La selección chilena Sub 17 ha vivido un año complicado al quedar eliminada en la fase grupal del Mundial de Qatar, a pesar de haber vencido 2-1 a Canadá en un partido disputado en la Aspire Zone de Doha. Para avanzar, Chile necesitaba ganar por al menos dos goles o, en caso de hacerlo por uno, que Uganda no derrotara a Francia. Sin embargo, los africanos sorprendieron al vencer por la mínima a los galos, lo que dejó al equipo chileno en el cuarto lugar y eliminado, debido a una peor diferencia de goles. Esta eliminación representa un duro golpe para un equipo que llegaba con grandes expectativas después de haber quedado en cuarto lugar en el Sudamericano de la categoría, donde incluso derrotó a Argentina en la primera ronda. El partido comenzó con dominio canadiense y la apertura del marcador por parte de Shola Jimoh a los 32 minutos. Sin embargo, Chile logró igualar gracias a Zidane Yáñez y posteriormente tomar la delantera con un gol de Matías Orellana. A pesar de los esfuerzos chilenos, el equipo se complicó en los minutos finales con la expulsión de Yáñez y un penal fallado por Canadá en el tiempo de descuento. En este mismo año, la selección adulta también tuvo dificultades al quedar fuera del Mundial 2026 tras perder ante Bolivia. En la Copa del Mundo Sub 20 disputada en Chile, el equipo dirigido por Nicolás Córdova tuvo una actuación discreta al ganar solo un partido y ser eliminado en los octavos de final. A pesar de las adversidades, la selección Sub 17 pudo haber tenido mejores resultados en Qatar si no fuera por errores que le costaron puntos importantes durante el torneo. Fuente: Publimetro Deportes
La FIFA, bajo la dirección de Gianni Infantino, anunció en marzo de 2024 la decisión de ampliar el Mundial Sub 17 de 24 a 48 equipos, con la primera edición en este nuevo formato programada para Qatar 2025. La razón principal detrás de esta expansión fue globalizar la competencia y brindar más oportunidades a jugadores jóvenes de países menos desarrollados futbolísticamente. Sin embargo, esta ambición se ha topado con la cruda realidad de que a este nivel, y probablemente en ningún otro nivel, no existen 48 selecciones lo suficientemente parejas. El torneo que se está llevando a cabo en las canchas de la Aspire Zone en Doha se ha convertido en el más desigual en la historia de todos los Mundiales organizados por la FIFA, tanto masculinos como femeninos, y aún no ha concluido la fase de grupos. El domingo 9 de noviembre, en la Cancha 1 de la Aspire Zone, Portugal logró una victoria abrumadora al vencer a Nueva Caledonia por un marcador de 16-0, estableciendo así la mayor goleada registrada en la historia de los Mundiales FIFA, tanto masculinos como femeninos. En el Mundial Sub 20 celebrado en octubre en Chile, Nueva Caledonia también sufrió una derrota contundente al ser goleado 9-1 por Estados Unidos. De manera curiosa, Nueva Caledonia no fue el peor equipo en el Mundial Sub 17 de Qatar, ya que lograron empatar sin goles contra Japón. El equipo con peor desempeño también proviene de Oceanía: Fiyi perdió sus tres partidos, todos por amplios márgenes, sin poder anotar un solo gol y recibiendo un total de 20 tantos. ** Hasta los partidos disputados el lunes 10 de noviembre** Fuente: Publimetro Deportes
