El Ministerio de Salud emitió este jueves 14 de agosto una Alerta Alimentaria debido a la presencia de Listeria en salmón ahumado en caliente de la marca Cuisine & Co. En concreto, se trata del producto en presentación de 200g, perteneciente al lote 2VQ2512135D, válido para todas las fechas de caducidad, elaborado por la empresa Comercial y Pesquera South Wind S.A. Se recomienda a quienes tengan este producto en casa que eviten consumirlo. La muestra fue analizada en Alimentos, en el marco del programa de Vigilancia Nacional de Microbiología, en la Región del Biobio. Los resultados del laboratorio de la Seremi revelaron la presencia de la bacteria Listeria. Desde el Ministerio de Salud informaron: La Autoridad Sanitaria ha tomado medidas como la instrucción de retirar el producto identificado del comercio, notificación al elaborador sobre la muestra no conforme y el inicio de un sumario sanitario, inspección y evaluación de la fábrica, exigencia de vacío sanitario, limpieza y desinfección del área y equipos, así como la prohibición de operar en la línea de producción de la planta. Según lo comunicado por la Autoridad Sanitaria, la Listeria monocytogenes es un microorganismo presente en el ambiente que puede contaminar los alimentos. Esta enfermedad se caracteriza por su baja movilidad y alta mortalidad en su forma invasiva. La bacteria tiende a afectar principalmente a grupos vulnerables como mujeres embarazadas, recién nacidos, pacientes con enfermedades crónicas e inmunodeprimidos (como pacientes con cáncer, trasplantes de órganos, personas en hemodiálisis o con VIH) y adultos mayores. Desde el Minsal advirtieron: Los síntomas iniciales pueden parecerse a un cuadro febril leve y evolucionar hacia sepsis, meningitis o meningoencefalitis. En mujeres embarazadas puede provocar abortos, muertes fetales o enfermedades graves en recién nacidos. Por último, se recomienda a quienes hayan consumido productos del lote afectado y presenten síntomas como vómitos, diarrea o fiebre que acudan a un centro de salud. Fuente: Publimetro
El Ministerio de Salud (Minsal) presentó los resultados del análisis más reciente realizado por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), revelando las principales causas de muerte en Chile en los últimos tres años. Según informó la cartera de Salud en radio ADN, el informe destacó la falta de hábitos saludables en la población y la necesidad de mejorar el acceso a controles médicos y tratamientos preventivos para detectar problemas a tiempo. Se confirmó que las principales causas de muerte en el país desde 2013 han sido eventos cardiacos, enfermedades derivadas del cáncer y respiratorias. El infarto agudo al miocardio (IAM) ha sido la causa de muerte de más de 18 mil personas en Chile durante este período. En segundo lugar se encuentra el cáncer de bronquios y pulmón, con casi 10 mil fallecimientos. La neumonía ocupa el tercer puesto, con nueve mil muertes reportadas. El informe también reveló que durante 2025, Puente Alto en la Región Metropolitana fue la comuna con más muertes, seguida por Maipú y La Florida. Viña del Mar y Valparaíso también registraron altos números de fallecimientos. De acuerdo con ADN Radio, estos resultados resaltan que las enfermedades cardiovasculares y respiratorias representan una carga significativa para el sistema de salud, afectando a miles de familias anualmente. Las autoridades y especialistas hacen un llamado a fortalecer la prevención, promover estilos de vida saludables y garantizar diagnósticos oportunos. Fuente: Publimetro
El Ministerio de Salud emitió este jueves 14 de agosto una Alerta Alimentaria debido a la presencia de Listeria en salmón ahumado en caliente de la marca Cuisine & Co. En concreto, se trata del producto en presentación de 200g, perteneciente al lote 2VQ2512135D, válido para todas las fechas de caducidad, elaborado por la empresa Comercial y Pesquera South Wind S.A. Se recomienda a quienes tengan este producto en casa que eviten consumirlo. La muestra fue analizada en Alimentos, en el marco del programa de Vigilancia Nacional de Microbiología, en la Región del Biobio. Los resultados del laboratorio de la Seremi revelaron la presencia de la bacteria Listeria. Desde el Ministerio de Salud informaron: La Autoridad Sanitaria ha tomado medidas como la instrucción de retirar el producto identificado del comercio, notificación al elaborador sobre la muestra no conforme y el inicio de un sumario sanitario, inspección y evaluación de la fábrica, exigencia de vacío sanitario, limpieza y desinfección del área y equipos, así como la prohibición de operar en la línea de producción de la planta. Según lo comunicado por la Autoridad Sanitaria, la Listeria monocytogenes es un microorganismo presente en el ambiente que puede contaminar los alimentos. Esta enfermedad se caracteriza por su baja movilidad y alta mortalidad en su forma invasiva. La bacteria tiende a afectar principalmente a grupos vulnerables como mujeres embarazadas, recién nacidos, pacientes con enfermedades crónicas e inmunodeprimidos (como pacientes con cáncer, trasplantes de órganos, personas en hemodiálisis o con VIH) y adultos mayores. Desde el Minsal advirtieron: Los síntomas iniciales pueden parecerse a un cuadro febril leve y evolucionar hacia sepsis, meningitis o meningoencefalitis. En mujeres embarazadas puede provocar abortos, muertes fetales o enfermedades graves en recién nacidos. Por último, se recomienda a quienes hayan consumido productos del lote afectado y presenten síntomas como vómitos, diarrea o fiebre que acudan a un centro de salud. Fuente: Publimetro
El Ministerio de Salud (Minsal) presentó los resultados del análisis más reciente realizado por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), revelando las principales causas de muerte en Chile en los últimos tres años. Según informó la cartera de Salud en radio ADN, el informe destacó la falta de hábitos saludables en la población y la necesidad de mejorar el acceso a controles médicos y tratamientos preventivos para detectar problemas a tiempo. Se confirmó que las principales causas de muerte en el país desde 2013 han sido eventos cardiacos, enfermedades derivadas del cáncer y respiratorias. El infarto agudo al miocardio (IAM) ha sido la causa de muerte de más de 18 mil personas en Chile durante este período. En segundo lugar se encuentra el cáncer de bronquios y pulmón, con casi 10 mil fallecimientos. La neumonía ocupa el tercer puesto, con nueve mil muertes reportadas. El informe también reveló que durante 2025, Puente Alto en la Región Metropolitana fue la comuna con más muertes, seguida por Maipú y La Florida. Viña del Mar y Valparaíso también registraron altos números de fallecimientos. De acuerdo con ADN Radio, estos resultados resaltan que las enfermedades cardiovasculares y respiratorias representan una carga significativa para el sistema de salud, afectando a miles de familias anualmente. Las autoridades y especialistas hacen un llamado a fortalecer la prevención, promover estilos de vida saludables y garantizar diagnósticos oportunos. Fuente: Publimetro