La Fórmula 1 rindió homenaje este fin de semana a Eliseo Salazar por su cumpleaños número 71, destacando su trayectoria como el único piloto chileno que ha competido en la máxima categoría del automovilismo mundial. A través de un post en Instagram titulado “Cuando Chile dijo presente en la F1, la historia de Eliseo Salazar”, la organización recordó los principales hitos del deportista nacional, desde su debut en 1981 hasta su retiro en 1983. Salazar hizo su entrada a la F1 en 1981 con un March 811 en el GP de San Marino. Ese mismo año se unió a Ensign, donde logró sus primeros puntos al terminar sexto en el GP de Países Bajos. En 1982 se unió a ATS, equipo con el que obtuvo su mejor resultado: un quinto lugar nuevamente en San Marino. Su paso por la categoría incluyó 24 participaciones y tres puntos, culminando su carrera en 1983 después de competir en los GP de Brasil y Estados Unidos. El piloto chileno también está por lanzar su serie documental “Eliseo”, dirigida por Nicolás Manterola. La serie de cinco capítulos repasará su vida personal y profesional, desde sus inicios en Chile hasta sus experiencias en Argentina, Inglaterra, la F1 y la Indy Car. “La serie incluirá todo: mis éxitos, fracasos, errores y mi vida actual ligada a la electromovilidad. Me interesa contar la verdad”, adelantó Salazar. Este homenaje de la Fórmula 1 ha avivado el interés por el legado de Salazar, considerado uno de los más importantes en el deporte motor chileno. Fuente: Publimetro Deportes
La escudería Alpine sorprendió a todos al confirmar que el argentino Franco Colapinto será piloto oficial para la temporada 2026 de la Fórmula Uno, junto al francés Pierre Gasly. Esta noticia fue recibida con gran alegría al sur del autódromo de Interlagos, en Sao Paulo. A pesar de que Alpine es considerado el peor auto de la categoría y los números de Colapinto no son los mejores, ya que no ha sumado puntos y su mejor resultado fue un 11° lugar, el joven piloto de 22 años ha logrado mantenerse sin abandonos desde su llegada a la escudería para reemplazar a Jack Doohan en la séptima fecha del año. Además, Colapinto trae consigo auspiciadores latinoamericanos como Claro y Mercado Libre, lo cual representa un valor agregado para Alpine. En un comunicado, la escudería explicó que la dupla Colapinto-Gasly brindará mayor estabilidad y continuidad para la temporada 2026, que marca el inicio de una nueva era reglamentaria en la Fórmula Uno. El próximo año traerá consigo uno de los mayores cambios reglamentarios en la historia de la F1, con un nuevo paquete aerodinámico y un motor que será parcialmente eléctrico. Alpine decidió sacrificar el 2025 para enfocarse en desarrollar el coche para la próxima temporada, donde además contarán con motores Mercedes en lugar de los Renault. Tras el anuncio, Colapinto expresó: Es muy especial y oportuno hacer este anuncio acá en Brasil este fin de semana. Estar tan cerca de mi país natal, Argentina, y en un evento que siento como una carrera en casa, donde cuento con tanto apoyo. Por su parte, Flavio Briatore, jefe de Alpine y gran apoyo para el argentino, comentó en redes sociales: He seguido la trayectoria de Franco durante su tiempo en la Fórmula 1 y siempre he creído que tiene las cualidades y el potencial necesarios para ser un piloto de primer nivel que pueda crecer con el equipo. Fuente: Publimetro Deportes
Pocos pilotos en la historia reciente de la Fórmula 1 poseen la fortaleza mental y física que caracteriza a Max Verstappen. PUBLICIDAD Detrás de su dominio casi absoluto en la categoría reina del automovilismo se esconde un episodio que cambió su carrera para siempre: el accidente en Silverstone 2021, donde un contacto con Lewis Hamilton lo lanzó a las barreras con una fuerza superior a 51 G. Aquel impacto, que lo dejó aturdido y lo obligó a visitar el hospital, tuvo consecuencias más profundas de lo que muchos imaginaron; en una reciente confesión, el piloto neerlandés reveló que durante los meses posteriores corrió con visión borrosa. En circuitos con muchos baches o iluminación variable, su vista “se distorsionaba”, lo que lo obligó a ajustar su estilo de manejo y a desarrollar una capacidad de concentración casi sobrehumana. Lejos de rendirse, Verstappen convirtió esa debilidad en una prueba más que superar; su victoria en Austin 2021, todavía con molestias visuales, fue una de las más simbólicas de su trayectoria: luchó