En el Mundial Sub 17 de Qatar, algunos equipos han destacado por sus contundentes victorias, como fue el caso de Marruecos que hizo historia al vencer por un abrumador 16-0 a Nueva Caledonia. Sin embargo, la selección chilena se encuentra en una situación más complicada, con tan solo un gol anotado en dos partidos y peligrando su permanencia en el torneo. El gol de Chile fue obra de Bruno Torres, quien marcó el 1-0 frente a Uganda, pero un error del portero permitió que los africanos igualaran en los últimos minutos del encuentro. Con este empate, Chile Sub 17 se encuentra en la última posición del Grupo K, con la necesidad imperiosa de obtener una victoria en su próximo partido. Actualmente, la Roja cuenta con 1 punto y una diferencia de goles de -2, mientras que Uganda también tiene 1 punto pero con una diferencia de -1. Por otro lado, Francia y Canadá lideran el grupo con 4 puntos cada uno. La selección dirigida por Sebastián Miranda disputará su último partido de la fase grupal el martes 11 de noviembre a las 9:30 horas, en la cancha 8 de la Aspire Zone de Doha. El rival será Canadá, equipo que logró una victoria ajustada por 2-1 ante Uganda en la primera jornada y posteriormente empató sin goles con Francia. Chile Sub 17 está obligada a ganar este encuentro para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo. Un empate podría dejarla en tercer lugar si Francia vence ampliamente a Uganda, pero con solo 2 puntos no tendría opciones de clasificar como uno de los ocho mejores terceros. Una victoria por dos goles o más sobre Canadá le aseguraría a Chile el segundo puesto del Grupo K y la clasificación directa a la siguiente fase. En cambio, un triunfo por un solo gol podría dejarla en tercer lugar, aunque con buenas perspectivas de avanzar dependiendo de otros resultados en diferentes grupos. El partido será transmitido por Chilevisión en televisión abierta y por DirecTV en su servicio pago, incluyendo MiCHV y DGO vía streaming. Fuente: Publimetro Deportes
En su debut en el Mundial Sub 17 de Qatar, Chile dominó el primer tiempo contra Francia, pero en el segundo tiempo el cuadro europeo aprovechó dos pelotas detenidas para ganar 2-0. La Roja ahora se encuentra con menos margen de error de cara a los dos partidos restantes en el Grupo K. El próximo partido contra Uganda se perfila como fundamental para el equipo dirigido por Sebastián Miranda, especialmente después de la sorpresiva derrota de Uganda ante Canadá en su primer encuentro. El enfrentamiento entre Chile y Uganda está programado para las 9:30 horas del sábado 8 de noviembre en la cancha 8 del complejo deportivo en la Aspire Zone de Doha. El partido será transmitido por Chilevisión en pantalla abierta y por DirecTV en el servicio pagado, incluyendo MiCHV y DGO vía streaming. Actualmente, la selección nacional Sub 17 se encuentra en la cuarta posición del Grupo K, por debajo de Uganda en diferencia de goles. Por lo tanto, necesita los tres puntos para mantener vivas sus esperanzas de avanzar a la siguiente ronda. El equipo ugandés, que participa por primera vez en un Mundial masculino Sub 17, logró clasificar en el Campeonato Africano Sub 17 al vencer a Gambia en un repechaje. Para este importante partido, se espera que Zidane Yáñez, figura destacada de la Roja en el Sudamericano que aseguró la clasificación, regrese a la titularidad tras recuperarse de problemas físicos que lo han afectado desde abril. Según el formato del Mundial Sub 17 con 48 equipos, los dos mejores equipos de cada uno de los 12 grupos avanzarán a los dieciseisavos de final, junto con los ocho mejores terceros clasificados. Fuente: Publimetro Deportes
