En la población La Pincoya, en la comuna de Huechuraba, se vivió una noche de alta tensión el pasado jueves, cuando alrededor de 200 personas llevaron a cabo un ataque contra la 54ª Comisaría de Carabineros en medio de disturbios previos a una nueva conmemoración del 11 de septiembre. Según informó Carabineros, los manifestantes lanzaron piedras y botellas de vidrio contra el personal policial, además de reportarse disparos durante los incidentes. El fiscal Felipe Olivari describió la situación: “había un grupo de cerca de 200 personas lanzando piedras y botellas de vidrio contra Carabineros, además de escucharse disparos. El personal policial concurrió al lugar para intentar apaciguar estas manifestaciones”. Ante la violencia desatada, el personal de Control de Orden Público se desplegó en el sector para contener la situación, logrando controlarla cerca de las 3:00 horas. Durante el operativo, una joven de 18 años fue detenida al ser sorprendida portando botellas y objetos contundentes que presuntamente serían utilizados contra los efectivos policiales. Los enfrentamientos resultaron en daños materiales, incluyendo un carro policial seriamente afectado por los proyectiles lanzados por los atacantes. El alcalde de Huechuraba, Maximiliano Luksic (IND.-UDI), destacó la planificación previa de Carabineros como clave para evitar daños mayores en la comuna. Según sus palabras: “Carabineros se anticipó con una estrategia que permitió que los daños, en general, fueran menores”. Luksic calificó los hechos como un accionar violento de un grupo reducido y enfatizó sobre la detención de la joven: “Esperamos que se actúe con todo el rigor de la ley, porque no permitiremos que se normalice esta violencia”. Finalmente, el alcalde subrayó que la seguridad de los habitantes es la prioridad en Huechuraba: “Nuestra prioridad es la seguridad de los vecinos y vecinas de Huechuraba, y en eso estamos enfocados”. Fuente: Publimetro
La mañana de este lunes 11 de agosto estuvo marcada por graves hechos de violencia en las inmediaciones del Instituto Nacional Barros Arana (INBA). Un grupo de al menos seis encapuchados lanzó bombas molotov hacia el frontis del establecimiento, dejando sectores con evidentes daños por quemaduras. En medio de estos disturbios, un profesor del recinto —que en ese momento realizaba labores de seguridad— fue rociado con gasolina por los agresores . El ataque ocurrió cuando, según las primeras indagatorias, los manifestantes intentaron forzar el ingreso al colegio durante enfrentamientos con Carabineros. Afortunadamente, el docente no sufrió lesiones físicas. Tras diversas diligencias, Carabineros detuvo a un menor de 15 años que estaría vinculado al ataque. De acuerdo con información de 24 Horas, se trataría de un exalumno del INBA, actualmente matriculado en otro establecimiento educacional ubicado en otra comuna. La ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, condenó enérgicamente lo ocurrido. “Esto es un hecho de máxima gravedad y no es primera vez que tenemos que enterarnos del rociamiento de combustible sobre seres humanos y eso es la gravedad”, declaró, según consignó T13. Vallejo indicó que tras comunicarse con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y el de Seguridad, Luis Cordero, para conocer el avance de las diligencias “ambos me señalaron que esto está en investigación en este momento, están recabando todos los antecedentes del caso”. La vocera de Gobierno también subrayó que el Ministerio Público desarrolla causas específicas relacionadas con este tipo de ataques. “Dentro del Ministerio Público hay investigaciones orientadas a estos casos en específico, que tienen una complejidad mayor. Distinto es lo que se pueda estar haciendo en materia de mejoras en la convivencia escolar. Nosotros tenemos planes y programas, pero lo que tiene que ver con persecución de delitos específicos hay investigaciones que son mucho más complejas”, explicó. Fuente: Publimetro
En la población La Pincoya, en la comuna de Huechuraba, se vivió una noche de alta tensión el pasado jueves, cuando alrededor de 200 personas llevaron a cabo un ataque contra la 54ª Comisaría de Carabineros en medio de disturbios previos a una nueva conmemoración del 11 de septiembre. Según informó Carabineros, los manifestantes lanzaron piedras y botellas de vidrio contra el personal policial, además de reportarse disparos durante los incidentes. El fiscal Felipe Olivari describió la situación: “había un grupo de cerca de 200 personas lanzando piedras y botellas de vidrio contra Carabineros, además de escucharse disparos. El personal policial concurrió al lugar para intentar apaciguar estas manifestaciones”. Ante la violencia desatada, el personal de Control de Orden Público se desplegó en el sector para contener la situación, logrando controlarla cerca de las 3:00 horas. Durante el operativo, una joven de 18 años fue detenida al ser sorprendida portando botellas y objetos contundentes que presuntamente serían utilizados contra los efectivos policiales. Los enfrentamientos resultaron en daños materiales, incluyendo un carro policial seriamente afectado por los proyectiles lanzados por los atacantes. El alcalde de Huechuraba, Maximiliano Luksic (IND.-UDI), destacó la planificación previa de Carabineros como clave para evitar daños mayores en la comuna. Según sus palabras: “Carabineros se anticipó con una estrategia que permitió que los daños, en general, fueran menores”. Luksic calificó los hechos como un accionar violento de un grupo reducido y enfatizó sobre la detención de la joven: “Esperamos que se actúe con todo el rigor de la ley, porque no permitiremos que se normalice esta violencia”. Finalmente, el alcalde subrayó que la seguridad de los habitantes es la prioridad en Huechuraba: “Nuestra prioridad es la seguridad de los vecinos y vecinas de Huechuraba, y en eso estamos enfocados”. Fuente: Publimetro
La mañana de este lunes 11 de agosto estuvo marcada por graves hechos de violencia en las inmediaciones del Instituto Nacional Barros Arana (INBA). Un grupo de al menos seis encapuchados lanzó bombas molotov hacia el frontis del establecimiento, dejando sectores con evidentes daños por quemaduras. En medio de estos disturbios, un profesor del recinto —que en ese momento realizaba labores de seguridad— fue rociado con gasolina por los agresores . El ataque ocurrió cuando, según las primeras indagatorias, los manifestantes intentaron forzar el ingreso al colegio durante enfrentamientos con Carabineros. Afortunadamente, el docente no sufrió lesiones físicas. Tras diversas diligencias, Carabineros detuvo a un menor de 15 años que estaría vinculado al ataque. De acuerdo con información de 24 Horas, se trataría de un exalumno del INBA, actualmente matriculado en otro establecimiento educacional ubicado en otra comuna. La ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, condenó enérgicamente lo ocurrido. “Esto es un hecho de máxima gravedad y no es primera vez que tenemos que enterarnos del rociamiento de combustible sobre seres humanos y eso es la gravedad”, declaró, según consignó T13. Vallejo indicó que tras comunicarse con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y el de Seguridad, Luis Cordero, para conocer el avance de las diligencias “ambos me señalaron que esto está en investigación en este momento, están recabando todos los antecedentes del caso”. La vocera de Gobierno también subrayó que el Ministerio Público desarrolla causas específicas relacionadas con este tipo de ataques. “Dentro del Ministerio Público hay investigaciones orientadas a estos casos en específico, que tienen una complejidad mayor. Distinto es lo que se pueda estar haciendo en materia de mejoras en la convivencia escolar. Nosotros tenemos planes y programas, pero lo que tiene que ver con persecución de delitos específicos hay investigaciones que son mucho más complejas”, explicó. Fuente: Publimetro