contra Hamilton y contra su propio cuerpo, pero logró imponerse. Desde entonces, su determinación se convirtió en una racha histórica de títulos, demostrando que su resiliencia también corre a toda velocidad. Hoy, con la vista recuperada y la mente más afilada que nunca, Verstappen se encuentra en una posición privilegiada para seguir marcando época. PUBLICIDAD Su madurez al volante, su consistencia bajo presión y su instinto asesino en pista lo mantienen como el rival a batir, incluso en un entorno de competitividad creciente. Si en 2021 fue capaz de ganar sin ver con claridad, el futuro promete aún más; on cada vuelta, el tricampeón mundial demuestra que su visión más poderosa no está en los ojos, sino en su ambición : la de convertirse en uno de los mejores pilotos de todos los tiempos. Fuente: Publimetro Deportes
Lewis Hamilton, reconocido piloto de la Fórmula 1, se encuentra en medio de un momento de profunda tristeza tras confirmar la muerte de su fiel compañero, su perro Roscoe. Mediante sus redes sociales, el piloto de Ferrari compartió la dolorosa noticia de que su mascota falleció la noche del domingo 28 de septiembre después de estar en coma durante cuatro días. Hamilton tuvo que tomar la difícil decisión de desconectar a Roscoe del soporte vital, describiéndola como una de las más duras de su vida debido al vínculo especial que compartían. “Después de cuatro días de soporte vital, luchando con cada poco de fuerza que tenía, tuve que tomar la decisión más difícil de mi vida y despedirme de Roscoe. Nunca dejó de luchar, hasta el final. Me siento tan agradecido y honrado de haber compartido mi vida con un alma tan hermosa, un ángel y un verdadero amigo”, expresó Hamilton. “Traer a Roscoe en mi vida fue la mejor decisión que he tomado, y siempre apreciaré los recuerdos que hemos creado juntos. Aunque perdí a Coco, nunca antes me había enfrentado a poner a dormir a un perro, aunque sé que mi mamá y muchos amigos cercanos lo han hecho. Es una de las experiencias más dolorosas y siento una profunda conexión con todos los que han pasado por la pérdida de una querida mascota”, añadió el piloto. Es importante destacar que Roscoe fue hospitalizado debido a complicaciones por neumonía, una enfermedad por la cual ya había sido tratado en mayo del mismo año. Esta pérdida representa un duro golpe para Hamilton, ya que su perro fue parte fundamental en muchos momentos destacados de su carrera deportiva. Roscoe estuvo presente en momentos clave para Hamilton en las pistas, incluyendo cuando igualó el récord histórico de Michael Schumacher como el piloto con más títulos en la historia de la Fórmula 1 en noviembre del 2020. Fuente: Publimetro Deportes
El reconocido piloto de Fórmula 1, Lewis Hamilton, ha generado preocupación entre sus seguidores al informar sobre la delicada situación de salud de su mascota Roscoe, un bulldog inglés de casi 13 años. El propio Hamilton compartió la noticia a través de sus redes sociales, solicitando el apoyo y las oraciones de sus fans. Han sido horas aterradoras. Por favor, tengan a Roscoe en sus pensamientos y oraciones, expresó el piloto en un mensaje impactante que movilizó a sus seguidores. Recientemente, Hamilton reveló que su querida mascota se encuentra en estado de coma debido a complicaciones de salud. Ante esta situación crítica, el piloto decidió ausentarse de una prueba de neumáticos para permanecer al lado de su fiel compañero canino. Según lo informado por Hamilton, Roscoe ha vuelto a padecer neumonía y ha experimentado dificultades respiratorias. Tras ser hospitalizado y sedado para realizar exámenes médicos, su corazón se detuvo durante los procedimientos y requirió reanimación. En la actualidad, se encuentra en coma mientras los médicos intentan despertarlo. El piloto conmovió a sus seguidores al compartir unas emotivas palabras en su cuenta de Instagram tras la trágica noticia: Por favor, mantén a Roscoe en tus pensamientos. Quiero mantenerlos actualizados. Roscoe contrajo neumonía de nuevo y estaba luchando por respirar. Fue ingresado en el hospital y sedado para calmarlo mientras le hacían controles y durante el proceso su corazón se detuvo. Lograron recuperar un latido y ahora está en coma. No sabemos si va a despertar de esto. Mañana trataremos de despertarlo. Estoy a su lado y quiero agradeceros a todos por vuestras oraciones y apoyo, expresó Hamilton. Fuente: Publimetro Deportes