Chile no tuvo un buen debut en el Mundial Sub 17 que se realiza en Qatar, al caer 2-0 ante Francia, equipo que fue finalista en el campeonato europeo de la categoría. Si bien la “Roja” se vio muy bien en el primer tiempo, “Les Bleus” aprovecharon dos pelotas detenidas para anotar rápidamente dos tantos en la segunda fracción. En una de las rarezas de este torneo que organiza la FIFA y que por primera vez tiene 48 selecciones, el partido se jugó en la Cancha 7 de la Aspire Zone, un lujoso complejo deportivo en Doha. Los primeros 25 minutos del equipo que dirige Sebastián Miranda fueron esperanzadores e incluso a los 20′ Jhon Cortés estuvo cerca de abrir el marcador con un remate de larga distancia. Sin embargo, una vez reanudado el encuentro, Francia aprovechó dos jugadas de pelota detenida para inclinar el partido a su favor: a los 55′, Christ Batola puso el 1-0 con un impecable tiro libre y ocho minutos después Remi Himbert cabeceó demasiado libre luego de un tiro libre desde el costado para subir el 2-0 al marcador. Ese tanto noqueó a Chile que no pudo reponerse de la inesperada forma en la que los galos pasaron rápidamente a ganar el cotejo. Además, la “Roja” extrañó demasiado a Zidane Yáñez, la gran figura en el Sudamericano Sub 20 y quien solo ingresó a los 68 minutos. “Posterior al Sudamericano, tuvo un síndrome bien complejo que no le permitía que irrigara bien la sangre hacia los pies. Y sus dedos se dormían“, explicó Miranda previo al partido. El largo tratamiento que lo hizo su club, el New York City FC de la MLS, mantuvo a Yáñez sin jugar desde abril pero la idea del cuerpo técnico es que sea titular en los próximos dos partidos del Mundial. El segundo partido de la “Roja” Sub 17 en el Grupo K será el sábado 8 de noviembre, a las 9.30 horas, contra Uganda, selección debutante en los torneos masculinos de esta categoría. PUBLICIDAD El cuadro ugandés perdió 1-2 ante Canadá (los norteamericanos empataron a los ‘88 y lograron el gol de la victoria en el octavo minuto agregado) en un partido que se jugó en la Cancha 9 de la Aspire Zone. Todos los partidos de la “Roja” Sub 17 son transmitidos por Chilevisión en pantalla abierta y por DirecTV en el servicio pagado. Eso incluye los servicios streaming de MiCHV y DGO. Fuente: Publimetro Deportes
La selección chilena Sub 17 ha vivido un año complicado al quedar eliminada en la fase grupal del Mundial de Qatar, a pesar de haber vencido 2-1 a Canadá en un partido disputado en la Aspire Zone de Doha. Para avanzar, Chile necesitaba ganar por al menos dos goles o, en caso de hacerlo por uno, que Uganda no derrotara a Francia. Sin embargo, los africanos sorprendieron al vencer por la mínima a los galos, lo que dejó al equipo chileno en el cuarto lugar y eliminado, debido a una peor diferencia de goles. Esta eliminación representa un duro golpe para un equipo que llegaba con grandes expectativas después de haber quedado en cuarto lugar en el Sudamericano de la categoría, donde incluso derrotó a Argentina en la primera ronda. El partido comenzó con dominio canadiense y la apertura del marcador por parte de Shola Jimoh a los 32 minutos. Sin embargo, Chile logró igualar gracias a Zidane Yáñez y posteriormente tomar la delantera con un gol de Matías Orellana. A pesar de los esfuerzos chilenos, el equipo se complicó en los minutos finales con la expulsión de Yáñez y un penal fallado por Canadá en el tiempo de descuento. En este mismo año, la selección adulta también tuvo dificultades al quedar fuera del Mundial 2026 tras perder ante Bolivia. En la Copa del Mundo Sub 20 disputada en Chile, el equipo dirigido por Nicolás Córdova tuvo una actuación discreta al ganar solo un partido y ser eliminado en los octavos de final. A pesar de las adversidades, la selección Sub 17 pudo haber tenido mejores resultados en Qatar si no fuera por errores que le costaron puntos importantes durante el torneo. Fuente: Publimetro Deportes
