Total indignación y rechazo ha causado la vandalización de la Fuente Alemana en el Parque Forestal, apenas unas horas después de haber sido reinaugurada el pasado 17 de octubre. Esta situación obligará a cercar el monumento, que tiene más de 100 años, para evitar que se repitan este tipo de actos. En respuesta a este incidente, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, anunció el cierre perimetral de la Fuente Alemana. A esta medida se sumó el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, quien aseguró que el monumento será reparado cuantas veces sea necesario. En declaraciones a Chilevisión, Orrego expresó: Aquí hay vándalos que creen que son dueños de la ciudad, a ellos les decimos que es inaceptable y condenable lo que hacen. Vamos a recuperar y pintar cuantas veces sea necesario porque la última palabra la va a tener el patrimonio y la belleza de Santiago. Además, señaló que el problema es cultural y que se necesita un cambio en la educación y fiscalización para abordar esta situación. El gobernador también hizo un llamado a la colaboración ciudadana y destacó la importancia de aumentar las sanciones para quienes vandalizan los monumentos. Le pedimos colaboración a la ciudadanía, porque no podemos acostumbrarnos a que el patrimonio sea vandalizado una y otra vez por personas que se creen impunes, agregó. Por su parte, Desbordes anunció la instalación de una reja amplia alrededor de la Fuente Alemana para protegerla. Vamos a instalar una reja amplia, que permita que las personas sigan disfrutando del monumento y del parque, pero que también nos dé la posibilidad de cerrarlo en las noches o durante manifestaciones que representen riesgo. Será un cierre de alto nivel estético, acorde a la calidad del monumento, afirmó. Además, la Municipalidad está finalizando una nueva ordenanza para sancionar drásticamente los actos de vandalismo contra bienes públicos o patrimoniales. No aceptamos que sean considerados arte ni nada por el estilo, porque dañan patrimonio público y privado constantemente. Estamos terminando una ordenanza que sancione de manera drástica a los autores de este tipo de hechos, concluyó Desbordes. Fuente: Publimetro
El presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, ha confirmado que no se han encontrado conductas delictivas por parte del gobernador de la región Metropolitana, Claudio Orrego, en relación al caso Procultura, según informó El Mercurio. La decisión de no presentar una querella contra la autoridad regional fue tomada de forma unánime por el Comité Penal del CDE. Por su parte, el abogado de Orrego, Ciro Colombara, ha expresado su satisfacción con la decisión del CDE y ha cuestionado el trabajo de la Fiscalía. Colombara señaló que los abogados Castro y Ríos de la Fiscalía de Antofagasta han cometido una y otra vez errores y criticó la solicitud de desafuero presentada. El fiscal regional, Juan Castro Bekios, está investigando a Claudio Orrego por presunta participación en los delitos de cohecho y fraude al fisco en un convenio donde Procultura recibió más de $1800 millones para proyectos, de los cuales $1000 millones no fueron justificados ni devueltos al gobierno regional. En respuesta a la decisión del CDE, el querellante Pablo Toloza (UDI) lamentó que un organismo técnico creado para defender el patrimonio fiscal tome decisiones políticas y no jurídicas. Toloza criticó que el CDE se atribuya la facultad de determinar la culpabilidad de un imputado, algo que considera exclusivo de los tribunales de justicia. La Corte de Apelaciones de Santiago aún no ha programado una fecha para la audiencia sobre la solicitud de desafuero contra el gobernador Orrego. Fuente: Publimetro
Luego de recibir la notificación del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) sobre su proceso de destitución, el gobernador de la región Metropolitana, Claudio Orrego, emitió declaraciones respecto al recurso presentado en su contra. Orrego afirmó estar “ convencido de que este requerimiento carece de fundamentos de hecho y de derecho, y así lo vamos a demostrar ante el tribunal ”, señalando que sus abogados se encargarán de abordar el tema, mientras él continuará “trabajando en terreno junto a la gente que es para lo cual me eligieron los ciudadanos de nuestra región”. El abogado Ciro Colombara expresó que, aunque el requerimiento fue admitido a trámite, presenta “problemas desde el punto de vista formal. Sin perjuicio de eso, en cuanto al fondo, se le imputan hechos falsos y así lo vamos a acreditar, o hechos que, siendo verdaderos, son analizados jurídicamente de manera errónea”. “Tenemos la tranquilidad de que en definitiva este requerimiento deberá ser rechazado por el tribunal”, afirmó el abogado de Claudio Orrego. El pedido de destitución, presentado el 25 de julio pasado, acusa a la autoridad de incurrir en un notable abandono de deberes y en una contravención al principio de probidad administrativa. La solicitud del recurso surge a raíz de un informe de Contraloría que acusa al GORE de presuntamente utilizar fondos públicos para la campaña de reelección de Claudio Orrego. Este proceso en el Tricel se inicia más de un mes después de que “consejeros regionales de Kast y la UDI” presentaran el requerimiento con “varios errores garrafales”. Fuente: Publimetro
