El periodista deportivo Juan Cristóbal Guarello se ha manifestado en contra de la posible vuelta de Gustavo Quinteros al banquillo de Colo Colo. En sus plataformas digitales, Guarello criticó a los dirigentes albos por considerar nuevamente al DT argentino-boliviano, alegando que parecen tener memoria corta respecto a los conflictos que surgieron durante su anterior gestión en el club. Guarello, conocido por su trabajo en Canal 13 y radio Agricultura, dedicó parte de su programa de YouTube La hora de King Kong para cuestionar la elección de Quinteros como reemplazo del renunciado Jorge Almirón. Señaló que los roces con los dirigentes y jugadores del equipo generaron malestar, llegando a afirmar que Quinteros te embarra la cancha, mucho más que (Jorge) Almirón. El periodista advirtió sobre la necesidad de supervisar las decisiones de contratación del técnico, recordando casos como la llegada de jugadores como Leandro Benegas, Ramiro González, Fabián Castillo o Darío Lezcano, que no tuvieron el rendimiento esperado en el club. Incluso mencionó que el delantero paraguayo Darío Lezcano habría tenido que firmar con el mismo representante de Quinteros para unirse al equipo. En este sentido, Guarello expresó su desconfianza hacia Gustavo Quinteros, rememorando fracasos internacionales durante su anterior etapa en Colo Colo. Entre ellos, mencionó eliminaciones en competiciones como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, concluyendo con un contundente si a mí me preguntan, yo no lo traigo. Las críticas de Juan Cristóbal Guarello ponen en duda la conveniencia del regreso de Gustavo Quinteros a la dirección técnica del club albo, resaltando antecedentes negativos que podrían influir en su desempeño futuro. Fuente: Publimetro Deportes
La Comisión Fútbol de Colo Colo está evaluando siete nombres para reemplazar a Jorge Almirón, quien fue desvinculado recientemente. Sin embargo, la figura del entrenador Gustavo Quinteros destaca como la principal opción que Aníbal Mosa presentará en la reunión de directorio de la concesionaria Blanco y Negro este miércoles. Con un historial exitoso en el club, Quinteros llegó en 2020 para evitar un descenso histórico y en poco tiempo logró posicionar al equipo como el mejor a nivel nacional. Este antecedente es clave para Mosa, quien busca convencer al bloque opositor liderado por Alfredo Stöhwing, que parece inclinarse hacia el argentino Gerardo Martino. Además de Quinteros, la lista de posibles candidatos incluye a los estrategas argentinos Martín Demichellis, Ramón Díaz, Pablo Sánchez y Pablo Guede, así como al paraguayo Francisco Arce. Quinteros ha expresado su interés en regresar a dirigir a Colo Colo, mencionando que el club es muy especial para él. Sin embargo, existe un inconveniente relacionado con una cláusula de su contrato que podría complicar su retorno. Según se informó en el programa “Los tenores” de radio ADN, esta cláusula establece una salida inmediata en caso de recibir una oferta de la selección chilena o de un club con mayor poder adquisitivo que el equipo albo. Esta condición ha generado incertidumbre entre los directivos de Blanco y Negro, quienes aún no han realizado un anuncio oficial sobre la situación. Se especula que el salario ofrecido a Quinteros podría rondar los dos millones de dólares anuales, considerando que el sueldo de Jorge Almirón se acercaba a esa cifra. Fuente: Publimetro Deportes
