La próxima edición del Super Bowl promete ser histórica tanto en el ámbito musical como en la trayectoria de este esperado evento de la NFL. El reconocido cantante puertorriqueño Bad Bunny ha sido seleccionado para encabezar el espectáculo de medio tiempo con su actuación. PUBLICIDAD No obstante, la participación de Bad Bunny ha generado controversia, ya que el artista ha decidido excluir a Estados Unidos de su gira mundial, argumentando preocupaciones sobre las políticas de deportación implementadas por el gobierno estadounidense. El cantante expresó su temor a que sus seguidores latinos puedan enfrentar persecución o detención simplemente por asistir a sus conciertos, lo que justifica su elección de no realizar presentaciones en el país, salvo por este evento especial en el Super Bowl. Las advertencias sobre el operativo de control migratorio en el Super Bowl han ido en aumento en los últimos días. Tras la decisión de Bad Bunny de excluir a Estados Unidos de su gira, se ha avivado el debate sobre este tema, especialmente después de las declaraciones del asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Corey Lewandowski : No hay ningún lugar donde se pueda brindar refugio a quienes se encuentran en este país ilegalmente. Ni en el Super Bowl ni en ningún otro lugar. Los encontraremos y los deportaremos, advirtió Lewandowski. Ante estas afirmaciones, el funcionario anunció que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estará presente durante la presentación de Bad Bunny, programada para el 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. Según la autoridad, las leyes migratorias se aplicarán con la misma rigurosidad que se ha mantenido hasta ahora, convirtiendo el evento en un operativo con alto control en materia migratoria. Fuente: Publimetro
La próxima edición del Super Bowl promete ser histórica tanto en el ámbito musical como en la trayectoria de este esperado evento de la NFL. El reconocido cantante puertorriqueño Bad Bunny ha sido seleccionado para encabezar el espectáculo de medio tiempo con su actuación. PUBLICIDAD No obstante, la participación de Bad Bunny ha generado controversia, ya que el artista ha decidido excluir a Estados Unidos de su gira mundial, argumentando preocupaciones sobre las políticas de deportación implementadas por el gobierno estadounidense. El cantante expresó su temor a que sus seguidores latinos puedan enfrentar persecución o detención simplemente por asistir a sus conciertos, lo que justifica su elección de no realizar presentaciones en el país, salvo por este evento especial en el Super Bowl. Las advertencias sobre el operativo de control migratorio en el Super Bowl han ido en aumento en los últimos días. Tras la decisión de Bad Bunny de excluir a Estados Unidos de su gira, se ha avivado el debate sobre este tema, especialmente después de las declaraciones del asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Corey Lewandowski : No hay ningún lugar donde se pueda brindar refugio a quienes se encuentran en este país ilegalmente. Ni en el Super Bowl ni en ningún otro lugar. Los encontraremos y los deportaremos, advirtió Lewandowski. Ante estas afirmaciones, el funcionario anunció que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estará presente durante la presentación de Bad Bunny, programada para el 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. Según la autoridad, las leyes migratorias se aplicarán con la misma rigurosidad que se ha mantenido hasta ahora, convirtiendo el evento en un operativo con alto control en materia migratoria. Fuente: Publimetro