El joven chileno de 19 años, Domingo Ballas, quien estuvo retenido por dos semanas en la cárcel “Alligator Alcatraz” de Estados Unidos, arribó este domingo a Chile junto a sus padres tras ser liberado el sábado. Ballas llegó a EE. UU. con una visa de estudiante F1, la cual fue revocada al cambiar de universidad para unirse al equipo Lakeland United de Florida y solicitar una visa B2, la cual quedó en estado “pendiente”. El incidente ocurrió el 8 de noviembre cuando Ballas estaba tomando cerveza en la calle con amigos y fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). Tras pasar un tiempo en una prisión en Orlando, fue trasladado al South Florida Detention Facility, conocido como “Alligator Alcatraz”, donde permaneció dos semanas según lo informado por T13. En declaraciones a los medios en el aeropuerto, Ballas describió la experiencia como una locura y una experiencia inolvidable, expresando su sorpresa ante lo sucedido: Estoy en shock, nunca pensé que me iba a pasar esto. Al recordar su detención por ICE, Ballas mencionó que simplemente aplicaban, no decían nada, destacando la importancia de mantener la calma y la paciencia durante ese momento. Sobre su estancia en “Alligator Alcatraz”, Ballas describió sentirse desesperado e incomunicado: Estaba desesperado, no sabía qué hacer... Nunca pensé que iba a estar en una situación así. Además, afirmó haber sido víctima de discriminación debido al trato recibido por los guardias carcelarios. La madre de Ballas, Francisca de la Barra, también habló con los medios en el aeropuerto sobre la difícil situación que han enfrentado como familia: Es triste porque si la gente emigra es porque tiene necesidades... Él conoció a gente muy buena que lo ayudó. En una entrevista previa con The Clinic, De la Barra detalló las condiciones en las que su hijo estuvo recluido en “Alligator Alcatraz”, mencionando que llegó encadenado y describiendo las precarias instalaciones del centro de detención. Según De la Barra, Ballas estuvo preso en una jaula metálica para 44 personas con acceso limitado a baños y duchas, además de enfrentar problemas relacionados con la alimentación y la falta de información y asistencia durante su estadía. Fuente: Publimetro
El joven chileno de 19 años, Domingo Ballas, quien estuvo retenido por dos semanas en la cárcel “Alligator Alcatraz” de Estados Unidos, arribó este domingo a Chile junto a sus padres tras ser liberado el sábado. Ballas llegó a EE. UU. con una visa de estudiante F1, la cual fue revocada al cambiar de universidad para unirse al equipo Lakeland United de Florida y solicitar una visa B2, la cual quedó en estado “pendiente”. El incidente ocurrió el 8 de noviembre cuando Ballas estaba tomando cerveza en la calle con amigos y fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). Tras pasar un tiempo en una prisión en Orlando, fue trasladado al South Florida Detention Facility, conocido como “Alligator Alcatraz”, donde permaneció dos semanas según lo informado por T13. En declaraciones a los medios en el aeropuerto, Ballas describió la experiencia como una locura y una experiencia inolvidable, expresando su sorpresa ante lo sucedido: Estoy en shock, nunca pensé que me iba a pasar esto. Al recordar su detención por ICE, Ballas mencionó que simplemente aplicaban, no decían nada, destacando la importancia de mantener la calma y la paciencia durante ese momento. Sobre su estancia en “Alligator Alcatraz”, Ballas describió sentirse desesperado e incomunicado: Estaba desesperado, no sabía qué hacer... Nunca pensé que iba a estar en una situación así. Además, afirmó haber sido víctima de discriminación debido al trato recibido por los guardias carcelarios. La madre de Ballas, Francisca de la Barra, también habló con los medios en el aeropuerto sobre la difícil situación que han enfrentado como familia: Es triste porque si la gente emigra es porque tiene necesidades... Él conoció a gente muy buena que lo ayudó. En una entrevista previa con The Clinic, De la Barra detalló las condiciones en las que su hijo estuvo recluido en “Alligator Alcatraz”, mencionando que llegó encadenado y describiendo las precarias instalaciones del centro de detención. Según De la Barra, Ballas estuvo preso en una jaula metálica para 44 personas con acceso limitado a baños y duchas, además de enfrentar problemas relacionados con la alimentación y la falta de información y asistencia durante su estadía. Fuente: Publimetro