Tras el exitoso debut del estadio Claro Arena de la Universidad Católica, con una victoria de 2-0 sobre Unión Española y un lleno total en San Carlos de Apoquindo, los dirigentes del club hicieron un llamado a los hinchas para que cuiden las instalaciones luego de destrozos en la tribuna Mario Lepe. Una serie de asientos fueron destruidos por los propios seguidores cruzados durante el partido contra Unión Española, lo que generó preocupación en la dirigencia estudiantil. En respuesta, promocionaron en redes sociales las reparaciones realizadas y entregaron recomendaciones para evitar futuros incidentes durante el próximo encuentro contra Cobresal. En un comunicado, expresaron: “Seguimos felices y cómo no (…) si el sábado vivimos una fiesta hermosa en el estreno del Claro Arena, pero también hay cosas negativas que contar y que debemos mejorar”. Además, hicieron hincapié en la importancia de cuidar el estadio y respetar las normas para evitar sanciones graves tanto para el recinto como para los aficionados, según lo establecido en el reglamento de la ANFP. Entre las posibles sanciones se encuentran prohibiciones de ingreso a los estadios que van desde dos años hasta diez años, dependiendo de la gravedad de la falta cometida. Por otro lado, se anunciaron los próximos partidos del campeonato: Jueves 28/08: Everton-Deportes La Serena (19:00 horas). Viernes 29/08: Unión La Calera-Palestino (19:00 horas). Sábado 30/08: Huachipato-Coquimbo Unido (12:30 horas); O’Higgins-Audax Italiano (15:00 horas); Universidad Católica-Cobresal (17:30 horas); Deportes Iquique-Deportes Limache (20:00 horas). Domingo 31/08: Colo Colo-Universidad de Chile (15:00 horas); Ñublense-Unión Española (18:30 horas). La tabla de posiciones actualizada es la siguiente: Coquimbo Unido, 50 puntos (+22) Universidad de Chile, 38 puntos (+23) Audax Italiano, 37 puntos (+6) Palestino, 36 puntos (+10) O’Higgins, 35 puntos (+1) Universidad Católica, 33 puntos (+10) Cobresal, 32 puntos (+3) Huachipato, 31 puntos (+2) Ñublense, 29 puntos (-3) Colo Colo, 28 puntos (+5) Unión La Calera, 23 puntos (-5) Everton, 19 puntos (-9) Deportes La Serena, 19 puntos (-14) Deportes Limache, 18 puntos (-8) Unión Española, 14 puntos (-20) Deportes Iquique, 11 puntos (-23) Fuente: Publimetro Deportes
El agónico empate 1-1 entre Everton y Colo Colo en Viña del Mar sigue generando repercusiones en el fútbol chileno. En esta ocasión, el penal polémico cobrado por Felipe González contra el Cacique ha llevado a que la pelota utilizada en ese momento sea subastada por el club ruletero. Desde el pasado lunes y hasta mañana, los hinchas de Everton tienen la oportunidad de participar en una subasta virtual a través de las redes sociales oficiales del equipo, donde podrán adquirir la pelota del empate agónico, así como otros artículos de los futbolistas que participaron en ese encuentro. Según informó redgol.cl, la pelota fue recogida por uno de los utileros viñamarinos y llevada al camarín del equipo. Además, se subastarán la jineta de capitán utilizada por Álvaro Madrid en el partido y las camisetas de otros jugadores presentes en el 1-1. La subasta se llevará a cabo en la plataforma The Dreams Auctions, especializada en remates deportivos. La publicación del club Everton invita a los seguidores a participar: ¿Imaginaste alguna vez quedarte con una pieza exclusiva de uno de nuestros jugadores? ¡Tu momento llegó porque hoy comenzamos con la Gran Subasta Evertoniana donde podrás encontrar piezas únicas e increíbles de nuestros protagonistas. Los detalles de la subasta estarán disponibles en las redes sociales del club y en la plataforma mencionada, finalizando a las 23:59 horas de este viernes 15 de agosto. En cuanto a la tabla de posiciones, Coquimbo Unido lidera con 44 puntos, seguido por Universidad de Chile con 38 puntos y Palestino con 35 puntos. Por otro lado, los próximos partidos programados son: Unión Española vs Deportes Iquique y Unión La Calera vs Deportes La Serena el viernes 15/08; Ñublense vs Palestino, Colo Colo vs Universidad Católica y O’Higgins vs Cobresal el sábado 16/08; Universidad de Chile vs Audax Italiano, Huachipato vs Deportes Limache y Coquimbo Unido vs Everton el domingo 17/08. Fuente: Publimetro Deportes