La FIFA, bajo la dirección de Gianni Infantino, anunció en marzo de 2024 la decisión de ampliar el Mundial Sub 17 de 24 a 48 equipos, con la primera edición en este nuevo formato programada para Qatar 2025. La razón principal detrás de esta expansión fue globalizar la competencia y brindar más oportunidades a jugadores jóvenes de países menos desarrollados futbolísticamente. Sin embargo, esta ambición se ha topado con la cruda realidad de que a este nivel, y probablemente en ningún otro nivel, no existen 48 selecciones lo suficientemente parejas. El torneo que se está llevando a cabo en las canchas de la Aspire Zone en Doha se ha convertido en el más desigual en la historia de todos los Mundiales organizados por la FIFA, tanto masculinos como femeninos, y aún no ha concluido la fase de grupos. El domingo 9 de noviembre, en la Cancha 1 de la Aspire Zone, Portugal logró una victoria abrumadora al vencer a Nueva Caledonia por un marcador de 16-0, estableciendo así la mayor goleada registrada en la historia de los Mundiales FIFA, tanto masculinos como femeninos. En el Mundial Sub 20 celebrado en octubre en Chile, Nueva Caledonia también sufrió una derrota contundente al ser goleado 9-1 por Estados Unidos. De manera curiosa, Nueva Caledonia no fue el peor equipo en el Mundial Sub 17 de Qatar, ya que lograron empatar sin goles contra Japón. El equipo con peor desempeño también proviene de Oceanía: Fiyi perdió sus tres partidos, todos por amplios márgenes, sin poder anotar un solo gol y recibiendo un total de 20 tantos. ** Hasta los partidos disputados el lunes 10 de noviembre** Fuente: Publimetro Deportes
En el Mundial Sub 17 de Qatar, algunos equipos han destacado por sus contundentes victorias, como fue el caso de Marruecos que hizo historia al vencer por un abrumador 16-0 a Nueva Caledonia. Sin embargo, la selección chilena se encuentra en una situación más complicada, con tan solo un gol anotado en dos partidos y peligrando su permanencia en el torneo. El gol de Chile fue obra de Bruno Torres, quien marcó el 1-0 frente a Uganda, pero un error del portero permitió que los africanos igualaran en los últimos minutos del encuentro. Con este empate, Chile Sub 17 se encuentra en la última posición del Grupo K, con la necesidad imperiosa de obtener una victoria en su próximo partido. Actualmente, la Roja cuenta con 1 punto y una diferencia de goles de -2, mientras que Uganda también tiene 1 punto pero con una diferencia de -1. Por otro lado, Francia y Canadá lideran el grupo con 4 puntos cada uno. La selección dirigida por Sebastián Miranda disputará su último partido de la fase grupal el martes 11 de noviembre a las 9:30 horas, en la cancha 8 de la Aspire Zone de Doha. El rival será Canadá, equipo que logró una victoria ajustada por 2-1 ante Uganda en la primera jornada y posteriormente empató sin goles con Francia. Chile Sub 17 está obligada a ganar este encuentro para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo. Un empate podría dejarla en tercer lugar si Francia vence ampliamente a Uganda, pero con solo 2 puntos no tendría opciones de clasificar como uno de los ocho mejores terceros. Una victoria por dos goles o más sobre Canadá le aseguraría a Chile el segundo puesto del Grupo K y la clasificación directa a la siguiente fase. En cambio, un triunfo por un solo gol podría dejarla en tercer lugar, aunque con buenas perspectivas de avanzar dependiendo de otros resultados en diferentes grupos. El partido será transmitido por Chilevisión en televisión abierta y por DirecTV en su servicio pago, incluyendo MiCHV y DGO vía streaming. Fuente: Publimetro Deportes