La Fórmula 1 rindió homenaje este fin de semana a Eliseo Salazar por su cumpleaños número 71, destacando su trayectoria como el único piloto chileno que ha competido en la máxima categoría del automovilismo mundial. A través de un post en Instagram titulado “Cuando Chile dijo presente en la F1, la historia de Eliseo Salazar”, la organización recordó los principales hitos del deportista nacional, desde su debut en 1981 hasta su retiro en 1983. Salazar hizo su entrada a la F1 en 1981 con un March 811 en el GP de San Marino. Ese mismo año se unió a Ensign, donde logró sus primeros puntos al terminar sexto en el GP de Países Bajos. En 1982 se unió a ATS, equipo con el que obtuvo su mejor resultado: un quinto lugar nuevamente en San Marino. Su paso por la categoría incluyó 24 participaciones y tres puntos, culminando su carrera en 1983 después de competir en los GP de Brasil y Estados Unidos. El piloto chileno también está por lanzar su serie documental “Eliseo”, dirigida por Nicolás Manterola. La serie de cinco capítulos repasará su vida personal y profesional, desde sus inicios en Chile hasta sus experiencias en Argentina, Inglaterra, la F1 y la Indy Car. “La serie incluirá todo: mis éxitos, fracasos, errores y mi vida actual ligada a la electromovilidad. Me interesa contar la verdad”, adelantó Salazar. Este homenaje de la Fórmula 1 ha avivado el interés por el legado de Salazar, considerado uno de los más importantes en el deporte motor chileno. Fuente: Publimetro Deportes
La escudería Alpine sorprendió a todos al confirmar que el argentino Franco Colapinto será piloto oficial para la temporada 2026 de la Fórmula Uno, junto al francés Pierre Gasly. Esta noticia fue recibida con gran alegría al sur del autódromo de Interlagos, en Sao Paulo. A pesar de que Alpine es considerado el peor auto de la categoría y los números de Colapinto no son los mejores, ya que no ha sumado puntos y su mejor resultado fue un 11° lugar, el joven piloto de 22 años ha logrado mantenerse sin abandonos desde su llegada a la escudería para reemplazar a Jack Doohan en la séptima fecha del año. Además, Colapinto trae consigo auspiciadores latinoamericanos como Claro y Mercado Libre, lo cual representa un valor agregado para Alpine. En un comunicado, la escudería explicó que la dupla Colapinto-Gasly brindará mayor estabilidad y continuidad para la temporada 2026, que marca el inicio de una nueva era reglamentaria en la Fórmula Uno. El próximo año traerá consigo uno de los mayores cambios reglamentarios en la historia de la F1, con un nuevo paquete aerodinámico y un motor que será parcialmente eléctrico. Alpine decidió sacrificar el 2025 para enfocarse en desarrollar el coche para la próxima temporada, donde además contarán con motores Mercedes en lugar de los Renault. Tras el anuncio, Colapinto expresó: Es muy especial y oportuno hacer este anuncio acá en Brasil este fin de semana. Estar tan cerca de mi país natal, Argentina, y en un evento que siento como una carrera en casa, donde cuento con tanto apoyo. Por su parte, Flavio Briatore, jefe de Alpine y gran apoyo para el argentino, comentó en redes sociales: He seguido la trayectoria de Franco durante su tiempo en la Fórmula 1 y siempre he creído que tiene las cualidades y el potencial necesarios para ser un piloto de primer nivel que pueda crecer con el equipo. Fuente: Publimetro Deportes
Pocos pilotos en la historia reciente de la Fórmula 1 poseen la fortaleza mental y física que caracteriza a Max Verstappen. PUBLICIDAD Detrás de su dominio casi absoluto en la categoría reina del automovilismo se esconde un episodio que cambió su carrera para siempre: el accidente en Silverstone 2021, donde un contacto con Lewis Hamilton lo lanzó a las barreras con una fuerza superior a 51 G. Aquel impacto, que lo dejó aturdido y lo obligó a visitar el hospital, tuvo consecuencias más profundas de lo que muchos imaginaron; en una reciente confesión, el piloto neerlandés reveló que durante los meses posteriores corrió con visión borrosa. En circuitos con muchos baches o iluminación variable, su vista “se distorsionaba”, lo que lo obligó a ajustar su estilo de manejo y a desarrollar una capacidad de concentración casi sobrehumana. Lejos de rendirse, Verstappen convirtió esa debilidad en una prueba más que superar; su victoria en Austin 2021, todavía con molestias visuales, fue una de las más simbólicas de su trayectoria: luchó