El presidente de Colo Colo, Aníbal Mosa, ha revelado detalles sobre el proceso de selección del nuevo entrenador que ocupará el puesto dejado por Jorge Almirón en el banquillo del equipo. PUBLICIDAD Tras concluir la reunión de la Comisión Fútbol de ByN, Mosa, empresario pesquero, anunció avances significativos con el estratega que podría dirigir al equipo en reemplazo del argentino. Se maneja una lista de al menos siete candidatos, entre los cuales destacan Gustavo Quinteros y Gerardo Martino, según informes de un medio nacional. “Vamos a tener varias reuniones y vamos a continuar el miércoles para ver si al directorio podemos llegar con un candidato”, afirmó Mosa, asegurando que el próximo director técnico tendrá contrato hasta diciembre del próximo año. “Estamos analizando los distintos nombres para dar con el del técnico de Colo Colo a la brevedad”, mencionó el empresario. “Se presentaron varios nombres. Tendremos más reuniones y algunas entrevistas por Zoom. Hay conocidos, otros conocidos en Sudamérica, gente exitosa en Argentina, Paraguay. Están las condiciones para elegir un buen nombre”, expresó en declaraciones recogidas por radio ADN. Además de Quinteros y Martino, se barajan los nombres del paraguayo Francisco Arce y los argentinos Martín Demichellis, Ramón Díaz, Pablo Sánchez y Pablo Guede. “La propuesta (de contrato) va a ser con finalización en diciembre de 2026. Estamos trabajando para traer un buen nombre”, explicó Mosa, quien espera un consenso del directorio para la elección del próximo técnico del Cacique. Según informes en El Mercurio, Quinteros cuenta con el respaldo del presidente popular, mientras que Martino es la elección del bloque opositor. “Me encantaría que fuera un consenso, tenemos que dejar nuestras diferencias de lado y Colo Colo está primero”, agregó. PUBLICIDAD “He encontrado una buena respuesta en esta comisión. La idea es que se acerquen los caminos. Espero que el miércoles tengamos DT para nuestro equipo (…) estamos preocupados, quedé preocupado con el primer tiempo de Palestino (0-0). Por eso estamos poniéndole acelerador a fondo para que esto termine lo más pronto posible”, concluyó Mosa. “No se nos dieron las fechas, pero creemos que tenemos un partido recontra importante este fin de semana (frente a Universidad de Chile), y esperamos ganarlo. Nuestra meta como director es entregarle un entrenador a la institución”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
El periodista deportivo Juan Cristóbal Guarello se ha manifestado en contra de la posible vuelta de Gustavo Quinteros al banquillo de Colo Colo. En sus plataformas digitales, Guarello criticó a los dirigentes albos por considerar nuevamente al DT argentino-boliviano, alegando que parecen tener memoria corta respecto a los conflictos que surgieron durante su anterior gestión en el club. Guarello, conocido por su trabajo en Canal 13 y radio Agricultura, dedicó parte de su programa de YouTube La hora de King Kong para cuestionar la elección de Quinteros como reemplazo del renunciado Jorge Almirón. Señaló que los roces con los dirigentes y jugadores del equipo generaron malestar, llegando a afirmar que Quinteros te embarra la cancha, mucho más que (Jorge) Almirón. El periodista advirtió sobre la necesidad de supervisar las decisiones de contratación del técnico, recordando casos como la llegada de jugadores como Leandro Benegas, Ramiro González, Fabián Castillo o Darío Lezcano, que no tuvieron el rendimiento esperado en el club. Incluso mencionó que el delantero paraguayo Darío Lezcano habría tenido que firmar con el mismo representante de Quinteros para unirse al equipo. En este sentido, Guarello expresó su desconfianza hacia Gustavo Quinteros, rememorando fracasos internacionales durante su anterior etapa en Colo Colo. Entre ellos, mencionó eliminaciones en competiciones como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, concluyendo con un contundente si a mí me preguntan, yo no lo traigo. Las críticas de Juan Cristóbal Guarello ponen en duda la conveniencia del regreso de Gustavo Quinteros a la dirección técnica del club albo, resaltando antecedentes negativos que podrían influir en su desempeño futuro. Fuente: Publimetro Deportes