La continuidad del gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego , se ve amenazada luego de que el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) admitiera a trámite un recurso que busca su destitución. Esta noticia se dio a conocer durante la jornada del miércoles 10 de septiembre. La acción fue presentada por consejeros regionales de oposición hace más de un mes, el pasado 25 de julio. Acusan a Claudio Orrego de caer en un notable abandono de deberes y contravenir el principio de probidad administrativa. Esta acción se desencadenó luego de que un informe de Contraloría revelara que fondos gubernamentales fueron utilizados en la campaña de reelección de Orrego. Los consejeros regionales opositores consideran que estas acciones no fueron incidentes aislados, sino parte de un plan deliberado y planificado. El documento presentado ante el Tricel señala que las acciones del gobernador no son simples errores administrativos, sino un patrón de conducta que transgrede principios fundamentales del Derecho. Se invocan artículos de la Ley N° 18.575 (Bases Generales de la Administración del Estado) y la Ley N° 19.175 sobre Gobierno Regional, solicitando la cesación en el cargo de Orrego por estos motivos. El Tricel ha declarado este proceso como admisible. Fuente: Publimetro
La Fiscalía Regional de Antofagasta presentó el pasado jueves 4 de septiembre una solicitud de desafuero en contra del gobernador de la región Metropolitana, Claudio Orrego . La medida se enmarca en la arista Procultura del caso Convenios y la audiencia ha sido programada por la Corte de Apelaciones de Antofagasta para el próximo lunes 6 de octubre. El fiscal regional, Juan Castro Bekios, está investigando a Claudio Orrego por su presunta participación en los delitos de cohecho y fraude al fisco. Esto se relaciona con un convenio en el que Procultura recibió más de $1800 millones para proyectos, pero $1000 millones no fueron justificados ni devueltos al gobierno regional. En defensa de Claudio Orrego, el abogado Rodrigo de la Barra afirmó que durante la arista Procultura, el gobernador declaró voluntariamente ante el Fiscal Patricio Cooper en diciembre de 2024. De la Barra añadió que se han proporcionado todos los antecedentes sobre los programas ejecutados por la Fundación y las acciones tomadas por el gobierno regional para recuperar los fondos públicos asignados. De acuerdo con De la Barra, Queremos reafirmar, con total claridad, que el gobernador Claudio Orrego no ha incurrido en ningún delito ni irregularidad en el ejercicio de sus funciones. Confiamos plenamente en que, una vez que tengamos acceso al contenido de la solicitud y se analicen los antecedentes, quedará jurídicamente acreditado que la actuación del Gobernador ha sido ajustada a derecho y en resguardo del interés público. Fuente: Publimetro
Total indignación y rechazo ha causado la vandalización de la Fuente Alemana en el Parque Forestal, apenas unas horas después de haber sido reinaugurada el pasado 17 de octubre. Esta situación obligará a cercar el monumento, que tiene más de 100 años, para evitar que se repitan este tipo de actos. En respuesta a este incidente, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, anunció el cierre perimetral de la Fuente Alemana. A esta medida se sumó el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, quien aseguró que el monumento será reparado cuantas veces sea necesario. En declaraciones a Chilevisión, Orrego expresó: Aquí hay vándalos que creen que son dueños de la ciudad, a ellos les decimos que es inaceptable y condenable lo que hacen. Vamos a recuperar y pintar cuantas veces sea necesario porque la última palabra la va a tener el patrimonio y la belleza de Santiago. Además, señaló que el problema es cultural y que se necesita un cambio en la educación y fiscalización para abordar esta situación. El gobernador también hizo un llamado a la colaboración ciudadana y destacó la importancia de aumentar las sanciones para quienes vandalizan los monumentos. Le pedimos colaboración a la ciudadanía, porque no podemos acostumbrarnos a que el patrimonio sea vandalizado una y otra vez por personas que se creen impunes, agregó. Por su parte, Desbordes anunció la instalación de una reja amplia alrededor de la Fuente Alemana para protegerla. Vamos a instalar una reja amplia, que permita que las personas sigan disfrutando del monumento y del parque, pero que también nos dé la posibilidad de cerrarlo en las noches o durante manifestaciones que representen riesgo. Será un cierre de alto nivel estético, acorde a la calidad del monumento, afirmó. Además, la Municipalidad está finalizando una nueva ordenanza para sancionar drásticamente los actos de vandalismo contra bienes públicos o patrimoniales. No aceptamos que sean considerados arte ni nada por el estilo, porque dañan patrimonio público y privado constantemente. Estamos terminando una ordenanza que sancione de manera drástica a los autores de este tipo de hechos, concluyó Desbordes. Fuente: Publimetro
El presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, ha confirmado que no se han encontrado conductas delictivas por parte del gobernador de la región Metropolitana, Claudio Orrego, en relación al caso Procultura, según informó El Mercurio. La decisión de no presentar una querella contra la autoridad regional fue tomada de forma unánime por el Comité Penal del CDE. Por su parte, el abogado de Orrego, Ciro Colombara, ha expresado su satisfacción con la decisión del CDE y ha cuestionado el trabajo de la Fiscalía. Colombara señaló que los abogados Castro y Ríos de la Fiscalía de Antofagasta han cometido una y otra vez errores y criticó la solicitud de desafuero presentada. El fiscal regional, Juan Castro Bekios, está investigando a Claudio Orrego por presunta participación en los delitos de cohecho y fraude al fisco en un convenio donde Procultura recibió más de $1800 millones para proyectos, de los cuales $1000 millones no fueron justificados ni devueltos al gobierno regional. En respuesta a la decisión del CDE, el querellante Pablo Toloza (UDI) lamentó que un organismo técnico creado para defender el patrimonio fiscal tome decisiones políticas y no jurídicas. Toloza criticó que el CDE se atribuya la facultad de determinar la culpabilidad de un imputado, algo que considera exclusivo de los tribunales de justicia. La Corte de Apelaciones de Santiago aún no ha programado una fecha para la audiencia sobre la solicitud de desafuero contra el gobernador Orrego. Fuente: Publimetro
Luego de recibir la notificación del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) sobre su proceso de destitución, el gobernador de la región Metropolitana, Claudio Orrego, emitió declaraciones respecto al recurso presentado en su contra. Orrego afirmó estar “ convencido de que este requerimiento carece de fundamentos de hecho y de derecho, y así lo vamos a demostrar ante el tribunal ”, señalando que sus abogados se encargarán de abordar el tema, mientras él continuará “trabajando en terreno junto a la gente que es para lo cual me eligieron los ciudadanos de nuestra región”. El abogado Ciro Colombara expresó que, aunque el requerimiento fue admitido a trámite, presenta “problemas desde el punto de vista formal. Sin perjuicio de eso, en cuanto al fondo, se le imputan hechos falsos y así lo vamos a acreditar, o hechos que, siendo verdaderos, son analizados jurídicamente de manera errónea”. “Tenemos la tranquilidad de que en definitiva este requerimiento deberá ser rechazado por el tribunal”, afirmó el abogado de Claudio Orrego. El pedido de destitución, presentado el 25 de julio pasado, acusa a la autoridad de incurrir en un notable abandono de deberes y en una contravención al principio de probidad administrativa. La solicitud del recurso surge a raíz de un informe de Contraloría que acusa al GORE de presuntamente utilizar fondos públicos para la campaña de reelección de Claudio Orrego. Este proceso en el Tricel se inicia más de un mes después de que “consejeros regionales de Kast y la UDI” presentaran el requerimiento con “varios errores garrafales”. Fuente: Publimetro
La continuidad del gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego , se ve amenazada luego de que el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) admitiera a trámite un recurso que busca su destitución. Esta noticia se dio a conocer durante la jornada del miércoles 10 de septiembre. La acción fue presentada por consejeros regionales de oposición hace más de un mes, el pasado 25 de julio. Acusan a Claudio Orrego de caer en un notable abandono de deberes y contravenir el principio de probidad administrativa. Esta acción se desencadenó luego de que un informe de Contraloría revelara que fondos gubernamentales fueron utilizados en la campaña de reelección de Orrego. Los consejeros regionales opositores consideran que estas acciones no fueron incidentes aislados, sino parte de un plan deliberado y planificado. El documento presentado ante el Tricel señala que las acciones del gobernador no son simples errores administrativos, sino un patrón de conducta que transgrede principios fundamentales del Derecho. Se invocan artículos de la Ley N° 18.575 (Bases Generales de la Administración del Estado) y la Ley N° 19.175 sobre Gobierno Regional, solicitando la cesación en el cargo de Orrego por estos motivos. El Tricel ha declarado este proceso como admisible. Fuente: Publimetro
La Fiscalía Regional de Antofagasta presentó el pasado jueves 4 de septiembre una solicitud de desafuero en contra del gobernador de la región Metropolitana, Claudio Orrego . La medida se enmarca en la arista Procultura del caso Convenios y la audiencia ha sido programada por la Corte de Apelaciones de Antofagasta para el próximo lunes 6 de octubre. El fiscal regional, Juan Castro Bekios, está investigando a Claudio Orrego por su presunta participación en los delitos de cohecho y fraude al fisco. Esto se relaciona con un convenio en el que Procultura recibió más de $1800 millones para proyectos, pero $1000 millones no fueron justificados ni devueltos al gobierno regional. En defensa de Claudio Orrego, el abogado Rodrigo de la Barra afirmó que durante la arista Procultura, el gobernador declaró voluntariamente ante el Fiscal Patricio Cooper en diciembre de 2024. De la Barra añadió que se han proporcionado todos los antecedentes sobre los programas ejecutados por la Fundación y las acciones tomadas por el gobierno regional para recuperar los fondos públicos asignados. De acuerdo con De la Barra, Queremos reafirmar, con total claridad, que el gobernador Claudio Orrego no ha incurrido en ningún delito ni irregularidad en el ejercicio de sus funciones. Confiamos plenamente en que, una vez que tengamos acceso al contenido de la solicitud y se analicen los antecedentes, quedará jurídicamente acreditado que la actuación del Gobernador ha sido ajustada a derecho y en resguardo del interés público. Fuente: Publimetro