contra Hamilton y contra su propio cuerpo, pero logró imponerse. Desde entonces, su determinación se convirtió en una racha histórica de títulos, demostrando que su resiliencia también corre a toda velocidad. Hoy, con la vista recuperada y la mente más afilada que nunca, Verstappen se encuentra en una posición privilegiada para seguir marcando época. PUBLICIDAD Su madurez al volante, su consistencia bajo presión y su instinto asesino en pista lo mantienen como el rival a batir, incluso en un entorno de competitividad creciente. Si en 2021 fue capaz de ganar sin ver con claridad, el futuro promete aún más; on cada vuelta, el tricampeón mundial demuestra que su visión más poderosa no está en los ojos, sino en su ambición : la de convertirse en uno de los mejores pilotos de todos los tiempos. Fuente: Publimetro Deportes
Lewis Hamilton, reconocido piloto de la Fórmula 1, se encuentra en medio de un momento de profunda tristeza tras confirmar la muerte de su fiel compañero, su perro Roscoe. Mediante sus redes sociales, el piloto de Ferrari compartió la dolorosa noticia de que su mascota falleció la noche del domingo 28 de septiembre después de estar en coma durante cuatro días. Hamilton tuvo que tomar la difícil decisión de desconectar a Roscoe del soporte vital, describiéndola como una de las más duras de su vida debido al vínculo especial que compartían. “Después de cuatro días de soporte vital, luchando con cada poco de fuerza que tenía, tuve que tomar la decisión más difícil de mi vida y despedirme de Roscoe. Nunca dejó de luchar, hasta el final. Me siento tan agradecido y honrado de haber compartido mi vida con un alma tan hermosa, un ángel y un verdadero amigo”, expresó Hamilton. “Traer a Roscoe en mi vida fue la mejor decisión que he tomado, y siempre apreciaré los recuerdos que hemos creado juntos. Aunque perdí a Coco, nunca antes me había enfrentado a poner a dormir a un perro, aunque sé que mi mamá y muchos amigos cercanos lo han hecho. Es una de las experiencias más dolorosas y siento una profunda conexión con todos los que han pasado por la pérdida de una querida mascota”, añadió el piloto. Es importante destacar que Roscoe fue hospitalizado debido a complicaciones por neumonía, una enfermedad por la cual ya había sido tratado en mayo del mismo año. Esta pérdida representa un duro golpe para Hamilton, ya que su perro fue parte fundamental en muchos momentos destacados de su carrera deportiva. Roscoe estuvo presente en momentos clave para Hamilton en las pistas, incluyendo cuando igualó el récord histórico de Michael Schumacher como el piloto con más títulos en la historia de la Fórmula 1 en noviembre del 2020. Fuente: Publimetro Deportes
El reconocido piloto de Fórmula 1, Lewis Hamilton, ha generado preocupación entre sus seguidores al informar sobre la delicada situación de salud de su mascota Roscoe, un bulldog inglés de casi 13 años. El propio Hamilton compartió la noticia a través de sus redes sociales, solicitando el apoyo y las oraciones de sus fans. Han sido horas aterradoras. Por favor, tengan a Roscoe en sus pensamientos y oraciones, expresó el piloto en un mensaje impactante que movilizó a sus seguidores. Recientemente, Hamilton reveló que su querida mascota se encuentra en estado de coma debido a complicaciones de salud. Ante esta situación crítica, el piloto decidió ausentarse de una prueba de neumáticos para permanecer al lado de su fiel compañero canino. Según lo informado por Hamilton, Roscoe ha vuelto a padecer neumonía y ha experimentado dificultades respiratorias. Tras ser hospitalizado y sedado para realizar exámenes médicos, su corazón se detuvo durante los procedimientos y requirió reanimación. En la actualidad, se encuentra en coma mientras los médicos intentan despertarlo. El piloto conmovió a sus seguidores al compartir unas emotivas palabras en su cuenta de Instagram tras la trágica noticia: Por favor, mantén a Roscoe en tus pensamientos. Quiero mantenerlos actualizados. Roscoe contrajo neumonía de nuevo y estaba luchando por respirar. Fue ingresado en el hospital y sedado para calmarlo mientras le hacían controles y durante el proceso su corazón se detuvo. Lograron recuperar un latido y ahora está en coma. No sabemos si va a despertar de esto. Mañana trataremos de despertarlo. Estoy a su lado y quiero agradeceros a todos por vuestras oraciones y apoyo, expresó Hamilton. Fuente: Publimetro Deportes