En medio de la severa crisis económica por la que atraviesa el fútbol chileno, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) ha sido condenada a pagar una suma considerable de $25.856.250.000 a Warner, según la sentencia emitida por el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago. Todo comenzó con una demanda presentada por Warner en 2021, propietaria de TNT Sports (anteriormente Canal del Fútbol - CDF), contra la ANFP por incumplimiento de contrato. La empresa alegó que durante 2019 y 2020 no se cumplió con la cantidad mínima de partidos acordados en el contrato de televisación, debido al Estallido Social en 2019 y a la pandemia de Covid-19 en 2020, solicitando una compensación millonaria por los perjuicios sufridos. Además de los más de $25.800 millones, se deben abonar otros $8.100 millones en intereses, superando así los $34.000 millones. A pesar de los intentos de la ANFP por anular el fallo, la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso el pasado 4 de agosto, confirmando la validez de la sentencia arbitral. Ante esta situación, la ANFP está buscando urgentemente soluciones para evitar un colapso financiero. Según estimaciones, los equipos de Primera División tendrían que ceder cerca de $18 millones mensuales durante ocho años para cubrir esta cifra, mientras que los equipos de Primera B deberían abonar la mitad. Para evitar este escenario, Jorge Yunge, secretario general de la ANFP, está liderando las negociaciones con Warner para encontrar alternativas que beneficien a ambas partes. Una posibilidad es aumentar los encuentros por temporada para generar más contenido para TNT Sports y compensar parcialmente las pérdidas mediante torneos adicionales o una extensión del calendario anual. Otra propuesta planteada es modificar el formato del Campeonato Nacional y regresar a los torneos cortos con playoffs, utilizados hasta 2012. Además, se contempla agregar una Supercopa con los campeones de los dos torneos anuales y los finalistas de la Copa Chile. Sin embargo, este posible cambio ha generado debate entre los dirigentes. Algunos argumentan que los torneos cortos benefician a los equipos más grandes con mayores recursos, mientras que otros creen que podrían hacer el campeonato más competitivo. Actualmente, estas propuestas están siendo evaluadas en reuniones entre los clubes en busca de una solución alternativa a esta compleja situación. Fuente: Publimetro Deportes
Tras el exitoso debut del estadio Claro Arena de la Universidad Católica, con una victoria de 2-0 sobre Unión Española y un lleno total en San Carlos de Apoquindo, los dirigentes del club hicieron un llamado a los hinchas para que cuiden las instalaciones luego de destrozos en la tribuna Mario Lepe. Una serie de asientos fueron destruidos por los propios seguidores cruzados durante el partido contra Unión Española, lo que generó preocupación en la dirigencia estudiantil. En respuesta, promocionaron en redes sociales las reparaciones realizadas y entregaron recomendaciones para evitar futuros incidentes durante el próximo encuentro contra Cobresal. En un comunicado, expresaron: “Seguimos felices y cómo no (…) si el sábado vivimos una fiesta hermosa en el estreno del Claro Arena, pero también hay cosas negativas que contar y que debemos mejorar”. Además, hicieron hincapié en la importancia de cuidar el estadio y respetar las normas para evitar sanciones graves tanto para el recinto como para los aficionados, según lo establecido en el reglamento de la ANFP. Entre las posibles sanciones se encuentran prohibiciones de ingreso a los estadios que van desde dos años hasta diez años, dependiendo de la gravedad de la falta cometida. Por otro lado, se anunciaron los próximos partidos del campeonato: Jueves 28/08: Everton-Deportes La Serena (19:00 horas). Viernes 29/08: Unión La Calera-Palestino (19:00 horas). Sábado 30/08: Huachipato-Coquimbo Unido (12:30 horas); O’Higgins-Audax Italiano (15:00 horas); Universidad Católica-Cobresal (17:30 horas); Deportes Iquique-Deportes Limache (20:00 horas). Domingo 31/08: Colo Colo-Universidad de Chile (15:00 horas); Ñublense-Unión Española (18:30 horas). La tabla de posiciones actualizada es la siguiente: Coquimbo Unido, 50 puntos (+22) Universidad de Chile, 38 puntos (+23) Audax Italiano, 37 puntos (+6) Palestino, 36 puntos (+10) O’Higgins, 35 puntos (+1) Universidad Católica, 33 puntos (+10) Cobresal, 32 puntos (+3) Huachipato, 31 puntos (+2) Ñublense, 29 puntos (-3) Colo Colo, 28 puntos (+5) Unión La Calera, 23 puntos (-5) Everton, 19 puntos (-9) Deportes La Serena, 19 puntos (-14) Deportes Limache, 18 puntos (-8) Unión Española, 14 puntos (-20) Deportes Iquique, 11 puntos (-23) Fuente: Publimetro Deportes