En su debut en el Mundial Sub 17 de Qatar, Chile dominó el primer tiempo contra Francia, pero en el segundo tiempo el cuadro europeo aprovechó dos pelotas detenidas para ganar 2-0. La Roja ahora se encuentra con menos margen de error de cara a los dos partidos restantes en el Grupo K. El próximo partido contra Uganda se perfila como fundamental para el equipo dirigido por Sebastián Miranda, especialmente después de la sorpresiva derrota de Uganda ante Canadá en su primer encuentro. El enfrentamiento entre Chile y Uganda está programado para las 9:30 horas del sábado 8 de noviembre en la cancha 8 del complejo deportivo en la Aspire Zone de Doha. El partido será transmitido por Chilevisión en pantalla abierta y por DirecTV en el servicio pagado, incluyendo MiCHV y DGO vía streaming. Actualmente, la selección nacional Sub 17 se encuentra en la cuarta posición del Grupo K, por debajo de Uganda en diferencia de goles. Por lo tanto, necesita los tres puntos para mantener vivas sus esperanzas de avanzar a la siguiente ronda. El equipo ugandés, que participa por primera vez en un Mundial masculino Sub 17, logró clasificar en el Campeonato Africano Sub 17 al vencer a Gambia en un repechaje. Para este importante partido, se espera que Zidane Yáñez, figura destacada de la Roja en el Sudamericano que aseguró la clasificación, regrese a la titularidad tras recuperarse de problemas físicos que lo han afectado desde abril. Según el formato del Mundial Sub 17 con 48 equipos, los dos mejores equipos de cada uno de los 12 grupos avanzarán a los dieciseisavos de final, junto con los ocho mejores terceros clasificados. Fuente: Publimetro Deportes
Chile no tuvo un buen debut en el Mundial Sub 17 que se realiza en Qatar, al caer 2-0 ante Francia, equipo que fue finalista en el campeonato europeo de la categoría. Si bien la “Roja” se vio muy bien en el primer tiempo, “Les Bleus” aprovecharon dos pelotas detenidas para anotar rápidamente dos tantos en la segunda fracción. En una de las rarezas de este torneo que organiza la FIFA y que por primera vez tiene 48 selecciones, el partido se jugó en la Cancha 7 de la Aspire Zone, un lujoso complejo deportivo en Doha. Los primeros 25 minutos del equipo que dirige Sebastián Miranda fueron esperanzadores e incluso a los 20′ Jhon Cortés estuvo cerca de abrir el marcador con un remate de larga distancia. Sin embargo, una vez reanudado el encuentro, Francia aprovechó dos jugadas de pelota detenida para inclinar el partido a su favor: a los 55′, Christ Batola puso el 1-0 con un impecable tiro libre y ocho minutos después Remi Himbert cabeceó demasiado libre luego de un tiro libre desde el costado para subir el 2-0 al marcador. Ese tanto noqueó a Chile que no pudo reponerse de la inesperada forma en la que los galos pasaron rápidamente a ganar el cotejo. Además, la “Roja” extrañó demasiado a Zidane Yáñez, la gran figura en el Sudamericano Sub 20 y quien solo ingresó a los 68 minutos. “Posterior al Sudamericano, tuvo un síndrome bien complejo que no le permitía que irrigara bien la sangre hacia los pies. Y sus dedos se dormían“, explicó Miranda previo al partido. El largo tratamiento que lo hizo su club, el New York City FC de la MLS, mantuvo a Yáñez sin jugar desde abril pero la idea del cuerpo técnico es que sea titular en los próximos dos partidos del Mundial. El segundo partido de la “Roja” Sub 17 en el Grupo K será el sábado 8 de noviembre, a las 9.30 horas, contra Uganda, selección debutante en los torneos masculinos de esta categoría. PUBLICIDAD El cuadro ugandés perdió 1-2 ante Canadá (los norteamericanos empataron a los ‘88 y lograron el gol de la victoria en el octavo minuto agregado) en un partido que se jugó en la Cancha 9 de la Aspire Zone. Todos los partidos de la “Roja” Sub 17 son transmitidos por Chilevisión en pantalla abierta y por DirecTV en el servicio pagado. Eso incluye los servicios streaming de MiCHV y DGO. Fuente: Publimetro Deportes