El exministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, reaccionó sin cuestionamientos y desdramatizando su salida del gobierno luego de que el presidente Gabriel Boric le pidiera la renuncia debido a la decisión de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) de romper la lista única parlamentaria del oficialismo. En un punto de prensa en el Palacio de la Moneda, previo al cambio de mando, Valenzuela expresó: “A veces entre los amigos y las coaliciones hay momentos de altos y bajos. Esto es parte normal de algo coalicional”, añadiendo que estaba “agradecido” del presidente Boric. Asimismo, destacó que el mandatario siempre lo apoyó firmemente como ministro de Agricultura, lo cual valoró enormemente. Valenzuela también reiteró su respaldo a la candidatura presidencial del oficialismo, asegurando que su partido cumplirá con su palabra. Mencionó que Jaime Mulet participó en una primaria y ganó por amplio margen a Jeannette Jara, convirtiéndola en la candidata oficial. Además, reveló que ha mantenido conversaciones con el equipo de campaña de Jara para integrarse al comando presidencial. En el marco del cambio de gabinete en La Moneda, el presidente Boric agradeció el trabajo realizado por Esteban Valenzuela como ministro de Agricultura. Destacó su papel en los procesos de descentralización y en impulsar el desarrollo económico fuera de Santiago. Boric resaltó los logros alcanzados durante la gestión de Valenzuela, mencionando mejoras en el acceso al agua y a la tierra para los campesinos, así como un mayor apoyo para sus proyectos en zonas rurales. Fuente: Publimetro
En el Palacio de La Moneda, la decisión de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) de presentar una lista separada para el Congreso no fue bien recibida, especialmente por el Presidente Gabriel Boric, quien había solicitado mantener la unidad en la elección y durante las negociaciones. PUBLICIDAD Como consecuencia de esta situación, el Presidente decidió destituir al único ministro perteneciente al partido en su gabinete: Esteban Valenzuela, quien se desempeñaba como ministro de Agricultura. Esta determinación se tomó durante una reunión del comité político posterior a la postura de la FRVS, y se aceleró tras la inscripción de las candidaturas. Además de Valenzuela, otros nombres de la lista generaron malestar en La Moneda, como el del exalcalde de Maipú, Christian Vittori, y el del diputado Miguel Ángel Calisto, quien enfrenta un proceso judicial y ha respaldado la candidatura de Evelyn Matthei. Se espera que La Moneda informe oficialmente sobre esta decisión en las próximas horas, y el ministro ya ha comenzado a comunicarla a sus equipos. Según fuentes en Palacio, es probable que otras autoridades del partido que ocupan cargos de confianza también renuncien a sus puestos. Noticia en desarrollo... Fuente: Publimetro
El exministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, reaccionó sin cuestionamientos y desdramatizando su salida del gobierno luego de que el presidente Gabriel Boric le pidiera la renuncia debido a la decisión de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) de romper la lista única parlamentaria del oficialismo. En un punto de prensa en el Palacio de la Moneda, previo al cambio de mando, Valenzuela expresó: “A veces entre los amigos y las coaliciones hay momentos de altos y bajos. Esto es parte normal de algo coalicional”, añadiendo que estaba “agradecido” del presidente Boric. Asimismo, destacó que el mandatario siempre lo apoyó firmemente como ministro de Agricultura, lo cual valoró enormemente. Valenzuela también reiteró su respaldo a la candidatura presidencial del oficialismo, asegurando que su partido cumplirá con su palabra. Mencionó que Jaime Mulet participó en una primaria y ganó por amplio margen a Jeannette Jara, convirtiéndola en la candidata oficial. Además, reveló que ha mantenido conversaciones con el equipo de campaña de Jara para integrarse al comando presidencial. En el marco del cambio de gabinete en La Moneda, el presidente Boric agradeció el trabajo realizado por Esteban Valenzuela como ministro de Agricultura. Destacó su papel en los procesos de descentralización y en impulsar el desarrollo económico fuera de Santiago. Boric resaltó los logros alcanzados durante la gestión de Valenzuela, mencionando mejoras en el acceso al agua y a la tierra para los campesinos, así como un mayor apoyo para sus proyectos en zonas rurales. Fuente: Publimetro
En el Palacio de La Moneda, la decisión de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) de presentar una lista separada para el Congreso no fue bien recibida, especialmente por el Presidente Gabriel Boric, quien había solicitado mantener la unidad en la elección y durante las negociaciones. PUBLICIDAD Como consecuencia de esta situación, el Presidente decidió destituir al único ministro perteneciente al partido en su gabinete: Esteban Valenzuela, quien se desempeñaba como ministro de Agricultura. Esta determinación se tomó durante una reunión del comité político posterior a la postura de la FRVS, y se aceleró tras la inscripción de las candidaturas. Además de Valenzuela, otros nombres de la lista generaron malestar en La Moneda, como el del exalcalde de Maipú, Christian Vittori, y el del diputado Miguel Ángel Calisto, quien enfrenta un proceso judicial y ha respaldado la candidatura de Evelyn Matthei. Se espera que La Moneda informe oficialmente sobre esta decisión en las próximas horas, y el ministro ya ha comenzado a comunicarla a sus equipos. Según fuentes en Palacio, es probable que otras autoridades del partido que ocupan cargos de confianza también renuncien a sus puestos. Noticia en desarrollo... Fuente: Publimetro