El agónico empate 1-1 entre Everton y Colo Colo en Viña del Mar sigue generando repercusiones en el fútbol chileno. En esta ocasión, el penal polémico cobrado por Felipe González contra el Cacique ha llevado a que la pelota utilizada en ese momento sea subastada por el club ruletero. Desde el pasado lunes y hasta mañana, los hinchas de Everton tienen la oportunidad de participar en una subasta virtual a través de las redes sociales oficiales del equipo, donde podrán adquirir la pelota del empate agónico, así como otros artículos de los futbolistas que participaron en ese encuentro. Según informó redgol.cl, la pelota fue recogida por uno de los utileros viñamarinos y llevada al camarín del equipo. Además, se subastarán la jineta de capitán utilizada por Álvaro Madrid en el partido y las camisetas de otros jugadores presentes en el 1-1. La subasta se llevará a cabo en la plataforma The Dreams Auctions, especializada en remates deportivos. La publicación del club Everton invita a los seguidores a participar: ¿Imaginaste alguna vez quedarte con una pieza exclusiva de uno de nuestros jugadores? ¡Tu momento llegó porque hoy comenzamos con la Gran Subasta Evertoniana donde podrás encontrar piezas únicas e increíbles de nuestros protagonistas. Los detalles de la subasta estarán disponibles en las redes sociales del club y en la plataforma mencionada, finalizando a las 23:59 horas de este viernes 15 de agosto. En cuanto a la tabla de posiciones, Coquimbo Unido lidera con 44 puntos, seguido por Universidad de Chile con 38 puntos y Palestino con 35 puntos. Por otro lado, los próximos partidos programados son: Unión Española vs Deportes Iquique y Unión La Calera vs Deportes La Serena el viernes 15/08; Ñublense vs Palestino, Colo Colo vs Universidad Católica y O’Higgins vs Cobresal el sábado 16/08; Universidad de Chile vs Audax Italiano, Huachipato vs Deportes Limache y Coquimbo Unido vs Everton el domingo 17/08. Fuente: Publimetro Deportes
En medio de la severa crisis económica por la que atraviesa el fútbol chileno, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) ha sido condenada a pagar una suma considerable de $25.856.250.000 a Warner, según la sentencia emitida por el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago. Todo comenzó con una demanda presentada por Warner en 2021, propietaria de TNT Sports (anteriormente Canal del Fútbol - CDF), contra la ANFP por incumplimiento de contrato. La empresa alegó que durante 2019 y 2020 no se cumplió con la cantidad mínima de partidos acordados en el contrato de televisación, debido al Estallido Social en 2019 y a la pandemia de Covid-19 en 2020, solicitando una compensación millonaria por los perjuicios sufridos. Además de los más de $25.800 millones, se deben abonar otros $8.100 millones en intereses, superando así los $34.000 millones. A pesar de los intentos de la ANFP por anular el fallo, la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso el pasado 4 de agosto, confirmando la validez de la sentencia arbitral. Ante esta situación, la ANFP está buscando urgentemente soluciones para evitar un colapso financiero. Según estimaciones, los equipos de Primera División tendrían que ceder cerca de $18 millones mensuales durante ocho años para cubrir esta cifra, mientras que los equipos de Primera B deberían abonar la mitad. Para evitar este escenario, Jorge Yunge, secretario general de la ANFP, está liderando las negociaciones con Warner para encontrar alternativas que beneficien a ambas partes. Una posibilidad es aumentar los encuentros por temporada para generar más contenido para TNT Sports y compensar parcialmente las pérdidas mediante torneos adicionales o una extensión del calendario anual. Otra propuesta planteada es modificar el formato del Campeonato Nacional y regresar a los torneos cortos con playoffs, utilizados hasta 2012. Además, se contempla agregar una Supercopa con los campeones de los dos torneos anuales y los finalistas de la Copa Chile. Sin embargo, este posible cambio ha generado debate entre los dirigentes. Algunos argumentan que los torneos cortos benefician a los equipos más grandes con mayores recursos, mientras que otros creen que podrían hacer el campeonato más competitivo. Actualmente, estas propuestas están siendo evaluadas en reuniones entre los clubes en busca de una solución alternativa a esta compleja situación. Fuente: Publimetro Deportes