La Comisión Fútbol de Colo Colo está evaluando siete nombres para reemplazar a Jorge Almirón, quien fue desvinculado recientemente. Sin embargo, la figura del entrenador Gustavo Quinteros destaca como la principal opción que Aníbal Mosa presentará en la reunión de directorio de la concesionaria Blanco y Negro este miércoles. Con un historial exitoso en el club, Quinteros llegó en 2020 para evitar un descenso histórico y en poco tiempo logró posicionar al equipo como el mejor a nivel nacional. Este antecedente es clave para Mosa, quien busca convencer al bloque opositor liderado por Alfredo Stöhwing, que parece inclinarse hacia el argentino Gerardo Martino. Además de Quinteros, la lista de posibles candidatos incluye a los estrategas argentinos Martín Demichellis, Ramón Díaz, Pablo Sánchez y Pablo Guede, así como al paraguayo Francisco Arce. Quinteros ha expresado su interés en regresar a dirigir a Colo Colo, mencionando que el club es muy especial para él. Sin embargo, existe un inconveniente relacionado con una cláusula de su contrato que podría complicar su retorno. Según se informó en el programa “Los tenores” de radio ADN, esta cláusula establece una salida inmediata en caso de recibir una oferta de la selección chilena o de un club con mayor poder adquisitivo que el equipo albo. Esta condición ha generado incertidumbre entre los directivos de Blanco y Negro, quienes aún no han realizado un anuncio oficial sobre la situación. Se especula que el salario ofrecido a Quinteros podría rondar los dos millones de dólares anuales, considerando que el sueldo de Jorge Almirón se acercaba a esa cifra. Fuente: Publimetro Deportes
El presidente de Colo Colo, Aníbal Mosa, ha revelado detalles sobre el proceso de selección del nuevo entrenador que ocupará el puesto dejado por Jorge Almirón en el banquillo del equipo. PUBLICIDAD Tras concluir la reunión de la Comisión Fútbol de ByN, Mosa, empresario pesquero, anunció avances significativos con el estratega que podría dirigir al equipo en reemplazo del argentino. Se maneja una lista de al menos siete candidatos, entre los cuales destacan Gustavo Quinteros y Gerardo Martino, según informes de un medio nacional. “Vamos a tener varias reuniones y vamos a continuar el miércoles para ver si al directorio podemos llegar con un candidato”, afirmó Mosa, asegurando que el próximo director técnico tendrá contrato hasta diciembre del próximo año. “Estamos analizando los distintos nombres para dar con el del técnico de Colo Colo a la brevedad”, mencionó el empresario. “Se presentaron varios nombres. Tendremos más reuniones y algunas entrevistas por Zoom. Hay conocidos, otros conocidos en Sudamérica, gente exitosa en Argentina, Paraguay. Están las condiciones para elegir un buen nombre”, expresó en declaraciones recogidas por radio ADN. Además de Quinteros y Martino, se barajan los nombres del paraguayo Francisco Arce y los argentinos Martín Demichellis, Ramón Díaz, Pablo Sánchez y Pablo Guede. “La propuesta (de contrato) va a ser con finalización en diciembre de 2026. Estamos trabajando para traer un buen nombre”, explicó Mosa, quien espera un consenso del directorio para la elección del próximo técnico del Cacique. Según informes en El Mercurio, Quinteros cuenta con el respaldo del presidente popular, mientras que Martino es la elección del bloque opositor. “Me encantaría que fuera un consenso, tenemos que dejar nuestras diferencias de lado y Colo Colo está primero”, agregó. PUBLICIDAD “He encontrado una buena respuesta en esta comisión. La idea es que se acerquen los caminos. Espero que el miércoles tengamos DT para nuestro equipo (…) estamos preocupados, quedé preocupado con el primer tiempo de Palestino (0-0). Por eso estamos poniéndole acelerador a fondo para que esto termine lo más pronto posible”, concluyó Mosa. “No se nos dieron las fechas, pero creemos que tenemos un partido recontra importante este fin de semana (frente a Universidad de Chile), y esperamos ganarlo. Nuestra meta como director es entregarle un entrenador a la institución”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes