones, este evento se llevará a cabo sin los permisos municipales correspondientes ni autorización para la venta de alcohol, y está siendo promocionado a través de redes sociales con la venta de entradas en la plataforma Passline. PUBLICIDAD La fiesta está programada para comenzar a las 04:30 de la madrugada y la ubicación exacta solo será revelada a aquellos que adquieran sus entradas con anticipación. Información recopilada indica que en ediciones anteriores de esta celebración se han reportado casos de consumo y tráfico de drogas, venta ilegal de alcohol, generación de ruidos molestos, peleas y disturbios públicos. Ante esta situación, el alcalde Concha ha expresado con firmeza que este tipo de eventos no son tolerados en Peñalolén. En sus propias palabras: “Es hora de decir basta del chipe libre y basta de un grupo de inadaptados que sin ninguna vergüenza alteran la tranquilidad y el orden en Peñalolén. Estas situaciones no las vamos a permitir”. “A los organizadores de este evento ilegal les digo con claridad que si esta fiesta se lleva a cabo, vamos a agotar todas las instancias para prohibir este foco de ilícitos y no vamos a claudicar hasta devolverle la tranquilidad a los vecinos del sector y a todos los barrios de Peñalolén”, sentenció el edil. Fuente: Publimetro