La Corte de Apelaciones de Santiago tomó la decisión este jueves de desaforar al diputado Joaquín Lavín León, quien enfrenta dos querellas por presuntos delitos tributarios. Con esta resolución, el parlamentario exUDI podrá ser formalizado y quedar sujeto a medidas cautelares en medio de las investigaciones realizadas por el Ministerio Público. En relación a esta situación, Joaquín Lavín León expresó: “Las expectativas que tenía para la audiencia eran distintas. Esperábamos que se pudiera rechazar la solicitud del Ministerio Público”. Desde su domicilio, agregó: “Ahora hay que esperar la sentencia, conocer la sentencia. Entiendo que el fallo fue dividido. Revisar la sentencia y poder apelar a la Corte Suprema”. Además, enfatizó: “Las imputaciones que ha hecho el Ministerio Público son absolutamente falsas. Ha hecho un esfuerzo importante en crear delitos. Concluyó afirmando: “Tengo toda la confianza de que finalmente, después de este largo proceso, va a quedar demostrada mi absoluta inocencia”. Joaquín Lavín León está siendo investigado por el Ministerio Público por un posible uso de facturas ideológicamente falsas para supuestas asesorías externas, emitidas para su pago al Congreso Nacional. También se investiga fraude al fisco, tráfico de influencias y negociación incompatible. Por otro lado, la querella presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en contra del parlamentario de derecha es por una presunta malversación de caudales públicos y fraude al fisco. Se sospecha que Lavín León habría operado junto a su exasesor Arnaldo Domínguez utilizando empresas ficticias para simular servicios informáticos inexistentes. Una de las acciones más destacadas fue la emisión de 151 facturas por más de $75 millones bajo el concepto de mantenimiento de una página web que, según la investigación, se encuentra inactiva desde 2022. Fuente: Publimetro
La Corte de Apelaciones de Santiago tomó la decisión este jueves de desaforar al diputado Joaquín Lavín León, quien enfrenta dos querellas por presuntos delitos tributarios. Con esta resolución, el parlamentario exUDI podrá ser formalizado y quedar sujeto a medidas cautelares en medio de las investigaciones realizadas por el Ministerio Público. En relación a esta situación, Joaquín Lavín León expresó: “Las expectativas que tenía para la audiencia eran distintas. Esperábamos que se pudiera rechazar la solicitud del Ministerio Público”. Desde su domicilio, agregó: “Ahora hay que esperar la sentencia, conocer la sentencia. Entiendo que el fallo fue dividido. Revisar la sentencia y poder apelar a la Corte Suprema”. Además, enfatizó: “Las imputaciones que ha hecho el Ministerio Público son absolutamente falsas. Ha hecho un esfuerzo importante en crear delitos. Concluyó afirmando: “Tengo toda la confianza de que finalmente, después de este largo proceso, va a quedar demostrada mi absoluta inocencia”. Joaquín Lavín León está siendo investigado por el Ministerio Público por un posible uso de facturas ideológicamente falsas para supuestas asesorías externas, emitidas para su pago al Congreso Nacional. También se investiga fraude al fisco, tráfico de influencias y negociación incompatible. Por otro lado, la querella presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en contra del parlamentario de derecha es por una presunta malversación de caudales públicos y fraude al fisco. Se sospecha que Lavín León habría operado junto a su exasesor Arnaldo Domínguez utilizando empresas ficticias para simular servicios informáticos inexistentes. Una de las acciones más destacadas fue la emisión de 151 facturas por más de $75 millones bajo el concepto de mantenimiento de una página web que, según la investigación, se encuentra inactiva desde 2022. Fuente: Publimetro